Analisis de Juan 20.23

download Analisis de Juan 20.23

of 2

Transcript of Analisis de Juan 20.23

  • 7/25/2019 Analisis de Juan 20.23

    1/2

    Analisis de Juan 20:23

    El debate acerca de este texto se prologa desde hace siglos, particularmente antes ydespus de la Reforma Protestante. El tema del perdn es un acto propio de la gracia

    divina en favor de sus criaturas en rebelin; fue puesto a nuestro alcance gracias al

    sacrificio de Jess. !ea cual fuere la conclusin "ue extraigamos de este principio, debe

    fundamentarse en el contexto de esta realidad.

    #. El perdn y las ofensas personales$ %a disposicin a perdonar "ue &ios manifiesta se

    espera "ue sea imitada por los creyentes. 'risto di(o$ "Si tu hermano pecare contra ti,

    reprndele; y si se arrepintiere, perdnale. Y si siete eces al d!a pecare contra ti, y

    siete eces al d!a oliere a ti diciendo: e arrepiento; perdnale" #$uc. %&:3, '(.

    Esta disposicin generosa se origina en el magn)nimo modelo divino, "ue no demora en

    perdonar$ "Antes sed )eni*nos unos con otros, misericordiosos, perdon+ndoos unosa otros, como tam)in ios os perdon a osotros" #-e. ':32(.

    *. El perdn y la disciplina eclesi)stica. +un"ue el verbo perdonar no es utili-ado en

    ateo #/$#0 y #1$#1, el contexto del ltimo vers2culo sugiere "ue la autoridad para

    atar y desatar incluye el concepto de administrar disciplina, y de perdonar a los "ue

    se arrepientan. &icha responsabilidad fue confiada a la iglesia, pero no a ninguna

    persona en particular dentro de la grey. +un"ue es verdad "ue en primer lugar Jess se

    dirigi a Pedro 3at. #/$#04 "Y a ti te dar las llaes del reino de los cielos; y todo lo

    /ue atares en la tierra ser+ atado en los cielos; y todo lo /ue desatares en la tierra

    ser+ desatado en los cielos.", al mismo tiempo estaba incluyendo a los otros apstoles

    3at. #1$#14 "e cierto os di*o /ue todo lo /ue atis en la tierra, ser+ atado en el

    cielo; y todo lo /ue desatis en la tierra, ser+ desatado en el cielo." %iteralmente, el

    texto puede traducirse de este modo$ 5odo lo "ue atares en la tierra deber2a haber sido

    atado en el cielo, y todo lo "ue desatares en la tierra deber2a haber sido desatado en el

    cielo. %as decisiones de la iglesia deben refle(ar las resoluciones adoptadas

    previamente en el cielo. Esto solo es posible sabiendo cu)l es la voluntad de &ios, la

    "ue est) expl2citamente definida en la Palabra de &ios.

    6. El perdn y la proclamacin del evangelio. El vers2culo de Juan *7$*6 parece "ue no

    se encuadra en los dos casos ya citados. !2, Jess se est) dirigiendo a sus disc2pulos,

    pero en el texto ellos figuran representando a la iglesia. Por intermedio de ellos Jessten2a el propsito de instruir a su iglesia.

    Primero, necesitamos examinar el contexto. &espus de la resurreccin Jess apareci a

    sus disc2pulos, y despus de saludarlos, les di(o$ "... omo me eni el 1adre, as! yo os

    en!o..." #Juan 20:2%(. Entonces, les dio el Esp2ritu !anto. Jess estaba comisionando a

    sus disc2pulos en la misin "ue el Padre le hab2a encomendado a l. &ot)ndolos del

    Esp2ritu !anto 3vers. **4, les di(o$ "A /uienes remitiereis los pecados, les son

    remitidos; y a /uienes se los retuiereis, les son retenidos"3vers. *64. &eb2an ir por

    el mundo ya sea para perdonar o no perdonar los pecados de la gente.

    !egundo. En el texto no existe nada "ue permita inferir "ue Jess estaba estableciendoya sea la pr)ctica eclesi)stica de la confesin auricular o la de la absolucin de los

  • 7/25/2019 Analisis de Juan 20.23

    2/2

    pecados posbautismales por parte de un representante de la iglesia. Estas pr)cticas

    fueron establecidas posteriormente, despus de la era apostlica, ra-n por la cual no

    debe considerarse "ue est)n impl2citas en los textos "ue estamos comentando.

    5ercero. Juan sab2a bien "ue cuando confesamos nuestros pecados a &ios, l nos

    perdona en 'risto 3# Juan #$04. !iendo "ue ante el Padre Jess contina siendo nuestrosacrificio expiatorio, por lo tanto, el poder perdonador de su sacrificio no est) limitado

    de manera alguna 3# Juan *$#, *; 8$#74 "iitos m!os, estas cosas os escri)o para /ue

    no pe/uis; y si al*uno hu)iere pecado, a)o*ado tenemos para con el 1adre, a

    Jesucristo el usto. 2Y l es la propiciacin por nuestros pecados; y no solamente

    por los nuestros, sino tam)in por los de todo el mundo." ; "-n esto consiste el

    amor: no en /ue nosotros hayamos amado a ios, sino en /ue l nos am a

    nosotros, y eni a su io en propiciacin por nuestros pecados."

    9inalmente, considerando "ue la orden impartida por Jess a sus disc2pulos incluye este

    mandato evanglico, podemos utili-ar otros vers2culos "ue hacen referencia a este

    mandato, los "ue nos permiten darle al texto de Juan *7$*6 la interpretacin debida. Enotras palabras, debemos utili-arse textos "ue nos ayuden a comprender los vers2culos

    "ue al parecer son de comprensin m)s dif2cil. En este caso, %ucas *8$8: es muy bueno.

    &espus de la resurreccin 'risto apareci a los disc2pulos para decirles "ue en su

    nombre, en todas las naciones, predicaran el arrepentimiento y el perdn de los pecados,

    comen-ando por Jerusaln 3vase %uc. *8$8:4 "y /ue se predicase en su nom)re el

    arrepentimiento y el perdn de pecados en todas las naciones, comen4ando desde

    Jerusaln."%os disc2pulos y la iglesia perdonan pecados en el sentido de "ue la misin

    encomendada a ellos tiene el propsito de "ue cada persona tenga la ocasin de ser

    confrontada con el evangelio del (uicio y la salvacin 3Juan 6$#/; #*$6#4 "1or/ue de tal

    manera am ios al mundo, /ue ha dado a su io uni*nito, para /ue todo a/uel

    /ue en l cree, no se pierda, mas ten*a ida eterna."; "Ahora es el uicio de este

    mundo; ahora el pr!ncipe de este mundo ser+ echado uera.

    'mo la gente reacciona a este tipo de proclamacin de(a en manos de la iglesia decidir

    "uin se unir) a ella y "uin no.

    En otras palabras, la autoridad concedida por 'risto a la iglesia de perdonar o no los

    pecadosconsiste en la facultad de predicar el evangelio y decidir "uien puede o no ser

    bauti-ado. Esta misin debe ser abordada con mucha seriedad.