Alimentación saludable · ganismo. Debido a que sus roles son muy específicos una no puede ser...

1
Contenido: Lic. en nutrición Leticia Radavero - MN: 3140 La fibra tiene como principal rol en el organismo la de regular el funcionamiento del sistema digestivo, además de mantener los niveles de colesterol en sangre y azúcar sanguíneas en niveles saludables y de dar sensación de saciedad, ideal en aquellas personas que necesitan cuidar su peso. Los micronutrientes tienen como función la de regu- lar todos los procesos que ocurren en el organismo. Las vitaminas son como las bujías que disparan reac- ciones químicas en las células del cuerpo. Cada vitamina regula diferentes procesos en el or- ganismo. Debido a que sus roles son muy específicos una no puede ser reemplazada por otra. Se dividen en liposolubles, es decir, que necesitan de la grasa para transportarse donde se incluyen a la vitamina A, D, e y K, y las hidrosolubles, que como su nombre lo indica, se disuelven en agua y son transportadas en la sangre. Aquí encontramos a las vitaminas del complejo B, la C y la H o Biotina. Los minerales, al igual que las vitaminas, disparan o regulan una gran variedad de procesos que tienen lugar continuamente en el cuerpo. Y es por ello que son esenciales para la vida. Por ejemplo, regulan el equilibrio de los fluidos, las contracciones musculares y los impulsos nerviosos. Ellos son el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, cloro, sodio, cromo, zinc, selenio, manganeso. Alimentación saludable: todo lo que debes saber. Alimentación ¡Los alimentos contienen mucho más que nutrientes! De hecho, la ciencia está comenzando a descubrir los beneficios de otras sustancias presentes en los ali- mentos llamados funcionales como por ejemplo los fitonutrientes, omega 3, alfa linoleico conjugado, pre y prebióticos. Estos promueven la salud y protegen contra enfermedades como la cardiovascular, ciertos tipos de cáncer, diabetes y degeneración macular en- tre otras. Todos los seres humanos necesitan los mismos nu- trientes, solo que en diferentes cantidades. ¿De qué depende? Del sexo, edad, contextura física y nivel de actividad física. Por ejemplo, los niños y adolescentes necesitan más nutrientes para asegurar un adecuado crecimiento y desarrollo. Durante el embarazo y la lactancia se aumentan las necesidades de determina- dos nutrientes y energía, asimismo, debido a que sus cuerpos son más grandes, los hombres, en general, necesitan más nutrientes que las mujeres. Ya tenes todas las “letras” ahora empeza a armar tu propio bienestar.

Transcript of Alimentación saludable · ganismo. Debido a que sus roles son muy específicos una no puede ser...

Page 1: Alimentación saludable · ganismo. Debido a que sus roles son muy específicos una no puede ser reemplazada por otra. Se dividen en liposolubles, es decir, que necesitan de la grasa

Contenido: Lic. en nutrición Leticia Radavero - MN: 3140

La fibra tiene como principal rol en el organismo la de regular el funcionamiento del sistema digestivo, además de mantener los niveles de colesterol en sangre y azúcar sanguíneas en niveles saludables y de dar sensación de saciedad, ideal en aquellas personas que necesitan cuidar su peso.

Los micronutrientes tienen como función la de regu-lar todos los procesos que ocurren en el organismo.Las vitaminas son como las bujías que disparan reac-ciones químicas en las células del cuerpo.

Cada vitamina regula diferentes procesos en el or-ganismo. Debido a que sus roles son muy específicos una no puede ser reemplazada por otra. Se dividen en liposolubles, es decir, que necesitan de la grasa para transportarse donde se incluyen a la vitamina A, D, e y K, y las hidrosolubles, que como su nombre lo indica, se disuelven en agua y son transportadas en la sangre. Aquí encontramos a las vitaminas del complejo B, la C y la H o Biotina.

Los minerales, al igual que las vitaminas, disparan o regulan una gran variedad de procesos que tienen lugar continuamente en el cuerpo. Y es por ello que son esenciales para la vida. Por ejemplo, regulan el equilibrio de los fluidos, las contracciones musculares y los impulsos nerviosos. Ellos son el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, cloro, sodio, cromo, zinc, selenio, manganeso.

Alimentación saludable: todo lo que debes saber.

Alimentación

¡Los alimentos contienen mucho más que nutrientes! De hecho, la ciencia está comenzando a descubrir los beneficios de otras sustancias presentes en los ali-mentos llamados funcionales como por ejemplo los fitonutrientes, omega 3, alfa linoleico conjugado, pre y prebióticos. Estos promueven la salud y protegen contra enfermedades como la cardiovascular, ciertos tipos de cáncer, diabetes y degeneración macular en-tre otras.

Todos los seres humanos necesitan los mismos nu-trientes, solo que en diferentes cantidades. ¿De qué depende? Del sexo, edad, contextura física y nivel de actividad física. Por ejemplo, los niños y adolescentes necesitan más nutrientes para asegurar un adecuado crecimiento y desarrollo. Durante el embarazo y la lactancia se aumentan las necesidades de determina-dos nutrientes y energía, asimismo, debido a que sus cuerpos son más grandes, los hombres, en general, necesitan más nutrientes que las mujeres.

Ya tenes todas las “letras” ahora empeza a armar tu propio bienestar.