Algunos Datos Del Test Bloc2

8
 Universidad Santa Paula Terapia de Lenguaje Métodos de Observación, Evaluación e Intervención Test de BLOC Profesora: Licda. Karen Conejo Participantes: Libia Carranza Adriana Mesén Jocabed Ruíz Octubre, 2010

Transcript of Algunos Datos Del Test Bloc2

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 1/8

Universidad Santa Paula

Terapia de Lenguaje 

Métodos de Observación,

Evaluación e Intervención

Test de BLOC

Profesora: Licda. Karen Conejo

Participantes: Libia Carranza

Adriana Mesén

Jocabed Ruíz

Octubre, 2010

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 2/8

 1

Índice

Índice………………………………………………………………….…….pág.1 

Introducción……………………………………………………….………...pág.2 

Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial…………………………….….….pág.3 

Utilidad de la prueba, Objetivos de la prueba, Objetivos generales……...pág.4

Objetivos específicos, La prueba de BLOC mide, La valoración del test. pág.5

Conclusión…………………………………………………………………..pág.6 

Bibliografía………………………………………………………………….pág.8 

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 3/8

 2

Introducción

El lenguaje articulado es lo que diferencia la raza humana de otras, por lo tanto es

importante conocer cuáles son las características que un evaluador debe tomar en

cuenta para analizar si existe una alteración o no en el lenguaje.

En caso de encontrar una alteración el maestro, o encargado del niño debe saber a quién

remitirlo, ya sea con el audiólogo, el oftalmólogo, ente otros, para prevenir que la

alteración no sea por causa ajena a la del lenguaje propiamente, de esta manera con el

diagnóstico pueda hacer una evaluación correcta y así planificar una intervención

adecuada.

El terapeuta del lenguaje debe asegurarse que la prueba o test utilizado, sea el que

realmente le arroje las respuestas más acertadas, por lo tanto el test de BLOC es uno de

los que mejor indica cual es estado del lenguaje del paciente, ya que evalúa los niveles

del lenguaje, además es muy amplia la edad en la que se puede aplicar ya que va

dirigido a niños de 5 a 14 años.

Esta prueba ayuda al terapeuta a determinar la competencia lingüística del paciente, con

respecto a la edad cronológica del mismo. Además como se le aplica por niveles es fácil

detectar cuál de ellos está afectado, de esta forma se puede corregir con mayor precisión

y en menor tiempo dicha afección.

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 4/8

 3

Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial

Respecto al lenguaje en muchos casos prácticos el especialista debe valorar aspectos

como la existencia de alteración del lenguaje o no, lo que caracteriza esta alteración o siel nivel evolutivo y de uso del lenguaje son los adecuados para la edad y el medio del

individuo, en caso de que existan problemas se deben definir de la forma más precisa

 posible, con criterios claros y comunes a los de otros especialistas.

La información no se debe limitar a decir si existe un problema o no, si no que todas las

 posibles conductas lingüísticas alteradas deben quedar bien definidas a nivel cualitativo

y cuantitativo, con información amplia que permita planificar la intervención de forma

eficaz.

Con la batería BLOC se pretende que el clínico disponga de métodos, técnicas e

instrumentos que permitan caracterizar al máximo el lenguaje, y se pretende disponer deinstrumento de referencia de edad o nivel del individuo y a la vez de información

referente a los niveles del lenguaje.

La evaluación del lenguaje infantil se realiza para averiguar qué conductas lingüísticas

están alteradas y en qué grado, pudiéndose considerar la evaluación como el acto de

recopilar y analizar información con el objetivo de valorar problemas específicos.

El Test BLOC es una batería de evaluación del lenguaje para escolares comprendidos

entre 5 y 14 años. Está dividida en cuatro grandes módulos:

Morfología: pronombres personales; sujeto. El módulo cuenta con 19 apartados o

 bloques de 10 ítems cada uno, en total 190.

Sintaxis: oraciones comparativas. El módulo cuenta con 18 apartados o bloques de

10 ítems cada uno. En total 180 ítems.

Semántica: dativo. El módulo cuenta con 8 apartados o bloques de 10 ítems cada

uno. En total 80 ítems.

Pragmática: requerimientos indirectos de acción. El módulo cuenta con 13 apartados

o bloques de 10 ítems cada uno. En total 130 ítems.

Cada grupo de pruebas está elaborado de manera que está vinculado a objetivos

educativos del lenguaje, de modo que mide los 4 componentes básicos del lenguaje:

morfología, sintaxis, semántica y pragmática. La puntuación de cada ítem es 1,0 o N

(nula); la puntuación mínima de cada bloque es 0 y la máxima 10. Posteriormente se

realiza la puntuación global del módulo.

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 5/8

 4

Utilidad de la prueba

1-  Para determinar si la competencia lingüística en relación con la aptitud evaluada

corresponde a la edad cronológica o no.

2-  Establecer si la competencia lingüística en relación la aptitud evaluada está

adquirida o no, independientemente de la edad.3-  Saber si ha mejorado respecto a la anterior evaluación en todos los aspectos de la

 prueba o solo en unos que nos interese específicamente, ejemplo si nos interesa

evaluar solo pragmática o solo constatar evolución en determinada categoría

 pragmática como requerimientos directos de acción.

4-  Si existe un problema de las habilidades evaluadas, por ejemplo sintaxis, nos

informa si el problema es global de todo el módulo o si hay bloques específicos

que requieren intervención.

5-  Puede ser utilizada para determinar si el nivel de una clase, al principio y al final

del curso.

Especialista que pueden utilizar esta prueba

Es una batería del lenguaje destinada a especialistas tales como logopedas, psicólogos,

terapeutas del lenguaje, entre otros, ya que está diseñada para aplicarse cuando se

descubre mediante alguna prueba de detección o por el maestro que, determinado niño

 presenta un problema en el lenguaje.

Objetivos de la prueba 

La batería BLOC no pretende definir si existe un problema o no. Lo que pretende es

definir todas las conductas lingüísticas alteradas a nivel cuantitativo y cualitativo, con

una información amplia que permita planificar la intervención más adecuada y eficaz así

como para realizar el seguimiento de la evolución de los pacientes.

Objetivos generales: 

  Detección de alteraciones del lenguaje

  Diagnóstico de las alteraciones del lenguaje

  Identificar las necesidades lingüísticas de los pacientes

  Controlar la evolución

  Recoger información para usarla en proyectos de investigación

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 6/8

 5

Objetivos específicos: 

  Explorar los cuatro grandes aspectos del lenguaje: morfología, sintaxis, semántica y

 pragmática.

  Permitir la valoración no sólo con los conceptos clásicos de puntuación, sino tambiéncon un sistema más gráfico.

  Explorar simultáneamente comprensión y expresión.

  Dar información amplia para facilitar la intervención.

  Posibilidad de realizar curvas de desarrollo.

La prueba de BLOC mide:

Los cuatro componentes básicos del lenguaje, morfología, semántica, sintaxis y

 pragmática.

La valoración del test

Los autores de la Batería consideran que ésta es muy útil para el diagnóstico  de los

 problemas del lenguaje. Además, como prueba de referencia para elaborar el plan deintervención resulta amplia y práctica. Su utilidad clínica y educativa la constatan los

numerosos profesionales que lo utilizan, tanto su versión completa como la de

 screening . En efecto, su aplicación es frecuente en casos de Trastorno Específico del

 Lenguaje (TEL), y otras alteraciones del lenguaje como dislexia, retraso del lenguaje,

hipoacusias  y traumatismos craneoencefálicos  en adultos y niños, como pudimos

comprobar en los artículos consultados de reciente publicación.

Por otro lado, las características de la prueba hacen que su aplicación favorezca la

observación del comportamiento del individuo, su capacidad de mantener la atención,

resistencia a la fatiga, comprensión, habilidades pragmáticas, etc. La prueba pone en

 juego habilidades lingüísticas y cognitivas relacionadas con situaciones de

comunicación y aprendizaje escolar, fundamentales para conocer al sujeto de una

manera más global. El test ofrece instrucciones específicas y sencillas que facilitan su

utilización. Sin embargo, por causa de su extensión, puede resultar tedioso y monótono

 para los niños.

De cara al futuro, los autores se han propuesto ofrecer más datos clínicos en relación

con la aplicación de Test a diferentes poblaciones con alteraciones del lenguaje.

También, manifiestan su deseo de actualizar los varemos de la prueba. Todo ello con el

objetivo de disponer de más datos sobre la población general y poblaciones con riesgo o

con patología.

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 7/8

 6

Conclusión

Al explorar la prueba de BLOC, se puede concluir que:

1-  Es una herramienta muy útil para el evaluador ya que dispone de técnicas que le

 permiten caracterizar al máximo el lenguaje.

2-  Es una prueba estandarizada que facilita una información amplia y precisa para

realizar el programa de intervención.

3-  Abarca un intervalo amplio de 5 a 14 años.

4-  Explora cuatro aspectos muy importantes del lenguaje, tales como morfología,

sintaxis, semántica y pragmática.

5- 

Explora simultáneamente expresión y comprensión

6- 

La información que proporciona sobre el paciente es amplia y está diseñada para

facilitar la elaboración de una adaptación curricular.

7-  Con los resultados obtenidos se puede realizar curvas de desarrollo que

representen las aptitudes evaluadas en cada módulo con relación a su evaluación.

7/21/2019 Algunos Datos Del Test Bloc2

http://slidepdf.com/reader/full/algunos-datos-del-test-bloc2 8/8

 7

Bibliografía

- Puyuelo, M, Renom, J. y Solanas, A. “BLOC- Screening y BLOC- Info: aportaciones

recientes a la evaluación del lenguaje”,  en Revista de Logopedia, Foniatría y

Audiología, Vol. 23, nº4, 195-210, (2003).