Analisis de Cuentas Contables

15
7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 1/15

description

SDFSDGDFGFHFH

Transcript of Analisis de Cuentas Contables

Page 1: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 1/15

Page 2: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 2/15

Page 3: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 3/15

1) CUENTAS -OR COBRAR D:ERSAS / TERCEROS

CONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan derechos de cobro a terceros por transacciones distintas a las del objeto del negocio.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS1-1 "r2stamos1-( :eclamaciones a terceros1-* Intereses, regal&as y di!idendos1-+ epósitos otorgados en garant&a1- ;enta de acti!o inmo!iliado1-- %cti!os por instrumentos financieros deri!ados1-8 <tras cuentas por cobrar di!ersas

1-9 Cobrana dudosa1)1 -#;s!aos. Comprende los cr2ditos no comerciales entregados aterceros.1)2 Reaaiones a !e#e#os. Incluye los efectos de las transaccionesrelacionadas con reclamos de acti!idades comerciales y no comerciales.1)3 n!e#eses #e<a=as di"idendos. Incluye los derechos de cobro por intereses y regal&as de!engados, y por di!idendos en efecti!o declarados por las empresas donde se mantiene in!ersiones.1)% De*+si!os o!o#<ados en <a#an!=a. Comprende los montos entregados engarant&a, tales como depósitos por arrendamiento de bienes muebles einmuebles, depósitos por cartas fiana u otras garant&as entregadas.

1)' :en!a de a!i"o ino"ii5ado. erechos de cobro por !enta de in!ersiónmobiliaria' in!ersión inmobiliaria' inmuebles, ma#uinaria y e#uipo' y otrosacti!os de largo plao.1)) A!i"os *o# ins!#&en!os finanie#os de#i"ados. Incluye los efectosfa!orables relacionados con la medición a !alor raonable de los deri!adosfinancieros, tales como contratos a plao, intercambios, entre otros.1)9 O!#as &en!as *o# o(#a# di"e#sas. Incluye las entregas a rendir cuentaefectuadas a terceros y cual#uier cuenta por cobrar no incluida en lassubcuentas anteriores.1)4 Co(#an5a d&dosa. Contiene los derechos de cobro a terceros, diferentes

de los del objeto del negocio, cuya recuperación es considerada incierta por laempresa.

29 E>STENCAS -OR RECBRCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan bienes aun no ingresados al lugar dealmacenamiento de la empresa, y #ue serán destinados a la fabricación deproductos, al consumo, mantenimiento de sus ser!icios, o a la !enta cuando seencuentren disponibles.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS(81 4ercader&as

(8+ 4aterias primas(8 4ateriales au3iliares, suministros y repuestos

Page 4: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 4/15

(8- $n!ases y embalajes(89 $3istencias por recibir des!aloriadas291 Me#ade#=as. Comprende los bienes ad#uiridos para su !enta, sinsometerlos a procesos de transformación.29% Ma!e#ias *#ias. Comprende los insumos #ue luego ingresarán al

proceso de transformación.29' Ma!e#iaes a&?iia#es s&inis!#os #e*&es!os. Incluye los materiales,diferentes de las materias primas, #ue inter!ienen en el proceso producti!o as&como los repuestos y suministros #ue no se incorporan en a#uel.29) En"ases e(aajes. Incluye los bienes complementarios para lapresentación y comercialiación de productos.294 E?is!enias *o# #ei(i# des"ao#i5adas. :ecibe por transferencia de lasotras subcuentas el monto in!ertido en e3istencias por recibir de mercader&as,materias primas, materiales au3iliares, suministros y repuestos, y en!ases.

19 SER:COS Y OTROS CONTRATADOS -OR ANTC-ADO

CONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan los ser!icios contratados a recibir en elfuturo, o #ue habiendo sido recibidos, incluyen beneficios #ue se e3tiendenmás allá de un ejercicio económico, as& como las primas pagadas por opcionesfinancieras.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS181 Intereses18( eguros18* %l#uileres18+ "rimas pagadas por opciones18 4antenimiento de acti!os inmo!iliados189 <tros gastos contratados por anticipado191 n!e#eses. Incluye los intereses descontados por anticipado por losacreedores, en financiamientos recibidos.192 Se<&#os. Comprende el monto contratado con las compa&asaseguradoras por las primas de seguros, por coberturas a recibir en elfuturo.193 A@&ie#es. Comprende el al#uiler de bienes muebles e inmuebles, cuyautiliación se efectuará en el futuro.19% -#ias *a<adas *o# o*iones. Corresponde al pago de primas enopciones de compra o !enta futuras.

19' Man!eniien!o de a!i"os ino"ii5ados. Incluye todos los gastos demantenimiento cuyo beneficio e3cede un per&odo y #ue no re=nen lascondiciones para ser incorporados en el !alor del acti!o objeto demantenimiento.194 O!#os <as!os on!#a!ados *o# an!ii*ado. e contabiliará cual#uier ser!icio a ser de!engado luego de la fecha de los estados financieros,cuyo registro no corresponde incluirse en las subcuentas anteriores.RECONOCMENTO Y MEDCN$stas transacciones se registran al !alor nominal

14 ESTMACN DE CUENTAS DE COBRANA DUDOSA

CONTENDO

Page 5: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 5/15

 %grupa las subcuentas #ue acumulan las estimaciones de cobro dudoso paracubrir el deterioro de las cuentas por cobrar.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS191 Cuentas por cobrar comerciales > ?erceros19( Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas 5socios6, directores y

gerentes19* Cuentas por cobrar > :elacionadas19+ Cuentas por cobrar di!ersas @ ?erceros141 C&en!as *o# o(#a# oe#iaes / Te#e#os. Incorpora la estimación decobro dudoso de las cuentas por cobrar a clientes.142 C&en!as *o# Co(#a# a *e#sona a os aionis!as 7soios8 di#e!o#es <e#en!es. Incluye la estimación de cobro dudoso de las cuentas por cobrar alpersonal, accionistas, directores y gerentes.143 C&en!as *o# o(#a# / Reaionadas. Comprende la estimación de cobrodudoso de las compa&as relacionadas.14% C&en!as *o# o(#a# di"e#sas / Te#e#os. Comprende la estimación

ACTIVO NO CORRIENTE

2, ACT:OS NO CORRENTES MANTENDOS -ARA LA :ENTACONTENDO %grupa los acti!os inmo!iliados cuya recuperación se espera realiar,fundamentalmente, a tra!2s de su !enta en lugar de su uso continuo. Lascaracter&sticas #ue deben cumplir los acti!os sonA #ue se encuentrendisponibles en las condiciones actuales para su !enta inmediata, sujeto a lost2rminos usuales y habituales para la !enta de estos acti!os, y su !enta debeser altamente probable.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS(/1 In!ersiones inmobiliarias(/( Inmuebles, ma#uinaria y e#uipo(/* Intangibles(/+ %cti!os biológicos2,1 n"e#siones ino(iia#ias. Comprende los acti!os pre!iamenteregistrados en la cuenta *1 #ue la entidad ha decidido realiar a tra!2s de su!enta.

2,2 n&e(es a@&ina#ia e@&i*o. Comprende los acti!os pre!iamenteregistrados en la cuenta **, o en la cuenta *( cuando se ad#uiere la propiedadlegal de los acti!os, y #ue la entidad ha decidido realiar a tra!2s de su !enta.2,3 n!an<i(es. Comprende los acti!os pre!iamente registrados en la cuenta*+ #ue la entidad ha decidido realiar a tra!2s de su !enta.2,% A!i"os (io+<ios. Incluye los acti!os pre!iamente registrados en lacuenta * #ue la entidad ha decidido realiar a tra!2s de su !enta.

32 ACT:OS ADURDOS EN ARRENDAMENTO FNANCEROCONTENDO %grupa las subcuentas en las #ue se registra el costo del acti!o #ue se

ad#uiere bajo la modalidad de arrendamiento financiero.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

Page 6: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 6/15

*(1 In!ersiones inmobiliarias*(( Inmuebles, ma#uinaria y e#uipo321 n"e#siones ino(iia#ias. Comprende los acti!os #ue se mantienen paraobtener ganancias de capital o para su arrendamiento a terceros, ad#uiridosbajo la modalidad de arrendamiento financiero.

322 n&e(es a@&ina#ia e@&i*o. Comprende los acti!os ad#uiridos enarrendamiento financiero, #ue la empresa utilia para la producción osuministro de bienes y ser!icios, para arrendarlos a terceros o para propósitosadministrati!os, y #ue se espera usar por más de un ejercicio económico.RECONOCMENTO Y MEDCNLos bienes #ue componen esta cuenta deben registrarse inicialmente por el#ue resulte menor entre el !alor raonable de la propiedad y el !alor presentede los pagos m&nimos por arrendamiento.Con posterioridad a su reconocimiento inicial, los acti!os ad#uiridos enarrendamiento financiero deben seguir las pol&ticas de medición.

3% NTAN6BLESCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan acti!os identificables, de carácter monetario y sin sustancia o contenido f&sico.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS*+1 Concesiones, licencias y otros derechos*+( "atentes y propiedad intelectual*+* "rogramas de computadora 5software6*++ Costos de e3ploración y desarrollo*+ )órmulas, diseos y prototipos*+- :eser!as de recursos e3tra&bles*+/ "lus!al&a mercantil*+9 <tros acti!os intangibles3%1 Conesiones ienias o!#os de#eos. Incluye los derechosobtenidos para desarrollar proyectos o para e3plotar recursos naturales, entreotros' permisos para efectuar operaciones espec&ficas, por tiempo limitado oindeterminado' y concesiones 5de ser!icios p=blicos6 ad#uiridas del $stado.3%2 -a!en!es *#o*iedad ind&s!#ia. Costos de ad#uisición, desarrollo yregistro de patentes y otros acti!os de propiedad industrial.3%3 -#o<#aas de o*&!ado#a 7software8. Costos de in!ersión en el

desarrollo interno o costo de ad#uisición de programas de procesamientoelectrónico de datos.3%% Cos!os de e?*o#ai+n desa##oo. Comprende los costos #uerepresentan la b=s#ueda de reser!as de recursos naturales.3%' F+#&as diseos *#o!o!i*os. Incluye los costos de desarrollo defórmulas, diseos y prototipos obtenidos con nue!os conocimientos cient&ficosy tecnológicos apro!echables por la empresa, de los #ue se obtendránbeneficios económicos futuros.3%) Rese#"as de #e&#sos e?!#a=(es. Comprende el costo de ad#uisición delas reser!as probadas de recursos naturales e3tra&bles.3%, -&s"a=a e#an!i. Corresponde al e3ceso en la fecha de ad#uisición,

del costo de combinación de negocios sobre el !alor raonable de los acti!osidentificables ad#uiridos menos el de los pasi!os asumidos.

Page 7: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 7/15

3%4 O!#os a!i"os in!an<i(es. "ara reconocer cual#uier otro acti!o intangibleno registrado en las subcuentas anteriores.

3, ACT:OS DFERDOSCONTENDO

Incorpora los acti!os #ue se generan por diferencias temporales deduciblesentre la base contable y la base tributaria, y por el derecho a compensar p2rdidas tributarias en ejercicios posteriores. %simismo, se incluyen en estacuenta los intereses diferidos no de!engados, contenidos en cuentas por pagar.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS*/1 Impuesto a la renta diferido*/( "articipaciones de los trabajadores diferidas*/* Intereses diferidos3,1 *&es!o a a #en!a dife#ido. Contiene el efecto acumulado en elimpuesto a la renta, originado en diferencias temporales deducibles, #ue seespera recuperar en ejercicios futuros. ?ambi2n acumula el efecto del escudo

fiscal asociado a p2rdidas tributarias #ue raonablemente se esperacompensar en el futuro.3,2 -a#!ii*aiones de os !#a(ajado#es dife#idas. %cumula el efecto en lasparticipaciones de los trabajadores #ue se calculan sobre la base de la rentatributaria 5y no contable6, originada en diferencias temporales deducibles, #uese espera recuperar en ejercicios futuros. ?ambi2n acumula el efecto delescudo fiscal asociado a p2rdidas tributarias #ue raonablemente se esperacompensar en el futuro.3,3 n!e#eses dife#idos. Comprende los intereses relacionados con cuentaspor pagar, los #ue a=n no han de!engado. Incluye los intereses no de!engadosen medición a !alor descontado.

34 DE-RECACN AMORTACN Y A6OTAMENTO ACUMULADOSCONTENDO %cumula la distribución sistemática del importe depreciable de un acti!o a lolargo de su !ida =til, as& como la amortiación de los intangibles, y elagotamiento de recursos naturales.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS*91 epreciación acumulada*9( %mortiación acumulada*9* %gotamiento acumulado

341 De*#eiai+n a&&ada. Incluye la depreciación de los inmuebles,ma#uinaria y e#uipo' as& como de las in!ersiones inmobiliarias, los acti!osad#uiridos en arrendamiento financiero, y los acti!os biológicos, cuando sonlle!ados al costo. La depreciación acumulada corresponde a los acti!osreconocidos en las cuentas *1, *(, ** y *.342 Ao#!i5ai+n a&&ada. Incluye la amortiación de acti!os intangibles.La amortiación corresponde a los acti!os reconocidos en la cuenta *+, cone3cepción de la subcuenta *+-.343 A<o!aien!o a&&ado.  %cumula el agotamiento de los depósitos derecursos naturales ad#uiridos. $l agotamiento corresponde a los acti!osreconocidos en la subcuenta *+-.

Page 8: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 8/15

39 OTROS ACT:OSCONTENDO %grupa las subcuentas en las #ue se registra el costo de ad#uisición de losbienes #ue no están destinados para la !enta ni para el desarrollo de lasacti!idades propias de la empresa, como es el caso de las obras de arte, las

bibliotecas, las monedas conmemorati!as, entre otros.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS*81 Bienes de arte y cultura*8( i!ersos391 Bienes de a#!e &!&#a. Incluye obras de arte como cuadros de pintura yesculturas, as& como antigedades, libros, re!istas, entre otros.392 Di"e#sos. Incluye monedas y joyas, y cual#uier otro bien de similar naturalea, no incluidos en la subcuenta anterior.

PASIVO CORRIENTE

 %grupa las cuentas de la +0 hasta la +9. Incluye todas las obligacionespresentes, #ue resultan de hechos pasados, respecto de las cuales se espera#ue fluyan recursos económicos #ue incorporan beneficios económicos, fuerade la empresa. %simismo, incluye las cuentas del impuesto a la renta yparticipaciones de los trabajadores diferidos, #ue se esperan pagar en el futuro.Las obligaciones pueden ser e3igibles legalmente o pueden originarse por laacti!idad normal de la empresa o por usos o costumbres #ue la lle!an a actuar de cierta manera.ólo al final del cada ejercicio económico o a la fecha en #ue se presentenestados financieros se mostrará por separado la parte corriente de la parte nocorriente.

%0 TRBUTOS Y A-ORTES AL SSTEMA DE -ENSONES Y DE SALUD-OR -A6ARCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan obligaciones por impuestos,contribuciones y otros tributos, a cargo de la empresa, por cuenta propia ocomo agente perceptor o retenedor, as& como los aportes a los sistemas depensiones.

?ambi2n incluye el impuesto a las transacciones financieras y otros, #ue laempresa li#uida.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+01 7obierno Central.+0( Certificados tributarios+0* Instituciones p=blicas+0 7obiernos regionales+0- 7obiernos locales+0/ %dministradoras de fondos de pensiones+08 $mpresas prestadoras de ser!icios de salud+09 <tros costos administrati!os e intereses

%01 6o(ie#no Cen!#a. Incluye los tributos #ue representan ingresos del

Page 9: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 9/15

7obierno Central, tanto por la empresa en su calidad de contribuyente como ensu calidad de agente perceptor o retenedor.%02 Ce#!ifiados !#i(&!a#ios. Contiene los documentos recibidos por reintegrode tributos. $sta subcuenta es de naturalea deudora.%03 ns!i!&iones *(ias. Incluye las obligaciones por contribuciones de la

empresa en diferentes instituciones p=blicas, tales como las de seguridadsocial. $stas obligaciones se originan en los descuentos efectuados a lostrabajadores y las aportaciones de la empresa.%0' 6o(ie#nos #e<ionaes. Contemplado para la acumulación de obligacionespor tributos para los gobiernos regionales en el futuro. "or el momento, la leyno los ha establecido.%0) 6o(ie#nos oaes. Comprende el importe de tributos por concepto delicencias, arbitrios y otros impuestos, contribuciones y tasas municipales.%0, Adinis!#ado#as de fondos de *ensiones. %cumula las obligaciones por descuentos realiados a los trabajadores por aportes al istema"ri!ado de "ensiones y al sistema p=blico de pensiones 5<D"6.

%09 E*#esas *#es!ado#as de se#"iios de sa&d. Incluye las obligacionescon las $mpresas "restadoras de alud 5$"6.%04 O!#os os!os adinis!#a!i"os e in!e#eses. Incluye obligaciones por sanciones administrati!as, tributarias y no tributarias, otros costos legalesrelacionados con deuda tributaria y otros con los ni!eles de gobierno en sucapacidad sancionadora, e intereses moratorios y de fraccionamiento.

%1 REMUNERACONES Y -ARTC-ACONES -OR -A6ARCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan las obligaciones con los trabajadorespor concepto de remuneraciones, participaciones por pagar, y beneficiossociales.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+11 :emuneraciones por pagar +1* "articipaciones de los trabajadores por pagar +1 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar +19 <tras remuneraciones y participaciones por pagar %11 Re&ne#aiones *o# *a<a#. Comprende los sueldos, salarios,comisiones, incluyendo las remuneraciones en especie, de!engadas a fa!or delos trabajadores de la empresa, as& como las obligaciones de!engadas por 

!acaciones y gratificaciones legales.%13 -a#!ii*aiones de os !#a(ajado#es *o# *a<a# . Incluye las obligacionesde la empresa #ue, por disposiciones de ley o con!enio laboral, debe pagar asus trabajadores por concepto de participaciones en las utilidades.%1' Benefiios soiaes de os !#a(ajado#es *o# *a<a#. :egistra lasobligaciones de la empresa por concepto de compensación por tiempo deser!icios y pensiones de jubilación.%14 O!#as #e&ne#aiones *a#!ii*aiones *o# *a<a#. :egistra cual#uier otra obligación de la empresa con sus trabajadores no considerada en lassubcuentas anteriores, tales como gratificaciones e3traordinarias y otrosbeneficios como los #ue se deri!an de con!enios colecti!os.

%2 CUENTAS -OR -A6AR COMERCALES / TERCEROS

Page 10: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 10/15

CONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan obligaciones #ue contrae la empresaderi!ada de la compra de bienes y ser!icios en operaciones objeto del negocio.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+(1 )acturas, boletas y otros comprobantes por pagar 

+(( %nticipos a pro!eedores+(* Letras por pagar +(+ Eonorarios por pagar %21 Fa!&#as (oe!as o!#os o*#o(an!es *o# *a<a#. <bligaciones por concepto de bienes o ser!icios ad#uiridos.%22 An!ii*os a *#o"eedo#es. $fecti!o o sus e#ui!alentes, entregado apro!eedores a cuenta de compras posteriores. $s de naturalea deudora.%23 Le!#as *o# *a<a#. <bligaciones sustentadas en documentos de cambioaceptados por la empresa.%2% Gono#a#ios *o# *a<a#. <bligaciones con personas naturales, pro!eedoresde ser!icios prestados en relación de independencia.

%' OBL6ACONES FNANCERASCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan obligaciones por operaciones definanciación #ue contrae la empresa con instituciones financieras y otrasentidades no !inculadas, y por emisión de instrumentos financieros de deuda.?ambi2n se incluyen las acumulaciones y costos financieros asociados a dichafinanciación y otras obligaciones relacionadas con deri!ados financieros.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+1 "r2stamos de instituciones financieras y otras entidades+( Contratos de arrendamiento financiero+* <bligaciones emitidas++ <tros instrumentos financieros por pagar + Costos de financiación por pagar +- "r2stamos con compromisos de recompra%'1 -#;s!aos de ins!i!&iones finanie#as o!#as en!idades.<peraciones de pr2stamos en general obtenidos de bancos y otrasinstituciones.%'2 Con!#a!os de a##endaien!o finanie#o. "r2stamos obtenidos bajo lamodalidad de arrendamiento financiero, los #ue están relacionados con los

acti!os ad#uiridos 5In!ersión inmobiliaria e Inmuebles, ma#uinaria y e#uipo6.%'3 O(i<aiones ei!idas. <bligaciones por concepto de deuda emitida parala consecución de fondos, tales como papeles comerciales y bonoscorporati!os.%'% O!#os ins!#&en!os finanie#os *o# *a<a#. <bligaciones por conceptode letras' papeles comerciales' bonos' pagar2s, entre otros, #ue la empresa haemitido.%'' Cos!os de finaniai+n *o# *a<a#.  %cumula todos los costos definanciación relacionados con obligaciones financieras contra&das de acuerdocon las subcuentas precedentes, tales comoA intereses, comisiones, costos dereestructuración de deuda, legales y costos incrementales relacionados con la

obligación financiera contra&da.

Page 11: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 11/15

%') -#;s!aos on o*#oisos de #eo*#a. :egistra las obligacionescontra&das con terceros referidas a pr2stamos obtenidos dando a cambio!alores en garant&a 5con pacto de recompra6, los #ue son read#uiridos enplaos y condiciones predeterminados.

%) CUENTAS -OR -A6AR D:ERSAS / TERCEROSCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan cuentas por pagar a terceros, #uecontrae la entidad por transacciones distintas a las comerciales, tributarias,laborales y de financiamiento.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+-1 :eclamaciones de terceros+-+ "asi!os por instrumentos financieros deri!ados+- "asi!os por compra de acti!o inmo!iliado+-- "asi!os financieros @ compromisos de !enta

+-/ epósitos recibidos en garant&a+-9 <tras cuentas por pagar di!ersas%)1 Reaaiones de !e#e#os. <bligaciones con terceros por reclamospendientes de resolución, relacionadas con acti!idades comerciales y nocomerciales.%)% -asi"os *o# ins!#&en!os finanie#os de#i"ados. Incluye los pasi!os#ue resulten de mantener deri!ados por contratos de futuro, a plaos u otramodalidad similar 5productos y acti!os financieros6 o por instrumentos decobertura.%)' -asi"os *o# o*#a de a!i"o ino"ii5ado. <bligaciones por comprade acti!os inmo!iliados a terceros.

%)) -asi"os finanie#os H o*#oisos de "en!a. Incluye los pasi!osfinancieros para los #ue e3iste un compromiso de !enta cuando se reconocenen la fecha de contratación, en cuyo caso las !ariaciones posteriores sereconocen en la cuenta -*. ?ambi2n se incluye en esta subcuenta las!ariaciones en pasi!os financieros relacionados con compromisos de !enta,cuando se opta por el tratamiento de la fecha de li#uidación. $l reconocimientoy !ariaciones posteriores de esta subcuenta se reconocen paralelamente en lasubcuenta -/(.%), De*+si!os #ei(idos en <a#an!=a. Importes recibidos por la empresa por contratos o con!enios como condición de garant&a.

%)4 O!#as &en!as *o# *a<a# di"e#sas. Cual#uier cuenta por pagar a tercerosno considerada en las subcuentas anteriores, incluyendo las sub!encionesgubernamentales sujetas al cumplimiento de condiciones o distribuibles en másde un periodo.

-AS:O NO CORRENTE

%, CUENTAS -OR -A6AR D:ERSAS / RELACONADASCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan obligaciones a fa!or de empresas

relacionadas, #ue contrae la entidad por operaciones diferentes a lascomerciales y a las obligaciones financieras.

Page 12: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 12/15

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS+/1 "r2stamos+/( Costos de financiación+/* %nticipos recibidos+/+ :egal&as

+/ i!idendos+// "asi!o por compra de acti!o inmo!iliado+/9 <tras cuentas por pagar di!ersas%,1 -#;s!aos. )inanciamiento obtenido, sujeto o no a costos financieros.%,2 Cos!os de finaniai+n. Incluye los costos de financiación relacionadoscon las obligaciones financieras.%,3 An!ii*os #ei(idos. $fecti!o o sus e#ui!alentes, recibido en calidad deanticipos a ser aplicados a cuenta de compras posteriores.%,% Re<a=as. <bligaciones originadas en el uso o e3plotación de intangibles#ue posee otra entidad, y #ue se determina de acuerdo con el contrato #uesustente las regal&as.

%,' Di"idendos. Comprende las obligaciones con los accionistas, comoremuneración al capital in!ertido, por declaración de di!idendos. %simismo, incluye las obligaciones #ue con carácter similar se distribuye enotros tipos de organiación.%,, -asi"o *o# o*#a de a!i"o ino"ii5ado. <bligaciones por compra deacti!os inmo!iliados.%,4 O!#as &en!as *o# *a<a# di"e#sas. <bligaciones con entidadesrelacionadas por conceptos distintos de las subcuentas precedentes.

-ATROMONO

 %grupa las cuentas de la 0 hasta la 9. Las transacciones patrimonialespro!ienen de aportes efectuados por accionistas o part&cipes, de los resultadosgenerados por la entidad, y de las actualiaciones de !alor. ?odas ellas,modifican el patrimonio neto en su conjunto.<tras transacciones representan reacomodos patrimoniales, como los #uesurgen de acuerdos de accionistas como cuando se capitalian utilidades, o demandatos de ley como en el caso de una reser!a legal.

'0 CA-TALCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan aportes de accionistas, socios oparticipacionistas, cuando tales aportes han sido formaliados desde el puntode !ista legal. %simismo, se incluye las acciones de propia emisión #ue hansido read#uiridas.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS01 Capital social0( %cciones en tesorer&a

'01 Ca*i!a soia.  %cumula los aportes de socios, accionistas oparticipacionistas, en efecti!o o en especie.

Page 13: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 13/15

'02 Aiones en !eso#e#=a.  %cciones o participaciones de propia emisión,read#uiridas por la empresa. u naturalea es deudora.

'2 CA-TAL ADCONAL

CONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan las primas de emisión y los aportes yreducciones de capital #ue se encuentran en proceso de formaliación.NOMENCLATURA DE LAS D:SONARAS(1 "rimas 5descuento6 de acciones(( Capitaliaciones en trámite(* :educciones de capital pendientes de formaliación'21 -#ias 7des&en!o8 de aiones. ;ariación 5e3ceso o defecto6 entre el!alor nominal de las acciones y el precio pagado por ellas en una emisión' oentre el !alor nominal y su precio de compra en el caso de las acciones detesorer&a. Incluye tambi2n la diferencia cambiaria #ue se genera entre la fecha

del acuerdo y la fecha de pago del aporte, cuando 2ste se ha acordado enmoneda distinta a la del curso legal.'22 Ca*i!ai5aiones en !#$i!e. Comprende los aportes ya efectuados #uese encuentran pendientes de formaliación legal e inscripción en los registrosp=blicos. $sta subcuenta recibe los montos acordados por capitaliar de otrassubcuentas patrimoniales como reser!as y resultados acumulados, as& como elmonto de deuda con acuerdo de capitaliación.'23 Red&iones de a*i!a *endien!es de fo#ai5ai+n. Incluye lasreducciones de capital #ue se encuentra pendiente de formaliación legal einscripción en

', E>CEDENTE DE RE:ALUACNCONTENDOCorresponde a las !ariaciones en los inmuebles, ma#uinaria y e#uipo'intangibles' e in!ersiones inmobiliarias, #ue han sido objeto de re!aluación. %simismo, incluye los e3cedentes de re!aluación originados por accionesliberadas recibidas, y la participación en e3cedente de re!aluación por elmantenimiento de in!ersiones en empresas bajo control o influenciasignificati!a, cuando se aplica el m2todo de participación patrimonial.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS

/1 $3cedente de re!aluación/( $3cedente de re!aluación @ %cciones liberadas recibidas/* "articipación en e3cedente de re!aluación @ In!ersiones en entidadesrelacionadas.',1 E?eden!e de #e"a&ai+n. %cumula los incrementos por actualiación de!alor de los bienes de inmuebles, ma#uinaria y e#uipo, intangibles ein!ersiones inmobiliarias, en estas =ltimas cuando su medición es al costo.?ambi2n incluye las disminuciones de !alor por e3cedentes de re!aluación,hasta el l&mite de los incrementos reconocidos anteriormente por el mismoconcepto.',2 E?eden!e de #e"a&ai+n H Aiones i(e#adas #ei(idas.  %cumula el

importe de las acciones liberadas recibidas, originadas en la capitaliación deactualiaciones de !alor en entidades en las #ue se mantiene in!ersiones.

Page 14: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 14/15

',3 -a#!ii*ai+n en e?eden!e de #e"a&ai+n H n"e#siones en en!idades#eaionadas.  %cumula el efecto neto de aumentos y  disminuciones en lamedición a !alor de participación patrimonial, de  in!ersiones en el patrimonioneto de entidades bajo control o influencia  significati!a 5grupos económicos6,cuando dicha participación patrimonial  se basa en !ariaciones patrimoniales

por actualiación de !alor de la entidad relacionada en cuyo patrimonio neto seha in!ertido 5aplicación el m2todo de participación patrimonial6.

'4 RESULTADOS ACUMULADOSCONTENDO %grupa las subcuentas #ue representan utilidades no distribuidas y las p2rdidasacumuladas sobre las #ue los accionistas, socios o participacionistas no hantomado decisiones.NOMENCLATURA DE LAS D:SONARAS91 Ftilidades no distribuidas9( "2rdidas acumuladas

'41 U!iidades no dis!#i(&idas. Contiene las utilidades netas acumuladas as&como la corrección de utilidades de aos anteriores y la liberación dee3cedentes de re!aluación y otras actualiaciones de !alor. Incluye los efectosde los cambios en las pol&ticas contables correspondientes a aos anteriores,as& como los originados en la corrección de errores, cuando dan lugar autilidades.'42 -;#didas a&&adas. Contiene las p2rdidas netas acumuladas as& comola corrección de p2rdidas de aos anteriores. Incluye los efectos de loscambios en las pol&ticas contables correspondientes a aos anteriores, as&como los originados en la corrección de errores, cuando dan lugar a p2rdidas.

94 DETERMNACN DEL RESULTADO DEL EJERCCOCONTENDO4uestra el resultado neto total #ue corresponde a un per&odo determinado."or su naturalea, al cierre de operaciones, se integra al balance ya #ue formaparte de la estructura financiera del patrimonio neto de la empresa.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS891 Ftilidad89( "2rdida941 U!iidad. Incremento neto en los beneficios económicos del ejercicio.942 -;#dida. isminución neta en los beneficios económicos del ejercicio.

ESTADO DE 6ANANCAS Y -IRDDAS

)4 COSTO DE :ENTASCONTENDO %grupa las subcuentas #ue acumulan el costo de los bienes yo ser!iciosinherentes al giro del negocio, transferidos a t&tulo oneroso.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS-91 4ercader&as-9( "roductos terminados

-9* ubproductos, desechos y desperdicios-9+ er!icios

Page 15: Analisis de Cuentas Contables

7/21/2019 Analisis de Cuentas Contables

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-cuentas-contables-56d81a5fbc3ed 15/15

)41 Me#ade#=as. Costo de las mercader&as !endidas o transferidas,pre!iamente reconocidas en la cuenta (0 4ercader&as.)42 -#od&!os !e#inados. Costo de los productos terminados !endidos otransferidos pre!iamente reconocidos en la cuenta (1 "roductos terminados,e3cepto la subcuenta (1.

)43 S&(*#od&!os deseos des*e#diios. Costo de los subproductos,desechos y desperdicios !endidos o transferidos, pre!iamente reconocidos enla Cuenta ((.)4% Se#"iios. Costo de las e3istencias de ser!icios prestados pre!iamentereconocidos en la subcuenta (1 $3istencias.

,,. N6RESOS FNANCEROSCONTENDO %grupa las subcuentas #ue acumulan las rentas o rendimientos pro!enientesde colocación de capitales' de la diferencia en cambio a fa!or de la empresa'

de los descuentos obtenidos por pronto pago' as& como de la ganancia por medición de acti!os y pasi!os al !alor raonable.NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS//1 7anancia por instrumento financiero deri!ado//( :endimientos ganados//* i!idendos// escuentos obtenidos por pronto pago//- iferencia en cambio/// 7anancia por medición de acti!os y pasi!os financieros al !alor raonable//9 <tros ingresos financieros,,1 6anania *o# ins!#&en!o finanie#o de#i"ado. 7anancias enoperaciones de cobertura realiadas por la empresa.,,2 Rendiien!os <anados. Intereses #ue de!engan los depósitos encuentas en instituciones financieras' las cuentas por cobrar comerciales' lospr2stamos otorgados' y los bonos y otros t&tulos.,,3 Di"idendos. 7anancias obtenidas por el mantenimiento de las in!ersionesen diferentes empresas.,,' Des&en!os o(!enidos *o# *#on!o *a<o. Importe de los descuentos #uela empresa obtiene de sus pro!eedores por el pago anticipado de sus cuentas.,,) Dife#enia en a(io. 7anancias por diferencia en cambio originadas por las operaciones efectuadas en moneda e3tranjera.

,,, 6anania *o# edii+n de a!i"os *asi"os finanie#os a "ao# #a5ona(e. Comprende el mayor !alor de los instrumentos financieros encomparación con su !alor en libros a la fecha de los estados financieros.,,4 O!#os in<#esos finanie#os. Ingresos similares no incluidos en las