Algebra Lineal

6
Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Microdiseño Página 1 de 6 1 Ficha de Identificación 1.1 Código y Nombre del Curso ALGEBRA LINEAL 1.2 Unidad Académica Responsable del Curso Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas 1.3 Ubicación curricular Componente Curricular Pre-Requisitos Co-Requisitos Matemática N.A. N.A. 1.4 Créditos Académicos Créditos HAD HTI Proporción HAD:HTI 3 48 96 50% - 1:2 1.5 Descripción resumida del curso Teniendo en cuenta los conceptos obtenidos en los cursos de matemática realizados y las necesidades básicas de los estudiantes de Ciencias Empresariales y Económicas, y reconociendo la importancia de avanzar en el conocimiento, los contenidos de Álgebra Lineal permitirán ampliar los conceptos matemáticos, que es una de las piezas fundamentales en la formación, por tanto esperamos que el estudiante desarrolle una construcción pedagógica significativa de ideas que van a trascender en los demás semestres e incluso en sus labores diarias como estudiante o como trabajador si se encuentra en el campo laboral. El curso se encuentra dividido en cuatro núcleos temáticos de acuerdo a las exigencias de la programación académica del semestre (INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE VECTORES Y MATRICES, INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE VECTORES Y MATRICES, NOCIONES FUNDAMENTALES DE ECUACIONES LINEALES, DESIGUALDADES LINEALES Y NOCIONES DE ESPACIOS VECTORIALES). Para el éxito de este curso se requieren unos conocimientos previos del estudiante, tales como: Operaciones fundamentales de la aritmética. Conocimientos lógicos matemáticos. Comprensión de lectura. 1.6 Elaboración, Revisión y Aprobación Elaboró Revisó Aprobó

description

lineal

Transcript of Algebra Lineal

Universidad del Magdalena Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 1 de 6 1Ficha de Identificacin 1.1Cdigo y Nombre del Curso ALGEBRA LINEAL 1.2Unidad Acadmica Responsable del Curso Facultad de Ciencias Empresariales y Econmicas 1.3Ubicacin curricular Componente CurricularPre-RequisitosCo-Requisitos Matemtica N.A.N.A. 1.4Crditos Acadmicos CrditosHADHTIProporcin HAD:HTI 3489650%- 1:2 1.5Descripcin resumida del curso Teniendoencuentalosconceptosobtenidosenloscursosdematemticarealizadosylasnecesidades bsicas de los estudiantes de Ciencias Empresariales yEconmicas, y reconociendo la importancia deavanzar en el conocimiento,los contenidos de lgebra Linealpermitirnampliar losconceptosmatemticos,queesunadelaspiezasfundamentalesenlaformacin,portanto esperamos que el estudiante desarrolle una construccinpedaggica significativa de ideas que van a trascenderenlosdemssemestreseinclusoensuslaboresdiariascomoestudianteocomo trabajador si se encuentra en el campo laboral. Elcursoseencuentradivididoencuatroncleostemticosdeacuerdoalasexigenciasdela programacinacadmicadelsemestre(INTRODUCCINALATEORIADEVECTORESY MATRICES,INTRODUCCINALATEORIADEVECTORESYMATRICES,NOCIONES FUNDAMENTALES DE ECUACIONES LINEALES, DESIGUALDADES LINEALESY NOCIONES DE ESPACIOS VECTORIALES). Para el xito de este curso se requieren unos conocimientos previos del estudiante, tales como: Operaciones fundamentales de la aritmtica. Conocimientos lgicos matemticos. Comprensin de lectura. 1.6Elaboracin, Revisin y Aprobacin ElaborRevisAprob Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 2 de 6 Eduardo Echeverra Rumie yEdgardo Escorcia Caballero Docentes Tiempo Competo lvaro Mercado Surez Director de Acadmico Acta No. 004 de Consejo de Programa de fecha 21 de febrero de 2011 2Justificacin Ellgebralinealaplicadacreaeneleducandohbitosdeobservacin,anlisis,sntesisy generalizacin,loqueayudaadesarrollardestrezasyhabilidadesenlasolucindeproblemas aplicablesasituacionesactualesconproyeccinalfuturo.Estocontribuyealaformacinde profesionalesintegrales,responsables,competentesconunaslidaformacintica,humanstica, espritu cientfico e investigativo con capacidad suficiente para satisfacer las necesidades en el medio en que se desenvuelven. Entrelosprocesosde aprendizaje de la matemtica podemosmencionarsupapelenlaformacindel pensamiento lgico, del Algebra Lineal y desu utilidad prctica en la vida del hombre a travs de la solucin de problemas cotidianos. Es por esto, que en esta asignatura sedebeaprenderalgunos conceptosfundamentales,loscualeshansido elegidoscon ciertocriterio para desarrollar procesos depensamiento lgico y habilidades necesarias para aplicar conceptos del AlgebraLinealquecontribuyanalaconstruccindemodelosqueleservirnensuformacin profesional. Es conocido que los estudiantes presentan deficiencias en interpretar,argumentar yproponeren diferentes contextos, por lo cual las aplicaciones (costos de produccin, oferta, demanda, entre otras), se convierten en parte fundamental para el desarrollo de competencias. Teniendoencuentalaimportanciadelalgebrasehacenecesarioimplementarestrategiasque ayuden al estudiante ainterpretar,analizar y conceptuar diversos temas bsicos en esta rea,que leayudarnensuformacinacadmicay/oprofesional,conlafinalidaddefacilitarleunmejor desarrollo en la sociedad. La comprensin y anlisis de procesos econmicos necesarios para interpretar situaciones y/o tomar decisiones de tipo poltico, administrativo o empresarial requiere del conocimiento delas relaciones y elcomportamientodelasvariablesqueintervienenenellas.ConelestudiodelAlgebraLineal,se pretendequeelestudiantedesarrollecapacidaddeinterpretacinyanlisisdesituaciones problmicaspropiasdelaprofesindeestudiosusceptiblesdeserrepresentadasysolucionadasa travs de modelos matemticos. 3Competencias a Desarrollar 3.1Competencias Genricas Capacidad de abstraccin, anlisis y sntesis. Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica. Capacidad de comunicacin oral y escrita. Habilidades en el uso de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin. Habilidades para buscar, procesar y analizar informacin procedente de fuentes diversas. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 3 de 6 Capacidad para tomar decisiones. Capacidad de trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Habilidad para trabajar en forma autnoma. 3.2Competencias Especficas Capacidad para formular, plantear, transformar y resolver problemas matemticos. Desarrollo y profundizacin del pensamiento lgico matemtico. Identificacinderegularidades,modelosyestructurasmatemticasenprocesosysituaciones problmicas. Capacidad comunicativa en lenguaje matemtico. Habilidaddeconversindeunobjetomatemticoalosdiferenteslenguajes,registrosy representaciones matemticas, cuando sea posible. Capacidad para movilizar los conceptos bsicos matemticos: aritmticos, geomtricos, mtricos, variacional, de anlisis matemtico, estadstico y financiero en diferentes situaciones y problemas de tipo matemtico. Capacidadpararepresentarobjetosmatemticosendiferentesregistrososistemasdenotacin para crear, expresar y representar ideas matemticas. Capacidad para juzgar la validez de un razonamiento lgico matemtico. Habilidadparausarcalculadorasysoftwarematemticosenlasolucindeproblemas matemticos, como winplot, matlab y otros. 4Contenido y Estimacin de Crditos Acadmicos Unidades TemticasTemasTiempos NNombreNNombre HADHTI Total TPTP 1 INTRODUCCIN A LA TEORIA DE MATRICES 1.1Concepto de matriz. Notacin2,002,004 Notacingeneraldeunamatriz. Notacin expandida y abreviada. 2,002,004 1.2 Matrices Especiales: Matrizcuadrada.Matriztranspuesta, Matrizidentidad.MatrizNula,Matriz Simtrica, Matriz Antisimetrica,2,005,007 1.3 Operaciones con matrices. -Propiedades 4,008,0012 1.4 Determinantes de una matriz 2,005,007 1.5 Inversa y transpuesta de una matriz. -Propiedades 6,0010,0016 1.6 Aplicaciones de las matrices 4,005,009 1.7 Primer parcial 2,000,002 2 CALCULO DE DETERMINANTES UTILIZANDO DIFERENTES METODOS 2.1 Clculo de un determinante por la regla de Sarrus 3,004,007 2.2 Clculo de un determinante por el mtodo de cofactores 3,008,0011 2.3 Propiedades de los determinantes 2,005,007 2.4 Operaciones matriciales y determinantes 3,007,0010,00 Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 4 de 6 Unidades TemticasTemasTiempos NNombreNNombre HADHTI Total TPTP 2.5Aplicaciones3,007,0010,00 3 NOCIONES FUNDAMENTALES DE ECUACIONES LINEALES 3.1 Solucin de ecuaciones lineales utilizando la regla de Cramer 3,006,009,00 3.2 Mtodo de eliminacin de Gauss-Jordan 4,0010,0014,00 3.3 Segundo parcial 2,000,002,00 3.4 Sistemas singulares 2,006,008,00 3.5 Aplicaciones 2,006,008,00 4 DESIGUALDADES LINEALES Y NOCIONES DE ESPACIOS VECTORIALES 4.1 Grafica de desigualdades 2,006,008,00 4.2 Sistemas de desigualdades lineales 3,0010,0013,00 4.3 Aplicaciones 2,006,008,00 4.4 Espacios vectoriales Subespacios deNR2,005,007,00 4.5 Independencialinealybases. Dimensin 2,005,007,00 Rango y nulidad 4.6 Examen final 2,000,002,00 Total4896144 Crditos Acadmicos3 5Propuesta Metodolgica Se utilizar una metodologa interdisciplinaria centrada en equipos de aprendizaje (MICEA). El curso se desarrollar privilegiando una metodologa participativa, considerando lasinvestigaciones de los estudiantes sobre los temas de estudio. As, el curso combinar clases magistrales, talleres en grupos,actividadesextracurricularesyparticipacinindividual,centradosenlaspreguntas problematizadoras, como excusa o mediacinde abordaje de los contenidos temticos. Enelmarcoregulativoseaplicarntalleressobrecasosquedebernserresueltosdemanera colectivaentrelosestudiantesensutrabajoautnomo,perore-contextualizadoenlaclase presencial. Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 5 de 6 6Estrategias y Criterios de Evaluacin Laevaluacinesunprocesoformativo,integralycontinuoqueseasumeconresponsabilidad teniendoencuentalosdiferentesparmetrosvalorandolosresultadosacadmicospresentados enelestudiante,elcualapuntarhacialaformacinintegralysobretodoalmejoramiento acadmico a partirdeinstrumentos y tcnicas que desarrolle el docente como accin eficaz que garanticeelaprendizaje.Laevaluacincomotaldebeseruninstrumentodeintercambio DOCENTEEDUCANDO,EDUCANDO-DOCENTEyEDUCANDO-EDUCANDOelcual conllevaaun enriquecimiento mutuo e integral. Entre los criterios de evaluacin se tienen: ExposicionesDesarrollo de ejercicios en el tablero Participacin en clase Inters e inquietudes de los estudiantes por la asignatura Evaluacin individualTalleres individuales y grupales Investigacin formativa. Manejo de los diferentes temas de la asignatura Preguntas docente-estudiante. Por directriz de la institucin se maneja un puntaje de 0 a 500 puntos los cuales se distribuyen de la siguiente manera PRIMER PARCIAL: Quiz individual 115 puntos Actividad grupal15 puntos Auto-Coevaluacin 10 puntos Evaluacin individual110 puntos Total150 puntos SEGUNDO PARCIAL: Quiz individual 1 15 puntos Actividad grupal 15 puntos Auto-Coevaluacin 10 puntos Evaluacin individual110 puntos Total 150 puntos EXAMEN FINAL: Actividad grupal20 puntos Investigacin formativa o quiz20 puntos Auto-Coevaluacin 10 puntos Evaluacin individual 150 puntos Total200 puntos

TOTAL: 500 PUNTOS Vicerrectora de Docencia Microdiseo

Pgina 6 de 6 7Recursos Educativos NNombreJustificacin 1Saln de claseClase magistral 2Textos guias 3Sala de internetCapacitacin uso del WINPLOT 8Referencias Bibliogrficas 8.1Libros y materiales impresos disponibles en la Biblioteca y Centros de Documentacin de la Universidad 1.JAGDISH C. ARYA y ROBIN W. LARDNER.Matemticas aplicadas a la Administracin y a la Economa.Prentice Hall.Mxico.2.ERNEST F. HAEUSSLER, JR. RICHARD S. PAUL. Matemticas para Administracin, Economa, Ciencias Sociales y la vida. Prentice Hall. Mxico 3.GARERH WILLIAMS. Algebra lineal con aplicaciones. Ed Mc Graw Hill.4.GEORGE NAKOS. lgebra lineal con aplicaciones. Ed Thonson 5.GROSSMAN, STANLEY. lgebra Lineal con Aplicaciones. Quinta edicin. McGraw-Hill. Mxico. 1996. 6.KOLMAN, BERNARD. lgebra Lineal con Aplicaciones y Matlab. Octava edicin. Prentice Hall, Mxico, 2006. 7.LAY, DAVID. lgebra Lineal y sus Aplicaciones. Segunda edicin. Prentice Hall, Mxico 1999. 8.PERRY WILLIAM, lgebra Lineal con Aplicaciones. McGraw-Hill, Mxico. 1990. 9.ROSA F., RESTREPO P. y MUOZ L. E., Algebra Lineal con aplicaciones. Universidad Nacional de Colombia. 10.SCHUMSOUTLINESERIES.TheoryandproblemsofLinearlgebra,SeymourLipschutz.McGrawHillBook company 11.STRANG, GILBERT. Algebra Lineal y sus aplicaciones. Fondo Educativo Interamericano. 8.2Libros y materiales digitales disponibles en la Biblioteca y Centros de Documentacin de la Universidad 8.3Documentos y Sitios Web de acceso abierto a travs de Internet 1.http://www.mat.uned.es 2.http://joshua.smcvt.edu/llinalg.html 3.http://www.mapleapps.com/ 8.4Otros Libros, Materiales y Documentos Digitales 1.Guas de trabajo 2.Modulo