Ana ga

7
INTEGRANTES: ANA GABRIELA CHÁVEZ LILIANA VALENCIA ANGIE BERTEL DOCENTE: ELEUCY FUENTES BERTEL GRADO: 11 A Las palancas!

Transcript of Ana ga

Page 1: Ana ga

INTEGRANTES: ANA GABRIELA CHÁVEZ LILIANA VALENCIA ANGIE BERTEL

DOCENTE: ELEUCY FUENTES BERTELGRADO: 11 A

Las palancas!

Page 2: Ana ga

La palanca es una  máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.

Palanca

Page 3: Ana ga

FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LA BARRA DE LA PALANCA

•Potencia (P):fuerza que tenemos que aplicar.

•Resistencia (R):fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la palanca como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia.

•Brazo de potencia (BP): distancia entre el punto en el que aplicamos la potencia y el punto de apoyo fulcro.

•Brazo de resistencia (BR): distancia entre el punto en el que aplicamos la resistencia y el fulcro.

Page 4: Ana ga

El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. en sellos cilíndricos de Mesopotamia hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la sinagoga o colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.

Historia

Page 5: Ana ga

Palanca de primer gradoEn la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. 

Page 6: Ana ga

Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro. Según esto el brazo de resistencia siempre será menor que el de potencia, por lo que el esfuerzo (potencia) será menor que la carga (resistencia).

Palanca de segundo grado

Page 7: Ana ga

Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el fulcro y la resistencia. Esto tras consigo que el brazo de resistencia siempre sea mayor que el de potencia, por lo que el esfuerzo siempre será mayor que la carga (caso contrario al caso de la palanca de segundo grado).

Palanca de tercer grado