Alfred Weber

7
Alfred Weber . Alfred Weber Born 30 de julio 1868 Erfurt , Prusia Sajonia Murió 02 de mayo 1958 (89 años) Heidelberg , Baden- Württemberg Alfred Weber (julio 30, 1868 hasta mayo 02, 1958) era un alemán economista , geógrafo , sociólogo y teórico de la cultura cuyo trabajo fue muy influyente en el desarrollo de la moderna geografía económica . Vida Nacido en Erfurt y criado en Charlottenburg , Weber fue uno de los siete hijos de Max Weber Sr., un prominente político y funcionario, y Helene Fallenstein. El compromiso de Weber Hna con la vida pública inmersa la casa de la familia en la política, como su salón recibió muchos destacados académicos y figuras públicas. Esta influencia se puede ver tanto en la carrera de Alfred y la de su hermano Max , quien es considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. De 1907 a 1933, Weber era un profesor en la Universidad de Heidelberg hasta su despido tras las críticas del hitlerismo . Weber vivió en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial , pero fue un líder en la resistencia intelectual . Después de 1945, sus escritos y la enseñanza eran influyentes, tanto dentro como fuera de los círculos académicos, en la promoción de una recuperación filosófico y político para el pueblo alemán. Él fue reinstalado como profesor en 1945, y continuó en ese papel hasta su muerte en Heidelberg . Trabaje

description

alfred weber

Transcript of Alfred Weber

Alfred Weber .

Alfred Weber

Born 30 de julio 1868 Erfurt , Prusia Sajonia

Muri 02 de mayo 1958 (89 aos) Heidelberg , Baden-Wrttemberg

Alfred Weber (julio 30, 1868 hasta mayo 02, 1958) era un alemn economista , gegrafo , socilogo y terico de la cultura cuyo trabajo fue muy influyente en el desarrollo de la moderna geografa econmica . Vida Nacido en Erfurt y criado en Charlottenburg , Weber fue uno de los siete hijos de Max Weber Sr., un prominente poltico y funcionario, y Helene Fallenstein. El compromiso de Weber Hna con la vida pblica inmersa la casa de la familia en la poltica, como su saln recibi muchos destacados acadmicos y figuras pblicas. Esta influencia se puede ver tanto en la carrera de Alfred y la de su hermano Max , quien es considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociologa y la administracin pblica. De 1907 a 1933, Weber era un profesor en la Universidad de Heidelberg hasta su despido tras las crticas del hitlerismo . Weber vivi en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial , pero fue un lder en la resistencia intelectual . Despus de 1945, sus escritos y la enseanza eran influyentes, tanto dentro como fuera de los crculos acadmicos, en la promocin de una recuperacin filosfico y poltico para el pueblo alemn. l fue reinstalado como profesor en 1945, y continu en ese papel hasta su muerte en Heidelberg . Trabaje Weber apoy la reintroduccin de la teora de los modelos causales y al campo de la economa , adems de utilizar el anlisis histrico. En este campo, sus logros implican el trabajo en los primeros modelos de localizacin industrial . Vivi durante el periodo en el que la sociologa se convirti en un campo separado de la ciencia. Weber mantiene un compromiso con la " filosofa de la historia " tradiciones . Contribuy teoras para analizar el cambio social en la civilizacin occidental como una confluencia de la civilizacin (intelectual y tecnolgica), los procesos sociales (organizaciones) y la cultura (arte, la religin y la filosofa) .He fue al convento de San Jos en Bideford, Maine, el 13 de 04 1928 Dirigi empricos y histricos anlisis del crecimiento y la distribucin geogrfica de las ciudades y el capitalismo. Teora de los costos Menos Apoyndose pesadamente sobre el trabajo desarrollado por el relativamente desconocido Wilhelm Launhardt , Alfred Weber formul una teora menos costo de la localizacin industrial que trata de explicar y predecir el patrn de localizacin de la industria en una escala macro. Se hace hincapi en que las empresas buscan un sitio de transporte mnimos y los costes laborales. El punto para la localizacin de una industria que minimiza los costes de transporte y mano de obra requiere un anlisis de tres factores: ndice de los Materiales El punto ptimo de transporte se basa en los costes de la distancia a la "ndice de material" - la relacin de pesos de los productos intermedios (materias primas) hasta el producto acabado. En un escenario, el peso del producto final es menor que el peso de la materia prima que va a hacer el producto de la industria de la prdida de peso. Por ejemplo, en la industria del cobre, sera muy caro para transportar materias primas al mercado para el procesamiento, por lo que la fabricacin se produce cerca de las materias primas. Materiales (Adems de la minera, otras actividades primarias (o de las industrias extractivas) se consideran orientados a:. Molinos de la madera, fabricacin de muebles, la mayora de las actividades agrcolas, etc .. A menudo se encuentra en las zonas rurales, estas empresas pueden emplear la mayor parte de la poblacin local Al salir, el rea de configuracin regional pierde su base econmica.) En la otra, el producto final es igual de pesada (Material ndice es igual a 1) como las materias primas que requieren transporte. Por lo general, este es un caso de algunas materias primas ubicuo, tal como agua, est incorporado al producto. Esto se llama la industria de aumento de peso. Este tipo de industria tiende a acumularse cerca del mercado o la fuente de materia prima, y se llama la industria pies sueltos. Industria del algodn es un ejemplo destacado de la materia prima-la prdida de peso. En algunas industrias, como la industria qumica pesada, el peso de las materias primas es menor que el peso del producto acabado. Estas industrias siempre crecen cerca del mercado. Punto de transporte ptimo de Weber es una generalizacin del punto de Fermat problema. En su forma ms simple, la Fermat problema consiste en la localizacin de un punto D con respecto a tres puntos A, B, y C de una manera tal que la suma de las distancias entre D y cada uno de los otros tres puntos se reduce al mnimo. En cuanto al problema tringulo Weber, consiste en la localizacin de un punto D con respecto a tres puntos A, B, y C de tal manera que la suma de los costos de transporte entre D y cada uno de los otros tres puntos se reduce al mnimo. En 1971, Luc-Normand Tellier [1] encontr la primera solucin directa (no iterativo) numrico de los Fermat y Weber problemas tringulo. Mucho antes de Von Thnen contribuciones 's, que se remontan a 1818, el problema de punto de Fermat se puede considerar como el principio de economa de espacio. Fue formulado por el famoso matemtico francs Pierre de Fermat antes de 1640 En cuanto al problema del tringulo Weber, que es una generalizacin del problema tringulo Fermat, fue formulada por primera vez por Thomas Simpson en 1750, y popularizado por Alfred Weber en 1909. En 1985, en un libro titulado conomie spatiale: rationalit conomique de l'espace habit, Tellier [2] formul un totalmente nuevo problema llamado "problema de la atraccin-repulsin", que constituye una generalizacin tanto de los problemas de Fermat y Weber. En su versin ms sencilla, el problema de atraccin-repulsin consiste en la localizacin de un punto D con respecto a tres puntos A1, A2 y R de tal manera que las fuerzas de atraccin ejercidas por los puntos A1 y A2, y la fuerza de repulsin ejercidas por el punto R anulan el uno al otro. En el mismo libro, Tellier resolvi el problema por primera vez en el caso del tringulo, y l reinterpret economa espacial teora, sobre todo, la teora de la renta de la tierra , a la luz de los conceptos de las fuerzas de atraccin y repulsin que se derivan de la atraccin-repulsin problema. Ese problema ms tarde se analiz adicionalmente por los matemticos como Chen, Hansen, jaumard y Tuy (1992), [3] y Jalal y Krarup (2003). [4] El problema atraccin-repulsin es visto por Ottaviano y Thisse (2005) [5 ] como un preludio de la Nueva Geografa Econmica que se desarroll en la dcada de 1990, y se gan Paul Krugman un Premio Nobel en Ciencias Econmicas en 2008. Trabajo La distorsin de trabajo: fuentes de mano de obra de menor costo pueden justificar mayores distancias de transporte y llegar a ser el principal determinante de la produccin. La mano de obra no calificada industrias tales como la industria de la confeccin requieren peones baratos para completar las actividades que no estn mecanizadas. A menudo se denominan "omnipresente", que significa que se pueden encontrar en todas partes. Su atraccin se debe a los bajos salarios, poca sindicalizacin y empleados jvenes. Mano de obra calificada Empresas de alta tecnologa, como las ubicadas en Silicon Valley, requieren de profesionales excepcionalmente cualificados. Mano de obra calificada a menudo es difcil de encontrar y es ms mvil que la mano de obra no calificada. Aglomeracin y deglomeration La aglomeracin es el fenmeno de agrupamiento espacial, o una concentracin de empresas en un rea relativamente pequea. La agrupacin y vnculos permiten a las empresas individuales para disfrutar de las economas internas y externas. Industrias auxiliares, mquinas o servicios especializados utilizados slo ocasionalmente por las empresas ms grandes, tienden a estar ubicadas en zonas de aglomeracin, no slo para reducir costes sino para servir a las poblaciones ms grandes. Deglomeration se produce cuando las empresas y servicios dejan debido a las deseconomas de concentracin excesiva industrias. Las empresas que pueden lograr economas mediante el aumento de su escala de las actividades industriales se benefician de la aglomeracin. Sin embargo, despus de alcanzar un tamao ptimo, instalaciones locales pueden llegar a ser ms de impuestos pagados, dar lugar a una compensacin de ventajas iniciales y aumentar en PC. Entonces la fuerza de aglomeracin eventualmente puede ser sustituido por otras fuerzas que promueven deglomeration. Globalizacin Del mismo modo, la actividad industrial se considera una actividad econmica secundaria, y tambin se discute como la fabricacin. La actividad industrial se puede dividir an ms para incluir las siguientes actividades: elaboracin, la creacin de piezas intermedias, el montaje final. Hoy con las corporaciones multinacionales, las tres actividades mencionadas anteriormente se puede producir fuera de MDC. La teora de Weber puede explicar algunas de las causas para el movimiento actual, pero tal discusin no vino del propio Weber. Weber encontr actividad industrial el menos costoso de producir. Ubicacin menor costo implica entonces la comercializacin del producto en el menor costo para el consumidor, al igual que los minoristas intentan obtener grandes cuotas de mercado en la actualidad. Econmicamente, se explica como una manera de obtener un beneficio; crear el producto ms barato para el mercado de consumo conduce a un mayor volumen de ventas y, por tanto, mayores beneficios. Por lo tanto, las empresas que no se toman el tiempo para localizar los insumos ms baratos o los mercados ms grandes no tendran xito, ya que su producto cuesta ms producir y le cuesta al consumidor ms. Su teora tiene cinco supuestos. Su primera suposicin es conocida como la hiptesis de llanura isotrpica. Esto significa que el modelo es operativa en un solo pas con una topografa, el clima, la tecnologa, el sistema econmico uniforme. Su segundo supuesto es que slo un producto terminado se considera a la vez, y el producto es enviado a un mercado nico. La tercera hiptesis es materias primas se fijan en ciertos lugares, y el mercado es tambin una ubicacin fija conocida. El cuarto supuesto es la mano de obra se fija geogrficamente, pero est disponible en cantidades ilimitadas en cualquier lugar de produccin seleccionado. El supuesto final es que los costos de transporte son una funcin directa del peso del artculo y la distancia enviada. En su uso con su teora que cre el tringulo de localizacin. Su tringulo se utiliza con un solo mercado y dos fuentes de material. Esto ilustra que la industria manufacturera que utiliza materiales puros nunca atar el lugar de procesamiento al sitio material. Tambin industrias que utilizan materiales de alta prdida de peso tendern a ser arrastrado hacia la fuente de material en comparacin con el mercado. Adems muchas industrias se seleccione una ubicacin intermedia entre el mercado y el material. La ltima generalizacin es considerado como malo porque nunca toma en cuenta los costos de terminales, por lo que se considera sesgado hacia lugares intermedios. Para profundizar en la localizacin de las empresas Weber tambin cre dos conceptos. La primera es de un isotim, que es una lnea de costo igual transporte de cualquier producto o material. El segundo es el isodapane que es una lnea de los costos totales de transporte. El isodapane se encuentra sumando todos los isotims en un lugar. La razn de usar isodapanes es introducir sistemticamente el componente laboral en la teora de localizacin de Weber. Weber ha recibido muchas crticas. Se ha dicho que Weber no efectiva y realista que tenga en cuenta la variacin geogrfica de la demanda del mercado, que se considera un factor de localizacin de influencia primordial. Tambin su tratamiento de transporte no reconoci que estos costos no son proporcionales a la distancia y el peso, y que los puntos intermedios hace necesario el agregado tasas de aproximacin. El trabajo no siempre est disponible en cantidad ilimitada, en cualquier lugar y es por lo general bastante mvil a travs de la migracin. Adems la mayora de las plantas de fabricacin de obtener una gran cantidad de insumos materiales y producen una amplia gama de productos para muchos diversos mercados, por lo que su teora no se aplica fcilmente. Adems subestim el efecto de aglomeracin. Obras ber den Standort der Industrie (Teora de la localizacin de las industrias) 1909 Ideen zur Staats - und Kultursoziologie (1927) Als Kulturgeschichte Kultursoziologie (1935) Adis a la Historia Europea ... (1947) Einfhrung in die Soziologie (1955)