ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

download ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA  DE  ANTONIA.doc

of 11

Transcript of ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    1/11

    PRESENTACION DE CASO

    Si tan solo: AntoniaAntonia Pacco Cabana tena 40 aos cuando muri de hemorragia pospartodebido a una atona uterina en su hogar en ococori Cho!ue chambi" el # deabril del $00%&

    'n el (ospital )egional de Puno" P() *isit el nue*o Centro +bst,trico!ue haba sido construido haca die- meses con .ondos de PA) Salud /& 'lCentro +bst,trico cuenta tanto con aire acondicionado como con cale.accin"salas de trabao de parto 1 alumbramiento recientemente en o*adas 1e!uipo totalmente nue*o" 2inclu1endo un monitor .etal& 'l (ospital )egionalde Puno es uno de los dos principales hospitales de re.erencia para eldepartamento 1 necesitaba con urgencia nue*os e!uipos 1 una ma1orcapacidad& Sin embargo" se in.orm a P() !ue el Centro +bst,trico se usabararas *eces por!ue el suministro de agua !ue recibe no es continuo& Comoest3 ubicado en el tercer piso del edicio del hospital" el agua 5u1e condicultad hacia arriba por las *ieas caeras 1 adem3s con poca presin&Cuando no ha1 presin de agua" los m,dicos 1 otros pro.esionales de lasalud se la*an las manos en barriles llenos de agua estancada& Se in.orm aP() !ue los ciruanos 1 anestesilogos preeren utili-ar la sala de operacines general del primer piso& 'l mal uso de .ondos *a m3s all3 de la .alta deagua corriente" !ue podra resol*erse con la colocacin de un tan!ue deagua en el techo para permitir !ue el agua 5u1a hacia abao& 6as decisionesinadecuadas 1 las ineciencias son saltantes en todo el establecimiento&'l la*abo para la*arse las manos en el Centro +bst,trico est3 situado al ladode donde se esterili-an las telas ensangrentadas 1 dem3s materiales&Adem3s" no ha1 ning7n sistema de *entilacin en el nue*o Centro

    +bst,trico& 2" por si .uera poco" parte del e!uipo comprado con el dinero dePA) Salud /" tal como el esterili-ador" lleg roto 1 .ue de*uelto a 6ima pararepararlo8 die- meses despu,s" a7n no haba sido de*uelto a Puno&

    6a ubicacin del Centro +bst,trico en el tercer piso" adem3s del agua"re!uiere !ue las mueres en trabao de parto 19o en emergencias obst,tricassean lle*adas a todo lo largo del hospital 1 dos pisos hacia arriba osi est3.uncionando 1 est3 disponible colocadas en un pe!ueo ascensor&;inalmente" a pesar !ue haber sido recientemente reno*ado" el Centro+bst,trico no o.rece la posibilidad de proporcionar alumbramientostradicionales *erticales" lo cual incumple la /

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    2/11

    de Antonia" 1 empe-aron a con*i*ir& Al momento de la entre*ista" su casaestaba compuesta por cuatro pe!ueas estructuras de adobe con techos depaa8 no contaban con instalaciones de agua ni de electricidad 1 ni si!uieracon una letrina&Como casi todos los habitantes de la comunidad" 6oren-o se dedicaba a laagricultura de subsistencia& 6a .amilia tena algunos animales

    principalmente o*eas 1 cerdos" 1 algunas *acas 1 trabaaba algunaspe!ueas tierras donde se las arreglaba para sembrar papas 1 !uinua unagramnea mu1 resistente !ue crece en -onas de gran altitud 1 !ue es mu1apreciada en el altiplano peruano& Antonia a1udaba a 6oren-o con todos los!uehaceres de la casa 1 cuidaba no solo de sus animales sino del ganado delos *ecinos& Al relatar la muerte de Antonia" 6oren-o le dio a P()" sientocomo si hubiera perdido mi bra-o derecho&Antonia 1 6oren-o seestablecieron *i*iendo untos 1 empe-aron a .ormar su propia .amilia&

    u*ieron seis nios untos" con edades !ue iban de los D aos al beb, m3sreciente !ue tena un mes de *ida al momento de la entre*ista& En s,ptimohio muri siendo mu1 pe!ueo& odos sus embara-os .ueron normales 1todas las *eces dio a lu- en su casa& Al menos en dos de sus partos" uncurandero local !ue adem3s era partero Fernimo a1ud a Antoniaadem3s de 6oren-o& Al momento de la entre*ista de P()" Fernimo tena D?aos 1 no oa bien" pero haba a1udado a dar a lu- a la ma1ora de lasmueres de la -ona 1 a7n a1udaba en los partos en la ,poca del 7ltimoembara-o de Antonia& Fernimo haba recibido capacitaciones de E

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    3/11

    6a obstetri- record !ue el embara-o de Antonia .ue completamente normal"eJcepto por un problema menor de *3rices en su pierna derecha& Sinembargo" durante sus controles prenatales" se le dio a la parea !ue elembara-o de Antonia era considerado de alto riesgo debido a !ue habatenido tantos partos pre*ios& ambi,n les dieron !ue Antonia deberaplanear dar a lu- en el hospital 1 prepararon un plan de parto para !ue .uera

    as8 sin embargo" dicho plan nunca .ue rmado .ormalmente& ,cnicamente"la comunidad de Antonia perteneca a la urisdiccin del hospital deA-3ngaro 1 por lo tanto se supona !ue deba estar recibiendo atencinprenatal 1 deba planear su parto en dicho hospital& Sin embargo" el puestode salud estaba m3s cerca 1 la obstetri- no !uera recha-arla sabiendo lodi.cil !ue 1a resultaba para Antonia 1 6oren-o darse el tiempo de ir a loscontroles prenatales& 6uego del cuarto control prenatal" la obstetri- delpuesto de salud s en*i a Antonia al hospital de A-3ngaro aproJimadamente a =? minutos en carro para !ue le reali-aran unaecogra.a" 1 les aconse !ue apro*echaran para rmar el plan de parto conel personal del hospital& ;ueron a A-3ngaro: a Antonia le hicieron laecogra.a" pero no les pidieron !ue rmaran un plan de parto" 1 no llegaron aser registrados del todo en el hospital&

    Una serie de eventos y circunstancias desafortunadas fatdicasres semanas antes de su .echa de parto" en Biernes Santo K# de abril del$00%L" Antonia empe- a sentir los dolores de parto en la tarde& 'sa maana"6oren-o .ue a A-3ngaro para comprar algunos alimentos para la cena deBiernes Santo& Cuando regres" alrededor de las 0 de la maana" Antoniatoda*a estaba bien& (aba estado cuidando a los cerdos esa maana 1compartieron un poco de pan 1 .ruta a la hora del almuer-o&

    AproJimadamente a las = de la tarde de ese da # de abril empe-aron lascontracciones& 6oren-o !uera ir inmediatamente al hospital en A-3ngaro" 1a!ue haban recibido las indicaciones del personal del puesto de salud de(ana!uia" para alertarlos con el n de !ue en*en una ambulancia" peroAntonia le agarr de la camisa 1 le rog !ue no la deara& ena miedo deestar sola durante el parto& Su madre" @ose.a" a !uien haban llamado" sehaba lastimado la mano 1 no poda a1udarla a recibir al beb,& Como eraBiernes Santo" ninguno de los *ecinos se encontraba cerca" 1a !ue todos sehaban ido a la cima de la montaa para recolectar las hierbas sagradas" unatradicin en esa parte del altiplano peruano& Como resultado de ello" Antonia1 6oren-o se encontraban solos con sus hios 1 la madre de ella& 'l (ospital

    de A-3ngaro es el hospital de re.erencia para la red de A-3ngaro 1 est3clasicado como un ;+'" lo !ue ostensiblemente signica !ue es capa- debrindar ser*icios obst,tricos esenciales" inclu1endo cirugas 1 trans.usionesde sangre las $4 horas del da& 'n teora" el hospital tiene dos salas deoperaciones8 sin embargo"solamente una est3 e!uipada& Se in.orm a P() !ue las ces3reas a menudose reeren al hospital m3s grande en @uliaca" por!ue la sala de operacionese!uipada no ha sido esterili-ada& Al momento de la *isita de P()" el hospitaltan solo contaba a la mano con dos unidades de sangre& Me los docem,dicos !ue .ormaban parte del personal" dos eran ciruanos generales" unoera pediatra 1 nue*e eran m,dicos generales& Mie- eran nombrados 1 dostrabaaban bao contrato&

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    4/11

    temor a probables hechos ad*ersos& A las en.ermeras !ue no est3ncapacitadas no se les da la opcin de si !uieren o no administrar laanestesia& 'l (ospital de A-3ngaro solamente cuenta con un *ehculo en.uncionamiento para ser utili-ado como ambulancia" !ue tena m3s de die-aos 1 estaba constantemente malogrado" seg7n el personal& 'l e!uipocomprado con PA) Salud / haba empe-ado a .allar 1 no haba dinero para

    repararlo" ni tampoco haba habido capacitacin para aprender a utili-aradecuadamente el e!uipo comprado&

    El Hospital Carlos Cornejo Rosell en Azngaro 6oren-o decidi !ue no poda dear a su esposa&

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    5/11

    ambulancia" !ue seg7n se in.orma no !ueran reali-ar el *iae& 6oren-o lesimplor" Por el amor de Mios" mi esposa est3 muriendo 6uego de otrademora de proJimadamente=0 minutos en el hospital" el Mr& Bilca 1 laobstetri- del hospital" >aria Caira Pineda" se dirigieron a la casa de 6oren-ocon ,l en un camin" !ue se estaba utili-ando como ambulancia 1a !ue laambulancia del hospital estaba descompuesta& A pesar de !ue Antonia

    estaba asegurada bao el S/S" lo !ue da derecho a los poseedores de lapli-a a dos pares de guantes gratis por cada parto" a 6oren-o se le pidi !uepagara "?0ientras 6oren-o estaba buscando a1uda" Antonia permaneca con su madre1 sus hios&

    Poco despu,s de !ue 6oren-o se .uera" la placenta .ue eJpulsada" peroAntonia sigui sangrando8 el 7tero no se estaba contra1endo& @ose.a" mam3de Antonia" llora mientras cuenta cmo sucedieron los hechos: 'mpe- aponerse a-ul& 2o me !ued, con ella" abra-3ndola todo el tiempo no la de,ni un minuto& 'lla repeta !ue le dola la espalda8 no dio nada m3s losnios estaban todos ah" llorando O>am3" >am3 6e trat de dar mates 1caldo de chuo a Antonia Kun esto.ado con papa seca" *erduras 1 carne !uees tradicional para despu,s del parto en esta regin del Per7L" pero no podacomer& @ose.a le repeta a su hia !ue soportara" !ue 6oren-o regresara conel doctor en cual!uier momento 1 !ue todo iba a estar bien& Alrededor de lasQ p&m&" el *ehculo lleg a la comunidad pero se atasc en un campo de lodoa la baada del monte donde se encuentra la casa& 'sto ocasion ma1oresMemoras& 6oren-o 1 el doctor se baaron a empuar el camin en el lodo& 'nese momento" @ose.a los *io 1 les grit !ue se apuraran" !ue Antonia seestaba des*aneciendo &6oren-o 1 el Mr& Bilca" !uien estaba en botas" dearon

    entonces la ambulancia 1 atra*esaron el pro.undo lodo 1 grandes charcos"para escalar por el monte hacia la casa& 6a obstretri-" !ue estaba usandootros -apatos" no ba& 'l Mr& Bilca eJamin a Antonia" !ue a7n estaba en losbra-os de @ose.a& @ose.a recuerda !ue el doctor le dio Se le acab la sangre1a no la sostenga m3s&Mesesperado 1 .urioso" 6oren-o le grit a Antoniaienes !ue despertar& Pero no lo hi-o& 6os nios estallaron enllanto8 el hioma1or" Abel >ateo" sali corriendo 1 subi a la montaa detr3s de la casapara llorar a solas&

    Luego de la uerte de AntoniaAl da siguiente" el Mr& Bilca regres para hacerle la autopsia a Antonia& Se

    determin !ue la causa de la muerte haba sido un paro cardaco debido a unshocI hipo*ol,mico ocasionado por hemorragia& 6a causa dela hemorragia.ue la atona uterina" una condicin en la!ue los m7sculos del 7tero nollegaron a contraerse& Al momento de la autopsia" el 7tero de Antonia tena$D cm& de largo 1 4 de ancho& 6oren-o era presidente de la comunidad" unpuesto por eleccin !ue rota entre las autoridades de la comunidad& CuandoAntonia muri" la comunidad a1ud a pagar los alimentos para el .uneral"pero no pudo brindarle a la .amilia ma1or apo1o &'l beb," Adol.o" .ueinicialmente amamantado por una cuada de Antonia !ue tena su propiobeb, a !uien dar de lactar" pero pronto esa persona decidi !ue no podaproducir suciente leche para ambos nios& 6a prima de Antonia" 6is" se lle*entonces al beb, consigo a su casa en A-3ngaro 1 lo estaba cuidando almomento de la entre*ista de P()& A Adol.o le estaban dando .rmula" !uecuesta aproJimadamente ESN 0 por lata" 1 !ue 6oren-o no poda pagar& 6is

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    6/11

    seal !ue planeaba de*ol*er al beb, a 6oren-o cuando cumpliera tresmeses" pero no se saba cmo ,ste iba a poder cuidar al reci,n nacido&6oren-o describi a P() sus das ahora !ue Antonia no estaba& Se le*anta alas 4 de la maana para hacer el desa1uno 1 la*ar la ropa de los nios& A lasD a& m&"los nios se iban al colegio 1 ,l cuidaba de los animales 1 el ganado&Alrededor de las 4 p& m& regresaba con el ganado para cocinar la cena& 6uego

    se aseaba 1 limpiaba" 1 acostaba a los nios en la pe!uea habitacin !uecomparte toda la .amilia&

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    7/11

    presentacin de la partida de nacimiento" al beb, se le permiti recibir las*acunas correspondientes&

    Anlisis'n cierto modo" la muerte de Antonia es el resultado de una tr3gicacon5uencia de hechos 1 circunstancias !ue ilustran dolorosamente cmo

    cada una de las tres demoras contribu1e a la muerte materna& Si tan solo nohubiera sido Biernes Santo o su madre no se hubiera lastimado la manoAntonia habra estado dispuesta a dear !ue 6oren-o buscara a1udainmediatamente en el hospital cuando empe-aron los dolores de parto" 1a!ue habra habido alguien !ue se !uedara para a1udar con elalumbramiento& Si tan solo Fernimo hubiera estado en su casa como erausual" hubiera podido asistir al alumbramiento 1 administrar ergotrate" lo!ue le hubiera dado tiempo para conseguir ma1or asistencia& Si tan solo6oren-o hubiera decidido acudir al centro de salud m3s cercano" en(ana!uia" la obstetri- le hubiera podido administrar oJitocina 1 5uidos por*a intra*enosa hasta !ue se pudiera buscar ma1or a1uda& Si tan solo lamotocicleta de 6oren-o no se hubiera descompuesto" no se habra demoradopara buscar !ue le presten una bicicleta ni se hubiera retrasado utili-andouna bicicleta en *e- de una motocicleta& Si tan solo el conductor de laambulancia 1 el Mr& Bilca hubieran estado listos 1 dispuestos a partirinmediatamente cuando 6oren-o lleg al hospital" se hubiera e*itado otrademora crtica& Si tan solo no hubiera estado llo*iendo tanto" la ambulanciahubiera llegado a la casa m3s r3pidamente 1 no se habra !uedado atascadaen el lodo" ocasionando as otra demora .atal& Pero incluso detr3s de esaaparente 1 terrible suerte 1acen polticas 1 .actores estructurales !uetambi,n condueron a la muerte de Antonia& Por eemplo" el cuidado en el

    hospital de A-3ngaro no estaba .3cilmente disponible ni accesible& CuandoAntonia 1 6oren-o .ueron re.eridos a A-3ngaro para la ecogra.a" no .ueronatendidos 1 registrados en el hospital& Cuando 6oren-o lleg la noche del #de abril" durante la emergencia de Antonia" .ue .or-ado a esperar a !ue el*igilante buscara al Mr& Bilca 1 al conductor de la ambulancia& 6oren-o le tu*o!ue rogar al conductor de la ambulancia para !ue maneara hasta lacomunidad" 1 se le pidi !ue pagara los guantes" incluso cuando su costoestaba cubierto bao el S/S& 6a aparente apata e indi.erencia de losempleadosindi*iduales del hospital coeJiste con problemas sist,micos m3s amplios& 'nprimer lugar" la 7nica ambulancia del hospital de A-3ngaro estaba

    descompuesta la noche en !ue 6oren-o lleg 1 .ue sustituida solamente porun camin pro*isional& 'n segundo t,rmino" no ha1presupuesto para la gasolina 1 los caminos se encuentran en terriblescondiciones" lo !ue hace !ue el paciente tenga !ue pagar este costo o !uesea asumido por el establecimiento de salud& erceramente" los caminosest3n en p,simas condiciones" lo !ue se eJacerb esa noche por los das dellu*ia !ue haban creado amplios charcos 1 3reas derrumbadas&

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    8/11

    puede contribuir en gran medida a reducir las demoras para llegar a recibirlos cuidados obst,tricos de emergencia 1 .acilitar el acceso al sistema desalud en general&6a .alta de cuidado disponible 1 accesible tambi,n e*idenci la distribucinirracional de los establecimientos de salud en esta regin de Puno& Poreemplo" el puesto de salud de (ana!uia" si bien est3 aproJimadamente a

    =? minutos en auto del pueblo de A-3ngaro" est3dentro de la urisdiccin de San @os," ubicado a una gran distancia& 6a postade salud de (ana!uia es una ;+P" un establecimiento !ue no est3 e!uipadopara brindar cuidado obst,trico b3sico ni est3 certicado para hacer !ue lasmueres den a lu- ah" 1 no eJiste un ;+R cerca& Por ello se espera !ue lasmueres bus!uen atencin prenatal 1 den a lu- en A-3ngaro" incluso si *i*ena una distancia considerable& 'sta distribucin de establecimientos resultaen la imposicin de una tari.a in.ormal al usuario 1 puede signicar ladi.erencia entre la *ida 1 la muerte en el caso de una emergencia obst,trica&'sto signica !ue" si la obstetri- de (ana!uia no hubiera sido compasi*a con6oren-o 1 Antonia" hubieran tenido !ue buscar cuidado prenatal en A-3ngaropara todos sus controles prenatales" 1a !ue estaban dentro de la urisdiccindel hospital& 2 para Antonia 1 6oren-o" *iaar una distancia signicati*a hastael hospital de A-3ngaro les hubiera costado dinero" adem3s del costo deoportunidad de dear abandonada por un tiempo indeterminado su chacra& 'lcosto de transporte no est3 cubierto por el S/S& Por lo tanto" los costos detransporte sumados a los costos de oportunidad representan una tari.ain.ormal !ue puede constituir una barrera econmica sustancial .rente alcuidado accesible& 'sta barrera no es 7nica para el caso de Antonia" ni dePuno& En estudio nacional reali-ado por F)AM' en el $00# descubri !ue ladistancia de los establecimientos de salud aumenta el costo del acceso al

    cuidado pro.esional" establecimiento m3s cercano podra representar uncosto de oportunidad signicati*o" especialmente para a!uellos !ue *i*en en3reas rurales remotas 1 aisladas" como por!ue la distancia tiende a aislar alhospital de los benecios 1 la obeti*idad !ue se deri*a del acceso a lain.ormacin& Adem3s" en este caso" cuando Antonia empe- el trabao departo" no poda soportar !ue 6oren-o la deara para ir hasta A-3ngaro abuscar a1uda" sabiendo !ue estara a.uera al menos un par de horas& Sihubiera habido un ;+R ubicado m3s cerca de su casa" habra estado m3sdispuesta a dearlo ir 1 la tragedia se habra podido e*itar&En terreno lleno deambulancias descompuestas en las a.ueras del (ospital de A-3ngaro&

    6a .alta de personal capacitado presenta un obst3culo signicati*o

    para !ue eJista m3s ;+Rs en Puno 1 en otros lugares& 'l Mr& @uan Carlos CallaApa-a in.orm a P() !ue" desde el $004" la estrategia de la M/)'SA parareducir la mortalidad materna haba incluido contratar obstetrices 1en.ermeras para los centros de salud" 1 en particular para los puestos desalud& A pesar de !ue lospuestos de salud no pueden satis.acer los criteriospara las ;+Rs" las obstetrices 1 en.ermeras son cruciales para brindarcuidados obst,tricos b3sicos 1 pueden dar con certe-a una primerarespuesta en casos de emergencias obst,tricas& 's probable !ue (ermelindaAbado" la obstetri- del puesto de salud de (ana!uia !uien haba mostradouna eJcepcional dedicacin al estar trabaando en la noche de Biernes Santo hubiera podido sal*arle la *ida a Antonia si hubiera llegado a su casa atiempo&Sin embargo" las estrategias !ue el Mr& Calla solicitaba se *enminadas por la remuneracin se*eramente desigual 1 los contratos laboralesbao los cuales est3n.or-ados a trabaar muchos de los miembros del

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    9/11

    personal" en particular en los establecimientos peri.,ricos& Al igual !ue todaobstetri- a la !ue se le paga mediante el S/S" conun contrato !ue considerasu terminacin en el momento !ue el empleador lo desee" (ermelinda Abadoempe- recibiendo =00 //

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    10/11

    Como lo document P()" otros toda*a cobran por las partidas denacimiento" incluso despu,s de saber de la eJistencia de la norma del>/ara )ondinel6pe-" agreg: 6a poblacin en esta 3rea de A-3ngaro es rebelde"aludiendo tal *e- al rol de A-3ngaro en la re*olucin peruana as comodurante la insurgencia de Sendero 6uminoso en los aos ochenta&anto el Mr&Calla Apa-a como >ara )ondines 6pe- eran oriundos de Puno" peroaparentemente ellos mismos se estaban distinguiendo bastante de lapoblacin ampliamente indgena a la cual el hospital atenda& 6ainsensibilidad cultural de muchos pro.esionales de la salud crea demoras en

    la decisin de buscar atencin en los establecimientos en el caso deemergencias 1" otras *eces" constitu1e una barrera signicati*a para buscar1 obtener la atencin re!uerida&

    6a insensibilidad cultural se re5ea no solamente en las actitudesdiscriminatorias puestas de maniesto por el director del hospital deA-3ngaro 1 su e.e de obstetricia" sino tambi,n en el e!uipamiento mismo delos establecimientos de salud& Por eemplo" el hospital de A-3ngaro nocontaba con una sala de parto tradicional donde las mueres pudieran dar alu- en la posicin *ertical tradicional" sobre una piel de animal" como deberaser en cumplimiento de las normas sobre alumbramiento *ertical !ue .ueronemitidas por el >inisterio de Salud en el ao $00?& A-3ngaro no era el 7nico8

    P() no encontr ning7n hospital importante en Puno e!uipado para permitirel parto *ertical" 1 .ue in.ormado !ue la M/)'SA en Puno no haba emitido unprotocolo para la implementacin de las pr3cticas de alumbramiento*ertical" *iolando de esta .orma la norma del >/undial de !ue no se haba reali-ado una e*aluacin .ormal conrespecto al ,Jito de dichas capacitaciones& P() descubri !ue haba una.alta generali-ada de capacitacin 1 comprensin intercultural" e*itando !uela atencin sea culturalmente aceptable" de con.ormidad con los est3ndaresinternacionales de derechos humanos& 'n e.ecto" pareca !ue a menudo sereali-aba la distribucin de las habitaciones de manera intercultural"sinconsultar ni contar con la participacin de las mismas mueres&

  • 8/11/2019 ANALISIS DE CUATRO DEMORAS VIDA DE ANTONIA.doc

    11/11

    LUEGO DE LEER REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN GRUPO:

    1. Cual es el punto de vsta del !"upo

    #. Cuales son las pa"tes $as "esaltas de la vda de Antona

    %. De &ue se $u"' Antona

    (. Cuales )ue"on las de$o"as