Alfredo bullard

6
ALFREDO BULLARD PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE NOMBRE: FIORELLA GAMARRA PEÑA

Transcript of Alfredo bullard

Page 1: Alfredo bullard

ALFREDO BULLARD

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE

NOMBRE: FIORELLA GAMARRA PEÑA

Page 2: Alfredo bullard

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE

Queda claro que la piratería no implica una privación “del uso o disfrute de la propiedad”, como bien señala Bullard, es innegable la imposibilidad de equiparación entre la naturaleza jurídica de los bienes tangibles y bienes intangibles.

Page 3: Alfredo bullard

REQUISITOS DE LA PROPIEDAD FÍSICA

1) existe consumo rival 2) los costos de exclusión.

La propiedad “intelectual” no implican una calidad de “bienes escasos”, en el primer requisito observamos que los bienes de propiedad intelectual no tienen consumo rival, el uso de uno no imposibilita el uso por parte de otra persona del mismo bien, pongamos de ejemplo una canción, yo puedo escuchar X canción, y otra persona también puede escuchar simultáneamente la misma canción, sin que imposibilite o reduzca mi capacidad de uso y disfrute; y respecto del segundo requisito, la propiedad intelectual involucra costos de exclusión (al uso) muy altos, así, tenemos que la protección hacia la propiedad intelectual “no tiene sentido”.

Page 4: Alfredo bullard

Sin embargo, debemos anotar en éste sentido que la última afirmación señalada se refiere a la “protección actual” en el marco jurídico vigente respecto de la propiedad intelectual. Y que no me hallo de acuerdo a que no se pueda proponer una “protección” a la propiedad intelectual porque una protección “no tendría sentido”, sino que podemos enfocar dicha protección como un respeto de exclusión no de uso, porque como ya se ha sustentado, una exclusión de uso sobre la propiedad intelectual deviene en ilógica, y verdaderamente “sin sentido”, sino de exclusión de titularidad.

Page 5: Alfredo bullard

Así, un cambio de estrategia sería lo adecuado para la “lucha contra la piratería”, como por ejemplo, en caso de un grupo musical, en lugar de gastar cuantiosas sumas de dinero para proteger el uso y copias sin permiso legal de algunas canciones, publicar las canciones para su disfrute sin costo alguno, en términos económicos, ello es producente, eficiente y efectivo, una estrategia de marketing, promocionando el producto musical, promocionando la compra de “detalles adicionales” impulsados por el recibimiento del producto musical, así a alguna persona que haya escuchado las canciones gratuitamente en el sitio web del grupo musical, será motivada a comprar un producto físico que tenga detalles adicionales, como por ejemplo un CD con una caja adornada, las letras de las canciones, detalles, etc. ganando por la compra (además de por la propaganda que eventualmente podría vender en el sitio web) y ahorrando por dejar de lado la absurda lucha contra la piratería.

Page 6: Alfredo bullard

Podemos afirmar que la lucha contra la piratería no debe ser puesta en un campo jurídico, sino en uno comercial, propiamente en el campo del marketing

Conclusión