Alma

download Alma

of 2

description

Concepción del alma

Transcript of Alma

Presentacin de PowerPoint

El AlmaDescartesEl siglo XVII El alma no mueve al cuerpo Sustenta que Msculos, nervios que desembocan en el cerebro y cuyo motor es el corazn El cuerpo est movido porUna parte del cerebro (la glndula pineal (hipfisis), el alma en este sentido es el pensamientoEl alma reside en Epicuro (341-270) El alma es Un conjunto de tomos que se dispersan al final Thomas Willis(Great Bedwin, 1621 - Londres, 1675) Mdico ingls

Da comienzo a La era neurocntrica. Conceptualizando a los neurotransmisores Donde Mente y cerebro son dos conceptos inseparables Pensamientos y emociones van de la mano Principio: Pienso , luego existoDallas WillardEl alma esUn poder incorpreo En base a investigaciones ( anatoma comparada)Alma animal Alma Racional Parte ms sutil de la sangre. De la que dependen las sensaciones, movimientos e impulsos Juicio y Razocinio Rige la vida en todo momentoNo son Circunstancias externas, pensameintos ni intenciones , ni siquiera los sentimientos.Los que rigen , sino el alma.Aquel aspecto de nuestro ser total que se correlaciona, integra y da vida a todo lo que sucede en las distintas dimensiones El alma esesEl centro neurlgico humano Para muchos cientficos contemporneos el alma se encuentra situada en le cerebro, pues es ah donde se desarrollan experiencias , recuerdos y emociones.

Aplicaciones PrcticasEl alma es la esencia de los seres vivos donde se registran los pensamientos, sentimientos, intenciones, memoria ,conciencia, intelecto y capacidad de reflexin y decisin( voluntad) .Segn Joe Berker Johon Orberg podra ser que hay una conexin entre la ley y el alma( que no es evidente para nosotros). Rescatando esta idea es en el alma donde encontramos la libertad de ser las personas que fuimos diseadas para ser . Para aplicarlo a la vida cotidiana se necesita administrar las capacidades interiores como:Los hbitos que vendran a ser costumbres y comportamientos adquiridos tras las prcticas y repeticiones.Estudios tras la incorporacin de conocimientos nuevos y la aplicacin de esfuerzo.Comunicacin mediante la transmisin de informacin en la que se busca entender y ser entendido .Cultura entendido como como la expresin plena del ser nico y autntico, en la que se puede observar las facultades intelectuales y creativas del ser humano.Misiones personales y metas trazadas mediante un objetivo en las que interviene la capacidad de reflexin y voluntad.Proactividad y Generosidad buscando intencionalmente ganar sin que el otro pierda y aportando a nuestra sociedad.