Alfabetismo útil

1
ALFABETISMO ÚTIL Acuerdos Desacuerdos Conclusión 1. La práctica y la teoría van de la mano 2. El alfabetismo funcional nos permite desarrollar actividades eficazmente a corto plazo. 3. Se necesita de un modelo mental para poder realizar las actividades propuestas. 4. Los objetos físicos apoyan sustancialmente al lector en la comprensión del texto. 5. La práctica del alfabetismo útil fuera de la escuela favorece el desarrollo de habilidades. 6. Las personas que no tienen un acercamiento en casa al alfabetismo práctico probablemente jamás lo adquirirán. 7. El trabajo complejo lo hacen las máquinas, lo que ocasiona que las personas ya manipulen el material. 8. El procedimiento para llevar a cabo el alfabetismo útil se limita a leer y hacer. 9. Casi nunca hay oportunidad de trabajar junto a compañeros más habilitados. 10. Dar prioridad a los alumnos más habilitados. El alfabetismo útil debe adquirirse con base en la teoría y la práctica, siendo continuo para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas. No hay que olvidar que se debe tomar en cuenta tanto a las personas que ya lo saben como a las que no, llevando a cabo un trabajo colaborativo, aprendiendo de los errores.

Transcript of Alfabetismo útil

Page 1: Alfabetismo útil

ALFABETISMO ÚTIL

Acuerdos Desacuerdos Conclusión

1. La práctica y la teoría van de la mano

2. El alfabetismo funcional nos permite desarrollar actividades eficazmente a corto plazo.

3. Se necesita de un modelo mental para poder realizar las actividades propuestas.

4. Los objetos físicos apoyan sustancialmente al lector en la comprensión del texto.

5. La práctica del alfabetismo útil fuera de la escuela favorece el desarrollo de habilidades.

6. Las personas que no tienen un acercamiento en casa al alfabetismo práctico probablemente jamás lo adquirirán.

7. El trabajo complejo lo hacen las máquinas, lo que ocasiona que las personas ya manipulen el material.

8. El procedimiento para llevar a cabo el alfabetismo útil se limita a leer y hacer.

9. Casi nunca hay oportunidad de trabajar junto a compañeros más habilitados.

10. Dar prioridad a los alumnos más habilitados.

El alfabetismo útil debe adquirirse con base en la teoría y la práctica, siendo continuo para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas.

No hay que olvidar que se debe tomar en cuenta tanto a las personas que ya lo saben como a las que no, llevando a cabo un trabajo colaborativo, aprendiendo de los errores.