Amedes - wecmex.org.mxwecmex.org.mx/presentaciones/2006_CFE_Eugenio_Laris.pdf · 2012. 9. 20. ·...

40
AMEDES-Reunión anual 2006 Comisión Federal de Electricidad Programa de Inversión 2006 EUGENIO LARIS 22-Feb-06 Amedes

Transcript of Amedes - wecmex.org.mxwecmex.org.mx/presentaciones/2006_CFE_Eugenio_Laris.pdf · 2012. 9. 20. ·...

  • AMEDES-Reunión anual 2006Comisión Federal de Electricidad

    Programa de Inversión 2006

    EUGENIO LARIS22-Feb-06

    Amedes

  • 2

    • Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico. (POISE)

    • Esquemas de Inversión• PIDIREGAS Autorizados - PEF 2006• Próximas Licitaciones• Proyectos Relevantes

    Temas

  • 3

    Programa de Obras e Inversionesdel Sector Eléctrico .-

  • 4

    Requerimientos de inversión 2005-2014

    Generación215,471

    Transmisión97,027

    Distribución112,729

    Mantenimiento79,607

    Otras4,525

    Total: 509,359 millones de pesos

    de 2005

  • 5

    Libre5698 MW

    Eólica y Geotérmica705 MW

    Turbina de Gas504 MW

    Carbón648MW

    Hidroelectrica2244 MW

    Ciclo Combinado11730 MW

    0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000

    TIPO

    DE

    CEN

    TRA

    L

    CAPACIDAD NETA(MW)

    º

    Centrales : 59Capacidad Total:21,529 MW

    5 en operación9 en construcción4 en procesos de licitación

    Programa de Requerimientos de Capacidad(2005-2014)

    (125 MW Geotérmica y 580 MW Eólica)

    Este programa es el resultado del POISEy toma en consideración las fuentes de energía disponibles.

    (no asignadas hasta el momento)

  • 6

    Adiciones a la infraestructura de transmisión69 – 400 kV

    Adiciones a la infraestructura de transmisión en 69-400 kV

    Total 29,010 km-c

    2,028

    4,789

    1,581

    2,489 2,646 2,5952,972 3,156

    3,355 3,399

    0

    1,000

    2,000

    3,000

    4,000

    5,000

    6,000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    A ÑO

    k m- c

  • 7

    Adiciones a la infraestructura de transformación69 – 400 kV

    Adiciones a la infraestructura de transformación en 69-400 kV

    Total 60,752 MVA

    4,572

    8,500

    4,132

    7,726

    5,142 5,464 5,2405,995

    7,149 6,834

    0

    1,000

    2,000

    3,000

    4,000

    5,000

    6,000

    7,000

    8,000

    9,000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    AÑO

    M VA

  • 8

    Esquemas de Inversión.-

  • 9

    1.- Recursos Presupuestales

    2.- Recursos Extrapresupuestales

    •Arrendamiento Financiero•Obra Pública Financiada

    Proyectos de Inversión Productiva de Largo Plazo (PIDIREGAS)

    - Inversión Directa

    - Inversión Condicionada

    •Productores Externos de Energía

    3.- Gasto de Operación- Contratos de servicio de largo plazo

    Modalidades de Contratación

  • 10

    ARRENDAMIENTO FINANCIEROS -BOT (EN DESUSO).Centrales eléctricas.

    OBRA PÚBLICA FINANCIADA. -OPFPaquetes de líneas de transmisión.Paquetes de líneas de distribución.Ampliación de centrales eléctricas.Centrales hidroeléctricas.Pequeñas centrales de generaciónRepotenciación yOtras Obras

    PRODUCTOR EXTERNO DE ENERGÍA. -PEECompra de capacidad y energía eléctrica asociada.

    CONTRATOS DE SERVICIOS DE LARGO PLAZO (SIN CONTINGENTE)Compra de gas de planta gasificadora.Compra de capacidad de transporte de gas.

  • 11

    “PIDIREGAS” Autorizados.-

  • Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo

    Proyectos autorizadosHasta la fecha se han autorizado 262 proyectos deinfraestructura eléctrica por un monto totalequivalente a 29,763.1 millones de dólares, de loscuales 233 proyectos corresponden a inversión directay 29 a inversión condicionada.

    De los proyectos citados, 37 se autorizaron comonuevos proyectos en el 2006, integrados por 35 deinversión directa y 2 de inversión condicionada.

    Situación ActualLa situación de los proyectos, en función a las etapasde su desarrollo se muestra en el resumen siguiente:

  • 13

    Resumen por etapa y categoría de la inversión

    1_/ Incluye 40 proyectos de rehabilitación y modernización de Centrales y 3 proyectos de red de fibra óptica.

    2_/ Monto consignado en el Tomo IV del PEF 2006.

    3_/ La diferencia entre el número de proyectos ( +36 ) respecto al total aprobado obedece a que algunos proyectos se desarrollan en 2 o 3 fases, y ladiferencia en importes ( -1,165.1 MUSD ) esta vinculada con remanentes pendientes de comprometer o excedentes de proyectos en desarrollo.

    Condicionada TOTAL Directa Condicionada TOTAL

    Terminados 20 113 6,401.2 5,563.1 11,964.4

    En Construcción 4 53 3,032.1 1,770.6 4,802.7

    En Licitación 1 19 1,883.6 597.6 2,481.2

    Por Licitar 4 77 8,808.1 1,706.8 10,514.9

    TOTAL 233 1_/ 29 262 20,124.9 9,638.2 29,763.1

    18

    Directa

    73

    93

    Monto en Millones de USDNúmero de Contratos

    49

  • 14

    Resumen por etapa y tipo de proyectos

    Directa Condicionada TOTAL Km-c MVA MVAR

    Terminados 112 3,323.3 8,180.9 11,504.2 11,344.5 24,538.0 5,184.0

    En Construcción 51 1,589.4 3,276.0 4,865.4 3,235.7 7,330.0 1,786.7

    Subtotal 163 4,912.6 11,456.9 16,369.5 14,580.2 31,868.0 6,970.7

    En Licitación 19 382.7 391.5 774.2 1,091.6 2,103.3 398.7

    Por Licitar 76 5,074.9 1,641.2 6,716.1 6,434.9 11,725.5 5,307.9

    Subtotal 95 5,457.6 2,032.7 7,490.3 7,526.5 13,828.8 5,706.6

    TOTAL 258 10,370.3 13,489.6 23,859.9 22,106.8 45,696.8 12,677.3

    Número de Contratos

    Transmisión y TransformaciónGeneración (MW)

    Los 3 proyectos de Fibra Óptica en licitación acumulan 6,325 Km., estos no están adicionados a la suma de km-c

  • 15

    Autorización PEF 2006.-

  • 16

    En el PEF del 2006 se autorizaron 37 proyectos deinfraestructura eléctrica productiva de largo plazo, enlas áreas de generación, transmisión, transformación ydistribución, que representan una inversión total por3,424 millones de dólares, con las siguientes metasfísicas:

    • 2,189 MW en capacidad de generación.• 3,346 kM-c en capacidad de transmisión.• 7,219 MVA en capacidad de transformación y

    2,744 MVAr en compensación.Los proyectos en detalle son los siguientes:

    Nuevos Proyectos 2006

  • 17

    Nuevos proyectos autorizados en el PEF 2006

    No. PEF 2006 Proyectos Tipo de Contrato MW KM-C MVA MVARAlimenta-

    doresMonto

    (MUSD)Operación Comercial

    Generación

    31 CE La Venta III PEE 101.4 144.77 1-sep-08

    32 CT TG Baja California II PEE 148.22 191.30 1-abr-10

    171 CC Agua Prieta II (con campo solar) OPF 557.62 326.47 3-mar-09

    172 CC Repotenciación Manzanillo I U-1 OPF 408 216.66 1-abr-10

    173 CC Repotenciación Valle de México U-2 OPF 487 223.19 1-mar-09

    174 CC Repotenciación Valle de México U-3 OPF 487 223.19 1-mar-10

    205 SUV Suministro de 970 T/h a las Centrales de Cerro Prieto OPF 970 ton/hora 97.74 1-jun-07

    SUB TOTAL 7 2,189.24 1,423.31

  • 18

    Nuevos proyectos autorizados en el PEF 2006(…continúa)

    No. PEF 2006 Proyectos Tipo de Contrato MW KM-C MVA MVARAlimenta-

    doresMonto

    (MUSD)Operación Comercial

    Rehabilitación y Modernización180 RM CCC Huinalá Unidad 6 OPF 43% 51.13 30-sep-07

    181 RM CN Laguna Verde OPF + 196.2 MW 703.62 1-ago-09

    182 RM CT Puerto Libertad Unidades 2 y 3 OPF U2: 62% U3:57% 32.00 1-sep-07

    183 RM CT Punta Prieta Unidad 2 OPF 65.7% 5.76 31-dic-07

    184 RM Sanalona OPF U1: 29.6% U2: 44.9% 2.19 1-dic-07

    SUB TOTAL 5 794.70

  • 19

    Nuevos proyectos autorizados en el PEF 2006(…continúa)

    No. PEF 2006 PROYECTOSTipo de

    ContratoCapacidad Neta

    garantizada KM-C MVA MVARAlimenta-

    doresMonto en

    MUSDOperación Comercial

    Transmisión y Transformación175 LT Red de Transmisión Asociada a Baja California II OPF 95.4 7 14.48 1-ene-10176 LT Red de transmisión asociada a la CC Agua Prieta II OPF 152 500 49 68.92 2-ene-09177 LT Red de Transmisión Asociada a la CE La Venta III OPF 17.8 2 5.43 1-jul-08178 LT Red de Transmisión Asociada a Valle de México U-2 OPF 51 47.62 1-ene-09179 LT Red de Transmisión Asociada a Valle de México U-3 OPF 7 19.07 1-mar-10185 SE 1110 Compensación Capacitiva del Norte OPF 559 13.42 1-may-08186 SE 1113 Compensación Dinámica Donato - Laguna Verde OPF 500 1436 107.50 2-feb-09187 SE 1115 Compensación del Peninsular OPF 86 10.38 2-jun-08188 SE 1116 Transformación del Noreste OPF 457 1800 156.10 1-may-08189 SE 1117 Transformación de Guaymas OPF 14 133 15.49 4-ago-08190 SE 1120 Noroeste OPF 121 319 18.6 45.30 12-ene-10191 SE 1121 Baja California OPF 3.5 60 3.6 6.50 15-ene-10192 SE 1122 Golfo Norte OPF 103 210 12.6 37.62 15-ene-10193 SE 1123 Norte OPF 9 60 3.6 9.70 29-dic-08194 SE 1124 Bajío Centro OPF 133 60 3.6 48.15 15-ene-10195 SE 1125 Distribución OPF 486 89 4.8 73.50 28-dic-07196 SE 1126 Centro Oriente OPF 146 140 197 37.65 30-ene-09197 SE 1127 Sureste OPF 6 50 3 11.88 28-dic-09198 SE 1128 Centro Sur OPF 45 250 15 44.93 29-dic-08199 SE 1129 Compensación redes OPF 0 40 209 17.82 28-dic-07

    200 SLT 1111 Transmisión y Transformación del Central - Occidental OPF 213 300 15 46.18 1-oct-08201 SLT 1112 Transmisión y Transformación del Noroeste 437 399.99 28 113.75 3-nov-08202 SLT 1114 Transmisión y Transformación del Oriental OPF 546 1300 122.53 1-may-09203 SLT 1118 Transmisión y Transformación del Norte OPF 160 133.32 28.69 2-jun-08204 SLT 1119 Transmisión y Transformación del Sureste OPF 150 875 100 103.06 1-jun-09

    SUB TOTAL 25 3,345.7 7,219.3 2,743.8 16 1,206

    TOTAL 37 2,189.2 3,345.7 7,219.3 2,743.8 16 3,424

  • 20

    Proyectos en ejecución: generación

    • Durante 2005 y hasta febrero de 2006 han entrado en operación 4 centrales y una presa reguladora que en global tienen una capacidad de 1,127 MW e inversiones por 784 millones de dólares (MUSD):

    – CCC La Laguna II (498 MW)

    – CCC Río Bravo IV (500 MW)

    – CCI Baja California Sur I (41.4 MW)

    – PR Presa Reguladora Amata

    – CC Hermosillo Conversión de TG a CC (88MW)

    • Se encuentran en construcción otras 8 centrales con 4,217 MW de capacidad y la perforación de pozos para el suministro de vapor a la Central de Cerro Prieto, que en conjunto representan 2,789 MUSD de inversión

  • 21

    Generación: rehabilitación y modernización

    • Para mejorar la condición operativa e incrementar la disponibilidad del parque de generación, durante 2005 y hasta febrero de 2006 se han terminado 14 proyectos de rehabilitación y modernización de centrales, que representan una inversión de 213 MUSD (4 de ellos fueron concluidos del 30 de noviembre de 2005, hasta la fecha).

    • Se encuentran en proceso 25 proyectos que representan 1,356 MUSD de inversión, que se integran de: 11 proyectos en construcción, 1 en licitación y 13 por licitar durante 2006.

  • 22

    Redes de transmisión y de distribución

    • Durante 2005 y lo que va de 2006 se terminaron 2,534 km-C, 3,319 MVA y 2,114 MVAr, con inversiones por 668 MUSD, que corresponden a recursos presupuestales y a PIDIREGAS. Del total señalado, 491 km-C, 2,176 MVA, 54 MVAr e inversión de 166 MUSD comprenden el periodo de diciembre de 2005 a febrero de 2006.

    • Se encuentran en proceso, proyectos que representan 2,197 MUSD de inversión integrados por:

    – En construcción: 3,165 km–C, 6,717 MVA y 1,849 MVAr y 1,954.3 km lineales de red de fibra óptica

    – En licitación: 1,002 km–C, 1.058 MVA, 1,429 MVAr y 4,370.4 km lineales de red de fibra óptica

    – Por licitar en 2006: 1,590 km-C, 3,325 MVA y 1,127 MVAr

  • 23

    Próximas Licitaciones.-

  • 24

    Centrales de Generación9,092 MW y 7, 844 millones de dólares

    Valladolid III

    CC Repot. Valle de México U 2

    Baja California Sur II Altamira V

    Tamazunchale

    Tuxpan V

    El Cajón

    Pacífico

    El Encino TG/CC

    La Parota

    La Venta II

    Eoloeléctrica

    Ciclo Combinado

    Combustión Interna

    Carboeléctrica

    Hidroeléctrica

    CCC Baja California

    Norte

    San Lorenzo TG a CC

    MW MUSDConstrucción1_/ 8 4,217 2,789En licitación 2_/ 4 1,425 1,527A licitar 2006 1_/ 9 3 449 3,528Total 1_/ 21 9,092 7,844

    Geotermoeléctrica

    SUV Suministro de Vapor Cerro Prieto

    • Capacidad: para proyectos en construcción y adjudicados se considera la neta contratada; para proyectos en licitación y por licitar, la consignadaen el PEF 2006. Cifras cerradas a números enteros. Los proyectos SUV’s Suministro de Vapor Cerro Prieto no adicionan capacidad.

    1_/ Incluye los proyectos para la construcción de pozos para suministro de vapor (SUV).2_/ Incluye CCE Pacifico que fue contratado recientemente y cuyo inicio de construcción se tiene programado para el 31 de Mayo de 2006.

    La Venta III

    Tuxpan TG a CC

    Norte II

    CC Agua Prieta II (con campo solar)

    CT TG Baja California II

    SUV Suministro de 970 T/h a Cerro Prieto

    La Yesca

  • 25

    Proyectos de Generación en Licitación

    147 CCC Baja California.-Central de ciclo combinado, ubicada en las instalaciones de la actual Pdte. Juárez, con una capacidad de 252.3 MW, una inversión de 174.39 MUSD) y Fecha de Operación Comercial en Marzo ’08 (modalidad OPF)

    167 CC San Lorenzo.-Consiste en complementar las actuales TG’s instaladas para integrar en conjunto, un ciclo combinado. Siendo la capacidad adicional de 130.4 MW, con una inversión de 144.15 MUSD y fecha de entrada en operación comercial de Agosto ’08 (modalidad OPF).

    29 CC Norte.-Central de ciclo combinado, ubicada en Durango, Dgo, con una capacidad de 391.5 MW, una inversión de 597.6 MUSD) y Fecha de Operación Comercial en Abril ’09 (modalidad IPP)

    Capacidad adicional total = 774.2 MW

  • 26

    Proyectos de Generación por Licitar

    1_/ Incluye un suministro de vapor y una TRN que no aporta capacidad (MW)

    No. PEF Tipo Nombre del ProyectoTipo de

    ContratoMW Monto (MUSD)

    Entrada en Operación

    131 CCE Pacífico II y III OPF 1400 1,960.16 01-Ago-10

    133 CH La Parota OPF 900 1,019.03 01-Ene-11

    146 CH La Yesca OPF 746.25 836.78 02-May-11

    169 CC Tuxpan Conversión de TG a CC OPF 89.05 97.38 01-Ago-08

    171 CC Agua Prieta II (con campo solar) OPF 557.62 326.47 03-Mar-09

    172 CC Repotenciación Manzanillo I U-1 OPF 408 216.66 01-Abr-10

    173 CC Repotenciación Valle de México U-2 OPF 487 223.19 01-Mar-09

    174 CC Repotenciación Valle de México U-3 OPF 487 223.19 01-Mar-10

    27 CCC Tamazunchale II PEE 972 779.76 01-Abr-10

    28 CCC Norte II PEE 419.6 591.00 01-Abr-09

    31 CE La Venta III PEE 101.4 144.77 01-Sep-0832 CT TG Baja California II OPF 148.22 191.30 01-Abr-10145 TRN Terminal de Carbón y Cenizas de la CCE del Pacífico II y III 1_/ OPF 8.25*10^6 tons/año 351.94 01-Feb-09

    205 SUV Suministro de 970 T/h a las Centrales de Cerro Prieto 1_/ OPF 970 ton/hr 97.74 01-Jun-07

    Total 14 6,716.1 7,059.4

  • 27

    Principales Proyectos de Generación a Licitar

    Agua Prieta II (Híbrido).- Central Híbrida (Ciclo Combinado – Solar).- Estará ubicada enAgua Prieta, Son., con una capacidad de 535.64 MW y un Campo Solar de 25-30 MW; conuna inversión de 326.471 MUSD y una donación del Banco Mundial de 49.35 MUSD parala componente Solar). La fecha de entrada en Operación Comercial será en Abril del 2009(modalidad OPF).

    La Venta III.- Central Eólica.- Estará ubicada en La Venta, Oaxaca, con una capacidad de100 MW, una inversión aprox. de 144 MUSD. La fecha de entrada en Operación Comercialserá en Septiembre del 2008. (modalidad PEE).

    Central Hidroeléctrica La Parota - Tendrá una capacidad de 900 MW, se ubicará en el elMunicipio de Acapulco de Juárez, Edo. de Guerrero, contará con una inversión de 1,019MUSD y entrará en Operación Comercial en enero, abril y julio del 2012. (modalidad OPF).

    Central Hidroeléctrica La Yesca.- Tendrá una capacidad de 750 MW, se ubicará en losMunicipios de Hostotipaquillo, Jal. y La Yesca, Nay., contará con una inversión de 836.775MUSD y entrará en Operación Comercial en el 2011. (modalidad OPF).

    Repotenciación Valle de México U2.- El Proyecto se ubicará dentro del predio de laactual Central Termoeléctrica Valle de México, en el municipio de Acolman, Edo. deMéxico, tendrá una capacidad no menos de 413.95 MW ni más de 560 MW. La fechaProgramada de Aceptación Provisional es el 01 de marzo de 2009 (modalidad OPF)

  • 28

    EN CONSTRUCCIÓN

    PROYECTOSMONTO TOTAL

    DE INVERSIÓN NECESARIA(MUSD)

    Subtotal 28 437

    EN LICITACIÓNSubtotal 1 21.9

    POR LICITARSubtotal 14 1,027.1

    Total 43 1,486.1

    Proyectos de Rehabilitación y Modernización (Resumen)

  • 29

    LT y SE EN LICITACIÓN

    PROYECTOS Km-C MVA MVAr Alim.M ONTO TOTAL DE INV ERSIÓN

    NECESARIA ( M USD)

    Subtotal 12 1,048 833 279 135 500.6

    LT y SE POR LICITARSubtotal 49 6,551 12,404 5,301 297 2,428

    TOTAL 61 7,599 13,237 5,580 432 2,929

    RED DE FIBRA ÓPTICA EN LICITACIÓN

    PROYECTOS KmM ONTO TOTAL DE INVERSIÓN

    NECESARIA ( M USD)

    Total 2 4,370.4 91.6

    Proyectos de Transmisión y Transformación (Resumen)

  • 30

    OBRAS EN PROCESO EN EL 2006 PARA TERMINAR EN 2007

    OBRAS LT's SE's Km-L Km-C MVA MVAr Alim.M ON T O T OT AL D E IN V ERSIÓN

    NEC ESAR IA

    Total 28 13 15 201 245 50 280 17 679,045

    OBRAS POR TERMINAR EN 2006

    OBRAS LT's SE's Km-L Km-C MVA MVAr Alim.M ON T O T OT AL D E IN V ERSIÓN

    NEC ESAR IA

    Total 37 9 28 118 235 1,060 237 28 907,774

    POR LICITAR EN 2006

    OBRAS LT's SE's Km-L Km-C MVA MVAr Alim.M ON T O T OT AL D E IN V ERSIÓN

    NEC ESAR IA

    Total 74 34 40 360 543 400 456 61 1,432,230

    TOTAL 3,019,050

    Líneas y Subestaciones, resumen de metas físicas e inversiones con recursos propios para el 2006

    MILES DE PESOS

    MILES DE PESOS

    MILES DE PESOS

  • 31

    Licitación Especial“Manzanillo”.-

  • 32

    Terminal de Regasificación

    Conversión y Repotenciaciónde centrales de CFE actuales

    Centrales nuevas

    Gasoducto Manzanillo - Guadalajara Red eléctrica asociadas

    El proyecto Gas Manzanillo consiste en:

    Compra de GNL exship y puerto para los buque - tanques

    Licitación Especial Manzanillo

  • 33

    1. Compra de GNL exship y puerto para los buque – tanques:Servicio de suministro de GNL por 500 MMPCD de 20 a 25 años (Contrato bajo la LAASSP).

    2. Terminal de Regasificación: Servicio de Almacenamiento y Regasificación de GNL de 500 MMPCD por 25 años (Contrato de servicio bajo la LAASSP).

    3. Centrales nuevas: Guadalajara I y Guadalajara II de 440 MW c/u (modalidad IPP bajo la LSPEE).

    4. Conversión y Repotenciación de Centrales de CFE actuales:Manzanillo I U1 y 2 (capacidad adicional de 76%) y Manzanillo II U1 y 2 (capacidad adicional de 130%) (modalidad OPF bajo la LOPSRM).

    5. Gasoducto Manzanillo – Guadalajara: Servicio de transporte de GN a travéz de ducto de 240 Km. de 36” F, con una capacidad de hasta 1,000 MMPCD (contrato de servicios bajo la LAASSP).

    6. Red Eléctrica Asociada:

    Licitación Especial Manzanillo

  • 34

    Proyectos Relevantes

  • 35

    Hidroeléctrica El Cajón

    • Se tiene un 77% real de avance en la obra

    – 91% de avance en la colocación de materiales en la cortina, con rendimientos de hasta 30,000 m³ diarios.

    – En la unidad No. 2 de la casa de máquinas se realizó el último colado del cilindro del generador.

    – En el vertedor concluyeron las excavaciones; avance en concretos de 98% en pilas y muros; 48 % en muros laterales y 56 % en el muro separador.

  • Guadalajara

    Lago de Chapala

    León

    Aguascalientes

    Tepic

    Puerto Vallarta P. CalderónP. Arcediano

    C.H. Santa Rosa

    P.H. El CajónP.H. La Yesca

    C.H. Aguamilpa

    P. Zapotillo

    LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS SOBRE EL RÍO SANTIAGO

    Hidroeléctrica La Yesca

  • 37

    • Presa de enrocamiento con cara de concreto de 210 metros de altura.

    • Equipamiento

    Casa de Máquinas Subterránea

    2 Turbinas tipo Francis de 375 MW.

    Potencia total instalada: 750 MW.

    Generación media anual: 1309 GWh

    • Inversión estimada: 837 MUSD

    Hidroeléctrica La Yesca

  • 38

    Terminal de GNL en Altamira

    • 82% de avance global conforme al programa

    – Tanques de almacenamiento 89%

    – Terminal regasificadora 75%• Se tiene la programación de las

    fuentes y medios de suministro para el año contractual 2006, en el que 7 buques tanque procederán de Nigeria y 2 buques tanque de Qatar, (buques tanque 2 y 8).

  • 39

    • A la fecha se observa el 19.4% de avance total conforme al programa:

    Ingeniería: 39.5%Adquisiciones de equipos: 34%Construcción: 9.2%

    Gas natural en Baja California

    Avances de la Construcción de los Tanques de Almacenamiento

  • 40

    Una empresade clase mundial