Ali Mentos

2
Babaco todos los días El babaco es una fruta rica en vitaminas A y D2. Se puede consumir con cáscara y ayuda a eliminar el ácido úrico. En el mundo andino formaba parte de la alimentación diaria. Fréjol contra la anemia Para prevenir la anemia, el estreñimiento y la diabetes se recomienda incluir en la dieta diaria una buena dosis de fréjol. Este grano contiene fibra, vitamina B1 y mucha proteína. La oca, calcio y fósforo El valor nutritivo de la oca es como el de la papa. Contiene oxalato de potasio, proteínas, carbohidratos, calcio, fósforo, hierro, retinol, tiamina, riboflavina y niacina. Seca es dulce. La zanahoria curativa Las vitaminas hidrosolubles están en la zanahoria blanca, además de las vitaminas A, E, D y K. Los indígenas aprecian este tubérculo por sus propiedades curativas contra el reumatismo. Es el "viagra andino" Con la mashua se hacen sopas y mermeladas. Reduce los niveles de testosterona. Cura hígado, riñón y próstata y es conocida como el "viagra andino". Los incas lo servían a sus soldados. Melloco contra cáncer El melloco contiene hasta 15,7% de proteína; carbohidrato, 81,1%; grasa, 1,4%; ceniza, 4%; y fibra; 5%. En minerales contiene mucho fósforo. Tiene propiedades curativas del cáncer de colon. "El trigo de los incas" La quinua o "trigo de los incas" es evocada como el alimento sagrado de antiguas culturas andinas. Tiene proteínas, carbohidratos y minerales. Este alimento formaba parte de la dieta en la zona andina al menos 5 000 años antes de Cristo. La papa tiene 6 000 años Expertos dicen que la papa se originó hace 6 000 años en el altiplano que rodea al lago Titicaca. Tiene alto contenido de carbohidrato y vitamina C. Se ha convertido en un producto básico de la alimentación actual. Maíz, todo un privilegio

description

etett

Transcript of Ali Mentos

Page 1: Ali Mentos

Babaco todos los días

El babaco es una fruta rica en vitaminas A y D2. Se puede consumir con cáscara y ayuda a eliminar el ácido úrico. En el mundo andino formaba parte de la alimentación diaria.Fréjol contra la anemia

Para prevenir la anemia, el estreñimiento y la diabetes se recomienda incluir en la dieta diaria una buena dosis de fréjol. Este grano contiene fibra, vitamina B1 y mucha proteína.

La oca, calcio y fósforo

El valor nutritivo de la oca es como el de la papa. Contiene oxalato de potasio, proteínas, carbohidratos, calcio, fósforo, hierro, retinol, tiamina, riboflavina y niacina. Seca es dulce.La zanahoria curativaLas vitaminas hidrosolubles están en la zanahoria blanca, además de las vitaminas A, E, D y K. Los indígenas aprecian este tubérculo por sus propiedades curativas contra el reumatismo.

Es el "viagra andino"

Con la mashua se hacen sopas y mermeladas. Reduce los niveles de testosterona. Cura hígado, riñón y próstata y es conocida como el "viagra andino". Los incas lo servían a sus soldados.

Melloco contra cáncer

El melloco contiene hasta 15,7% de proteína; carbohidrato, 81,1%; grasa, 1,4%; ceniza, 4%; y fibra; 5%. En minerales contiene mucho fósforo. Tiene propiedades curativas del cáncer de colon.

"El trigo de los incas"

La quinua o "trigo de los incas" es evocada como el alimento sagrado de antiguas culturas andinas. Tiene proteínas, carbohidratos y minerales. Este alimento formaba parte de la dieta en la zona andina al menos 5 000 años antes de Cristo.

La papa tiene 6 000 años

Expertos dicen que la papa se originó hace 6 000 años en el altiplano que rodea al lago Titicaca. Tiene alto contenido de carbohidrato y vitamina C. Se ha convertido en un producto básico de la alimentación actual.

Maíz, todo un privilegio

En la época andina aparece el maíz como alimento favorito de los andinos. Con los incas, pasó a ser el alimento de los privilegiados y premiados, y la masa laboral comía papas. Contiene gran cantidad de aminoácidos.

Un superantioxidante

El tomate de árbol pasó a ser parte de la dieta de los aztecas y de tribus más primitivas de América Central. Tiene vitamina C y es un potencial antioxidante y da mucha energía; retrasa los efectos del envejecimiento.

El chocho ultranutritivo

El grano de chocho o tarwi tiene un alto contenido de alcaloides (4% de amargo). Una vez cocinado, se lo pone en remojo para quitarle el amargo. Contiene proteína y calcio de

Page 2: Ali Mentos

calidad.