Alteración de neurotransmisores

1
Alteraciones en algunos neurotransmisores El GABA se secreta por las células gabaérgicas de la médula espinal, también llamadas interneuronas; así mismo hay neuronas gabaérgicas en el cerebelo, los ganglios basales y muchas áreas de la corteza cerebral. Se supone que siempre produce inhibición. Algunas sustancias químicas depresoras del sistema nervioso central provocan una liberación de GABA. Por ejemplo, las Benzodiacepinas como el diazepam. Acetilcolina, por su acción exitatoria porduce contracción muscular, en el cerebro, tiende a causar acciones excitatorias. Las glándulas se estimulan de la misma forma. Por eso un incremento de acetilcolina causa una reducción de la frecuencia cardíaca y un incremento de la producción de saliva. Dopamina, La disminución en la cantidad de dopamina en el cerebro en pacientes con enfermedades como la Enfermedad de Parkinson y la Distonía en respuesta a Dopa terminan en la pérdida del control de los movimientos a cargo del sistema nervioso. La dopamina tiene muchas funciones en el cerebro, incluyendo papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la actividad motora, la motivación y la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención, y el aprendizaje. Este neurotransmisor cerebral se relaciona con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer. Serotonina, inhibición de: la ira, laagresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión. Particularmente, los antidepresivos se ocupan de modificar los niveles de serotonina en el individuo. 1

Transcript of Alteración de neurotransmisores

Page 1: Alteración de neurotransmisores

Alteraciones en algunos neurotransmisores

El GABA se secreta por las células gabaérgicas de la médula espinal, también llamadas interneuronas; así mismo hay neuronas gabaérgicas en el cerebelo, los ganglios basales y muchas áreas de la corteza cerebral. Se supone que siempre produce inhibición. Algunas sustancias químicas depresoras del sistema nervioso central provocan una liberación de GABA. Por ejemplo, las Benzodiacepinas como el diazepam. Acetilcolina, por su acción exitatoria porduce contracción muscular, en el cerebro, tiende a causar acciones excitatorias. Las glándulas se estimulan de la misma forma. Por eso un incremento de acetilcolina causa una reducción de la frecuencia cardíaca y un incremento de la producción de saliva. Dopamina, La disminución en la cantidad de dopamina en el cerebro en pacientes con enfermedades como la Enfermedad de Parkinson y la Distonía en respuesta a Dopa terminan en la pérdida del control de los movimientos a cargo del sistema nervioso. La dopamina tiene muchas funciones en el cerebro, incluyendo papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la actividad motora, la motivación y la recompensa, la regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, la atención, y el aprendizaje. Este neurotransmisor cerebral se relaciona con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer. Serotonina, inhibición de: la ira, laagresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión. Particularmente, los antidepresivos se ocupan de modificar los niveles de serotonina en el individuo.

1