ALGUNA DE LAS AUTORIDADES NACIONALES. · cuando 2 0 mas personas se asocian con el fin de ... es...

9
10 b) ARMAS NO DE GUERRA: 1-2 ARos DE PRISION, POR EL COMERCIO, LA IMPORTACION 0 LA FABRICACION. MULTA POR EL PORTE, LA DETENCION 0 EL OCULTAMIENTO. 3. EXCEPCION: a) COLECCIONES DE OBJETOS HISTORICOS, 0 PARA EL ESTUDIO. , (1) NO SE PUEDEN USAR LAS ARMAS. b) PREVIA AUTORIZACION POR EL EJECUTIVO FEDERAL; LOS MILITARES EN SERVICIO, LA POLICIA, RESGUARDOS DE ADUANAS, Y DEMAS EMPLEADOS PUBLICOS (1) SOLO SE PUEDE USAR LAS ARMAS EN EL CASO DE LEGITIMA DEFENSA. 4. CONFISCACION: DE LAS ARMAS POR LOS FUNCIONARIOS DE LA POLICIA. B. LA INSTIGACION A DELINQUIR: 1. TIENE QUE SER EN PUBLICO, EN PRESENCIA DE VARIAS PERSONAS. PUEDE SER DIRIGIDA A UNA SOLA DE ESTAS, SIEMPRE QUE SE HAGA PUBLICAMENTE. 2. EL DELITO QUEDA CONSUMADO TAN PRONTO ~OMO EL AGENTE INSTIGA PUBLICAMENTE A OTRO A COMETER UNA INFRACCIONDETERMINADA. " 3. REOUIERE DOLO GENERICO: LIBRE Y CONSCIENTE VOLUNTAD DE PROMOVER PUBLICAMENTE, BIEN A LA DESOBEDIENCIA"DE LAS LEYES, BIEN AL ODIO DE ALGUNOS HABITANTES CONTRA OTROS, 0 LA DE HACER LA APOLOGIA DE UNO 0 MAS HECHOS DELICTIVOS. C. AGAVILLAMIENTO 1. CUANDO 2 0 MAS PERSONAS SE ASOCIAN CON EL FIN DE COMETER DELITOS, CADA UNA DE ELLAS . SERA PENADA, POR EL SOLO HECHO DE LA ASOCIACION, CON PRISION DE 2-5 . ARos. 2. SI LOS AGAVILLADOS RECORREN LOS CAMPOS 0 LOS CANINOS, Y SI 2 DE ELLOS, POR LO MENOS, LLEVAN ARMAS: PRISION DE 18 MESES A 5 ARos. 3. LO$ PROMOTORES, 18 MESES A 5 ARos. 4. AMPARO/ASISTENCIA, 3-6 MESES.

Transcript of ALGUNA DE LAS AUTORIDADES NACIONALES. · cuando 2 0 mas personas se asocian con el fin de ... es...

10

b) ARMAS NO DE GUERRA: 1-2 ARos DE PRISION, POREL COMERCIO, LA IMPORTACION 0 LA FABRICACION.MULTA POR EL PORTE, LA DETENCION 0 ELOCULTAMIENTO.

3. EXCEPCION:

a) COLECCIONES DE OBJETOS HISTORICOS, 0 PARA ELESTUDIO. ,

(1) NO SE PUEDEN USAR LAS ARMAS.

b) PREVIA AUTORIZACION POR EL EJECUTIVO FEDERAL;LOS MILITARES EN SERVICIO, LA POLICIA,RESGUARDOS DE ADUANAS, Y DEMAS EMPLEADOSPUBLICOS

(1) SOLO SE PUEDE USAR LAS ARMAS EN EL CASODE LEGITIMA DEFENSA.

4. CONFISCACION: DE LAS ARMAS POR LOS FUNCIONARIOSDE LA POLICIA.

B. LA INSTIGACION A DELINQUIR:

1. TIENE QUE SER EN PUBLICO, EN PRESENCIA DE VARIASPERSONAS. PUEDE SER DIRIGIDA A UNA SOLA DE ESTAS,SIEMPRE QUE SE HAGA PUBLICAMENTE.

2. EL DELITO QUEDA CONSUMADO TAN PRONTO ~OMO ELAGENTE INSTIGA PUBLICAMENTE A OTRO A COMETER UNAINFRACCIONDETERMINADA. "

3. REOUIERE DOLO GENERICO: LIBRE Y CONSCIENTEVOLUNTAD DE PROMOVER PUBLICAMENTE, BIEN A LADESOBEDIENCIA"DE LAS LEYES, BIEN AL ODIO DE ALGUNOSHABITANTES CONTRA OTROS, 0 LA DE HACER LA APOLOGIADE UNO 0 MAS HECHOS DELICTIVOS.

C. AGAVILLAMIENTO

1. CUANDO 2 0 MAS PERSONAS SE ASOCIAN CON EL FIN DECOMETER DELITOS, CADA UNA DE ELLAS .SERA PENADA, POREL SOLO HECHO DE LA ASOCIACION, CON PRISION DE 2-5 .ARos.

2. SI LOS AGAVILLADOS RECORREN LOS CAMPOS 0 LOSCANINOS, Y SI 2 DE ELLOS, POR LO MENOS, LLEVANARMAS: PRISION DE 18 MESES A 5 ARos.

3. LO$ PROMOTORES, 18 MESES A 5 ARos.

4. AMPARO/ASISTENCIA, 3-6 MESES.

11

5. EXCEPCION: ASISTENCIA A UN RELACIONADO.

6. DELITOS COMETIDOS DURANTE LA ASOCIACION: 0 CONMOTIVO DE LA ASOCIACION, POR TODOS 0 POR ALGUNO DELOS ASOCIADOS, LA PENA SE AGRAVARA CON EL AUMENTO DEUNA SEXTA A UNA TERCERA PARTE.

'"

7. TOMAR PARTE EN UNA ASOCIACION: CON EL OBJETO DECOMETER DELITOS, PRESIDIO DE 6-12 MESES.

8. ELEMENTOS: LA ASOCIACION, EL FIN DE COMETERDELITOS, DOLO ESPECIFICO REPRESENTADO POR LACONSCIENTE VOLUNTAD DE ASOCIARSE, PARA COMETERDELITOS, EN DOS DE LOS AGENTES, CUANDO MENOS.

9. PROPOSITO: EL LEGISLADOR SE PROPONE IMPEDIR LACONSTITUCION DE ASOCIACIONES CON EL FIN DE COMETERDELITOS.

D. LOS QUE EXCITAN A LA GUERRA CIVIL, ORGANIZAN CUERPOSARMADOS 0 INTIMIDAN AL PUBLICO

1. EL QUE RAYA EJECUTADO ALGUN ACTO TENIENDO POROBJETO LA DEVASTACION 0 AL SAQUEO, INCLUYE LATENTATIVA.

2. EL QUE FORME UN CUERPO ARMADO, AUN CUANDO NO ESTEDESTINADO A COMETER HECHOS PUNIBLES.

3. EL usa DE EXPLOSIVOS 0 ELEMENTOS INCENDARIOS, YLA PRACTICA DEL TERRORISMO.

4. AUMENTACION DE PRISION EN EL CASO DE TERRORISMOEN EL LUGAR DE UNA REUNION PUBLICA.

VIII. DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA (LIBRO SEGUNDO, TITULOVI): CARRARA SOSTIENE QUE NO ES POSIBLE IMAGINAR EL CONCEPTODE UNA FE PUBLICA, ES DECIR, DE UN VINCULO COMUN QUE LOSOBLIGUE A CREER CIERTAS COSAS. CARMIGNANI CONSIDERAINACEPTABLE LA TESIS DE QUE LAS VIOLACIONES DE LA FE PUBLICACONSTITUYEN, POR SI SOLAS, UNA CATEGORIA ESPECIAL DEDELITOS.

A. LA FALSIFICACION DE MONEDAS 0 TITULOS DE CREDITOPUBLICO

1. INCLUYE:

a) MONEDA NACIONAL 0 EXTRANJERAb) ALTERACIONc) INTRODUCCION DE LA MONEDA FALSAd) .DISMINUCIONDEL PESO DE LA MONEDA .

ef FABRICACION 0 CONSERVACION DE INSTRUMENTOSPARA RACER LA FALSIFICACION 0 ALTERACION.

12

f) TITULOS DE CREDITO PUBLICO

2. EL QUE IMPIDE LA FALSIFICACION 0 ALTERACION,QUEDA EXENTO DE LA PENA.

B. LA FALSIFICACION DE SELLOS, TIMBRES PUBLICOS YMARCAS.

1. FALSIFICACION DE LOS SELLOS DESTINADOS AAUTENTICAR.LOS ACTOS DEL GOBIERNO, 0 EL SELLO DEALGUNA DE LAS AUTORIDADESNACIONALES. .

2. FALSIFICACION DE TIMBRES

3. PONER EN VENTA OBJETOS CON DICHASFALSIFICACIONES.

4. FALSIFICAR LOS MOLDES, PAPEL SELLADO; RETENER LOSSELLOS 0 TIMBRES FALSOS.

C. LA FALSEDAD DE LOS ACTOS Y DOCUMENTOS

1. LOS FUNCIONARIOS QUE PARTICIPEN EN ACTOSFRAUDULENTOS: SERAN CASTIGADOS.

2. USO DE UN DOCUMENTO FRAUDULENTO, SABIENDO SUDEFECTO, ES TAMBIEN UN DELITO.

D. LA FALSEDAD EN PASAPORTES, LICENCIAS, CERTIFICADOS YOTROS ACTOS SEMEJANTES: ALTERACION 0 USo.

E. LOS FRAUDES COMETIDOS EN EL COMERCIO, LAS INDUSTRIASY ALMONEDAS.

1. POR MEDIOS FRAUDULENTOS, PRODUCIR EN LOS MERCADOSo EN LAS BOLSAS DE COMERCIO, ALGUN AUMENTO O.DISMINUCION EN EL PRECIO DE LOS SALARIOS, GENEROS,MERCANCIAS, FRUTOS 0 TITULOS NEGOCIABLES.

2. usa DE PESAS Y MEDIDAS FALSIFICADAS

3. PROMETER UN OBJETO, Y ENTREGAR OTRO COMO ENGANO.

4. FALSIFICAR 0 ALTERAR UNA MARCA. usa DE UNA MARCA.

5. REVELAR SECRETO DE PROFESION 0 ARTE.1

\ .

6. POR UN MEDIO ILICITO, ALTERAR LOS RESULTADOS DEUNA SUBASTA PUBLICA.

F. LAS QUIEBRAS

1. OUEBRADOS CULPABLES: 6 MESES A.3 ANOS DE ARRESTO.2. OUIEBRA FRAUDULENTA: 3-5 ANOS DE PRISION.

13

IX. DELITOS CONTRA LA COSA PUBLICA (LIBRO SEGUNDO, TITULOIII). MAYORMENTE, EL BIEN SOCIAL PROTEGIDO ES EL INTERES POREL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y POREL PRESTIGIO DE LA MISMA. LA MAYORIA DE ESTOS DELITOS SONDE SUJETO ACTIVO DETERMINADO, COMO QUE SOLO PUEDEN SERCOMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS. PERO OTROS TIENENESTOS COMO SUJETOS PASIVOS, TALES COMO LOS DE VIOLENCIA YRESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y LOS DE ULTRAJES, Y OTROSDELITOS CONTRA LAS PERSONAS INVESTIDAS DE AUTORIDAD PUBLICA.

A. EL PECULADO: (ENGLISH: graft) POR PARTE DELFUNCIONARIO. NO HAY PECULADO DE USO, SI NO HAY ANIMO DEAPROPIAMIENTO DE LAS COSAS QUE SE LE CONFIAN. ADMITE LATENTATIVA POR SER DELITO MATERIAL.

1..ATENUACION: PARA LA REPARACION ENTERA DE LASCOSAS.

B. LA CONCUSION: (ENGLISH: extortion/graft) POR ELFUNCIONARIO. ADMITE LA TENTATIVA POR SER DELITOMATERIAL. ELEMENTOS:

1. .AMENAZA CAPAZ DE VENCER LA VOLUNTAD CONTRARIA DELA VICTlMA Y PUEDE TENER LA APARIENCIA DE LEGALIDAD.

2. ABUSO DE SUS FUNCIONESPOR EL AGENTE.

3. LA ENTREGA 0 LA PROMESA HECHA AL AGENTE DE LASUMA DE DINERO. (BASTA LA PROMESA)

4. ELEMENTO PSIQUICO ES EL DOLO GENERICO.

C. LA CORRUPCION DE FUNCIONARIOS: TANTO EL FUNCIONARIOCOMO EL QUE TRATA DE INDUCIR A ALGUN FUNCIONARIO PUBLICO(ENGLISH: bribery).

1. EN EL DERECHO ROMANO: FUE CASTIGADO CON SUMASEVERIDAD.

2. ES DELITO BILATERAL: REQUIERE LA CONCURRENCIA DEDOS SUJETOS: CORRUPTOR Y FUNCIONARIO CORRUPTO.

3. TANTO EL CORRUPTOR COMO EL FUNCIONARIO CORRUPTOSON CASTIGADOS. EL CORRUPTORPUEDE SER CASTIGADOPOR LA TENTATIVA TAMBIEN.

4. LA CORRUPCION PUEDE SER ACTIVA 0 PASIVA.

5. AUMENTACION DE LA PENA: SI RESULTO EN UNASENTENCIA CONDENATORIA RESTRICTIVA DE LA LIBERTADINDIVIDUAL QUE EXCEDA DE 6 MESES.

-

14

D. LOS ABUSOS DE LA AUTORIDAD Y LAS INFRACCIONES DE LOSDEBERES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS:

1. SOLO PUEDE SER COMETIDO POR UN FUNCIONARIOPUBLICO.

2. ELEMENTOS:

a) UN ACTO ARBITRARIO: CONTRARIO A LA JUSTICIA .y.,PqR LA VOLUNTAD 0 EL CAPRICHO DEL FUNCIONARIO.ESTE ES EL ELEMENTO POSITIVO.

b) EL ACTO NO DEBE ESTAR ESPECIALMENTE PREVISTOCOMO DELITO 0 FALTA POR UNA DISPOSICION DE LALEY.

3."NO ES ADMISIBLE LA TENTATIVA.

4. NO ES NECESARIO QUE LA LEY A CUYA DESOBEDIENCIASE REFIERE LA EXCITACION SEA DE CARACTER PENAL.

5. NO ES ADMISIBLE LA TENTATIVA.

E. LOS ABUSOS DE LOS MINISTROS DE CULTOS EN EL EJERCICIO"DE SUS FUNCIONES:

1. DE CUALQUIER RELIGION.

2. LOS MINISTROS DE CULTOS NO SON PROPIAMENTEFUNCIONARIOS PUBLICOS EN VENEZUELA.

3. SOLO PUEDE SER COMETIDO POR UN MINISTRO DE UN"CULTO CUALQUIERA.

4. DEBE HABERSE DIRIGIDO CONTRA LAS INSTITUCIONES,LAS LEYES DE LA REPUBLICA, 0 LOS ACTOS DE LAAUTORIDAD.

5. EL SUJETO PASIVO ES SIEMPRE EN ESTE DELITO UNAENTIDAD IMPERSONAL: INSTITUCIONES, ORGANOSESTATALES, Y T~IEN LAS LEYES DE LA REPUBLICA.

6. PUEDE SER VERBAL (SERMONES, SALUTACIONES,PLATICAS, ETC.) 0 POR ESCRITO (CARTAS PASTORALES,PROGRAMAS DE FIESTAS RELIGIOSAS, ARTICULOSPERIODISTICOS, ETC)..

7. LA EXCITACION PUEDE SER PRIVADA 0 PUBLICA.

F. LA USURPACION DE FUNCIONES. TITULOS U HONORES:INCLUYE EL use DE UNIFORMES MILITARES.

.

15

G. LA V10LENC1A 0 LA RES1STENC1A A LA AUTOR1DAD: 1NCLUYEV10LENC1A 0 AMENAZA CONTRA M1EMBROS DEL CONGRESO, YCONTRA FUNC10NAR10S PUBL1COS.

1. AUMENTA LA PENA POR EL USO DE ARMAS

2. NO APL1CA S1 EL FUNC10NAR10 HA PROVOCADO ELHECHO.

. !

3. LA DOCTR1NA JUSPENAL1STA DOM1NANTE ESTABLECE LAD1ST1NC10N ENTRE "LA V10LENC1A (ACT1VA") Y LARES1STENC1A (OPOSICION).

4. EL SUJETO ACTIVO: PUEDE SER CUALQUIERA, INCLUSIVEUN FUNCIONARIO PUBLICO.

5. EL SUJETO PASIVO: UN MIEMBRO DEL CONGRESONACIONAL 0 FUNCIONARIO PUBLICO.

6. LA VIOLENCIA 0 LA AMENAZA HA DE SER INJUSTA.

7. SE CONSUMA POR EL MERO usa DE LA VIOLENCIA 0 LAAMENAZA, SIN TOMAR EN CUENTA QUE SE ALCANCE 0 NO ELFIN PERSEGUIDO.

8. NO ES POSIBLE LA TENTATIVA.

H. LOS ULTRAJES Y OTROS DELITOS CONTRA LAS PERSONASINVESTIDAS DE AUTORIDAD PUBLICA (ENGLISH:outrages/abuses/offenses): OFENSA AL HONOR, LAREPUTACION 0 EL DECORO.

1. NO SE ADMITE PRUEBA ALGUNA SOBRE LA VERDAD A LAPARTE OFENDIDA. (ENGLISH: truth is not a defense).

2. NO APLICA ESTA PROVISION SI EL FUNCIONARIOPUBLICO HA DADO LUGAR AL HECHO.

3. TIENE POR OBJETO ESTA INCRIMINACION PROTEGER LADIGNIDAD Y EL PRESTIGIO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOSQUE SON LOS REPRESENTANTES DE LA AUTORIDAD EN ELESTADO.

4. LA OFENSA DEBE ESTAR DIRIGIDA CONTRA EL HONOR 0LA REPUTACION DEL SUJETO PASIVO.

5. DEBE SER HECHA EN PRESENCIA DEL FUNCIONARIO Y CONMOTIVO DE SUS FUNCIONES.

6. EL SUJETO PASIVO: EL FUNCIONARIO PUBLICO AL QUESE HA INFERIDO LA OFENSA.

16

7. EL MOMENTO CONSUMATIVO: EL MISMO EN QUE EL AGENTEPRONUNCIA LAS EXPRESIONES OFENSIVAS 0 EJECUTA ELACTO 0 EL GESTO INJURIOSO.

8. LA OFENSA: PUEDE SER DE PALABRA 0 DE OBRA YCONTRA DEL HONOR,LA REPUTACION, EL DECORO 0 LADIGNIDAD DEL CUERPO JUDICIAL, POLITICO 0ADMINISTRATIVO, 0 DEL MAGISTRADO EN AUDIENCIA.

9. EL SUJETO ACTIVO: PUEDE SER CUALQUIERA, INCLUSOOTRO FUNCIONARIO PUBLICO.

I. ALTERACION DE SELLOS Y SUSTRACCIONES COMETIDAS EN LOSDEPOSITOS PUBLICOS: INCLUYE EL USO.

1. EL SUJETO ACTIVO: CUALQUIERA, INCLUSO ELFUNCIONARIO.

2. EL MOMENTO CONSUMATIVO: CUANDO EL SELLO ES .

VIOLADO.

3. SE REQUIERE DOLO GENERICO: LA CONSCIENTE Y LIBREVOLUNTAD DE VIOLAR LOS SELLOS.

4. ES ADMISIBLE LA TENTATIVA.

J. LA SUPOSICION DE VALIMIENTO CON LOS FUNCIONARIOSPUBLICOS: INCLUYE EL USO DE INFLUENCIA POR EL RECIBO DEDINERO (LA COMPRA DE FAVORES).

1. EL FINGIR QUE SE TIENE INFLUENCIA SOBRE ELFUNCIONARIO 0 EL MIEMBRO DEL CONGRESO CON LAINTENCION DE CORROMPERLOS COMPRANDOLE SU PROTECCION.

.2.LA VENTA DE INFLUENCIA PUEDE SER POR SOLICITUD DEQUIEN LA VENDE 0 DE QUIEN LA COMPRA: EL DELITO ES ELMISMO..

3. EL SUJETO'ACTIVO: CUALQUIERA, INCLUSIVE OTROFUNCIONARIO PUBLICO.

K. LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LOSCONTRAIDOS Y LOS FRAUDES COMETIDOSABASTOS PUBLICOS: (ENGLISH: use ofprivate gain).

COMPROMISOSCON RESPECTO A LOSpUblic property for

1. LOS CONTRATOS DEBEN TENER CAUSA LICITA Y DEBENCUMPLIRSE EN SU FORMACION LOS DEMAS REQUISITOSPORLA LEY.

i 2. NO. ES POSIBLE LA TENTATIVA EN LA FALTA DE .

CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS. SI ES ADMISIBLE LATENTATIVA REFERENTE A LOS FRAUDES.

..

17

L. DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS PRECEDENTES: SEDEFINEN LOS AGENTES DE LA FUERZA PUBLICA DE UNA MANERAMUY AMPLIA.

X. DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

A. LA NEGATIVA A SERVICIOS LEGALMENTE DEBIDOS: APLICA ALAS PERSONAS QUE SE EXCUSEN DE COMPARECER SIN MOTIVOJUSTIFICADO (PENA DE PRISION. DE 15 DIAS A 3 MESES).

B. LA SIMULACION DE HECHOS PUNIBLES: POR DENUNCIARFALSAMENTE.

C. LA CALUMNIA: (ENGLISH: slander) A SABIENDAS DE LAINOCENCIA DE UNA PERSONA, EL QUE. LO DENUNCIARE.

D. EL FALSO TESTIMONIO: EXCEPTUANDO LA INCLUSION DE LOSPARIENTES, AMIGOS INTIMOS Y LOS BIENHECHORES, Y LOS QUESE RETRACT EN DE SU FALSO TESTIMONIO Y DEPONGAN CONFORMEA LA VERDAD.

E. LA PREVARICACION: (ENGLISH: breach of trust).PERJUDICAR POR COLUCION CON LA PARTE CONTRARIA, 0 POROTRO MEDIO FRAUDULENTO.

F. EL ENCUBRIMIENTO: (ENGLISH: concealment). AYUDAR AASEGURAR SU PROVECHO, A ELUDIR LAS AVERIGUACIONES DE LAAUTORIDAD. NO ES PUNIBLE EL ENCUBRIDOR DE SUS PARIENTESCERCANOS.

G. LA FUGA DE DETENIDOS Y EL QUEBRANTAMIENTO DECONDENAS: (ENGLISH: SKIP BAIL AND VIOLATION OF A COURTORDER) .

H. LA PROHIBICION DE HACERSE JUSTICIA POR SI MISKO:AUTMENTO LA PENA SI SE TRATARE CON ARMAS, 0 SI RESULTARECOMETIDA LESION CORPORAL.

XI. DELITOS CONTRA LA INDEPENDENCIA Y SEGURIDAD DE LANACION.

A. LA TRAICION A LA PATRIA Y OTROS DELITOS CONTRA ESTA

1. CONSPIRACION: POR SI SOLA ES UN bELITO.

2. LUGAR: DENTRO 0 FUERA DE LA NACION.

3. ACTOS: INCITAR, REVELAR SECRETOS(INTENCIONALMENTE 0 PORNEGLIGENCIA/IMPRUDENCIA),TRAICION, DESTRUIR LABANDERA U OTRO EMBLEMA NACIONAL, ACEPTAR HONORES DEUN PAIS EXTRAN.JERO,ETC.

18

B. LOS DELITOS CONTRA LOS PODERES NACIONALES Y LOSESTADOS

1. ACTOS: ALZARSE PUBLICAMENTE CONTRA EL GOBIERNO 0LA CONSTITUCION, PROMOVER LA GUERRA CIVIL, ARMARVENEZOLANOS 0 EXTRANJEROS, TOMAR EL MANDO DE TROPAS,OFENDER AL PRESIDENTE, U OTRO ALTO FUNCIONARIO (DEPALABRA 0 POR ESCRITO)

C. LOS DELITOS CONTRA EL DERECHO INTERNACIONAL

1. ACTOS: PIRATERIA; RECLUTAR GENTE 0 ARMAS PARAINVADIR UNA NACION AMIGA 0 NEUTRAL; QUEBRAR LASTREGUAS 0 ARMISTICIOS DURANTE UNA GUERRA; QUEBRANTARLA NEUTRALIDAD DE VENEZUELA EN CASO DE GUERRA ENTRENACIONES EXTRANAS; VIOLAR LAS CONVENCIONES YTRATADOS; ENTRAR POR FUERZA EN CONTRA DE UNA NACIONAMIGA 0 NEUTRAL; DESTRUCCION DE LA BANDERA 0 ELEMBLEMA DE OTRA NACION.

2. AUMENTACIONES DE PENA: SI LOS ACTOS HOSTILESCONTRA UNA NACION AMIGA 0 NEUTRAL, HAN EXPUESTO AVENEZUELA AL PELIGRO INTERNACIONAL 0 HAN HECHOROMPER LAS RELACIONES AMISTOSAS DEL GOBIERNO DEAQUELLA NACION; DELITOS CONTRA EL JEFE DE UNA NACIONEXTRANJERAN ACTOS CONTRA LA VIDA, LA SEGURIDAD 0 LALIBERTAD INDIVIDUAL DEL JEFE DE OTRA NACION.

D. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PRECEDENTES: ESTANEXENTOS LOS SIGUIENTES:

1. LOS QUE HAYAN DISUELTO A LA GENTE ARMADA 0IMPEDIDO QUE ESTA COMETIESE EL DELITO PARA EL CUALSE HABIA REUNIDO.

2. LOS QUE SE.RETIREN SIN OPONER RESISTENCIAENTREGANDO 0 ABANDONANDO SUS ARMAS.

3. LOS SOLDADOS RECLUTADOS POR LAS FUERZAS REBELDES.