Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histórico De México

download Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histórico De México

of 6

Transcript of Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histórico De México

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    1/6

    Desarrollo Histrico De Mxico.

    1810Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las ms

    importantes la de Valladolid y la de Quertaro al frente del corregidor Domnguez ysu esposa Josefa.El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar conla lucha de independencia de Mxico acompaado de Ignacio Allende.En Puente deCaldern los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo,Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas enlas esquinas de la Alhndiga de granaditas. Consiste en el llamado que el cura MiguelHidalgo y El llamado se hace al taer la hoy famosa Campana de Dolores, ubicada enel campanario oriental de la iglesia parroquial de la poblacin de Dolores (hoyDolores Hidalgo, estado de Guanajuato).

    1813Morelos convoca el primer Congreso Independiente.Antes de ese episodio,acontecido en 1813, Morelos haba ganado prestigio como estratega militar (aunqueno tena ninguna formacin como soldado). Pero luego de su derrota en la tierradonde naci, Morelos y su ejrcito fueron dando un traspi tras otro, hasta quefinalmente la mayor parte de los jefes de su ejrcito, o bien fueron muertos encombate, o bien fueron presos y fusilados por las tropas virreinales.

    Septiembre 1821El ejrcito Trigarante hace su entrada triunfal a Mxico, y Mxico es proclamado pasindependiente.Fue un cuerpo militar existente entre 1820 y 1821, estuvo encabezado por Agustn deIturbide y Vicente Guerrero durante la Independencia de Mxico. A partir de sucreacin el 24 de febrero de 1821, continu combatiendo contra las tropas realistas(espaolas) que se rehusaban a aceptar la Independencia de Mxico. Estas batallascontinuaron hasta agosto de 1821 cuando Iturbide junto con Juan O'Donoj firmaronlos Tratados de Crdoba.

    1822Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer ImperioMexicano, pero sin el apoyo de la gente. El Primer Imperio Mexicano dur unos

    pocos meses. Se vio envuelto en una crisis, derivada de la necesidad de pagar losdaos provocados por los once aos de revolucin independentista, y de suenfrentamiento contra los republicanos

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    2/6

    1823Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitucin.Teresa de Mier fue electo diputado al segundo Congreso Constituyente. El 13 dediciembre de 1823 pronunci su famoso "Discurso de las profecas". En estediscurso, se manifestaba a favor de una repblica centralista o de una repblicafederal moderada. Estaba en contra de los defensores del Acta Constitutiva de la

    Federacin y de la Constitucin Federal. El primer presidente de Mxico, GuadalupeVictoria, lo invit a vivir en el Palacio Nacional.

    1824Se establece la nueva Constitucin establecindose la Repblica Federal.GuadalupeVictoria es nombrado primer Presidente de la Repblica. 1 er. Presidente de Mxicodel 10 de octubre del 1824 al 1 de abril de 1829. En esos tiempos segn laconstitucin de 1824 el nombre del pas era Estados Unidos Mexicanos. GuadalupeVictoria fue su seudnimo, su verdadero nombre era Jos Miguel Ramn Adaucto

    Fernndez y Flix. Se cambi el nombre en honor a la patrona de Mxico y losinsurgentes, el cambio de nombre fue en la ciudad de Oaxaca, al atravesar a nado elro Jalatlaco y tomar la plaza en frente de la Iglesia de Guadalupe

    1835A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamadoindependiente.La primera declaracin de independencia para el Texas moderno, tanto

    por pobladores anglo-tejanos como por tejanos locales, fue firmada en Goliad el 20de diciembre de 1835. La Declaracin de Independencia de Texas fue promulgada enWashington-on-the-Brazos el 2 de marzo de 1836, creando efectivamente laRepblica de Texas.

    1838Mxico es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles,donde los franceses reclamaban el pago por la destruccin de propiedades francesas.Mxico firm la paz pagando 600 mil pesos.El presidente Santa Anna en 1832 sehaban comido unos pasteles sin pagar la cuenta, por lo cual exiga ser indemnizadocon sesenta mil pesos Como no fueron aceptadas tales demandas por el gobiernomexicano la flota abri fuego contra el fuerte de San Juan de Ula (Batalla de San

    Juan de Ula) y la ciudad de Veracruz el 27 de noviembre de 1838, por lo que al dasiguiente capitularon ambas entidades.

    El gobierno de Mxico reprob ambas capitulaciones y expidi un decreto el 30 denoviembre anunciado que se declaraba la guerra al Rey de Francia e inmediatamente

    pidi a Santa Anna que se pusiera al frente de las tropas e iniciara la ofensiva contralos franceses.

    1847Se desata la guerra contra Estados Unidos, la cual culmina con la firma de Tratado de

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    3/6

    Guadalupe donde Mxico reconoce la independencia de los estados Nuevo Mxico yCalifornia. Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en elCastillo de Chapultepec, muriendo varios jvenes cadetes del Colegio Militar por loque se dio el nombre de da de los Nios Hroes. En septiembre de 1847, losestadounidenses avanzan la noche del da 11 y emplazan sus bateras entre lasHaciendas de la Condesa y Chapultepec, al amanecer del da 12 rompen fuego sobre

    el Castillo de Chapultepec, en el transcurso del da 13 es atacado el Castillo deChapultepec, resultando muertos por la patria el Teniente Juan de la Barrera y losalumnos Francisco Mrquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Surez, AgustnMelgar, Juan Escutia.

    1854Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura,convocar a un Congreso y organizar al pas como Repblica Representativa y

    Federal. El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento poltico proclamado por FlorencioVillareal, con apoyo de los liberales Juan N. lvarez e Ignacio Comonfort, el 1 demarzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objeto dar fin a la dictadura deAntonio Lpez de Santa Anna.

    1857Es aprobada la nueva Constitucin de 1857. fue una constitucin liberal escrita enMxico durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue promulgada el 5 de febrerode 1857 y estableci polticas liberales tales como: libertad de expresin, libertad deconciencia, libertad de asamblea y la libertad de levantarse en armas. Garantizlibertades bsicas civiles a los mexicanos; reafirm la abolicin de la esclavitud;elimin la prisin de deudor; separ la educacin de la religin; y disminuy el poderde la iglesia catlica

    1858Siendo Benito Jurez presidente de la repblica, se desata la Guerra de Reforma entreliberales (a favor de la Constitucin) y los conservadores.

    Benito Jurez expide la Leyes de Reforma. fue del 2 de febrero de 1859 al 13 deagosto de 1860, sucediendo a Manuel Robles Pezuela. El segundo mandato fue del 16de agosto al 24 de diciembre de ese mismo ao. Dos das antes, casi sin recursos,hizo un ltimo intento por salvar a su causa, pero fue batido por Jess GonzlezOrtega en la batalla de San Miguel Calpulalpan dando fin a la Guerra de Tres Aos oGuerra de Reforma, (1858 - 1861)

    1862

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    4/6

    Jurez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacarMxico a fin de que se les pague. Francia, uno de sus principales acreedores, inst aEspaa e Inglaterra a presionar por la va militar al gobierno mexicano. La marina delos aliados lleg a Veracruz en febrero de 1862. El gobierno mexicano se aprest anegociar por la va diplomtica, y logr el retiro de los ingleses y espaoles.

    5 de Mayo 1862El ejrcito mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a losfranceses en una batalla en la ciudad de Puebla. La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5de mayo de 1862 cerca de la ciudad de Puebla (Mxico), en el ataque y defensa delFuerte de Loreto y del Fuerte de Guadalupe, durante la invasin francesa de Mxico.Fue una importante victoria mexicana con resonancia global, pues venci al ejrcitoms experimentado y reputado de la poca y se conmemora en Mxico con la fiestadel Cinco de Mayo.

    1864Maximiliano llega a Mxico por mandato de Napolen III, para instalar el SegundoImperio favorable a Francia. Maximiliano lleg al puerto de Veracruz en el famoso

    barco Novara el 28 de mayo de 1864 entre el jbilo y algaraba de los conservadores,que se expres especialmente en Puebla y en la ciudad de Mxico. La travesa a laCiudad de Mxico le ofreci un panorama distinto: un pas herido por la guerra y

    profundamente dividido en sus convicciones.

    1867Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Quertaro. Y tomala presidencia Benito Jurez. El Imperio Mexicano a pesar que gozaba de la simpatade una buena parte de la poblacin, termin en una derrota militar, por el partidoliberal, ya que fue retirado antes de tiempo, el apoyo militar francs, por problemasinternos que tuvo el emperador de Francia, aunado a las derrotas que los mexicanosliberales (apoyndose con armamento norteamericano) le causaban al ejrcitofrancs. Maximiliano fue fusilado por las tropas republicanas de Benito Jurez en el

    Cerro de las Campanas en Quertaro en 1867.

    1876Porfirio Daz asume la presidencia de la Repblica, terminando su poder en 1911 ydurante estos aos solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 aosal frente del poder del pas.

    1910

    Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis,donde desconoce a Porfirio Daz como presidente e insita a la poblacin a levantarseen armas el 20 de noviembre.

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    5/6

    1911Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala a fin de que para que se les restituyeranlas tierras a los indgenas. El Plan de Ayala fue una proclamacin poltica

    promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de laRevolucin Mexicana el 25 de noviembre de 1911, en el que desconoci al gobiernodel presidente Francisco I. Madero, a quien acus de traicionar las causas

    campesinas.

    En dicho plan, los zapatistas llamaban a las armas para restituir la propiedad de lastierras a los campesinos, pues se sostena que las tierras haban sido arrebatadas al

    pueblo por caciques, hacendados y terratenientes, y deberan ser devueltas a susdueos originarios. Por ello el Plan sostiene que los campesinos deben presentar susttulos de propiedad.

    1913Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que se le llama "Decena Trgica", por loque Madero es aprendido y asesinado.En contra de Huerta, Francisco Villa yVenustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapata en el sur.

    El Presidente Francisco I. Madero design a Victoriano Huerta como comandante dela Plaza, en sustitucin de Lauro Villar que haba sido herido en los combates, yllam a las tropas del General Felipe ngeles de Cuernavaca, para sitiar la ciudadelay aprehender a los rebeldes.

    1915Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la Repblica.

    5 de Febrero 1917Se proclama la nueva Constitucin de 1917.

    18 de Marzo 1938Durante la presidencia de Lzaro Crdenas se llev a cabo la Expropiacin Petrolera.

    1968A punto de comenzar las olimpiadas en el pas, estalla la violencia por parte delgobierno contra un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en laciudad de Mxico causando muchas muertes.

    1994Estando como presidente de Mxico Carlos Salinas de Gortari se firma el Tratado deLibre Comercio con Estados Unidos y Canad.

    2000

  • 8/14/2019 Analisis De La Realidad Nacional Desarrollo Histrico De Mxico

    6/6

    Despus de 70 aos de estar en el poder, el Partido Revolucionario Institucional(PRI) pierde las elecciones, ganando el Partido Accin Nacional (PAN) con elcandidato Vicente Fox Quezada quien ocupa la presidencia en Diciembre.

    2006

    Toma el poder de la presidencia de Mxico Felipe Caldern Hinojosa. A pesar queAMLO obtiene el mayor numero de votos.elipe de Jess Caldern Hinojosa (* Morelia, Michoacn; 18 de agosto de 1962)abogado y poltico mexicano, miembro del Partido Accin Nacional es el Presidentede Mxico desde el 1 de diciembre de 2006, siendo electo en los comicios del 2 de

    julio de 2006.

    En su trayectoria ha sido Secretario Nacional de Accin Juvenil, Secretario deEstudios y Secretario General del Partido Accin Nacional, fue candidato a Gobierno

    de Michoacan en 1995 quedando detrs de Vctor Manuel Tinoco Rub del PartidoRevolucionario Institucional. Entre 1996 y 1999 fue Presidente del Partido AccinNacional, representante por mayora en la Asamblea del Distrito Federal, dos vecesdiputado federal, de 2000 a 2003 fue Coordinador del Grupo Parlamentario delPartido Accin Nacional en la Cmara de Diputados de Mxico.

    Fue unos meses director del Banco Nacional de Obras durante 2003 hasta sernombrado por Vicente Fox como Secretario de Energa, cargo en el que permanecerahasta 2004 siendo destituido por Fox por hacer actos proselitistas en busca de la

    presidencia de Mxico.