analisis critico

4
 Adais Isabel De león Orozco 21 de Febrero del 2015 I semestre de Fisioterapia Docente Gina Peña

description

analisis

Transcript of analisis critico

Adais Isabel De len Orozco 21 de Febrero del 2015I semestre de Fisioterapia Docente Gina Pea

Luz Dary Carmona Moreno, Claudia Marcela Rozo Reyes, Amparo Susana Mogolln Prez.La salud y la promocin de la salud: una aproximacin a su desarrollo histrico y social.Revista ciencia de la salud.1, enero-junio, 2005.(17 pag)

El tema principal es la salud y la promocin de la salud y la enfermedad ,donde nos dan a conocer que existen tres diferentes enfoques, las cuales contienen teoras o planteamientos que poco a poco se van complementando la una con la otra,. El autor ms que todo nos ensea que la salud no solo se desarrolla desde el mbito biolgico sino tambin del social y psicolgico , vemos que nos hablan sobre las diferentes visiones que se tuvieron a lo largo del tiempo, todo con el fin de determinar el concepto salud-promocin de la salud. Debido a que se realiz una profunda investigacin, donde surgieron varios postulados en los cuales nos explicaban definiciones del concepto de la salud y promocin de la salud. su punto de vista es ver de que otro modo puede darse la salud aparte del mbito biolgico puesto que la mayora se centra en las causas biolgicas y no sociales pues la salud tambin depende del estilo y comportamiento de vida de una persona pues si el entorno en el que se encuentran est libre de contaminacin y/o enfermedades depende del ser humano tener en cuenta el cuidado que le da a su salud , un claro ejemplo puede se las enfermedades que se presentaron por la falta de higiene que haba en algunas sociedades . Tomaron la higiene como una promocin de la salud y una prevencin de la enfermedad. Desde distintos aspectos se fijaron tambin que influan en la salud de la persona el modo en cmo se comportaban y su estilo de vida. por esto se adopta el concepto de auto cuidado donde el individuo debe optar por una vida y un comportamiento ms saludable para la prevencin de enfermedades, para apoyar este argumento se requiri evidencia que el autor utiliza para respaldar su argumento los cuales fueron son los planteamientos y conferencias , utilizando lo a su favor para apoyarse en ellas y mostrar que su punto de vista es vlido , adems de definir el concepto de la salud-promocin de la salud esta realizo cambios en el pas ya que trata de mejorarla cambiando algunas polticas y mejorando el estilo de vida de las personas que se encontraban sumergidas en la pobreza , con el fin de mejorar y realizar nuevas infraestructura donde se construiran clnicas para ayudar a personas . Tambin se incrementa la educacin de la salud para que las personas comiencen a adquirir conocimiento sobre lo que deben o lo que no deben hacer para mejorar y cuidar su salud. Adems de que debemos concientizaron sobre las consecuencias que puede tener nuestro accionar diario en la salud tanto como social e individual. Para mi opinin yo apoyo este articulo y por supuesto las conclusiones del autor pues me pareci interesante el ampliar mi conocimiento desde los distintos puntos de vista que el autor nos muestra. Es bueno saber que no solo debemos enfocarnos simplemente en un concepto que la sociedad nos muestra si no investigar para ver que podemos aportar respecto a dicho tema. Si nos detenemos a pensar y analizar la informacin del articulo podemos darnos cuenta que el autor tiene razn debido a que diferentes causas no solo biolgicas puedes afectar nuestra salud.Sus recomendaciones son apropiadas ya que debemos tener y promover una responsabilidad por la salud, cuidar los lugares en donde la mayora de personas van a recibir los servicios de salud, debemos hacerlos para que otras personas no se vean afectadas por nuestro descuido. Las aportaciones del autor son importantes pues ayudan a entender y analizar ms a fondo cual es la importancia de la salud y que mtodos se han utilizado para mejorarlas.