Analisis de Inversion (2)

download Analisis de Inversion (2)

of 9

Transcript of Analisis de Inversion (2)

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    1/9

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Defensa

    Universidad Nacional Experimental Politcnica de la

    uerza !rmada Bolivariana

    Ncleo !nzo"te#ui$!mbiente Paria#u"n%

    Paria#u"n& 'ctubre del ()*+

    INDICE

    INTRODUCCION... 3ANLISIS COMPARATIVO PARA LA SELECCIN DE INVERSIN 4Inversin.

    4

    Mtodo de evaluacin de la inversin... 4

    Gerencia

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    2/9

    Decisin de la inversin.. 4

    Anlisis comparativo o Benchmarking. 5

    Importancia del Benchmarking. 5

    TASA D !T"!#" 5

    VALOR PRESENTE.. 5VALOR ANUAL. 6PERIODOS DE PAO DE LA INVERSION........ 6PUNTO DE E!UILI"RIO. 6TASA DE RETORNO DE CRECIMIENTO.. 6.. #

    $

    "i%&i'(r)*+) ,

    I#T!"D$%%I"#

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    3/9

    DSA!!"&&"

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    4/9

    A#'&ISIS %"M(A!ATI)" (A!A &A S&%%I*# D I#)!SI*#

    El estudio de la situaci,n econ,mica es un proceso permanente en el "mbito

    empresarial& a partir del cual se pueden adoptar decisiones -ue contribu.an a me/orar su

    desempe0o . competitividad . con ello maximizar sus beneficios1 para alcanzar estos

    ob/etivos se aplican diversas 2erramientas de #ran utilidad donde se puede estudiar o

    analizar pro.ectos para la selecci,n de inversiones como lo es el an"lisis comparativo

    tambin conocido como Benc2mar3in#& por medio del cual se puede posicionar a una

    empresa en un alto nivel de excelencia a#re#"ndole competitividad a esta.

    Inversin

    4a inversi,n financiera es a-uella -ue se realiza en soporte financiero o activo

    financiero% En tal sentido definimos las inversiones financieras como la compras de

    acciones de otras compa05as& de valores de renta fi/a 6bonos& obli#aciones& pa#ars7& las

    imposiciones a plazo& entre otros% 4a inversi,n financiera no tiene una funci,n econ,mica

    directa% Esta se realiza 8e#n el plazo -ue se pretende mantener estas inversiones la cual se

    puede distin#uir entre9

    :nversiones financieras a corto plazo9 cuando el tiempo de permanencia es

    inferior a * a0o%

    :nversiones financieras a lar#o plazo9 cuando van a estar en la empresa m"s

    de * a0o%

    Mtodo de evaluacin de la inversin

    Para evaluar un pro.ecto de inversi,n de cual-uier tipo en una empresa . para -ue

    esta resulte con xito% Debe se#uirse una serie de pasos en los cuales se bus-ue la

    rentabilidad para el inversionista& de tal modo -ue los resultados obtenidos de los an"lisis .

    evaluaciones den como resultado una toma de decisiones adecuada para realizar o no un

    pro.ecto de inversi,n& o bien para darle un nuevo enfo-ue a su estructura%

    Decisin de la inversin

    8e debe tomar una decisi,n con respecto a un con/unto de acciones posibles% El

    con/unto debe contener todas las alternativas factibles ba/o consideraci,n para las distintas

    formas de proceder en el problema& esta elecci,n debe 2acerse considerando la

    incertidumbre por-ue el resultado se ver" afectado por factores aleatorios -ue se encuentran

    fuera del control de -uien toma las decisiones%

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    5/9

    Anlisis comparativo o Benchmarking

    El trmino in#ls benc2mar3 proviene de las palabras benc2 6ban-uillo& mesa7 .

    mar3 6marca& se0al7% En la acepci,n ori#inal del in#ls la palabra compuesta sin embar#opodr5a traducirse como medida de calidad% El benc2mar3in# es un an#licismo -ue& en las

    ciencias de la administraci,n de empresas& puede definirse como un proceso sistem"tico .

    continuo para evaluar comparativamente los productos& servicios . procesos de traba/o en

    or#anizaciones% ;onsiste en tomar anancias%

    )A&"! (!S#T

    Este concepto se usa en el contexto de la econom5a. las finanzas pblicas%

    http://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TASA_DE_DESCUENTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TASA_DE_DESCUENTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INVERSION.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR_PRESENTE_NETO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RENTABILIDAD.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/G/GANANCIA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/G/GANANCIA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/economia.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INVERSION.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR_PRESENTE_NETO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RENTABILIDAD.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/G/GANANCIA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/economia.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TASA_DE_DESCUENTO.htm
  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    6/9

    ValorPresente es el valor actual de un ;apital-ue no es inmediatamente exi#ible es 6por

    oposici,n al valor nominal7 la suma -ue& colocada ainters compuesto2asta suvencimiento& se convertir5a en una cantidad i#ual a a-ul en la poca de pa#o% ;omnmente

    se conoce como el valor del dineroen funci,ndel tiempo%

    )A&"! A#$A&

    Este mtodo se utiliza comnmente para comparar alternativas . consiste en

    convertir en una anualidad los in#resos . #astos -ue ocurren durante un per5odo% ;uando

    dic2a anualidad es positiva& entonces es recomendable -ue el pro.ecto sea aceptado% Elvalor anual si#nifica -ue todos los in#resos . desembolsos 6irre#ulares . uniformes7 son

    convertidos en una cantidad uniforme anual& -ue es la misma cada per5odo%

    (!I"D"S D (A+" D &A I#)!SI"#

    El periodo de pa#o de una inversi,n es a-uel periodo de tiempo ? para el cual se cumple9

    ?

    E @ A )

    ? A ) 68uponiendo -ue t A ) como inicio de la versi,n7

    Para el flu/o de efectivo estimado para dic2a inversi,n%

    ($#T" D ,$I&IB!I"

    8e define como a-uel nivel de actividad en el -ue la empresa ni #ana& ni pierde

    dinero& su beneficio es cero% Por deba/o de ese nivel de actividad la empresa tendr5aprdidas& si el nivel de actividad fuera superior& la empresa obtendr5a beneficios%

    Para calcular el punto de e-uilibrio se necesita conocer la si#uiente informaci,n9

    http://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES_COMPUESTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES_COMPUESTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DINERO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DINERO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/F/FUNCION.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/F/FUNCION.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TIEMPO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TIEMPO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VALOR.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INTERES_COMPUESTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DINERO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/F/FUNCION.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/T/TIEMPO.htm
  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    7/9

    ;ostes fi/os de la empresa

    ;ostes variables por unidad de producto

    Precio de venta del producto

    4a diferencia entre el precio de venta de cada producto . su coste variable es el

    mar#en -ue obtiene la empresa% 8i se dividen los costes fi/os entre el mar#en por productose obtendr" el nmero de productos -ue tendr5a -ue vender la empresa para lle#ar a cubrirtodos sus costes fi/os% En definitiva& se estar5a calculando el punto de e-uilibrio%

    TASA D !T"!#" D %!%IMI#T"

    4a tasa de retorno es una tasa de rendimiento utilizada en el presupuesto del capital paramedir . comparar la rentabilidad de las inversiones% 4as tasas de retorno se utilizan

    usualmente para evaluar la conveniencia de las inversiones o pro.ectos% ;uando se 2abla de

    tasa de retorno de crecimiento se 2ace referencia al incremento del porcenta/e de estavariable% ;uanto ma.or sea la tasa de retorno de un pro.ecto& m"s rentable ser" llevar a

    cabo el pro.ecto%

    %"M" A(&I%A! &A (!"+!AMA%I"# D %"ST"A # $# (!"-%T"(T!"&!". M(&"

    4a pro#ramaci,n de costos se realiza para evaluar el comportamiento de los #astos . sus

    desviaciones1 tomando en cuenta el motivo por el cual se producen& a fin de aplicar medidas

    -ue erradi-uen o al menos reduzcan los #astos -ue provo-uen efectos ne#ativos en los

    resultados%

    4a pro#ramaci,n de costos se debe aplicar en pro.ectos de toda 5ndole .a -ue es parte de la

    planificaci,n& siendo esta el primer paso del mismo%

    4a aplicaci,n de la pro#ramaci,n de costos en un pro.ecto petrolero depende del "rea

    donde se e/ecutar" el mismo& puesto -ue se va a evaluar . planificar los #astos necesarios

    para el lo#ro de los ob/etivos% Por e/emplo& un pro.ecto en el "rea de perforaci,n los costos

    de producci,n son evaluados . des#losados de manera -ue se visualicen de forma

    ordenada9

    ;ostos fi/os9 8alario del personal de campo 6in#enieros& tcnicos& operadores7

    administrativo 6#erentes . planificadores7 . de se#uridad 6paramdicos . tcnicos en

    se#uridad7%

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    8/9

    ;ostos variables9 4a materia prima . materiales directos& ma-uinaria de perforaci,n&

    e-uipos tecnol,#icos& combustible& ener#5a& etc%

    ;ostos de mantenimiento9 Mantenimiento .o reparaci,n de 2erramientas& e-uipos&

    ve25culos& etc%

    Diversos tipos de costos son evaluados con el prop,sito de mantenerlos ba/o control de

    acuerdo al capital disponible%

    %"#%&$SI"#

  • 7/24/2019 Analisis de Inversion (2)

    9/9

    "I"LIORA-IA

    La Inversin.Gerencia 2015. Disponible en: www.who.int/gerencia/es/

    Finanzas. Profesores en economa 2002. Disponible en:

    www.importancia.org/economia.php

    Valor Anual. IM! M"#ico. $lg%nos Derechos &eser'a(os. 2015.

    Disponible en: www.ecofinan)as/'alor*an%al/1+,52.pt

    http://www.who.int/gerencia/es/http://www.importancia.org/economia.phphttp://www.who.int/gerencia/es/http://www.importancia.org/economia.php