Amigos_de_Padre_Pio_Abril_2015.pdf

4
¡Síguenos! Custodia del Norte de México Custodia del Norte de México Franciscanos Capuchinos Franciscanos Capuchinos Año 7 No. 74 Abril 2015 Año 7 No. 74 Abril 2015 iez jóvenes con inquietud vocacional hacia nuestra Dforma de vida vivieron en misión vocacional esta Semana Santa, acompañados por los frailes Javier Garza, Francisco Patiño y Mario Luis Ogaz, en diferentes partes del Estado de Durango. De las cartas de Padre Pío: sobre la vida de Dios en nosotros Disco: “Orando por la paz con san Francisco de Asís” En este tiempo de pascual, fray Guillermo Trauba nos comparte una reflexión a partir de las cartas de Padre Pío sobre cómo asumimos la vida de Dios en nosotros. Desde la gran riqueza de nuestra espiritualidad franciscana compartimos con ustedes las oraciones originales de san Francisco de Asís. La Posada San José cumple su primer aniversario

Transcript of Amigos_de_Padre_Pio_Abril_2015.pdf

¡Síguenos!

Custodia del Norte de MéxicoCustodia del Norte de México

Franciscanos CapuchinosFranciscanos Capuchinos

Año 7 No. 74 Abril 2015Año 7 No. 74 Abril 2015

iez jóvenes con inquietud vocacional hacia nuestra Dforma de vida vivieron en

misión vocacional esta Semana Santa, acompañados por los frailes Javier Garza, Francisco Patiño y Mario Luis Ogaz, en diferentes partes del Estado de Durango.

De las cartas de Padre Pío:sobre la vida de Diosen nosotros

Disco: “Orando por la pazcon san Francisco de Asís”

En este tiempo de pascual, fray Guillermo Trauba nos comparte una reflexión a partir de las cartas de Padre Pío sobre cómo asumimos la vida de Dios en nosotros.

Desde la gran riqueza de nuestra espiritualidad franciscana compartimos con ustedes las oraciones originales de san Francisco de Asís.

La Posada San José

cumple su primer aniversario

iez jóvenes que se encuentran haciendo un proceso de discernimiento vocacional hacia nuestra forma de vida vivieron en Dmisión vocacional esta Semana Santa, acompañados por los

frailes Javier Garza, Francisco Patiño y Mario Luis Ogaz, en diferentes partes del Estado de Durango.

Como parte de su proceso vocaciona,l los jóvenes que se buscan conocer si el plan de Dios para sus vidas es dentro de la vida religiosa o sacerdotal, viven la Semana Santa en clave de misión vocacional, compartiendo la fe, la alegría y sirviendo en algunas rancherías y comunidades del estado de Durango.

Esta experiencia en Durango les sirve también para conocer el Convento San Francisco de Asís, el cual es la primera casa de formación en la que se ingresa dentro de nuestra Custodia para llegar a ser fraile capuchino. Al mismo tiempo, conviven con los hermanos que están en su primer y segundo año de formación religiosa.

Oremos por estos muchachos y todos aquellos que buscan responder a

Por fray Guillermo Trauba

Felices Pascuas! ¿Cómo hemos experimentado la pascua o “paso” del Señor frente a nosotros durante esta ¡Semana Santa? ¿Me ha impresionado o me ha

cambiado? Este testimonio más grande del amor de Jesús por mí ¿fue una ocasión de experimentar más profundamente su vida vivificadora en mi vida? o, fue más bien, ¿solamente una ocasión de fiestas y reuniones familiares? ¿Qué fue el valor para mí? ¿Cuál evangelio me llevó; el evangelio de la búsqueda de la comodidad que predica el mundo, o la llamada a una vida de amor y entrega

para el bien de los demás como testimonió Jesús?

De veras, somos tan débiles como Pedro en el huerto de los olivos en aquella noche. Un millón de preocupaciones y afanes del mundo junto con un espíritu letárgico nos adormecen a la victoria de la resurrección que tenemos como hijos e hijas de Dios. ¿Cómo vencer esta torpeza de cuerpo y alma? No hay remedios sencillos ni fáciles pero, tal vez, los consejos que le dio Padre Pío a su hija espiritual Antonieta Vona nos pueden ayudar. Sus recomendaciones se encuentran en su carta a ella en el 6 de diciembre de 1917:

Piensa en aquel gran abandono que sufrió nuestro Señor en el huerto del los olivos, y observa a este amado Hijo, que pide al Padre algún alivio; pero, sabiendo que el Padre no quiere otorgárselo, ya no piensa en ello ni se decide a pedirlo; y, como si nunca hubiera deseado ese alivio retoma con valentía y coraje la obra de nuestra redención. En los momentos de extrema desmoralización, pide también tú al Padre del cielo que te conforte, que te consuele; y, si a él no le place hacerlo, no pienses más en ello, pero ármate de valor y reemprende la obra de tu salvación en la cruz, como si nunca te tuvieras que bajar de ella y como si nunca pudieras ver sereno el

la vocación religiosa y sacerdotal, así como de los frailes y sacerdotes que los acompañan en esta búsqueda.

Si tienes inquietud por la vida religiosa y te sientes llamado a nuestra forma de vida escríbenos a:

[email protected]

horizonte. ¿Qué quieres, hijita mía? Es eterna que nos ganó Jesús desde la cruz Este dilema de Antonieta y los consejos de necesario ver y hablar a Dios entre que anima al Padre Pío a decir estas Padre Pío nos presentan el conflicto entre truenos y vientos huracanados. palabras. Padre Pío sabe bien que esta los dos evangelios: él del mundo y él de Conviene verlo entre las zarzas y el Dios. El mundo predica la felicidad como fuego de los espinos; y para continuar, sentirse bien y cómodo con lo que el hijita mía, es necesario descalzarse y mundo le puede ofrecer. El cuerpo es el renunciar enteramente a tu voluntad y a beneficiario principal de este evangelio. El tus caprichos. testimonio de Jesús orienta a las personas

al bien de la vida con Dios. El alma es el Notamos que Padre Pío no cede ningún beneficiario principal de este evangelio. paso a los apegos placenteros ni a las Dado que en un momento determinado la comodidades de este mundo. Para él todo muerte pone fin al cuerpo pero no al alma, lo que no nos conduce a Dios es un ¿cuál es la opción que quieres para ti? estorbo, aunque sea muy cómodo a uno. Nuestro futuro con Dios se determina por Para mantener esta postura tan radical las decisiones que hacemos el día de hoy. Padre Pío ha de haber estado viendo o Qué el regalo del día de hoy sea un experimentando una ganancia mucho regalo verdaderamente fecundo para ti a más grande que las comodidades de este la vida verdadera.

victoria sobre la muerte es nuestra victoria mundo. Es precisamente la vista interior también cuando nos valemos como hijos e de esta ganancia suprema de la vida hijas del mismo Padre.

uscando atender a Cristo en las personas más necesitadas, la posada San José Bcumple un año de haberse abierto,

recibiendo a personas que necesitan ser escuchadas y suministrando medicamentos para distintos tipos de dolencias, en Yécora, Sonora.

Cuando las hermanas Misioneras Eucarísticas Franciscanas se retiraron del territorio parroquial, después de muchos años de una gran labor misionera, fray Ricardo Guadalupe Valadez Martínez se decidió utilizar la casa que desalojaron y ofrecer allí un espacio para el encuentro fraterno con los que menos tienen, así como poder ayudar con medicamentos a la población de Yécora, pues el servicio de salud pública con la que cuenta el municipio es realmente insuficiente.

Actualmente la casa cuenta con una capilla con el

¡Comunícate con nosotros!

Santísimo Sacramento, un espacio para voluntarios, agradecemos profundamente cuenta la casa. dialogar y tomar café, así como de un a Jesús Valenzuela y Yurika Duarte el básico servicio de medicamentos, en su esfuerzo y la ayuda generosa para hacer Pidamos a Dios continúe bendiciendo este mayoría analgésicos, donde las personas de la posada San José un lugar agradable proyecto y que podamos encontrar en el que no cuentan con dinero suficiente para enfermo y necesitado al mismo Cristo que surtir medicamentos pueden dar una Agradecemos especialmente la generosa nos busca en todos ellos ¡Que el Señor les cooperación voluntaria por los mismos. colaboración de MGN Distribuidora, y su de la paz!

director Omar Camacho, quien se encarga Diferentes personas han apoyado como de proveer los medicamentos con los que

esde la gran riqueza de nuestra espiritualidad franciscana compartimos con ustedes las oraciones originales de San DFrancisco de Asís.

Conscientes del profundo sufrimiento que estamos viviendo en nuestra patria mexicana como consecuencia de la violencia humana y deshumanizante, tomamos en serio la enseñanza de Jesús: “Esta clase de demonios no sale sino a la fuerza de oración y de ayuno” (Mc 9,29).

Orar con las oraciones de San Francisco abre nuevas vistas, nuevos panoramas y nuevos horizontes en la búsqueda mística de Dios.

Este disco pronto estará en cada una de las fraternidades de nuestra Custodia del Norte de México. ¡Que el Señor les de la paz!