Altamira

2
PUNTAJE TEMA Se intenta dar una respuesta a los misterios en torno a las pinturas de la cueva de Altamira y al proceso de su descubrimiento y todas las interpretaciones que se dieron al respecto. / 1 IDEA PRINCIPAL Conceptos sobre la vida y la muerte de los primeros seres humanos. La interpretación que se tiene sobre el descubrimiento de las pinturas rupestres. / 2 IDEAS SECUNDARIAS Lucha entre los científicos y entendidos en la materia sobre la veracidad de los hallazgos en la cueva de Altamira y su repercusión en los descubrimientos venideros. / 2 SINÓPSIS (250 palabras aprox). Si considera conveniente completar con un esquema de los contenidos del video , incorpórelo al dorso de la hoja Determinar cuando el ser humano pasó a ser lo que actualmente es un misterio, pero posiblemente la respuesta se encuentra ligada a las pinturas que estos primeros seres humanos plasmaron en los muros de las cavernas. Al hacer esto se empieza a tener la visión de trascendencia, del concepto de estética y posiblemente de una creencia de que existe algo más después de la muerte. Fue la forma en la que expresaron sus ideas y sucesos de su vida diaria como las bestias que cazaban. Pero eran más que lugares en los cuales se narraba la vida cotidiana, la gran cantidad de símbolos podría significar que funcionaban como verdaderos templos sagrados en los cuales los chamanes se iniciaban y podían conectarse con los espíritus. Alrededor de estas cuevas existió no solo un gran misterio por entender su estética y significativo, sino también conflictos paradigmáticos entre los entendidos en la materia por determinar, como es en el caso de Altamira, si realmente pueden considerarse verídicas y que fueron plasmadas por los primeros seres humanos. Su hallazgo fue algo imprevisto para la época, una sorpresa difícil de creer gracias al prejuicio que existía en el siglo XIX sobre las teorías evolutivas. Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de la cueva de Altamira, lucho por años por validar su descubrimiento, pero lamentablemente esto no ocurriría hasta después de su muerte con el hallazgo de una cueva en Francia con características similares a las de Altamira. Los misterios que la cueva tiene en su interior darán paso a interpretaciones nuevas sobre el concepto que nuestros antepasados tenían sobre el mundo en el que vivieron y en el que creyeron que vendría después de la muerte. / 3 TEMAS RELACIONADOS CON EL VIDEO Investigaciones en otras cuevas encontradas en el mundo con características que se repiten en Altamira, como la representación de animales y seres antropomórficos.

description

Analisis sobre el descubrimiento e investigaciones que se desarrollaron en la cueva de Altamira

Transcript of Altamira

Page 1: Altamira

PUNTAJE

TEMASe intenta dar una respuesta a los misterios en torno a las pinturas de la cueva de Altamira y al proceso de su descubrimiento y todas las interpretaciones que se dieron al respecto.

/ 1

IDEA PRINCIPALConceptos sobre la vida y la muerte de los primeros seres humanos. La interpretación que se tiene sobre el descubrimiento de las pinturas rupestres. / 2

IDEAS SECUNDARIAS Lucha entre los científicos y entendidos en la materia sobre la veracidad de los hallazgos en la cueva de Altamira y su repercusión en los descubrimientos venideros.

/ 2

SINÓPSIS (250 palabras aprox). Si considera conveniente completar con un esquema de los contenidos del video, incorpórelo al dorso de la hoja

Determinar cuando el ser humano pasó a ser lo que actualmente es un misterio, pero posiblemente la respuesta se encuentra ligada a las pinturas que estos primeros seres humanos plasmaron en los muros de las cavernas. Al hacer esto se empieza a tener la visión de trascendencia, del concepto de estética y posiblemente de una creencia de que existe algo más después de la muerte. Fue la forma en la que expresaron sus ideas y sucesos de su vida diaria como las bestias que cazaban.Pero eran más que lugares en los cuales se narraba la vida cotidiana, la gran cantidad de símbolos podría significar que funcionaban como verdaderos templos sagrados en los cuales los chamanes se iniciaban y podían conectarse con los espíritus.

Alrededor de estas cuevas existió no solo un gran misterio por entender su estética y significativo, sino también conflictos paradigmáticos entre los entendidos en la materia por determinar, como es en el caso de Altamira, si realmente pueden considerarse verídicas y que fueron plasmadas por los primeros seres humanos. Su hallazgo fue algo imprevisto para la época, una sorpresa difícil de creer gracias al prejuicio que existía en el siglo XIX sobre las teorías evolutivas.

Marcelino Sanz de Sautuola, el descubridor de la cueva de Altamira, lucho por años por validar su descubrimiento, pero lamentablemente esto no ocurriría hasta después de su muerte con el hallazgo de una cueva en Francia con características similares a las de Altamira.

Los misterios que la cueva tiene en su interior darán paso a interpretaciones nuevas sobre el concepto que nuestros antepasados tenían sobre el mundo en el que vivieron y en el que creyeron que vendría después de la muerte.

/ 3

TEMAS RELACIONADOS CON EL VIDEO

Investigaciones en otras cuevas encontradas en el mundo con características que se repiten en Altamira, como la representación de animales y seres antropomórficos.

/ 1

CONCLUSIÓN

En la cueva de Altamira no solo se encontraban representaciones de la vida diaria de los primeros seres humanos, fue la forma en la que plasmaron en la eternidad sus creencias e ideas. Es reconocida en la actualidad por tener las primeras representaciones artísticas que se conocen, lo que significa que posiblemente fue el punto en que el ser humano evoluciono racional mente a como somos ahora.

/ 1

CALIFICACIÓN / 10