Alfabetos

15
PRESENTADO POR: JUAN Felipe JAIMES HERNANDEZ ALFABETOS PRESENTADO POR: JUAN FELIPE JAIMES HERNANDEZ PROFESOR: LUIS RODRIGO CARDOSO GRUPO: 04 HORARIO MIERCOLES 7:00 AM CUN (COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR) TECNICO PROFESIONAL EN DISEÑO DIGITAL BOGOTA DC 2011

Transcript of Alfabetos

Page 1: Alfabetos

PRESENTADO POR: JUAN Felipe JAIMES HERNANDEZ

ALFABETOS

PRESENTADO POR: JUAN FELIPE JAIMES HERNANDEZ

PROFESOR: LUIS RODRIGO CARDOSO

GRUPO: 04

HORARIO – MIERCOLES

7:00 AM

CUN (COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR)

TECNICO PROFESIONAL EN DISEÑO DIGITAL

BOGOTA DC 2011

Page 2: Alfabetos

Alfabeto romano (romana cuadrada ,Rustica y cursiva)

Alfabeto merovingio

Alfabeto carolingio

Alfabeto uncial

Alfabeto semiuncial

alfabeto cancilleresco

Alfabeto gótico medieval

Page 3: Alfabetos

ALFABETO ROMANOEl alfabeto romano es aquel el cual según investigaciones deriva del alfabeto griego.Este alfabeto romano es una delos mas usados hoy en día el cual consta con 26 caracteres los cuales empezaron En el siglo I a. C. ya que ya manejaban un alfabeto casi idéntico al actual. También se aplicaban aplicaban darios tipos de escritura, desarrollando ya las variantes y estilo tipográficos fundamentales.

Tomado de : http://www.imageandart.com/tutoriales/tipografia/escritura_romana/index.html

Page 4: Alfabetos

ROMANA CUADRADALa escritura cuadrada era aquella que se componía de grandes letras regulares escritas entre dos líneas paralelas virtuales, que sólo raramente superaban. Estas letras principal mente se caracterizan por líneas rectas y unos es casos trazos curvos, ángulos marcados y astiles gruesos que hacen contraste con otros estrechos.La estrechez o grosura de un trazo está generalmente determinada por el corte de la pluma a un determinado ángulo, lo que provoca la sucesión de trazos gruesos o delgados en esta letra .Esta letra por ser tan rígida y lenta fue desapareciendo con posterioridad, excepto en reproducciones artificiales del estilo antiguo, en títulos y encabezamientos de capítulos .

Tomado de :http://tipo-design.blogspot.com/2010/07/garamond.html

Page 5: Alfabetos

ROMANA RUSTICA

Esta hizo su aparición en la cuarta centuria y se caracterizaba por que su letra era alta y delgada. La escritura capital rústica se hizo muy popular y se convirtió en la letra estándar para libros hasta el siglo VI d.C., aunque siguió utilizándose hasta el siglo IX d.C. para títulos y encabezamientos.

Tomado de : http://tipo-design.blogspot.com/2010/07/garamond.html

Page 6: Alfabetos

ROMANA CURSIVA

La cursiva romana fue aquella que se utilizó durante todo el periodo romano bajo dos modalidades que constituyen dos tipos de escritura totalmente diferentes las cuales fueron la cursiva más antigua (siglos I al III) formada por caracteres mayúsculos y una escritura compuesta por letras minúsculas que se desarrolla a partir del siglo III.La antigua cursiva romana fue un tipo de escritura especializado que se aprendía en el segundo nivel del sistema de enseñanza romano. Así, la cursiva antigua fue la escritura característica de la burocracia, .

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_cursiva_romana

Page 7: Alfabetos

ALFABETO MEROVINGIOEsta fue una escritura desarrollada durante la dinastía de los reyes merovingios , esta letra también ha sido denomina letra franca cuestión la cual no ha tenido mucha aceptación .El alfabeto merovingio tubo una duración muy breve siendo muy rara a partir del siglo VIII. Este alfabeto deriva de la minúscula cursiva mediante la edición de ciertos elementos lo cual le hace ver un efecto característico.

Tomado de: http://guindo.pntic.mec.es/~jmag0042/escritura_merovingia.pdf

Page 8: Alfabetos

ALFABETO CAROLINGIO

La escritura carolina fue aquella que tubo su origen en el reino Franco, y le debe su nombre, a que coincidió con el imperio de Carlomagno. La escritura Carolingia llamada también Carolina o Francesa abarca los siglos del VII al XII d.c. y su mayor característica fue en sus trazos ya que su común es ser semicursiva, presentan por lo común rasgos de la escritura capital, para las mayúsculas, se siguieron usando las formas unciales, aunque prevalecieron las formas de las antiguas capitales epigráficas romanas y hicieron su aparición las minúsculas.

Tomado de :http://www.monografias.com/trabajos38/escritura-carolingia/escritura-carolingia.shtml

Page 9: Alfabetos

ALFABETO UNCIAL

Este fue un tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas. Fue de uso común entre los siglos III y VII, principalmente por los escritores latinos y griegos. Desde el siglo VIII y hasta el siglo XIII este tipo de escritura se utilizó a menudo en la escritura de títulos y letras capitales.la primera escritura uncial fue aquella que se fue desarrollado a partir de la última caligrafía romana cursiva antigua y ha sido definida como la característica del primer cristianismo.

Tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Caligraf%C3%ADa_uncial

Page 10: Alfabetos

ALFABETO SEMIUNCIAL

Este fue un alfabeto en el cual se designa un genero de escritura literaria que se encontró en los códices del siglo V al IX d.c el cual es de un tipo intermedio de las formas solemnes delas capitales y de las unciales y de aquellas de minúscula cursiva .este fue un alfabeto que fue derivado de el alfabeto uncial .

Tomado de :http://guindo.pntic.mec.es/~jmag0042/escritura_semiuncial.pdf

Page 11: Alfabetos

ALFABETO CANCILLERESCO este alfabeto se dio a principios del siglo XV y dio su aparición en la corte renacentista de los medicis en Florencia , esta letra se usaba para copiar textos clásicos; escritura basaba sus formas de caja baja en la minúscula carolingia así como en la mercantesa .

Tomado de: http://arte-en-letras.blogspot.com/2009/08/principios-del-siglo-xv-aparecio-en-la.html

Page 12: Alfabetos

ALFABETO GOTICO MEDIEVAL

Este alfabeto es una de los mas populares de la caligrafía aparición en la edad media hacia el siglo XII tuvo un mayor esplendor entre los años 1150-1500 y su mayor característica son las partes redondeadas de las letras aparecen fracturadas.Mas adelante se extendió en Alemania y Francia, tanto que se siguen utilizando hoy en día como forma de comunicación gráfica en esos países.

Sacado de : http://letrastodoonline.blogspot.com/2009/10/letras-goticas.html

Page 13: Alfabetos

ALFABETO ROMANO

ALFABETO ROMANO ANTIGUO

Page 14: Alfabetos

ESCRITURA MEROVINGIA

ESCRITURA EN GOTICO MEDIEVAL

Page 15: Alfabetos

NUEVOS TIPOS DE TIPOGRAFIA