Ambiente en La Empresa

1
El estudio del ambiente social. Podría entenderse como el tipo de interacción que se establece un Sujeto Social con otro u otros respecto de ciertas propiedades, características o procesos del entorno y de los efectos percibidos Se concreta en ambientes particulares como del trabajo, trabajador y el Relaciones entre organismos. MACROAMBIENTE MICROAMBIENTALES Ambiente para crear Demografía – población y su distribución. Condiciones económicas - los mercados que la empresa atiende. Competencia – sobresalir en el mercado. Factores socioculturales - instituciones que afectan valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de la sociedad. Factores políticos y legales – leyes y Proveedores - son firmas y personas que proporcionan los recursos que la compañía y sus competidores necesitan para producir bienes y servicios. Clientes - mercados de consumo, e los que la La infección entre organismos permite una mayor variedad y competencia entre ellos para proveerse a ellos mismos de materias primas y diversos

description

mapa conceptual del ambiente en la empresa de distintas fuentes.

Transcript of Ambiente en La Empresa

Page 1: Ambiente en La Empresa

El estudio del ambiente

social.

Podría entenderse como el tipo de interacción que se establece un Sujeto Social con otro u otros respecto de

ciertas propiedades, características o procesos del entorno y de los efectos percibidos sobre el mismo

según roles y actividades desarrolladas por los sujetos.

Se concreta en ambientes particulares como del trabajo, trabajador y el

proceso laboral como tal.

Ambiente para crear organizaciones.

Relaciones entre organismos.

MACROAMBIENTE

MICROAMBIENTALES

Demografía – población y su distribución. Condiciones económicas - los mercados que

la empresa atiende. Competencia – sobresalir en el mercado. Factores socioculturales - instituciones que

afectan valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de la sociedad.

Factores políticos y legales – leyes y dependencias de gobierno que influyen y limitan tanto las actividades.

Tecnología – innovación en los procesos.

Proveedores - son firmas y personas que proporcionan los recursos que la compañía y sus competidores necesitan para producir bienes y servicios.

Clientes - mercados de consumo, e los que la compañía puede operar.

Competidores – contrincantes de mercado.

La infección entre organismos permite una mayor variedad y competencia entre ellos

para proveerse a ellos mismos de materias primas y diversos artículos además de

ofrecer una mayor interacción fluctuaciones en los mercados.