Análisis de La Introducción a La Comercialización de Los Eventos

download Análisis de La Introducción a La Comercialización de Los Eventos

of 2

Transcript of Análisis de La Introducción a La Comercialización de Los Eventos

  • 8/15/2019 Análisis de La Introducción a La Comercialización de Los Eventos

    1/2

    Narcedalia García Romero AT 801 “A”

     Análisis de la Introducción de los Eventos

    En los últimos años la importancia de la organización de eventos dentro de las estrategias

    de comunicación de las empresas ha aumentado notablemente, ya que la saturación de algunos

    medios y la pérdida de eficacia de las formas tradicionales de publicidad, han llevado a las empresas

    a buscar nuevas formas para dar a conocer su producto o servicio es decir, para relacionarse con

    su segmento especifico. En este contexto los eventos han demostrado ser una herramienta

    estratégica de comunicación de marketing que consigue impactos directos e interactivos con su

    público objetivo.

    Como se puede apreciar en el contenido de este artículo los eventos son de suma

    importancia ya que nos permite acumular información y experiencias sobre un sinfín de actividades

    o servicios ofrecidos dentro de estas y para la realización de estos es necesario tomar en cuenta

    los siguientes puntos: primero que nada tenemos que saber qué tipo de evento es el que queremos

    realizar, ya que de ahí se desprende los servicios necesarios para su gestión y el tipo de cliente que

    vamos a tener.

    Una vez analizado el documento se concluye que el tipo de evento más realizado son los

     Actos organizados por empresas, asociaciones y colegios profesionales, ya que en esta división se

    encuentran las más importantes como son: las ferias, las convenciones, los congresos y las

     jornadas técnicas. Además algo que me llamo mucho la atención es la parte donde se mencionan

    los factores que condicionan el modelo de producción de eventos, ya que todo se basa del lugar

    (localización) en donde se llevara a cabo el evento, puesto que dependiendo de su localización se

    tendrá la incidencia en la producción del mismo y en su presupuesto.

     Además para gestionar un evento es necesario tomar en cuenta la creatividad, la

    escenografía, la Comunicación y sobre todo la Seguridad de los participantes y de las instalaciones

    del lugar donde se lleva acabo dicho evento puesto que de ello depende la atracción que tendrán

    los eventos, es decir la planeación y el desarrollo de un evento de feria debe de ser interesante

    con buenos montajes, buenas condiciones del ambiente y sobre todo debe de estar bien planeadode lo contrario los invitados se aburrirán y ya no regresaran a estos tipos de eventos. Por lo tanto

    entre los diversos servicios encontramos un gran abanico de empresas organizadoras

    profesionales que se pueden agrupar en varios bloques, y que garantizan y facilitan la prestación

    de los servicios necesarios.

    Dentro de estas empresas se encuentra una muy importante desde mi punto de vista ya que

    actualmente mi equipo de trabajo y yo estamos realizando un proyecto emprendedor en Bahías de

    Huatulco y planeamos implementar un empresa de imagen, vídeo y fotografía, esto con el fin de

  • 8/15/2019 Análisis de La Introducción a La Comercialización de Los Eventos

    2/2

    Narcedalia García Romero AT 801 “A”

    proveer de un servicio de Audio-Digital que permita capturar y documentar de forma profesional los

    momentos de vida en eventos importantes tanto del turista como del residente del destinos Bahías

    de Huatulco y sus poblados vecinos, con la finalidad de generar un realce del destino en los medios

    digitales.

     Así que al realizar la lectura comprendí el valor y la importancia que tiene la implementación

    de estos proyectos más en los destinos turísticos que aun estan en el pleno impulso. Así mismo

    entendí la gran importancia que tienen las empresas que realizan los pequeños detalles como son:

    las floristerías, los alquileres de mobiliarios, de vehículos y de trajes, así como las empresas de

    montaje ya que esos detalles son los que más se deben de cuidar en la realización de un evento.