Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

download Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

of 13

Transcript of Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    1/13

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    2/13

    REPORTE DE LECTURA

    poltica de gasto publico

    Poltica fiscal

    poltica monetaria y crediticia

    poltica bancariaPoltica financiera

    1

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    3/13

    REPORTE DE LECTURA

    POLTICA FINANCIERA

    La Poltica Financiera seencarga de formularobjetivos, sealando losinstrumentos adecuadospara controlar los ingresosy administrarlos, as comoelaborar el gasto del sectorpblico.

    Mediante el gasto pblico el Estadofinancia todas sus actividades.

    El subsector gobierno, el subsectororganismo y empresas del Estado.

    La Secretara de Hacienda y CrditoPblico formula el Presupuesto de Egresos.

    Proyectar y calcular los ingresos de laFederacin del Departamento del DistritoFederal y de las entidades paraestatales.

    Dirigir la poltica monetaria y crediticia. Manejar la deuda pblica de la federacin y

    del Departamento del Distrito Federal. Organizar y dirigir los servicios aduanalesy de inspeccin.

    Formular la Cuenta Anual de la Hacienda Pblica

    La Poltica Financiera controla el sistema bancario.

    La institucin encargada de formular el Presupuesto de Egresos y vigilar suaplicacin es la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico. Sus principalesfunciones son:

    Proyectar y calcular los ingresos de la Federacin del Departamentodel Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando lasnecesidades del gasto pblico federal, la utilizacin razonable delcrdito pblico y la sanidad financiera de la administracin pblicafederal.

    Dirigir la poltica monetaria y crediticia. Manejar la deuda pblica de la federacin y del Departamento del

    Distrito Federal. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspeccin, as como

    la Unidad de Apoyo para la inspeccin Fiscal y Aduanera.

    Evaluar y autorizar los programas de inversin pblica de lasdependencias y entidades de la Administracin Pblica Federal.

    Los principales objetivos que persigue lapoltica financiera por medio del gasto pblicoson:

    Promover el crecimiento y desarrolloeconmico-social mediante el gasto de

    infraestructura, educacin, salud yservicios en general. Realizar inversiones pblicas que

    permitan incrementar la produccin y productividad de los bienes que produce el Estado, y aumentar ymejorar los servicios pblicos.

    Apoyar la descentralizacin financiera. Fomentar el ahorro y el apoyo a la

    estabilidad de precios. Disminuir la deuda pblica, tanto

    interna como externa y promover elbienestar general de la poblacin.

    Objetivo

    Instituciones.

    2

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    4/13

    REPORTE DE LECTURA

    POLTICA FISCAL

    Instrumentos.

    La emisin monetaria es uninstrumento que permite aumentarlos recursos del Estado. Losinstrumentos de poltica fiscal sefijan en la Ley de Ingresos de laFederacin para el ejercicio fiscalde cada ao, que manda elEjecutivo Federal al Congreso dela Unin para su aprobacin.

    Es el conjunto de instrumentos ymedidas que toma el Estado conel objeto de recaudar los ingresosnecesarios para realizar lasfunciones que le ayuden a cumplirlos objetivos de la polticaeconmica general.

    Los productos se cobran por losservicios que no corresponden afunciones pblicas y los derivados

    del uso. Los ingresos derivados definanciamiento se producen por laemisin de valores tanto internacomo externamente y por losfinanciamientos del gobiernofederal y a los organismosdescentralizados y de participacin estatal querepresentan el endeudamientoneto del gobierno federal.

    El principal objetivo escoadyuvar al cumplimientode las metas de la polticaeconmica en general, lascuales estn orientadas alograr el desarrollosocioeconmico del pas. Lapoltica fiscal como poltica

    Objetivos

    Crticas de la poltica fiscal y del sistema impositivo de 1970 a la fecha: El sistema financiero ha descansado fundamentalmente en los

    impuestos que pagan los trabajadores, los consumidores y los

    pequeos y medianos empresarios. Se ha procurado cobrar bajos impuestos, sobre todo en las

    actividades econmicas como la produccin y el comercio, con elobjeto de impulsar a la iniciativa privada y al proceso decapitalizacin de las empresas.

    Se grava ms el trabajo que el capital. La poltica fiscal no hace diferencias entre actividades productivas y

    especulativas, con lo cual se castiga la produccin y laproductividad y se premia la especulacin, permitiendo incluso elenriquecimiento ilcito.

    Anlisis crtico

    3

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    5/13

    REPORTE DE LECTURA

    POLTICA MONETARIA Y CREDITICIA

    Es el conjunto de medidas e instrumentos queaplica el Estado con el objeto de regular ycontrolar el sistema monetario y crediticio de un pas. Los aspectos que comprende la polticamonetaria son: la oferta monetaria o volumen dedinero, el tipo de cambio, el tipo de inters bancario, el volumen del crdito, el costo deldinero y la capacidad del gasto del dinero.

    InstrumentosInstituciones

    El redescuento es un prstamo que elbanco central hace a las instituciones bancarias, especificando lascondiciones para dicho crdito.La poltica expansionista consiste enel aumento del dinero circulante ydisminucin de la tasa deredescuento.Poltica contraccionista: consiste enretirar el dinero de la circulacinaumentando la tasa de redescuento

    Las instituciones encargadasde la poltica monetaria ennuestro pas son la Secretarade Hacienda y CrditoPblico; el Banco de Mxico;la Comisin NacionalBancaria y de Valores; laComisin Nacional deSeguros y Finanzas y laComisin Nacional delSistema de Ahorro para elRetiro.

    Objetivos

    Mantener un valor constante de la unidad monetaria con elobjeto de que no sufra fluctuaciones o depreciaciones enrelacin con otra u otras monedas extranjeras.

    Buscar que el sistema econmico tenga ms y mejores mediosde pago, de acuerdo con las necesidades de las actividadeseconmicas y sin provocar inflacin.

    Debe colaborar al proceso de desarrollo de la economamediante la aplicacin de mecanismos e instrumentos acordescon las necesidades del sector productivo y distributivo de laeconoma.

    4

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    6/13

    REPORTE DE LECTURA

    EL SISTEMA FINANCIERO

    Fomentar el ahorronacional.

    Facilitar al pblico elacceso a los beneficios

    del servicio pblico debanca y crdito.

    Canalizareficientemente losrecursos financieros.

    Promover la adecuada participacin de labanca mexicana en losmercados financierosinternacionales.

    Instituciones

    Recibir depsitos a la vista:ahorro y a plazo.

    Aceptar prstamos y

    crditos. Emitir bonos bancarios y

    obligaciones. Efectuar descuentos y

    otorgar crditos inclusomediante tarjetas de crdito.

    Prestar servicios de cajas deseguridad.

    Operar con oro, plata y divisas

    Las instituciones de crdito puedenser organismos de banca mltiple ode banca de desarrollo.

    Las organizaciones auxiliares decrdito son: los almacenes generalesde depsito, empresas de factorajefinanciero, arrendadorasfinancieras, uniones de crdito ysociedades de ahorro.

    Las Administradoras de Fondo parael Retiro (AFORES) prevn a lassociedades de Inversin de Fondospara el Retiro (SIEFORES).

    Las instituciones de finanzas son lasconcesionadas por el gobiernofederal por medio de la Secretarade Hacienda: su funcin principal esotorgar finanzas o titulo onerosocomo la Afianzadora de Mxico.

    Es el conjunto de instituciones quese encargan de proporcionarfinanciamiento profesional a las personas, tanto fsicas comomorales y a las actividadeseconmicas del pas. El sistemafinanciero integra al mercado dedinero y al mercado de capitales.

    Funciones.

    Objetivos

    5

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    7/13

    REPORTE DE LECTURA

    Desarrollo agropecuario y Poltica agropecuaria.

    Agricultura Ganadera Silvicultura

    Poltica agropecuaria.

    Pesca

    Sector agropecuario

    Crecimiento Reforma agraria Problemas Posibles soluciones Funciones

    6

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    8/13

    REPORTE DE LECTURA

    Crecimiento del Sector Agropecuario

    Es la principal actividad del sectoragropecuario y se refiere alabranza o cultivo de la tierra, que

    tiene por objeto obtener losvegetales que se requieren parasatisfacer las necesidadeshumanas. Es una actividad o ramaeconmica que se encuentraubicada en el sector agropecuarioo primario de la economa. Lasactividades principales de laagricultura son

    a) Preparacin del terrenob) Limpieza del terrenoc) Roturacind) Siembrae) Beneficio o labores de

    cultivof) Cosechag) Transporteh) Almacenamiento

    Agricultura Silvicultura Pesca

    La ganadera que se practicaen Mxico tradicionalmenteha sido extensiva (uso degrandes extensiones de pasto

    por cabeza de ganado), lo queha ocasionado que muchastierras aptas para laagricultura se destinen alpastoreo.

    Existen cerca de 120 millonesde hectreas de pastosaprovechables paraactividades pecuarias, lo que

    representa 61.3% de lasuperficie del pas, aunque70% de dicha superficie seencuentra en zonas ridas yslo 30% de pastos selocalizan en zonas templadasy hmedas. En lugares ridosse utilizan ms hectreas porcabeza de ganado.

    La silvicultura es una rama delsector agropecuario quetradicionalmente no se ha explotadoen forma conveniente, pues se

    desaprovechan grandes recursosforestales o bien se realiza laexplotacin en forma irracional, conlas consecuencias negativas que elloimplica.

    Nuestro pas cuenta con 41 millonesde hectreas de selva y bosquesaprovechables para la silvicultura,lo cual representa 21% de la

    superficie total del pas.

    Existen 34114124 hectreas(ha) de bosques, lo cualrepresenta 47.9% de losrecursos forestales del pas.Hay 35916645 ha de selvas enel pas, lo que representa 50.8%de todos los recursos forestales.

    La pesca es otra rama delsector agropecuario quenunca se ha explotadoadecuadamente debido a

    mltiples factores, entrelos que destacan: laidiosincrasia de losmexicanos, pues no setrata de un pueblo pesquero, que produzca oconsuma pescado enforma regular, laexplotacin se ha centradoen ciertas especies

    comerciales como elcamarn y el atn; no secuenta con recursostcnicos, financieros yhumanos de otras nacionesse internen a pescar ennuestros mares.

    Ganadera

    7

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    9/13

    REPORTE DE LECTURA

    El sector servicios

    Poltica de servicios

    Servicioscomunales,sociales y

    personales

    Comercio,Restaurantes y

    Hoteles

    Transporte,almacenamiento ycomunicaciones

    Serviciosfinancieros, segurosy bines inmuebles

    Crecimiento Funciones Problemas Posibles

    8

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    10/13

    REPORTE DE LECTURA

    sector de servicios

    Hoteleria Restaurantes y Bares

    contribuye a la formacin deinfraestructura para su desarrollo,es decir, carreteras, puertos yaeropuertos.traslado de un lugar a otromercancas maquinaria, equipo y

    personas.contribuye a fomentar eldesarrollo econmico-social del pas al participar con su valoragradado al PIB. y al generarfuentes de empleo.

    ofrece a los viajeros un serviciopara alojarse y ser atendido comohusped.el hospedaje es atendido porpersonal especializado , es decir,una fuente importante del empleo.

    incluye hoteles, moteles, alberges, pensiones, casa de huspedes ycentros vacacionales.adems del alojamiento loshoteles brindan otros servicioscomplementarios a los turistas.

    satisfacen la necesidad dealimentarse mediante lapreparacin directa de alimentos.Se trata de una actividad quegenera muchos empleos.el procedimiento de alimentos y

    bebidas es una activad quecontribuye en forma importante alproducto interno bruto.

    Transporte

    Comunicaciones Servicios financierosservicios de alquiler, compra-venta, yadministracin de bienes inmuebles

    facilita la transaccionesfinancieras.facilitan la difusin de lacultura, la recreacin yel entretenimiento.ayuda a la formacin dela infraestructura

    necesaria para sudesarrollo.

    captan el ahorro y excedentes dedinero de publico en general y locoloca en actividades productivas.realizan la intermediacinfinanciera tanto del mercado dedinero como del de capitales.ponen en contacto a los oferentesy demandantes de dinero y de

    capital para beneficio mutuo y delinstitucin intermediaria.

    promocin y desarrollode condominios.valuacin promocin yaccesoria inmobiliaria.comercializacin para laadquisicin de bienesinmuebles

    9

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    11/13

    REPORTE DE LECTURA

    sector de servicios

    Servicios profesionales Servicios mdicos.

    servicios demecanografa yfotocopiadoaccesoria y apoyo entramites en cobranzaanlisis de sistemade procedimientoinformtico

    proporcionan educacin publica y privada en losdiverso niveles educativos, ascomo estudios tcnicos decapacitacin y adiestramientoy todas aquellas que norequieran reconocimiento

    oficial.colaboran con el desarrollocultural y artstico e impulsanla investigacin cientfica ytecnol ica.

    protegen la salud de loshabitantes del pas y previeneenfermedades y accidedentes.otorgan servicios que promueven el bienestarindividual y colectivo.realizan investigaciones en

    salud y difunden losresultados.

    Servicios deesparcimiento Otros servicios. Administracin publica y defensa

    satisfacen las necesidades deesparcimiento de la poblacin.difunden manifestacionesartsticas y socio-culturales.ofrecen espectculos artsticos ydeportivos, as como ferias,exposiciones y otra sactividades de esparcimiento.

    alquiler de aparatos musicales yde sonido maquinaria y equipoautomviles, aviones etc.reparacin y mantenimiento deautomviles, camionetas,maquinas de todo tipo, aparatoselctricos y electrnicos.instalacin y mantenimiento demaquinara y equipo nacional e

    importado.

    mantiene el orden publico.satisface las necesidades dela poblacin.conduce al desarrolloeconmico y social del pas.

    10

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    12/13

    REPORTE DE LECTURA

    .

    Industria extractiva

    Crecimiento Funciones Problemas Posibles soluciones

    Poltica industrial

    Industria de transformacin

    Sector industrial

    11

  • 8/14/2019 Analisis de La Realidad Nacional Cuadros cos Unidad 3

    13/13

    REPORTE DE LECTURA

    Empresas industriales Mexicanas

    Privadas Publicas Extranjeras Mixtas

    Femsa cervezas

    Alimentos delfuerte

    CorporativoMABE

    Magraw-Hill

    General Motos

    Kodak deMxico

    Dupont

    IBM

    Comisin federal deelectricidad

    Petrleos Mexicanos

    Luz y fuerza delcentro

    Cervecera modelo

    Cementos Mexicanos

    Grupo IndustrialBimbo

    12