Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC. “ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA.” UNIDAD 1. INFORMÁTICA EN LA ORGANIZACIÓN. TEMA: LA FUNCIÓN INFORMÁTICA COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES. NOMBRE DEL ALUMNO: DOMÍNGUEZ GARCÍA YOEL ALEXIS. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] DOCENTE: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES.

Transcript of Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

Page 1: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC.

“ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA.”

UNIDAD 1. INFORMÁTICA EN LA

ORGANIZACIÓN.

TEMA: LA FUNCIÓN INFORMÁTICA COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS

ORGANIZACIONES.

ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA COMO VENTAJA

COMPETITIVA EN LAS ORGANIZACIONES.

NOMBRE DEL ALUMNO: DOMÍNGUEZ GARCÍA YOEL ALEXIS.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

DOCENTE: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES.

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACA A 15 DE FEBRERO DEL 2015.

Page 2: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

INTRODUCCIÓN.

En este análisis crítico hablaré sobre las ventajas competitivas que se obtienen al

implementar la Función Informática de una manera adecuada, para ello analicé las

lecturas compartidas por mi docente. Trataré de ser muy concreto y explicar

detalladamente este tema, así como también pondré ejemplos para hacer más

entendible este mismo. Se tocarán diversos puntos de este tema que en la vida

actual se toma en cuenta para los objetivos de una organización aunque no es

cien por ciento seguro de que con estas funciones la empresa logre el éxito, ya

que luego no solo depende de ellas, bueno pero eso ya lo hablaremos más

adelante.

Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e

incluso han alterado su propia estructura. Las Tecnologías de la información o

Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han empleado para

designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el

aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y

comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero

también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento

de la sociedad.

Page 3: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN EN UNA ORGANIZACIÓN AL

IMPLEMENTAR LA FUNCIÓN INFORMÁTICA.

En la actualidad toda organización debe contar con la función informática, esto

tienes sus ventajas siempre y cuando se les dé un uso adecuado. Para algunos

esto ya no es una ventaja sino simplemente es un requisito indispensable con el

que debe contar una empresa para poder competirle a las demás.

El autor Nicholas G. Carres experto en estrategia, innovación y tecnología.

Menciona en su libro, Does IT Matter? Algunas ventajas competitivas al igual que

errores que muchas empresas cometen. Prácticamente con el paso del tiempo las

tecnologías de información cada vez van aumentando y avanzando más y más,

¿ventaja o desventaja? Hasta la pregunta es tonta, por supuesto que es una gran

ventaja estar en el día al día y saber aprovechar los recursos que están a nuestro

alcance, ya lo mencione antes, no siempre te va a funcionar de la forma que tú

desees, ya que depende del uso o la estrategia que tengas planeada.

Otro factor que estuve leyendo es el de que muchas empresas piensan que su

ventaja competitiva durará siempre pero lamentablemente esto es un gravé error

ya que como dice el dicho “nada es para siempre” ¿a qué se debe esto? Bueno,

en mi humilde análisis crítico u opinión personal me imagino que es porque el

tiempo avanza, la tecnología avanza, las empresas avanzan, y mientras una

organización siga usando por decir su misma estrategia, tal vez ya haya dos o

más con mejor tecnología e información que pueda sobresalir sobre esta.

Existen puntos que contradecían esto, como por ejemplo esto que dice: “Las

nuevas tecnologías han hecho tan competitivo el mundo de los negocios, que

disponer de los últimos avances ya no reporta ventaja alguna” en fin no voy a

discutir sobre esto, ya que cada quien tiene un punto de vista distinto, esta materia

se relaciona con otra que llevo que es la materia de Investigación de Operaciones,

en Investigación de Operaciones buscamos dar solución a problemas ya sea para

una organización u otro sistema, claro con ayuda de la informática o un SI esto

dependiendo de la persona que planteará su propuesta, pero bueno ya me estoy

saliendo del tema, así que seguimos ¿en qué me quede? ¡Ah ya! Les comentaba

Page 4: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

sobre los puntos que decían que disponer de los últimos avances ya no era

ventaja. Ello es debido a que el éxito de las TI no se basa en la abundancia

(mucha información, mucha rapidez o mucha satisfacción), sino en la

diferenciación. Así lo menciona el autor.

Ahora analizaremos algunas propuestas para el éxito empresarial al parecer son

dos razones y la primera es: “Lo que mejor se sabe hacer debe ser el centro del

negocio”. En mi punto de vista concuerdo con esto, ya que es una gran ventaja

hacer lo que mejor sabes hacer y enfocarte en ello para sacar provecho. El

segundo punto dice: “La que busca conseguir una posición de mercado

privilegiada y blindarla para mantener las barreras de entrada que permitan seguir

aventajando a los competidores del sector”. Sin embargo, los directivos de mayor

éxito saben que para que un negocio tenga éxito de verdad hay que aunar ambas

visiones: ha de conseguirse una posición de mercado privilegiada y, además,

deben explotarse las capacidades que hacen única a la empresa.

La conjugación de ambas variables es primordial en el tecnológico mundo actual,

en el que las ventajas competitivas duran tan poco. Las empresas deben ser

ágiles, reaccionar rápidamente y estar en constante movimiento. El directivo que

dote a su empresa de todas estas características y mantenga esa doble visión

tendrá éxito en su gestión. Y, para todo ello, las nuevas tecnologías son un

elemento imprescindible.

Existes tecnologías de propietario y de Infraestructura, primero les daré el

concepto de tecnología de propietario que plantea el autor y luego daré mi

análisis. Tecnología de propietario: Pueden ser poseídas por una única empresa y

ofrecen su mayor rendimiento cuando se explotan de forma individual (una

empresa farmacéutica puede ser la propietaria de un determinado compuesto

utilizable para medicamentos). ¿Qué quiere decir esto? Que solo pertenecen a

una organización la cual es dueña y creadora y la gran ventaja que tiene es que

solo ellos pueden generar las grandes ganancias que les pueda traer, de manera

individual. Ahora veremos la definición de tecnologías de Infraestructura: ofrecen

mayor valor cuando se trabajan en conjunto que cuando se utilizan de forma

Page 5: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

individualizada (por ejemplo, una línea de ferrocarril) y, por tanto, están

generalizadas.

Esta distinción es importante en las tecnologías de la información, puesto que, en

las primeras fases de desarrollo, una tecnología de infraestructura suele ser

tecnología de propietario, ya que existen barreras que permiten restringir el acceso

(por sus altos costes, limitaciones físicas, regulaciones gubernamentales,

copyrights, etc.). Únicamente en ese lapso de tiempo una compañía podrá

aprovecharse de sus ventajas competitivas para obtener partido de su tecnología y

distanciarse de sus competidoras.

Ahora hablare un poco sobre Las TIC: estas han creado un gran impacto en el

funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura.

Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función que desempeñen en

el seno de la organización. Este artículo pretende caracterizar cuatro grandes

funciones de las TIC en las organizaciones, con efectos y necesidades de gestión

diferentes. Para identificar estas cuatro funciones el autor realiza un repaso

cronológico del impacto de las TIC en las organizaciones desde 1960 hasta

nuestros días, y concluye el artículo con una tipología funcional de las TIC.

LAS TIC EN LAS ORGANIZACIONES. ¿UN ESPEJISMO? El uso masivo de las

TIC en el funcionamiento diario de las organizaciones se ha generalizado. La

capacidad de definición y gestión de una estrategia TIC acorde con los objetivos y

la estructura organizativa de una institución se ha transformado en una obligación

inexcusable para su personal directivo. Éste se enfrenta a una tarea para la que

no ha recibido suficiente formación, y la adquirida en su experiencia profesional es

generalmente contradictoria.

BUENO AHORA MENCIONARE ALGUNOS EJEMPLOS DE EMPRESAS

COMPETITIVAS EN ESTE CASO SON MARCAS CONOCIDAS: LA EMPRESA

NIKE: Es una empresa que empezó creando calzado deportivo con buena

tecnología pero después fue ampliando su mercado a ropa deportiva y después a

accesorios deportivos.

Page 6: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

Es como pocas en crear artículos deportivos con la mayor calidad que permitan al

deportista desempeñarse adecuadamente con la mayor facilidad para poder rendir

un mayor desempeño además de contar con modelos muy originales

Tienen una excelente área de mercado de publicidad, además que la información

que procesan para conocer el tipo de necesidades que se deben de tener según el

tipo específico de clientes es muy interesante tanto que ayuda a mejorar

constantemente la marca.

Wal-Mart: La principal ventaja competitiva de la empresa ha sido la capacidad de

mantener los precios de sus productos por debajo de los que ofrece la

competencia. Esto ha sido posible, por una parte, a las economías de escala en la

compra de productos derivada de su elevada cuota de mercado, y por otra parte, a

su focalización en la gestión de la cadena de suministro. La empresa ya fue

pionera en el uso estratégico de las tecnologías de la información, lo que le

permitía compartir información en tiempo real con sus proveedores y conseguir la

mayor eficiencia posible con el consiguiente ahorro de costes de inventario que

ello supone. Sus centros de distribución, abiertos 24 horas, están

estratégicamente situados y permiten servir a 150-200 tiendas en un mismo día.

Wal-Mart también posee su propia flota de camiones, mientras que la mayoría de

competidores subcontratan estas funciones.

TELCEL: Tiene como principal ventaja competitiva su carácter multinacional, que

le permite tener una buena diversificación de los ingresos por áreas geográficas y

por líneas de actividad. Su tamaño la permite conseguir importantes economías de

escala en varios ámbitos: atención al cliente, investigación y desarrollo de

servicios propios, volúmenes de escala con proveedores, etc.

DELL: Innovación en Valor, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Ventajas Competitivas,

Modelos de Negocios, Nuevos Mercados, Competitividad Empresarial, Nuevos

Productos, Precios, Costeo ABC, Tecnología Disruptiva

La ventaja competitiva de Dell se debe a algo más que su famoso modelo de

negocios: apostar más al ingenio que a la inversión.

Page 7: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

Los elementos del modelo de negocios de Dell no son un secreto: venta directa,

más información que inventario, fabricación de clase mundial e información

superior del cliente. 

Se basa en la venta directa utilizando únicamente Internet como canal. Esto le

otorga una gran ventaja frente a sus competidores, pues al no contar con

intermediarios, Dell puede ofertar sus productos a un menor precio que la

competencia, convirtiéndose en una de sus mayores ventajas competitivas. 

APPLE: Las ventajas competitivas de Mayores de Apple fueron la simpleza

Operativa Que tenía Para El Usuario y las gráficas y sonido Superiores en

comparación Con Otras Marcas. El Diseño vanguardista y Elegancia Técnica hijo

Otros dos Atributos Que Siempre Han distinguido un Apple. ESTO SE contraponía

Con la lentitud y la compatibilidad POCA Que HUBO En Un inicio. Con el paso de

Los Años, Apple IMPLEMENTO Una Estrategia Que consistía en utilizar solo los

Mejores Productos Componentes en el SUS. ESTO era válido del tanto en

hardware de como en software, aunque implicaba Precios Más Altos y Exclusivos. 

Apple fue una de varias empresas de gran éxito fundada en la década de 1970.

Fue una de las empresas pioneras en el jefe casual, un directivo que ya no viste

de chaqueta y corbata. Otras empresas de gran éxito similar con los aspectos

culturales del mismo período son Southwest Airlines y Microsoft. Steve Jobs a

menudo caminaba alrededor de la oficina descalzo, incluso después de que Apple

perteneciera al ranking de compañías Fortune 500. Este rasgo se ha convertido en

un elemento distintivo de la empresa que intenta diferenciarse de sus

competidores.

Como pudimos observar cada empresa tiene su propias ventajas y hoy en día son

las mejores que existen, por supuesto que tuvieron que empezar desde cero para

llegar al lugar donde se encuentran en la actualidad, jeje ¿cuantos de nosotros no

hemos comprado un producto Nike? Jeje, o ¿cuantos no hemos tenido una

computadora Dell? Me supongo que mínimo uno de estos dos productos han

Page 8: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

pasado por tus manos, o tal vez solo los conozcas y sepas la abundancia que

tienen.

Ahora analizaremos otro aspecto importante y para ello se responderá la siguiente

pregunta. ¿Qué es IT Governance? “La responsabilidad de los líderes para

asegurar que las TI se alinean con el negocio y entregan valor, su rendimiento es

medido, sus recursos son asignados adecuadamente y sus riesgos mitigados”

Ya para concluir analizaremos el desarrollo informático de nuestro hermoso país,

ósea México lindo y querido.

TODO EMPEZÓ EN LOS (60’S) cuando México entró en la época de la

computación electrónica cuando los países desarrollados encontraron la forma de

hacer negocio dentro del entorno de procesamiento electrónico de datos en los

países tecnológicamente atrasados.

EN LOS (70´S) En USA se duplico el personal de Informática, en Japón se

Quintuplicó y en México aumento el 60%

YA PARA LOS AÑOS (80’S) La difusión de las TIC en las organizaciones durante

las dos décadas anteriores conduce a un cambio cualitativo. Ninguna organización

puede escapar a la influencia de las TIC. Empieza a detectarse que el cambio

introducido por las TIC en las organizaciones va mucho más lejos de lo

comprendido hasta el momento. Las TIC no son sólo un instrumento de reducción

de costes y de mejora de la información para la gestión. Las TIC no son sólo un

servicio de apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están

cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y

servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos

mismos.

LOS AÑOS NOVENTA. UN FINAL DE SIGLO BURBUJEANTE (Y UN INICIO DE

SIGLO CON RESACA) A lo largo de esta década se produce una explosión

tecnológico-financiera. A mi entender el elemento clave reside en que el

ciudadano de los países desarrollados y las elites cultivadas del resto del mundo

Page 9: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

pasan a estar conectados a la Red. El cliente final de la mayoría de las

organizaciones lucrativas y no lucrativas va enganchándose, progresivamente

pero con gran rapidez, a Internet. La informática doméstica y personal es un hecho

con un peso económico aplastante. Las organizaciones también se transforman.

 

CONCLUSIÓN:

Ya de manera de general vimos un análisis tal vez no muy detallado de lo que son

las ventajas del uso de la Función Informática en una Organización pero si con

muchos aspectos de manera personal. En fin puedo decir que si a futuro llego a

tener mi propia empresa voy a ser uso de estas Funciones para estar al corriente

de las demás. Es de manera importante estar en el día a día ya que a medida de

que pasa el tiempo estas se van actualizando o extendiendo y sería un completo

fracaso pensar que estas me duraran toda la vida y lograrán el alce de mi

organización. Otra cosa que podría tomar en cuenta es un modelo de solución

para futuros problemas, por supuesto que tendría que buscar diferentes

alternativas de personas capacitadas y enfocadas en esto.

¿Ventaja o desventaja? Esto depende de cómo lo quiera ver uno desde su punto

individual. Para mi es una ventaja, como por ejemplo mencione algunas empresas

líderes que hoy en día son reconocidas a nivel mundial y hacen uso de esta.

La información ya está, solo es cuestión que sepas como usarla, claro que nunca

debes olvidar la humildad.

Ya para finalizar Las TI se han convertido en la pieza clave dentro de cada

organización, sin el uso de estas nuevas tecnologías es casi imposible que se

pueda competir frente agrandes marcas, que especialmente se dedican a innovar,

diseñar y dar vida a publicidades muy buenas realizada a base de las mismas

tecnologías hoy conocidas. El punto fundamental de este análisis, fue tomar en

cuenta las ventajas que adquieren las pequeñas, medianas y grandes empresas,

así como todas las personas al implementar las TI.

Page 10: Analisis crítico de  ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez

REFERENCIAS:

Does IT Matter? Por Nicholas G. Carr.

Revista de universidad y sociedad del conocimiento.

Administración de la Función Informática Instituto Tecnológico de Sonora.

Tecnologías de información en el diseño de la organización -Andrade, Jesús

Alberto.

“Soluciones TIC para la gestión y dirección de empresas” Cámara de Gipuzkoa

El desarrollo Informático en México L.I Rosalba Cervantes Meza.