Análisis DAFO

6
Análisis DAFO 1 Análisis DAFO El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). [cita requerida] Es una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa o proyecto, y planificar una estrategia de futuro. [1] Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis DAFO se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas: ¿Cómo se puede destacar cada fortaleza? ¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad? ¿Cómo se puede defender cada debilidad? ¿Cómo se puede detener cada amenaza? Este recurso fue creado a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve. El análisis consta de cuatro pasos: Análisis Externo (también conocido como "Modelo de las cinco fuerzas de Porter") Análisis Interno Confección de la matriz DAFO Determinación de la estrategia a emplear Análisis externo La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno, fuera de ese entorno que le rodea; así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organización. El proceso para determinar esas oportunidades o amenazas se puede realizar de la siguiente manera: a- Estableciendo los principales hechos o eventos del ambiente que tiene o podrían tener alguna relación con la organización. Estos pueden ser: De carácter político: Estabilidad política del país. Sistema de gobierno. Relaciones internacionales. Restricciones a la importación y exportación. Interés de las instituciones públicas. De carácter legal: 1. Tendencias fiscales Impuestos sobre ciertos artículos o servicios. Forma de pago de impuestos. Impuestos sobre utilidades. 2. Legislación Laboral.

description

analisis DAFO o mejor conocido como FODA

Transcript of Análisis DAFO

  • Anlisis DAFO 1

    Anlisis DAFOEl anlisis DAFO, tambin conocido como anlisis FODA, es una metodologa de estudio de la situacin de unaempresa o un proyecto, analizando sus caractersticas internas (Debilidades y Fortalezas) y su situacin externa(Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en ingls SWOT (Strengths,Weaknesses, Opportunities y Threats).[citarequerida]

    Es una herramienta para conocer la situacin real en que se encuentra una organizacin, empresa o proyecto, yplanificar una estrategia de futuro.[1]

    Durante la etapa de planificacin estratgica y a partir del anlisis DAFO se debe poder contestar cada una de lassiguientes preguntas: Cmo se puede destacar cada fortaleza? Cmo se puede disfrutar cada oportunidad? Cmo se puede defender cada debilidad? Cmo se puede detener cada amenaza?Este recurso fue creado a principios de la dcada de los setenta y produjo una revolucin en el campo de la estrategiaempresarial. El objetivo del anlisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo anlisis y laestrategia genrica a emplear por la misma que ms le convenga en funcin de sus caractersticas propias y de las delmercado en que se mueve.El anlisis consta de cuatro pasos: Anlisis Externo (tambin conocido como "Modelo de las cinco fuerzas de Porter") Anlisis Interno Confeccin de la matriz DAFO Determinacin de la estrategia a emplear

    Anlisis externoLa organizacin no existe ni puede existir fuera de un entorno, fuera de ese entorno que le rodea; as que el anlisisexterno permite fijar las oportunidades y amenazas que el contexto puede presentarle a una organizacin.El proceso para determinar esas oportunidades o amenazas se puede realizar de la siguiente manera:a- Estableciendo los principales hechos o eventos del ambiente que tiene o podran tener alguna relacin con laorganizacin. Estos pueden ser:De carcter poltico: Estabilidad poltica del pas. Sistema de gobierno. Relaciones internacionales. Restricciones a la importacin y exportacin. Inters de las instituciones pblicas.De carcter legal:1. Tendencias fiscales Impuestos sobre ciertos artculos o servicios. Forma de pago de impuestos. Impuestos sobre utilidades.2. Legislacin Laboral.

  • Anlisis DAFO 2

    Mantenimiento del entorno. Descentralizacin de empresas en las zonas urbanas.3. Econmicas Deuda pblica. Nivel de salarios. Nivel de precios. Inversin extranjera.De carcter social: Crecimiento y distribucin demogrfica. Empleo y desempleo. Sistema de salubridad e higiene.De carcter tecnolgico: Rapidez de los avances tecnolgicos. Cambios en los sistemas.b- Determinando cules de esos factores podran tener influencia sobre la organizacin en trminos de facilitar orestringir el logro de objetivos. Es decir, hay circunstancias o hechos presentes en el ambiente que a vecesrepresentan una buena OPORTUNIDAD que la organizacin podra aprovechar, ya sea para desarrollarse an ms opara resolver un problema. Tambin puede haber situaciones que ms bien representen AMENAZAS para laorganizacin y que puedan hacer ms graves sus problemas.

    OportunidadesLas oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, puedenser aprovechados.Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:

    Qu circunstancias mejoran la situacin de la empresa?Qu tendencias del mercado pueden favorecernos?Existe una coyuntura en la economa del pas?Qu cambios de tecnologa se estn presentando en el mercado?Qu cambios en la normatividad legal y/o poltica se estn presentando?Qu cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se estn presentando?

    AmenazasLas amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra ste, por lo quellegado al caso, puede ser necesario disear una estrategia adecuada para poder sortearlas.Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:

    Qu obstculos se enfrentan a la empresa?Qu estn haciendo los competidores?Se tienen problemas de recursos de capital?Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?

  • Anlisis DAFO 3

    Anlisis internoLos elementos internos que se deben analizar durante el anlisis DAFO corresponden a las fortalezas y debilidadesque se tienen respecto a la disponibilidad de recursos de capital, personal, activos, calidad de producto, estructurainterna y de mercado, percepcin de los consumidores, entre otros.El anlisis interno permite fijar las fortalezas y debilidades de la organizacin, realizando un estudio que permiteconocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta el ente.Para realizar el anlisis interno de una corporacin deben aplicarse diferentes tcnicas que permitan identificardentro de la organizacin qu atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de suscompetidores.

    FortalezasLas fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros deigual clase.Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:

    Qu consistencia tiene la empresa?Qu ventajas hay en la empresa?Qu hace la empresa mejor que cualquier otra?A qu recursos de bajo coste o de manera nica se tiene acceso?Qu percibe la gente del mercado como una fortaleza?Qu elementos facilitan obtener una venta?

    DebilidadesLas debilidades se refieren a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene yque constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organizacin. Tambin se pueden clasificar: aspectos delservicio que se brinda, aspectos financieros, aspectos de mercado, aspectos organizacionales, aspectos de control.Las debilidades son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, puedeny deben eliminarse.Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:

    Qu se puede evitar?Que se debera mejorar?Qu desventajas hay en la empresa?Qu percibe la gente del mercado como una debilidad?Qu factores reducen las ventas?

    Matriz FODA o DAFO

  • Anlisis DAFO 4

    Fortalezas Debilidades

    AnlisisInterno

    Capacidades distintasVentajas naturalesRecursos superiores

    Recursos y capacidades escasasResistencia al cambioProblemas de motivacin del personal

    Oportunidades Amenazas

    AnlisisExterno

    Nuevas tecnologasDebilitamiento decompetidoresPosicionamiento estratgico

    Altos riesgos - Cambios en el entorno

    De la combinacin de fortalezas con oportunidades surgen las potencialidades, las cuales sealan las lneas de accinms prometedoras para la organizacin.Las limitaciones, determinadas por una combinacin de debilidades y amenazas, colocan una seria advertencia.Mientras que los riesgos (combinacin de fortalezas y amenazas) y los desafos (combinacin de debilidades yoportunidades), determinados por su correspondiente combinacin de factores, exigirn una cuidadosa consideracina la hora de marcar el rumbo que la organizacin deber asumir hacia el futuro deseable como sera el desarrollo deun nuevo producto.Un anlisis FODA puede utilizarse para:

    Explorar nuevas soluciones a los problemas. Identificar las barreras que limitarn objetivos Decidir sobre la direccin ms eficaz. Revelar las posibilidades y limitaciones para cambiar algo.

    OrigenSe considera que esta tcnica fue originalmente propuesta por Albert S. Humphrey durante los aos sesenta y setentaen los Estados Unidos durante una investigacin del Instituto de Investigaciones de Stanford que tena como objetivodescubrir por qu fallaba la planificacin corporativa.Existen referencias Autores [2] Autores [3] Libro [4] que identifican a Learned, Christensen, Andrews y Guth comosus autores, en "Business policy, Text and cases" 1965, Homewood Il, Richard D. Irwin. Los cita tambin Jos MaraCarrillo de Albornoz y Serra en la pgina 49 de "Manual de autodiagnstico estratgico".

    DAFO o FODA dinmico[5]Carnap (1993) presenta el FODA dinmico, que no compara factores internos y externos, sino que relacionaexperiencias del pasado con opciones de desarrollo del futuro. Fortalezas se interpretan como xitos en el pasado -las Debilidades como errores en el pasado. Eliminar errores habilita aprendizaje e innovacin. Su aplicacin en reascrticas tiende a mediar conflictos, incrementa la motivacin entre todos los participantes y orienta a soluciones.Contiene principios bsicos de aprendizaje y genera procesos de innovacin altamente participativos.

  • Anlisis DAFO 5

    Referencias[1] Elaboracin de un anlisis DAFO en organizaciones de transportes (http:/ / www. fomento. es/ NR/ rdonlyres/

    286FB432-2D3C-4596-94B3-1B2D96AF526D/ 19424/ IVA3. pdf) Ministerio de Fomento de Espaa[2] http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www. fiapa. es/ Esp/ Publicaciones/ RD/ RESUMENES/ RD26%20-%20Experto-%20Salazar. pdf[3] http:/ / pgdba. blogspot. com/ 2008/ 01/ swot-analysis. html[4] http:/ / web. archive. org/ web/ http:/ / www2. egi. ua. pt/ cursos/ files/ SAD/ Strategic%20development%20and%20SWOT%20analysis. pdf[5][5] Carnap, M. (1993). Innovationsentwicklung im landwirtschaftlichen Sektor durch SWAP (Innovation development in the agricultural sector

    with SWAP) en Beteiligung von Zielgruppen an der nationalen Agrarforschung in Entwicklungslaendern (Participation of target groups onnational agricultural research in developing countries) Preuss, H.J. and G. Steinacker (eds.) Book, University of Giessen, Germany

    Enlaces externos Como llevar a cabo un anlisis DAFO?. Social 21 (http:/ / www. innovacionsocial21. org/ 2013/ 07/

    el-analisis-dafo-que-es-y-como-llevarlo. html) La matriz de anlisis DAFO - Roberto Espinosa (http:/ / robertoespinosa. es/ 2013/ 07/ 29/

    la-matriz-de-analisis-dafo-foda/ ) El Anlisis DOFA (SWOT) (http:/ / www. 3w3search. com/ Edu/ Merc/ Es/ GMerc065. htm) Artculo de Gerencia.com (http:/ / www. degerencia. com/ articulos. php?artid=544) DAFO (http:/ / www2. uca. es/ serv/ dafo/ DAFOhelp. html) en la Universidad de Cdiz El mtodo FODA DINMICO - Aprendiendo en procesos grupales de Innovacin (http:/ / metaaccion. com/

    el-metodo-foda-dinamico/ )'(Afecta derechos de autor sobre este anlisis)

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 6

    Fuentes y contribuyentes del artculoAnlisis DAFO Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74080287 Contribuyentes: -ecarv-, Afrasiab, Alan, Amg11901, Amorde2, Andreasmperu, Anual, Arjuno3, Asereware,Bmsblanca, Carlosblh, Cinevoro, Cordwainer, D vsquez, Davidlopez3, Dguerriero, Diegusjaimes, Durero, Economiasimple, ElJovenMorales, Emmanuel yo, Fernanda.vasquezn, Folkvanger,Francisco.gonzalezr, Furti, GLEZADRIANA, Gaurgo, Grillitus, Gusgus, HUB, Hanjin, Hans Topo1993, Harpagornis, Helmy oved, Inphierno, Isha, J. A. Glvez, JSMKCO, Jabioveralia, Jcigala,Jkbw, Joarsolo, Jorellana, Juampa1978, L30nc1t0, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Magister Mathematicae, Mandrake33, Manuelt15, Marvelshine, Matdrodes, Megustalastrufas, Meltryth,Miercoles77, Miguelo on the road, Mirthachab, Montgomery, Morza, Natitaap, Netito777, Niko.villano, OceanO, Olivares86, Pan con queso, Raul Mortera, Ral Padilla, Rizome, Robpalacios,Rochelo, RoyFocker, SaeedVilla, Sageo, Savh, SuperBraulio13, Tano4595, Technopat, Tecsie, Testgts, Tfeliz, Tlatoanytlatoany, Unai Fdz. de Betoo, Usuario001, Waka Waka, Wikispanish,Wissons, Xerox 5B, Yeza, Yosicogito, Zaryabak, rico Jnior Wouters, 418 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Anlisis DAFOAnlisis externo Oportunidades Amenazas

    Anlisis interno Fortalezas Debilidades

    Matriz FODA o DAFO Origen DAFO o FODA dinmico Referencias Enlaces externos

    Licencia