amplificador operacional

2
Desarrollo del Cuestionario 1. Indique las formas en que un Amp. Operacional se puede utilizar. Puede ser utilizado como básicamente de dos formas: Lazo Abierto o en Lazo cerrado 2. Explique porque se le conoce como conexión en lazo abierto. Porque no existe realimentación (conexión externa) entre la salida y las entradas y el dispositivo trabaja con su máxima ganancia posible (Ao llamada ganancia de lazo abierto) 3. Indique para que se utiliza la conexión de lazo abierto en un Amp. Ope. Se utiliza principalmente para comparar voltajes 4. Que sucede con la ganancia en una Amp. Ope. En conexión de lazo abierto. La ganancia es muy alta en el orden de los 100dB (100000 veces) o más, por ello cualquier diferencia entre V1 y V2, por mínima que sea causa que la salida se sature y Vo alcance un valor próximo a la de la alimentación. 5. Con sus propias palabras realice una explicación de la siguiente ecuación: Vo = +V si V1>V2 si la entrada de voltaje V1 es mayor a la de V2 el voltaje de salida será positivo Vo = -V si V1<V2 si la entrada de voltaje V2 es menor a la de V2 el voltaje de salida será negativo 6. Indique una aplicación de los comparadores de voltaje. Es muy utilizado en sistemas digitales para convertir señales analógicas continuamente variables en señales digitales que toman solo dos valores posibles. 7. Explique cómo funciona el detector de cruce por cero. Los detectores de cruce por cero son vitales en la transmisión de señales digitales a través de los circuitos de corriente alterna, tal como los módems u otros aparatos digitales. La ausencia de este componente explica por qué el audio digitalmente controlado produce ruido cuando el usuario sube muy rápido el volumen. Cuando la ganancia sólo se aumenta en los puntos de cruce por cero, no hay entrada ni ruido de señal. 8. Que es un comparador por histéresis. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO NOMBRE DEL/LA ESTUDIANTE: ASIGNATURA: EVALUACIÓN ESCRITA TRABAJO INDIVIDUAL x OTROS TRABAJO GRUPAL ACTIVIDAD RESULTADO David Herrera Electrónica General GRADO / CURSO: 2do E/T TEMA: FECHA: Configuración del amplificador Operacional 2014-03-18

description

amplificador operacional

Transcript of amplificador operacional

Page 1: amplificador operacional

Desarrollo del Cuestionario

1. Indique las formas en que un Amp. Operacional se puede utilizar.Puede ser utilizado como básicamente de dos formas: Lazo Abierto o en Lazo cerrado2. Explique porque se le conoce como conexión en lazo abierto.Porque no existe realimentación (conexión externa) entre la salida y las entradas y el dispositivo trabaja con su máxima ganancia posible (Ao llamada ganancia de lazo abierto)3. Indique para que se utiliza la conexión de lazo abierto en un Amp. Ope.Se utiliza principalmente para comparar voltajes4. Que sucede con la ganancia en una Amp. Ope. En conexión de lazo abierto.La ganancia es muy alta en el orden de los 100dB (100000 veces) o más, por ello cualquier diferencia entre V1 y V2, por mínima que sea causa que la salida se sature y Vo alcance un valor próximo a la de la alimentación.5. Con sus propias palabras realice una explicación de la siguiente ecuación:

Vo = +V si V1>V2 si la entrada de voltaje V1 es mayor a la de V2 el voltaje de salida será positivo

Vo = -V si V1<V2 si la entrada de voltaje V2 es menor a la de V2 el voltaje de salida será negativo

6. Indique una aplicación de los comparadores de voltaje.

Es muy utilizado en sistemas digitales para convertir señales analógicas continuamente variables en señales digitales que toman solo dos valores posibles.

7. Explique cómo funciona el detector de cruce por cero. Los detectores de cruce por cero son vitales en la transmisión de señales digitales a través de los

circuitos de corriente alterna, tal como los módems u otros aparatos digitales. La ausencia de este componente explica por qué el audio digitalmente controlado produce ruido cuando el usuario sube muy rápido el volumen. Cuando la ganancia sólo se aumenta en los puntos de cruce por cero, no hay entrada ni ruido de señal.8. Que es un comparador por histéresis.Es una variante del comparador básico el cual se logra cuando R3 introduce una realimentación positiva cuyo efecto es conseguir que el circuito tenga dos umbrales de disparo, dependiendo del estado de la salida. De este modo se evita que el ruido superpuesto en la señal de entrada produzca múltiples transiciones en el voltaje de salida y se asegura una rápida respuesta en caso de entradas muy lentas.

9. Indique dos características para que se utilice la resistencia de retroalimentación positiva en el comparador por histéresis.

Conseguir dos umbrales de disparo Evitar ruido superpuesto a la señal de entrada produzca múltiples transiciones en el

voltaje de salida.10.Explique que es la histéresis.Se refiere al hecho que el estado de salida depende no solamente del valor del voltaje de entrada sino de su historia reciente, es decir si está aumentando o disminuyendo.Conclusión: la conclusión es que el amplificador operacional puede ser utilizado de dos formas las cuales cada una tiene sus características para ser utilizados en diferentes circuitos no solo análogos sino también digitales.

2014-03-18Configuración del amplificador Operacional FECHA:TEMA:

2do E/TGRADO / CURSO:Electrónica General

David HerreraRESULTADO

ACTIVIDAD TRABAJO GRUPAL OTROSxTRABAJO INDIVIDUALEVALUACIÓN ESCRITA

ASIGNATURA:

NOMBRE DEL/LA ESTUDIANTE:

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO