AlonsoBarrera Abel M5S1 Dosposturasunarespuesta

3
Actividad Integradora Dos Posturas Para Una Respuesta Degradación de los Recursos Naturales Por qué se degradan los recursos naturales? Como influyen las actividades humanas en el medio ambiente? Los cambios en la biosfera por la actividad humana durante las últimas décadas son comparables con los cambios naturales que suceden en miles de años. Se ha provocado una acelerada degradación de los recursos naturales, erosión del suelo, El banco mundial señala tres categorías de problemas ambientales: Los problemas globales: Como son los cambios de clima mundial, la contaminación en los océanos, etc. Los problemas regionales: Este es el caso de la contaminación atmosférica trasfronteriza, la contaminación de grandes cuencas,

description

Dos posturas una respuesta

Transcript of AlonsoBarrera Abel M5S1 Dosposturasunarespuesta

Page 1: AlonsoBarrera Abel M5S1 Dosposturasunarespuesta

Actividad IntegradoraDos Posturas Para Una Respuesta

Degradación de los Recursos Naturales

Por qué se degradan los recursos naturales? Como influyen las actividades humanas en el medio ambiente?

Los cambios en la biosfera por la actividad humana durante las últimas décadas son comparables con

los cambios naturales que suceden en miles de años. Se ha provocado una acelerada degradación

de los recursos naturales, erosión del suelo, deforestación, desertificación, contaminación y

pérdida de la diversidad biológica.

El banco mundial señala tres categorías de problemas ambientales:

Los problemas globales: Como son los cambios de clima mundial, la contaminación en los océanos, etc.

Los problemas regionales: Este es el caso de la contaminación atmosférica trasfronteriza, la

contaminación de grandes cuencas, etc.

Los problemas locales: Son a escala de cada país, como la eutrofización de un ensamble generada por

desechos de asentamientos urbanos, etc.

La única manera de evitar la destrucción de los recursos naturales de los que depende nuestro bienestar, es utilizarlos sin agotarlos. El control de la erosión y el mantenimiento de la fertilidad del suelo, el correcto aprovechamiento del agua y la conservación de los bosques son los puntos fundamentales en los que se basa el desarrollo rural sostenible.

Page 2: AlonsoBarrera Abel M5S1 Dosposturasunarespuesta

Degradación de los Recursos Naturales.

La erosión del suelo se produce por la acción del agua o del viento que arrastran las partículas de tierra. Su intensidad depende de la composición y textura del suelo, de la pendiente y de la vegetación que lo cubre. Para proteger el suelo es necesario detener la acción erosiva del agua y el viento, aumentar su fijación y enriquecerlo de materia orgánica.La producción de alimentos depende cada vez más de prácticas eficaces de utilización y conservación del agua. Tan importante como la cantidad anual de lluvia es su distribución a lo largo del período de crecimiento de las cosechas. Cuando se concentra en pocos meses, es posible almacenarla con diques y embalses.

La contaminación del aire tiene influencia sobre la salud humana y la vida animal y vegetal. Los problemas más graves los originan las industrias y los residuos de la combustión de petróleo o carbón.

Para conservación de la flora y la fauna. Debemos de dejar la tala y la quema indiscriminada de bosques, etc etc.

El Banco Mundial señala tres categorías de problemas ambientales.

Los problemas globales: Como son los cambios de clima mundial, la contaminación en los océanos, etc.Los problemas regionales: Este es el caso de la contaminación atmosférica trasfronteriza, la contaminación de grandes cuencas, etc.Los problemas locales: Son a escala de cada país, como la eutrofización de un ensamble generada por desechos de asentamientos urbanos, etc.

En conclusión. Las actividades humanas en el medio ambiente influyen mucho, los seres humanos pensaban que los recursos etc, etc. ahí les toca a ustedes opinar chicos.

Bibliografía.

Aula de economía. Lic. Gabriel Leandro. Economía y ambiente: Evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas. Recuperado el 14/08/2015 dehttp://www.auladeeconomia.com/articulos21.htm

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (FAO)Departamento de Montes. Ecología y enseñanza rural.... Recuperado el 14/08/2015 de http://www.fao.org/docrep/006/t3725s/t3725s00.htm