Alfabetizacion digital

11
TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA ESCUELA Alfabetización digital

Transcript of Alfabetizacion digital

Page 1: Alfabetizacion digital

TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA ESCUELA

Alfabetización digital

Page 2: Alfabetizacion digital

ESTE PROCESO NO SE DA DE UN DÍA PARA EL OTRO, NI EN EL TRANSCURSO DE

ALGUNOS MESES. SE CALCULA QUE SE NECESITAN DE 3 A 5 AÑOS PARA SU APRENDIZAJE. LAS ETAPAS SON LAS

SIGUIENTES:

Fases de integración:

Page 3: Alfabetizacion digital

Etapas de la fase de integración:

Acceso: aprendizaje del uso básico de las tecnologías.

Adopción: realizar las mismas actividades pero con las computadoras.

Adaptación: aumenta ritmo y cantidad de trabajos.

Apropiación: excursión de la tecnología.Innovación: creación de nuevas cosas.

Page 4: Alfabetizacion digital

Competencias digitales:

Competencia informacional: habilidades para trabajar con la información.

Informática: toda la tecnología que nos rodea (cámaras digitales, computadoras, celulares).

Alfabetización múltiple: no solo el tratamiento de textos escritos. Vivimos en un mundo visual, se debe formar para esto.

Competencia cognitiva: convertir información en conocimiento. Ciudadanía digital: saberes para vivir en ambos mundos (real y

digital). Además, es necesario desarrollar estrategias didácticas para

comprender el mundo digital, desarrollar fundamentos para reflexionar y tener en cuenta para esto, rasgos como liderazgo, acción y búsqueda de recursos.

Page 5: Alfabetizacion digital

LAS NUEVAS PEDAGOGÍAS PROPONEN AUTONOMÍA, GESTIÓN COLABORATIVA Y

DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL APRENDIZAJE. SE DESARROLLAN TRES

ETAPAS EN LOS MODELOS DE INTEGRACIÓN TIC EN EL AULA:

Modelos de integración:

Page 6: Alfabetizacion digital

E R A D E L O S L A B O R AT O R I O S : LU G A R E S P E C I A L I Z A D O PA R A E L U S O D E L A T E C N O L O G Í A . L O S D O S M Á S

E X T E N D I D O S H A N S I D O : A ) L A B O R AT O R I O S O A U L A D E C O M P U TA C I Ó N, B ) C E N T R O S D E R E C U R S O S T I C O

M U LT I M E D I A .

E R A D E L O S P O R TA L E S : I N C L U S I Ó N “ D E S D E A F U E R A” D E L A A C T I V I D A D E S C O L A R . E N E S TA P E R S P E C T I VA N O E S

E L E Q U I PA M I E N T O L O Q U E D E F I N E E L M O D E L O S I N O L A A C C E S I B I L I D A D A L A R E D .

E R A D E L O S M Ó V I L E S : M O D E L O S I N T E G R A D O S A L A V I D A C O T I D I A N A . E S T R AT E G I A S : A ) A U L A S E N R E D :

A U L A S C O N E C TA D A S , B ) M O D E L O 1 A 1 : U N A C O M P U TA D O R A P O R A L U M N O, C ) L A B O R AT O R I O S

M Ó V I L E S .

Etapas de los modelos de integración:

Page 7: Alfabetizacion digital

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN ANÁLISIS BASADO EN EL MATERIAL

TEÓRICO Y EN EL DIALOGO SOSTENIDO CON EL LICENCIADO JOSÉ CONESA, VICE

DIRECTOR DEL NIVEL PRIMARIO DEL COLEGIO DANTE ALIGHIERI .

La teoría puesta en práctica:

Page 8: Alfabetizacion digital

Escuela Dante Alighieri:

Page 9: Alfabetizacion digital

L A I N S T I T U C I Ó N C U E N T A C O N U N G A B I N E T E D E C O M P U T A C I Ó N , F I N A N C I A D O P O R L A E S C U E L A . E L M I S M O E S T Á A C A R G O D E U N E S P E C I A L I S T A ( T É C N I C O ) Q U E E S E L E N C A R G A D O D E L L E V A R E L

C A R R O A C A D A A U L A Y E N T R E G A R L E A C A D A N I Ñ O U N A C O M P U T A D O R A . D E E S T A M A N E R A E L T É C N I C O L O S G U Í A E N L A U T I L I Z A C I Ó N D E L O S A P A R A T O S M I E N T R A S L A S D O C E N T E S D E

L A S D I V E R S A S A S I G N A T U R A S D E S A R R O L L A N L O S C O N T E N I D O S . L A S P L A N I F I C A C I O N E S S E H A C E N E N C O N J U N T O , E S D E C I R , L O S N I Ñ O S N O T I E N E N C O M P U T A C I Ó N C O M O U N A M A T E R I A A I S L A D A

S I N O Q U E , S E A R T I C U L A C O N L A S D I V E R S A S M A T E R I A S .

Modelos de integración:

Page 10: Alfabetizacion digital

E L C O L E G I O C U E N TA C O N U N C A Ñ Ó N Q U E PA R A S U U T I L I Z A C I Ó N S E D E B E P E D I R C O N A N T I C I PA C I Ó N A L A

B I B L I O T E C A R I A Q U E E S Q U I E N S E E N C A R G A D E L M I S M O. S E L L E VA U N A P L A N I L L A D O N D E F I G U R A L A F E C H A E N Q U E S E R Á U T I L I Z A D O, L A H O R A Y E L D O C E N T E Q U E L O

S O L I C I TA . D E E S TA M A N E R A L A B I B L I O T E C A R I A E S Q U I E N L O L L E VA A L A U L A Y L O R E T I R A . TA M B I É N S E

U T I L I Z A L A B I B L I O T E C A PA R A H A C E R P R O Y E C C I O N E S D E P E L Í C U L A S O M AT E R I A L E S D I G I TA L I Z A D O S .

Fases de integración:

Page 11: Alfabetizacion digital

Competencias docentes:

La mayoría de los docentes cuenta con su propia computadora y las llevan a clase todos los días. Se realizan articulaciones donde los maestros proponen las didácticas a desarrollar y el técnico colabora con los recursos que se pueden utilizar. Esta forma de trabajar ayudo a los maestros más reacios a la implementación de tecnología en el aula a ponerse al tanto de varias cuestiones ya que la institución lo requiere. Los grados más altos como quinto y sexto están en contacto con los profesores a través de facebook, esta red social se utiliza para plantear la transmisión de consignas, publicación de fotos de viajes realizados, y comunicación en general. El área que más utiliza este recurso es el de matemática.