Análisis de la demanda y la oferta del

27
Para fijar precios

Transcript of Análisis de la demanda y la oferta del

Page 1: Análisis de la demanda y la oferta del

Para fijar precios

Page 2: Análisis de la demanda y la oferta del

Se define como la cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a diferentes precios del mercado por un consumidor o por un conjunto de consumidores en un momento determinado.

Page 3: Análisis de la demanda y la oferta del

El consumidor se mueve en un mercado, donde existe oferentes y demandantes (varía dependiendo el tipo de mercado) y su preocupación está centrada en aspectos relacionados con la satisfacción de sus necesidades

Page 4: Análisis de la demanda y la oferta del

1- Qué producto comprar? 2- Cuánto comprar de esos

productos? Y esto depende de: Precio, nivel de ingreso que

recibe, gustos que ha de satisfacer con la compra, publicidad (influye mucho o poco).

Page 5: Análisis de la demanda y la oferta del

La empresa debe preocuparse por analizar el movimiento de las variables que afectan la demanda del mercado, lo cual es importante para pronosticar la demanda futura.

Estas variables se muestran en “función demanda del mercado”

Q= f ( px, pbs, pbc, Y, pob, pib, pub)

Page 6: Análisis de la demanda y la oferta del

Px: precio del producto y las relaciones de cambio que se pueden presentar entre productos y precio.

Pbs: Precio de bienes sustituto, se puede esperar que si aumentan estos precios la demanda del productos incremente.

Pbc: precio de bienes complementarios, se puede esperar que si aumentan estos precios, la demanda del producto disminuya.

Y: ingreso de los consumidores, el mayor o menor nivel de ingreso, genera mayor o menor demanda.

Page 7: Análisis de la demanda y la oferta del

Pob: tamaño de la población. PIB: los cambios en este factor dará lugar a

cambios en la estructura de la demanda. Gustos: dependen de valores y estilos de

vida. Pub: Gastos de publicidad Otros: incluyen moda, movimientos

culturales, área geográfica, etc.

Page 8: Análisis de la demanda y la oferta del

Cuanto menor es el precio del producto mayor será la cantidad de este que la población está dispuesta a adquirir, pues hay una relación inversa entre el precio y la cantidad.

Page 9: Análisis de la demanda y la oferta del

3 aspectos principales

Punto de vista del productor

Función de oferta

Ley de la oferta

Page 10: Análisis de la demanda y la oferta del

Qué producir? En qué cantidades? Cómo y para quién?

Page 11: Análisis de la demanda y la oferta del

El producir depende de las necesidades del mercado, se trata de necesidades insatisfechas o satisfechas parcialmente, lo cual se puede determinar a través de un sondeo o investigación de mercado.

Page 12: Análisis de la demanda y la oferta del

La cantidad depende del mercado potencial.

Page 13: Análisis de la demanda y la oferta del

Requiere emplear una técnica de producción, combinar las proporciones de insumos necesarios, considerar la actuación de los competidores, entre otros factores.

Responde a las necesidades de los diferentes segmentos

Page 14: Análisis de la demanda y la oferta del

Tenemos la función oferta del mercado que depende de estos factores, siendo el principal el precio del producto:

Q= f (px, r, t, objetivos) Px= precio del producto R: costos de los factores de producción, si el

precio de un factor aumenta, afecta a los otros. T: tecnología, reducción de costos, incremento

de productividad. Objetivos: maximizar beneficios, lograr el mayor

volumen de ventas, aumentar participación del mercado, minimizar los riesgos, etc.

Page 15: Análisis de la demanda y la oferta del

Se define como la cantidad de producto que las empresas están dispuestas a ofrecer en el mercado a diferentes precios en un determinado periodo, manteniendo los demás factores que la afectan constantes. En este caso las empresas están dispuestas a ofrecer mayores cantidades a mayores precios, es decir hay una relación directa entre Q y P

Page 16: Análisis de la demanda y la oferta del

En ambas funciones no se presentan de forma independiente, sino que se dan al mismo tiempo, porque en el mercado siempre hay alguien que desea vender un producto y otro que desea comprar el producto a un determinado precio.

Page 17: Análisis de la demanda y la oferta del

Donde hay muchos competidores ofreciendo el mismo producto o similares, se determina por la oferta y demanda, ambas coinciden en un punto para una cantidad determinada y un precio

Page 18: Análisis de la demanda y la oferta del

Si el precio disminuye por debajo del punto de equilibrio se generará una escasez del producto, porque la demanda será mayor que la oferta, lo que puede dar lugar a que se presente los llamados mercados negros (donde el consumidor está dispuesto a pagar un mayor precio por el mismo producto); esta situación presionará al alza del precio hasta que llegue nuevamente al punto de equilibrio.

Page 19: Análisis de la demanda y la oferta del

Se basa en los siguientes supuestos:

El comprador calcula deliberadamente y elige consistentemente.

▪ La decisión deliberada evita el hábito o impulso.

▪ La decisión consistente implica que el comprador actúe de forma predecible.

Page 20: Análisis de la demanda y la oferta del

Prevalece la regla de la transitividad; el consumidor prefiere más a menos.

El comprador conoce todas las alternativas, esto implica que queda totalmente satisfecho con la compra.

Las utilidades subjetivas no están influenciadas por el precio.

Page 21: Análisis de la demanda y la oferta del

Un cambio en demanda se representa con un desplazamiento en la curva de la demanda, si la demanda aumenta, la curva se desplaza a la derecha; si disminuye, se desplaza a la izquierda.

Los cambios de ingreso permiten diferenciar los tipos de bienes que puede elegir el consumidor.

Page 22: Análisis de la demanda y la oferta del

BIEN NORMAL:

Se dice que un bien es normal cuando ante un incremento del ingreso se compra más de ese bien.

BIEN INFERIOR:

Se dice que un bien es inferior si el ingreso se incrementa y se compra menos de ese bien.

Page 23: Análisis de la demanda y la oferta del

Elasticidad es la sensibilidad de la demanda, es decir, la respuesta de la demanda a cambios en los precios o en el ingreso.

Page 24: Análisis de la demanda y la oferta del

Definición: es la variación o el cambio porcentual de la cantidad demandada como resultado de la variación o el cambio porcentual en el precio.

Son los efectos en la demanda de un producto debido a las reacciones de muchas personas que son sensibles a los precios.

Page 25: Análisis de la demanda y la oferta del

Alicia está dispuesta a pagar 10 euros por una habitación

Fernando está dispuesto a pagar 20 euros por una habitación

Nuestra empresa está dispuesta a ofrecer una habitación por 5 euros

Hoteles Place está dispuesta a ofrecer una habitación por 15 euros

Hoteles Master está dispuesto a ofrecer una habitación por 25 euros.

Page 26: Análisis de la demanda y la oferta del

Suponiendo que hoteles Place y Master están interesados en hacer negocio a precios entre 25 y 30 euros. En un mercado eficiente, cada vendedor percibirá el

precio más alto posible y cada comprador pagará el precio más bajo posible.

Cristina y hoteles Master discuten sobre el precio, Master ofrece un alquiler por 25 euros, pero Place lo ofrece por 24 y nuestra empresa la ofrece en 12.

Qué ocurre con Master y Alicia?

Page 27: Análisis de la demanda y la oferta del

Demanda: Una persona está dispuesta a pagar 30 euros

Dos personas están dispuestas a pagar 20 euros

Tres personas están dispuestas a pagar 10 euros Oferta: Una persona está dispuesta a alquilar por 5 euros

Dos personas están dispuestas a alquilar por 15 euros

Tres personas están dispuestas a alquilar por 25 euros.