Ambitos y Roles Del To

2
Asignatura: TO Tema: Ámbitos y roles del terapeuta ocupacional Síntesis Personal El TO o el que desarrolla actividades de terapia ocupacional tiene la finalidad de reestablecer funciones de un individuo que ha perdido la capacidad o que tiene poca capacidad para la realización de sus ocupaciones. Estas ocupaciones son fundamentales para el bienestar del individuo. La practica del TO se basa en el usuario, en la ocupación y en la evidencia, es decir, en las necesidades que requiere el intervenido, en las ocupaciones que el intervenido valora y los posibles resultados que se basan en la evidencia. La readaptación social y los valores personales son factores claves para que un individuo se sienta capaz, feliz y satisfecho de formar parte de un circulo, el TO debe deberá buscar siempre las mejores alternativas para que un intervenido se readapte en todos los campos posibles. Un TO realiza las siguientes actividades: Valoración funcional (capacidad para realizar sus ocupaciones) Adaptación de órtesis y prótesis y adecuo a sus necesidades Adaptacion en sus AVD Adaptacion laboral Asesoramiento y reorientación Adaptacion de sus actividades Asesoramiento para el tiempo libre Estimulaciones requeridas y de todo tipo (visuales, cognitivas, sensoriales, etc.) Un terapeuta ocupacional se dirige a toda aquella persona que ha sufrido una discapacidad para efectuar sus ocupaciones, actividades de vida diaria, trabajando conjuntamente con el terapeuta físico o del lenguaje si es pertinente. Según el centro de atención o la capacidad de este, el rol del TO puede ser tomado por algún profesional asociado y capacitado, tomando a la beneficiencia como valor

description

Los roles y funciones que un terapeuta ocupacional realiza.

Transcript of Ambitos y Roles Del To

Page 1: Ambitos y Roles Del To

Asignatura: TO Tema: Ámbitos y roles del terapeuta ocupacional

Síntesis Personal

El TO o el que desarrolla actividades de terapia ocupacional tiene la finalidad de reestablecer funciones de un individuo que ha perdido la capacidad o que tiene poca capacidad para la realización de sus ocupaciones. Estas ocupaciones son fundamentales para el bienestar del individuo. La practica del TO se basa en el usuario, en la ocupación y en la evidencia, es decir, en las necesidades que requiere el intervenido, en las ocupaciones que el intervenido valora y los posibles resultados que se basan en la evidencia. La readaptación social y los valores personales son factores claves para que un individuo se sienta capaz, feliz y satisfecho de formar parte de un circulo, el TO debe deberá buscar siempre las mejores alternativas para que un intervenido se readapte en todos los campos posibles. Un TO realiza las siguientes actividades:

Valoración funcional (capacidad para realizar sus ocupaciones) Adaptación de órtesis y prótesis y adecuo a sus necesidades Adaptacion en sus AVD Adaptacion laboral Asesoramiento y reorientación Adaptacion de sus actividades Asesoramiento para el tiempo libre Estimulaciones requeridas y de todo tipo (visuales, cognitivas, sensoriales, etc.)

Un terapeuta ocupacional se dirige a toda aquella persona que ha sufrido una discapacidad para efectuar sus ocupaciones, actividades de vida diaria, trabajando conjuntamente con el terapeuta físico o del lenguaje si es pertinente. Según el centro de atención o la capacidad de este, el rol del TO puede ser tomado por algún profesional asociado y capacitado, tomando a la beneficiencia como valor bioético fundamental enfocado siempre a la ayuda del usuario.

Fuente:

http://www.terapiaocupacional.org/

Ámbitos de acción y roles del terapeuta ocupacional.

Alumno: Gerardo Aragón Alarcón