Analisis-comparativo-nigeria.docx

download Analisis-comparativo-nigeria.docx

of 4

Transcript of Analisis-comparativo-nigeria.docx

  • 7/24/2019 Analisis-comparativo-nigeria.docx

    1/4

    Anlisis comparativo de organismos patgenos en el cucarachas de diferentes entornos comunitarios en Estado

    de Edo, NigeriaAbstract: Cockroaches are abundant in Nigeria and are seen to harbour an array of pathogens. Environmental and sani-

    tary conditions associated with demographic/socio-economic settings of an area could contribute to the prevalence of dis-ease pathogens in cockroaches. A total of 2! cockroaches "Periplaneta americana# in urban "$enin% n&'(#% semi-urban"Ekpoma% n&)*# and rural "Emuhi% n&)+# settings in Edo ,tate% Nigeria were collected within and around households. heeternal body surfaces and alimentary canal of these cockroaches were screened for bacterial% fungal% and parasitologicalinfections. Bacillus sp. and Escherichia coli were the most common bacteria in cockroaches. owever% Enterococcus fae-calis could not be isolated in cockroaches trapped from Ekpoma and Emuhi. Aspergillus niger was the most prevalent fun-

    gus in $enin and Ekpoma% while Mucor sp. was predominant in Emuhi. 0arasitological investigations revealed the prepon-derance ofAscaris lumbricoides in $enin and Emuhi% while Trichuris trichura was the most predominant in Ekpoma. heprevalence and burden of infection in cockroaches is likely to be a reflection of the sanitary conditions of these areas. Also%cockroaches in these areas making incursions in homes may increase the risk of human infections with these diseaseagents.

    1ey words cockroach% pathogen% sanitary condition% Nigeria

    3N4567CC38N

    9as cucarachas tales como 0eriplaneta americana y $lattella germanica tienen h:bitos sucios con una capacidad deestropear los alimentos% la transferencia de pat;genos% y causar reacciones al. ?pico de unasentamiento urbano en la mayor?a de los pa?ses en desarrollo es el hacinamiento% la contaminaci;n y la falta de serviciosb:sicos como el agua potable y el saneamiento. Estas condiciones podr?an me@orar la tasa de infestaci;n de cucarachas a unnmero de pat;genos =2>.

    B:s de (++ especies de bacterias se han aislado de cucarachas dom de los cuales algunos de ellos podr?an serpotenciales transmisores mec:nicos de bacterias pat;genas =>. 7n estudio realiDado en 5sogbo% Nigeria urbana% y Ekpoma%una Dona semi-urbana revel; una gran variedad de bacterias albergadas por las cucarachas =*%!>. 6e manera similar% lasinfecciones por hongos se han asociado con ambos las partes del cuerpo eterno y las heces de las cucarachas =*%!>. par:sitosprotoDoarios y helmintos gastrointestinales tambi siendo ampliamente implicados como reservorios de par:sitos de importancia m

  • 7/24/2019 Analisis-comparativo-nigeria.docx

    2/4

    0ara los estudios parasitol;gicos% las muestras se transfirieron a un tubo de ensayo c;nico y se centrifugaron a +++ rpmdurante * min. ,e observaron los dep;sitos en portaob@etos de vidrio limpios y se observan ba@o un microscopio. ,eidentificaron los huevos de los par:sitos y el nmero contado por ml. 9os resultados se introducen en la ho@a de c:lculo Ecel yel paFuete estad?stico 3N,A se utiliD; para analiDar los datos.

    4E,79A65,

    abla ( muestra los diferentes pat;genos aislados tanto de la superficie eterna del cuerpo y los canales alimentarios decucarachas. ,e eamin; un total de 2! cucarachas% y se demostr; Fue m:s microbios y par:sitos se recogieron en el tubodigestivo de la superficie del cuerpo de las cucarachas.

    7na comparaci;n de la distribuci;n de bacterias en las cucarachas recogido de las comunidades urbanas% semi-urbanas y

    rurales se muestran en la abla 2. En $enin% se aislaron (+ especies de bacterias% mientras Fue un nmero menor seidentificaron en Ekpoma ") especies# y Emuhi " especies#. Claramente% $acillus sp. fue la infecci;n bacteriana m:s frecuentecon la comunidad Emuhi Fue muestra la tasa de infecci;n m:s alta de las cucarachas "54% %2P 0 Q+%+*#. 6el mismo modo%nuestros datos muestran Fue la Escherichia coli fue la segunda aislado bacteriano m:s dominante% con Emuhi grabaci;n de latasa de infecci;n m:s alta. Enterococcus faecalis no pod?a aislarse en cucarachas de Ekpoma y Emuhi.

    9a abla resume un con@unto de datos comparativos de las infecciones fngicas en las cucarachas. ,iete hongos fueronaislados en $enin% mientras Fue el ! por cada Ekpoma y Emuhi. Comparativamente% Aspergillus niger tuvo la mayorprevalencia en $enin y Ekpoma Fue otros hongos con ecepci;n de la preponderancia de Bucor sp. en cucarachas recogidode Emuhi. 4hiDopus sp. fueron vistos en las cucarachas solamente de $enin.

    9os par:sitos fueron aislados de las cucarachas en los asentamientos urbanos% semi-urbanos% rurales y como se presenta enla abla . Nuestro registro muestra Fue Ascaris lumbricoides fue predominante en las Donas y particularmente alto en lascucarachas de $enin "54 & %(2P p Q+%+*#. Adem:s% richuris trichiura fueron los par:sitos m:s frecuentes en Ekpoma. No nosaislamos A. lumbricoides y Enterobius vermicularis en los huevos Emuhi% mientras Fue los par:sitos coccidios se recuperaronde $enin solamente.

  • 7/24/2019 Analisis-comparativo-nigeria.docx

    3/4

    63,C7,38N

    Este estudio aislado (+ especies de bacterias de $eninP siete y especies de Ekpoma y Emuhi respectivamente. ubo elpredominio de $acillus sp. y E. coli en las cucarachas recogidas de los asentamientos. Adem:s% la prevalencia de ,taphablephylococcus aureus fue mayor en Emuhi Fue en las otras :reas. Adem:s% E. faecalis no fue aislado en cucarachas atrapadasdesde Ekpoma y Emuhi pero fue visto en $enin. 9a distribuci;n de los organismos bacterianos en Ekpoma no era tan diferentedel informe del ata eng et al. =*>% salvo Fue% en este traba@o% $acillus sp. fue el microorganismo m:s frecuentementeobservada en las cucarachas% Fue no era el caso en la investigaci;n previa de Ekpoma. $acillus sp. y E. coli Fue se albergabapor las cucarachas puede causar diarrea =(2>. ,. aureus causa infecciones nosocomiales% y cucarachas han sido implicadoscomo portadores =(%(>. En general% la propagaci;n de ,. aureus es a trav.

    7n total de ) especies de hongos fueron aislados de las cucarachas en $enin% mientras Fue ! especies estaban presentes enlas cucarachas recogidas en Ekpoma y Emuhi. 9as especies m:s prevalentes en las :reas fueron A. niger y Bucor sp. A.niger causa una enfermedad llamada moho negro en ciertas frutas y verduras% y es omnipresente en el suelo. ,iendoconsiderado como un pat;geno oportunista =()>% A. niger se ha asociado con la infecci;n entre los nigerianos otomicosis =(>.Bucor es un g

  • 7/24/2019 Analisis-comparativo-nigeria.docx

    4/4

    comunidades urbanas% semi-urbanas y rurales ten?an problemas con la infestaci;n pat;geno de la enfermedad% se recomiendaencarecidamente Fue las medidas de control deben ser me@orados en gran medida% especialmente por la conducci;n instituci;nadecuada y eficaD de los sistemas de gesti;n de residuos en el estado de Edo.

    C5N93C5 6E 3NE4E,E,

    Nosotros declaramos Fue no tenemos ningn conflicto de intereses en relaci;n con este traba@o.