Alfabetizacion

1
Competencias Docentes -Conocer al sujeto del aprendizaje -Desarrollo de nuevos medios de socialización. -Reconocer su potencialidad transformadora. -Formación de un pensamiento crítico. -Necesidad de análisis frente a las “verdades” concluyentes de libros de textos. - Replantear estrategias didácticas para la simultaneidad de lectura y escritura -Aprovechar el trabajo cooperativo que facilita la estructura de la red. -Ejercitar la reflexión metacognitiva sobre las producciones compartidas. -Comunicar el trabajo realizado en el aula a una audiencia a través de la publicación en blogs. Guiarlos para definir y mantener el objetivo de la búsqueda. Trabajar en la formulación de instrumentos de trabajo en el aula con consignas que resistan al plagio. Elaboración de criterios junto a los alumnos para diferenciar lo novedoso de lo valioso. Elaboración de criterios junto a los alumnos sobre la confiabilidad de las páginas web. Convertir las páginas web en un objeto de estudio e indagar sobre quien las escribe, a quienes están destinadas, etc.

Transcript of Alfabetizacion

Page 1: Alfabetizacion

Competencias Docentes

-Conocer al sujeto del aprendizaje

-Desarrollo de nuevos medios de socialización.

-Reconocer su potencialidad transformadora.

-Formación de un pensamiento crítico.

-Necesidad de análisis frente a las “verdades” concluyentes de libros de textos.

- Replantear estrategias didácticas para la simultaneidad de lectura y escritura

-Aprovechar el trabajo cooperativo que facilita la estructura de la red.

-Ejercitar la reflexión metacognitiva sobre las producciones compartidas.

-Comunicar el trabajo realizado en el aula a una audiencia a través de la publicación en blogs.

Guiarlos para definir y mantener el objetivo de la búsqueda.

Trabajar en la formulación de instrumentos de trabajo en el aula con consignas que resistan al plagio.

Elaboración de criterios junto a los alumnos para diferenciar lo novedoso de lo valioso.

Elaboración de criterios junto a los alumnos sobre la confiabilidad de las páginas web.

Convertir las páginas web en un objeto de estudio e indagar sobre quien las escribe, a quienes están destinadas, etc.