Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 1 de 11 Programa de Formación: Código:224222 Versión: 1 TÉCNICO EN IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES Nombre del Proyecto: Código: 234562 Implementación y mantenimiento de sistemas Electrónicos con dispositivos programables digitales, para el desarrollo del sector agropecuario y turistico de las provincias comunera y guanentina Fase del proyecto: ejecución Actividad (es) del Proyecto: Implementar un sistema de control analógico mediante amplificadores operacionales. Actividad (es) de Aprendizaje: Implementar sistemas de control análogo mediante amplificadores operacionales Ambiente de formación ESCENARIO Tecnoparque Nodo socorro MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) Maquinaria y Equipo: Banco de electrónica de potencia Motor de Corriente Continua Herramientas: Kit destornilladores electrónica de potencia (pala, estria,torx,bristol) Kit llaves electrónica de potencia( brístol, estría, boca fija) kit pinzas electrónica de potencia (Alicates, cortafríos, hombre solo, pelacables, ponchadora) Muebles colaborativos: Tablero Silla ergonómica Banco de trabajo Escritorio Armario, vitrina o folderama Organizador para componentes electrónicos Equipos TIC: Equipos de cómputo CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resistencias( 10) Potenciómet ros(10) Condensador es(10) Inductancias Diodos(10) Rectificadore s Diodos Zener LEDs(10) Puentes Rectificadore s(10) Transistores BJT(10) Reguladores de tensión(10) Soldadura de estaño (libre de plomo)(10) GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/electronica/elementos/servomotor.htm

Transcript of Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

Page 1: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 1 de 11

Programa de Formación:

Código:224222 Versión: 1

TÉCNICO EN IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES

Nombre del Proyecto:

Código: 234562

Implementación y mantenimiento de sistemas Electrónicos con dispositivos programables digitales, para el desarrollo del sector agropecuario y turistico de las provincias comunera y guanentina

Fase del proyecto: ejecución

Actividad (es) del Proyecto: Implementar un sistema de control analógico mediante amplificadores operacionales.

Actividad (es) de Aprendizaje: Implementar sistemas de control análogo mediante amplificadores operacionales

Ambiente de formación ESCENARIO Tecnoparque Nodo socorro

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) Maquinaria y Equipo: Banco de electrónica de potencia Motor de Corriente Continua Herramientas: Kit destornilladores electrónica de potencia (pala, estria,torx,bristol) Kit llaves electrónica de potencia( brístol, estría, boca fija) kit pinzas electrónica de potencia (Alicates, cortafríos, hombre solo, pelacables, ponchadora) Muebles colaborativos: Tablero Silla ergonómica Banco de trabajo Escritorio Armario, vitrina o folderama Organizador para componentes electrónicos Equipos TIC: Equipos de cómputo

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resistencias(10) Potenciómetros(10) Condensadores(10) Inductancias Diodos(10) Rectificadores Diodos Zener LEDs(10) Puentes Rectificadores(10) Transistores BJT(10) Reguladores de tensión(10) Soldadura de estaño (libre de plomo)(10)

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 2 de 11

Impresora Láser Televisor 52"

Cable vehicular(10) Cable UTP cat 6(10) Transformadores monofásicos de baja potencia(10) Transformadores trifásicos de baja potencia(10) Fusibles(10) Portafusibles Pilas 9V(10) Sondas de Osciloscopio(10) Sondas para Generador de señal(10) Protoboards Grasa de silicona Aislantes de Mica Terminales de conexión(10)

Resultados de Aprendizaje: Aplicar circuitos electrónicos analógicos para la implementación y mantenimiento de equipos para el Control de la Corriente Alterna en sistemas Electrónicos Industriales siguiendo normas técnicas vigentes, de seguridad industrial y salud ocupacional orrespondientes..

Competencia: MANTENER SISTEMAS ELECTRÓNICOS ANÁLOGOS DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

Page 3: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 3 de 11

El concepto original del AO (amplificador operacional) procede del campo de los computadores analógicos, en los que comenzaron a usarse técnicas operacionales en una época tan temprana como en los años 40. El nombre de amplificador operacional deriva del concepto de un amplificador dc (amplificador acoplado en continua) con una entrada diferencial y ganancia extremadamente alta, cuyas características de operación estaban determinadas por los elementos de realimentación utilizados. Cambiando los tipos y disposición de los elementos de realimentación, podían implementarse diferentes operaciones analógicas; en gran medida, las características globales del circuito estaban determinadas solo por estos elementos de realimentación. De esta forma, el mismo amplificador era capaz de realizar diversas operaciones, y el desarrollo gradual de los amplificadores operacionales dio lugar al surgimiento de una nueva era en los conceptos de diseñó de circuitos. Los primeros amplificadores operacionales usaban el componente básico de su tiempo: la válvula de vacio. El uso generalizado de los AOs no comenzó realmente hasta los años 60, cuando empezaron a aplicarse las técnicas de estado sólido al diseño de circuitos amplificadores operacionales, fabricándose módulos que realizaban la circuiteria interna del amplificador operacional mediante el diseño discreto de estado sólido. Entonces, a mediados de los 60, se introdujeron los primeros amplificadores operacionales de circuito integrado. En unos pocos años los amplificadores operacionales se convirtieron en una herramienta estándar de diseño, abarcando aplicaciones mucho más allá del ámbito original de los computadores analógicos.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

A manera de consulta, indaga en internet que son y para que se utilizan los amplificadores operacionales,

realiza una lista de 5 procesos electrónicos con los que interactúas a diario donde creas que intervienen

esta clase de dispositivos, argumentando la función que allí realizan, ej: el mezclador de audio, mezcla dos

señales de audio para generar una sola, como sobreponer una canción sobre la otra.

Duración de la guía (115, horas):

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 4 de 11

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

En base al documento guía “amplificadores operacionales” en un documento a mano defina

- Que es un amplificador operacional y sus características más relevantes

- Elabore el esquema interno de un amplificador operacional

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Es importante tener claro las cualidades de los amplificadores operacionales, para ello debes simular cada

uno de los tipos de amplificadores operacionales que aparecen en el documento guía “amplificadores

operacionales”. Simula cada uno de las clases de amplificadores nombradas a continuación, anexa a tu

documento de entrega los circuitos esquemáticos y los pantallazos de señales de salida.

- AO con realimentación no inversora de tensión, con una ganancia de 2, 5, 10 y 20, pruébalo con

señales DC y AC

- AO con realimentación inversora de tensión, , con una ganancia de 2, 5, 10 y 20, pruébalo con

señales DC y AC

- Amplificador sumador, realice pruébalo con señales DC y AC, monta un mezclador de audio

- Amplificador restador :pruébalo con señales DC y AC

- Comparadores, diseña un circuito de alarma de temperatura con el sensor lm35, donde puedas

ajustar la temperatura referencia. Debes incorporar señal sonora y visual, que la resistencia de

calentamiento se apague al alcanzar la temperatura.

Filtros activos

- filtro paso bajo diseña un circuito psabajos a 60Hz para un subwwofer de sonido

- Filtro paso alto, un circuito psabajos a 10kHz para un twitter de sonido

- Filtro paso banda: diseña un filtro pasabanda que deje pasar las frecuencias de 1khz a 5khz

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.

Page 5: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 5 de 11

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en la actividad anterior, ahora debes montar en

protoboard cada uno de los tipos amplificadores que fueron simulados, debes tomar fotografías de

cada montaje como evidencia y anexarlas a tu documento de entrega.

3.4 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Cuestionario sobre

amplificadores operacionales

Evidencias de Desempeño:

Lista de chequeo sobre

simulación circuitos electrónicos

análogos (OP AMP)

Evidencias de Producto:

Lista de verificacion sobre

implementacion de los

amplificadores operacionales a

un sistema de control analogo

INTERPRETA PLANOS DE CIRCUITOS

ELECTRÓNICOS QUE INCLUYAN

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

SEGÚN CONDICIONES DE

FUNCIONAMIENTO.

ANALIZA INFORMACIÓN TÉCNICA

NECESARIA PARA IMPLEMENTAR UNA

ACCIÓN DE MANTENIMIENTO EN

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS QUE

INCLUYAN AMPLIFICADORES

OPERACIONALES ACORDE CON HOJAS

DE DATOS DEL FABRICANTE.

RECONOCE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

QUE INCLUYAN AMPLIFICADORES

OPERACIONALES EN EQUIPOS

INDUSTRIALES TOMANDO EN CUENTA

CARACTERÍSTICAS DE

FUNCIONAMIENTO.

REEMPLAZA CON CRITERIO

AMPLIFICADORES OPERACIONALES EN

EQUIPOS INDUSTRIALES A PARTIR DE

PARÁMETROS ELÉCTRICOS Y

ELECTRÓNICOS.

REPRESENTA CIRCUITOS

ELECTRÓNICOS QUE INCLUYAN

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

UTILIZANDO SIMBOLOGÍA Y

NORMATIVIDAD VIGENTE.

ELABORA CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

QUE INCLUYAN AMPLIFICADORES

OPERACIONALES DE ACUERDO CON

DISEÑO ESTABLECIDO.

IMPLEMENTA CIRCUITOS

ELECTRÓNICOS QUE INCLUYAN

AMPLIFICADORES OPERACIONALES DE

ACUERDO CON REQUERIMIENTOS DEL

EQUIPO INDUSTRIAL.

UTILIZA TÉCNICAS DE SOLDADURA

PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

SIGUIENDO NORMATIVIDAD TÉCNICA

VIGENTE.

TECNICA DE EVALUACION:

Formulación de Preguntas

INSTRUMENTO DE EVALUACION:

Cuestionario

TECNICA DE EVALUACION:

Observación sistémica

INSTRUMENTO DE EVALUACION:

Lista de chequeo

TECNICA DE EVALUACION:

Valoración de Producto

INSTRUMENTO DE EVALUACION:

Lista de verificacion.

Page 6: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 6 de 11

DIAGNOSTICA CIRCUITOS

ELECTRÓNICOS QUE INCLUYAN

AMPLIFICADORES OPERACIONALES DE

ACUERDO CON PLANOS Y

CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.

AJUSTA PARÁMETROS DE

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

BASÁNDOSE EN CONDICIONES DEL

DISEÑO.

Page 7: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 7 de 11

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Montar en protoboard o mediante módulos didácticos un circuito convertidor de corriente alterna a corriente continua para la aplicación industrial por implementar..

165

Maquinaria y Equipo: Banco de electrónica de potencia Motor de Corriente Continua Herramientas: Kit destornilladores electronica de potencia (pala, estria,torx,bristol) Kit llaves electronica de potencia( bristol, estria, boca fija) kit pinzas electronica de potencia (Alicates, cortafrios, hombre

Uno (1) Tres (3) Quince(15) Diez(10) Diez(10) Un (1) Treinta y cinco (35) Diez (10) Un (1) Cuatro (4) Diez (10) Diez (10) Una (1) Uno (1)

Resistencias Potenciómetros Condensadores

Inductancias Diodos

Rectificadores Diodos Zener

LEDs Puentes

Rectificadores Transistores BJT Reguladores de

tensión Soldadura de

estaño (libre de plomo)

Cable vehicular Cable UTP cat 6

Transformadores monofásicos de

Uno (1)

Tres (3) Quince(15)

Diez(10) Diez(10) Un (1)

Treinta y cinco (35) Diez (10)

Un (1) Cuatro (4) Diez (10)

Diez (10)

Una (1)

Uno (1)

Instructores Técnicos, con Título de estudios tecnológicos o superiores (Tecnólogos, licenciados y/o ingenieros en: electrónica, electricidad, electricidad y electrónica electromecánica, mecatrónica y/o automatización) con mínimo 24 meses de vinculación laboral en el área de su profesión con formación pedagógica

1 Tecnoparque Nodo

socorro

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 8 de 11

solo, pelacables,ponchadora) Muebles colaborativos: Tablero Silla ergonómica Banco de trabajo Escritorio Armario, vitrina o folderama Organizador para componentes electrónicos Equipos TIC: Equipos de cómputo Impresora Láser Televisor 52"

Un (1)

baja potencia Transformadores

trifásicos de baja potencia

Fusibles Portafusibles

Pilas 9V Sondas de

Osciloscopio Sondas para

Generador de señal

Protoboards Grasa de silicona

Aislantes de Mica

Terminales de conexión

Limpiador de contactos Brochas

Varistores Voltímetros de

tablero Amperímetros

de tablero Interruptores Terminal tipo

banana Clavijas

(Enchufe) Cable

encauchetado 3x16 AWG Cautines

Extractor de soldadura Bayetilla Colofonia

Portalámparas Bombillos

Terminales tipo

Un (1)

Page 9: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 9 de 11

caimán Cinta aislante

Tubo termoencogible

Tornillos Disipadores de

calor Pasamuros

Cajas de ensamble

Motores DC 9V (para juguetes)

Soportes de caucho para

cajas de ensamble

Page 10: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 10 de 11

http://es.wikipedia.org/wiki/Regulador_de_tensi%C3%B3n

https://www.youtube.com/watch?v=hUH6vtLLdcI

impedancia: medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión

decibel: Medida de sonoridad o sensación sonora

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 11: Amplificadores Operacionales Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 11 de 11

Danny Mauricio Mesa