Analisi de El Juego de La Cerveza

4
ANÁLISIS DE “EL JUEGO DE LA CERVEZA” 1. EL ERROR QUE SE COMETIÓ En mi opinión previa a la revisión y análisis de la lectura referente “al juego de la cerveza” el error que se llegó a cometer estos tres personajes principales: un minorista, un mayorista y el director de Marketing de una fábrica de cerveza, porque uno depende del otro y así sucesivamente, es: el mayorista no les enviaron la cerveza que necesitaban a los menoristas en su debida oportunidad en consecuencia el mayorista no le podía enviar las cervezas que se les pedía en su debida oportunidad a los minoristas, porque la fábrica no tenía el stock suficiente para cubrir la demanda. Es por ello que cuando la demanda se elevó rápidamente y sufrió un bajón drástico. Las partes que se comprometen íntimamente en este problema es: - La fábrica, el director de Marketing tenía que manejar la información de los clientes potenciales y prestarles la debida atención por más que fueren pequeños a diferencia de los otros clientes, es un error de pensamiento y en la interacción con los clientes (en este caso el mayorista) y no más que en las estructuras internas y políticas de la organización. Una de las decisiones que también se pudo optar la empresa para poder cubrir la demanda

Transcript of Analisi de El Juego de La Cerveza

Page 1: Analisi de El Juego de La Cerveza

ANÁLISIS DE “EL JUEGO DE LA CERVEZA”1. EL ERROR QUE SE COMETIÓ

En mi opinión previa a la revisión y análisis de la lectura referente “al juego de la

cerveza” el error que se llegó a cometer estos tres personajes principales: un minorista,

un mayorista y el director de Marketing de una fábrica de cerveza, porque uno depende

del otro y así sucesivamente, es: el mayorista no les enviaron la cerveza que

necesitaban a los menoristas en su debida oportunidad en consecuencia el mayorista no

le podía enviar las cervezas que se les pedía en su debida oportunidad a los minoristas,

porque la fábrica no tenía el stock suficiente para cubrir la demanda. Es por ello que

cuando la demanda se elevó rápidamente y sufrió un bajón drástico.

Las partes que se comprometen íntimamente en este problema es:

- La fábrica, el director de Marketing tenía que manejar la información de los clientes

potenciales y prestarles la debida atención por más que fueren pequeños a

diferencia de los otros clientes, es un error de pensamiento y en la interacción con

los clientes (en este caso el mayorista) y no más que en las estructuras internas y

políticas de la organización. Una de las decisiones que también se pudo optar la

empresa para poder cubrir la demanda creciente en un periodo estacional es

incrementando la capacidad de producción “justo a tiempo” o tercerizando la

producción de los productos que se ofrecen.

- El mayorista, porque no se planificaron las demandas crecientes estacionales y no

se proveeron de forma oportuna al mercado de su alcance, porque no se le informo

con anticipación ni se dio de conocimiento en de la tendencia al proveedor, en este

caso la fábrica de cervezas. Otro error de estos es que prefería atender a otros

clientes más grandes que a los minoristas, una práctica muy mala por que no se

practica el principio de oportunidad ya que la otra parte es que sale afectado.

- El minorista, también en menor grado porque no supo llevar bien sus pedidos, solo

pidió porque pensaba que la demanda iba seguir con la tendencia creciente, porque

no se puede pronosticar sin saber sus pros y sus contras, primero se tiene que

manejar la información del mercado (estudio de mercado) o la demanda creciente,

para no estoquearse nada. Es como decir que pido y ya veo que es los que pasara y

confío en mis corazonadas y pido por pedir, la consecuencia que genero este acto

de desorden y mala información con sus proveedores es que se estoqueo de

Page 2: Analisi de El Juego de La Cerveza

mercadería y tiene para rato, porque solo gracias al video que salió izo que se

incentive el consumo de la cerveza de enamorados y en la actualidad semana.

2. CONCLUSIÓN La demanda nunca creció en forma descomunal. Ni frenó de golpe, porque los

minoristas aún venden ocho cajas de cerveza, una semana tras otra. Lo normal que

se vendía hasta la salida del video eran 4 cajas, pero cuando salió se incrementó en 8

cajas semanales. Pero el problema es que la fábrica no les envió la cerveza que

necesitaban o pedían los mayoristas, para que los mayoristas pudieran proveer las cajas

de cerveza que necesitábamos o pedíamos en el momento.

Como se sabe los pedidos se demoraban 4 semanas en llegar, para entonces se pedían

4 cajas que se incorporaban en 4 semanas después pero nunca les traían lo que se les

pedía, cuando salió el video se incrementó en 8 cajas por semana, entonces, como el

pedido llegaba 4 semas después se tenía que pedir 16 cajas de cerveza de enamorados

y para el incremento 32 cajas para las 4 semanas, de esta manera tener los pedidos en

los números requeridos y en el momento justo para atender la demanda.

Entonces diremos que el buen manejo de información, tanto de los proveedores como de

los clientes es muy importante en la toma de decisiones para asumir riesgos y

manejarlos conociendo el posible riesgo que podamos afrontar, sin perjudicar directa e

indirectamente a los que dependen de nuestras decisiones, y mucho más del objeto de

nuestro negocio y no perder las continuidad de la empresa en el tiempo.