Ana. El Renacimiento

11

Click here to load reader

Transcript of Ana. El Renacimiento

Page 1: Ana. El Renacimiento

Ana Gloria Fernández Fernández. 2º C 2011/2012

EL RENACIMIENTO

Page 2: Ana. El Renacimiento

ÍNDICE

1. Introducción2. Mapa conceptual3. Formas vocales 4. Formas instrumentales5. Los instrumentos musicales6. La danza7. Fuentes

Page 3: Ana. El Renacimiento

1. INTRODUCCIÓN• El término RENACIMIENTO significa

“ renacer”. • Designa del arte de los siglos XV – XVI

que recupera los ideales artísticos de la Antigüedad.

• El Humanismo es el movimiento cultural que marca todo el Renacimiento.

• La aparición de la imprenta facilita una amplia difusión de la música.

Page 4: Ana. El Renacimiento

2.Mapa conceptual

Page 5: Ana. El Renacimiento

3.Formas vocales

Música vocal religiosa

CoralComposición sencilla. Escrita a cuatro voces.

En alemán.Al servicio de la liturgia

protestante.

AnthemHimno anglicano.

Composición similaral motete.

A cuatro voces.En inglés.

MotetePolifonía religiosamás importante

En latín.Extensión breve.

Elimina superposiciónDe textos diferentes

MisaForma musical

compleja.Resultado de la uniónDe todas las piezas

integrantes de laliturgia.

3.1 Música vocal religiosa

Page 6: Ana. El Renacimiento

3.2 Música vocal profana

Page 7: Ana. El Renacimiento

3.3 Música vocal religiosa y profana del Renacimiento en España

Page 8: Ana. El Renacimiento

4.Formas instrumentales

Page 9: Ana. El Renacimiento

5. Instrumentos musicales

Page 10: Ana. El Renacimiento

6. La danza

Page 11: Ana. El Renacimiento

7.Fuentes

Libro de música. 2º ESO. Editexhttp://ballet.idoneos.com/