Alejandro i El Moloso

download Alejandro i El Moloso

of 18

Transcript of Alejandro i El Moloso

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    1/18

    ALEJANDRO I EL MOLOSO. Y la Invasin de Italia, 334-331a.C.

    Hacia finales del Siglo IV a.C. el mundo estaba listo para ser conquistado por los Griegos.Pero no lo haran las antiguamente poderosas Atenas, sparta o !ebas... sino stados quehasta haca poco eran considerados b"rbaros # atrasados$ %acedonia # piro. &a historia

    m"s conocida es la de Ale'andro III de %acedonia (llamado el %agno), que en **+ a.C. partia la conquista de Persia. Pero ese mismo a-o, Ale'andro I de %olosia, to # cu-ado de aquel,se embarc en la aentura ultramarina de someter a las tribus de Italia # atraer a su banderaa todas las polis de la %agna Grecia.

    "Al parecer, fue este ao, cuando Alejandro, rey de piro, desembarc en Italia, y no hay duda deque, de haber tenido el mismo xito que al inicio, la guerra se habra extendido hasta !oma" (Livio8, 3).

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    2/18

    Ruinas de Dodona, capital del reino deMolosia y del Koinn de los Eprotas.

    Primeros A-os de Ale'androAlejandro naci alrededor del ao 362 a.C., siendo el primer hijo varn de Neoptolemo, de la

    dinasta Aecida, re! de los molosos, "na de las ma!ores tri#"s de $piro. %ena dos hermanasma!ores, %roa (nacida en torno al 3&& a.C.) ! 'oliena (nacida en 3& a.C.), m*s tarde conocidacomo +limpia, madre de Alejandro a-no.

    "rante el correinado de Neoptolemo j"nto con s" hermano Ari##as/01,olosia se convirti en laparte m*s importante de $piro. a! pr"e#as de "na ma!or "r#aniacin as como "na mejoror-aniacin -"#ernamental, con mencin de escri#as ! 4"ncionarios administrativos.

    Alrededor del ao 365 a.C. Neoptolemo m"ri ! Ari##as se convirti en el nico re!. 'ronto re4ors" posicin mediante dos acciones 4"ndamentales, la primera cas*ndose con %roa (hija deNeoptolemo ! por tanto s" so#rina) ! tras esto 4irmando "na aliana con la p"jante acedonia (ao38 a.C.), rati4icada con el matrimonio de 'oliena con s" re!, 7ilipo (ao 3& a.C.) /21. A cam#iode tener el respaldo de 7ilipo, Ari##as t"vo 9"e cederle, como dote del casamiento, la re-in4ronteria de 'ara"aea.

    'oliena, 9"e cam#i s" nom#re por el de !rtale, como reina consorte de acedonia seesta#leci en 'ella, llevando consi-o a s" joven hermano Alejandro (de "nos aos de edad). Allreci#ira "na ed"cacin -rie-a j"nto con otros no#les macedonios (incl"ido s" so#rino Alejandro,4"t"ro a-no, 6 aos menor 9"e :l), adem*s de estar prote-ido de s" to Ari##as.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    3/18

    $n "n pasaje de ;"stino (8, 6), se comenta 9"e Alejandro 4"e el ermenos/31 de 7ilipo , hechoimplicara "na estrecha relacin entre am#os personajes. Ahora #ien, el historiador romano narratodo esto con "na clara intencin de despresti-iar al monarca macedonio al"diendo "na cond"ctapeder*stica.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    4/18

    'oco m*s se sa#e del reinado de Alejandro/&1anterior al ao 33? a.C., salvo 9"e aco-i en el reinoa s" hermana +limpia c"ando esta 4"e rep"diada por 7ilipo (ao 338 a.C.). $l re! macedonio notard en mover 4icha ante la posi#ilidad de 9"e +limpia in4l"!era en s" hermano para tomarven-ana, ! despos a s" hija Cleopatra/81con el re! de los molosos.

    La #oda t"vo l"-ar en 336 a.C. en la ci"dad de $-as, anti-"a capital de acedonia. recia s" -randea, cele#rando -randesj"e-os e incl"!endo en "na procesin de los doce dioses "na treceava estat"a con s" propia4i-"ra@ a la ve 9"e 9"era revelarse cercano al p"e#lo, paseando sin nin-"na escolta. 4"e a9",c"ando precisamente "no de s"s -"ardaespaldas, 'a"sanias de +riestis, ap"al a 7ilipoca"s*ndole la m"erte/B1.

    nmediatamente desp":s de este s"ceso 9"e conmocion los cimientos polticos de toda >recia,Alejandro volvi a olosia, donde s" esposa ! so#rina Cleopatra le dara dos hijos Neoptolemo(33 a.C.) ! Cadmea.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    5/18

    Friso de un guerrero tarentino (principios del S. III a.C.).

    Panorama Poltico$n 33? a.C. >recia viva "na :poca de relativa esta#ilidad. %ras la conv"lsin 9"e s"p"so la m"ertede 7ilipo , s" hijo ! s"cesor Alejandro ha#a tomado las riendas de acedonia con 4"era !decisin, aplastando las re#eliones en %racia, liria ! de al-"nas polis -rie-as. $l re! se hionom#rar #egemn por los -rie-os, tt"lo 9"e !a ostentara 7ilipo, ! se em#arc a la con9"ista delmperio 'ersa ese mismo ao. $n >recia, de4endiendo s"s intereses comoestrategos de $"ropa,9"ed Antpatro de 'ali"ra con "n poderoso ej:rcito. %an solo $sparta, ahora empo#recida !

    diemada, 9"eda#a 4"era de la llamada Li-a de Corinto, manteni:ndose al mar-en de la empresade Alejandro a-no.

    olosia, a la ca#ea del Doinn de los epirotas, como 4irmes aliados de los macedonios se#ene4icia#a de esta esta#ilidad.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    6/18

    $l panorama poltico de talia #"lla con 4"era. $mpea#an a verse los dos -randes poderes de lare-in Eoma ! la con4ederacin "erra Latina, esta#a claro 9"e "n n"evo cho9"e no tardara en prod"cirse.

    Al-o m*s al

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    7/18

    ata9"es as como los del tirano ionisio de

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    8/18

    Golviendo de n"evo a la sit"acin de %aras para el ao 33? a.C., parece ser, como se ded"ce de$stra#n, 9"e los l"canos ha#an tomado recientemente la ci"dad de eraclea, colonia tarentina4"ndada en ?32 a.C. ! sit"ada a tan solo "nos 5 Dm. de la metrpolis. $sto hio 9"e c"ndiera elp*nico entre los tarentinos, vi:ndose o#li-ados n"evamente a solicitar a!"da etranjera.

    7inalmente, como decamos m*s arri#a, "na em#ajada diri-ida hacia Alejandro de olosia se hioimperiosa. $s as como, en 33? a.C., los enviados tarentinos com"nicaron s"s pen"rias al re!moloso solicitando s" a!"da. $nvite 9"e, como veremos a contin"acin, Alejandro, no podarechaar.

    intura !ue representa a guerreros lucanos."a in#luencia griega en su ar$a$ento es clara.

    /pedicin a ItaliaLas 4"entes cl*sicas sealan 9"e el deseo de Alejandro de epandir s" in4l"encia hacia el +estetena "na motivacin c"asi 4antasiosa, #asada en a"-"rios ! pro4ecas. Al tiempo en 9"e losem#ajadores de %aras lle-a#an a s" corte, :l reci#a la advertencia del or*c"lo de odona en la9"e se le aconseja#a c"idarse de las a-"as del ro A9"er"sia ! de la ci"dad de 'andosia, Hp"es allse ha#an 4ijado los lmites de s" destinoI/061. La ci"dad de 'andosia esta#a en la re-in deCassopaei, en $piro, ! el mencionado ro naca en olosia ! desem#oca#a en el >ol4o de

    Am#racia/0&1. 'or ello, Alejandro, 9"ien tena -ran respeto por los or*c"los de la anti-Jedad /081,decidi 9"e lo m*s se-"ro era alejarse lo m*s posi#le de a9"el l"-ar. C"estin 9"e lo llevo aaceptar la invitacin de los tarentinos, p"esto 9"e lo aleja#a de los peli-ros a la ve 9"edesp"nta#a el vicio de la -"erra.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    9/18

    imposi#le sin contar con "n p"erto aliado, sino 9"e adem*s ;"stino (02, 2) a4irma 9"e las primerasacciones 4"eron contra los HAp"liosI, es decir, los esapios.

    =na ve en talia, como hemos dicho, el primer movimiento lo hio contra los esapios, a los 9"elo-ra derrotar ! arrinconarlos tras los m"ros de s" ci"dad principal, Frentesion (la Frindisi romana). lle-ados a este p"nto, los re!es de am#os p"e#los decidieron 4irmar la pa. Al parecer, se-n;"stino, la s"persticin j"- "n papel importante en esta decisin, !a 9"e lle-ando a odos de

    Alejandro la historia en la 9"e los mesapios se hicieron con el control de la ci"dad, el monarcamoloso no 9"iso contradecir los desi-nios de "n or*c"lo. Frentesion ha#a sido 4"ndada porcolonos etolios, sin em#ar-o 4"e capt"rada por los #*r#aros. C"ando em#ajadores de los -rie-osles instaron a 9"e le devolvieran s" ci"dad, al"diendo a lo dictaminado por "n or*c"lo, el c"al deca9"e Mellos poseeran para siempre el l"-ar 9"e ha#an 9"erido rec"perarM, los mesapios dieron

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    10/18

    m"erte a los em#ajadores ! los enterraron en la propia ci"dad, teniendo entonces residenciapermanente all ! dando c"mplimiento al or*c"lo.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    11/18

    'ero tanto :ito no 4"e del a-rado de todos.

    La enemistad entre %aras ! Alejandro se ha#a 4ra-"ado desde haca "n tiempo. Los tarentinosesta#an preoc"pados por el -ran poder 9"e esta#a lo-rando el epirota. asta ese entonces ellosha#an ostentado la he-emona entre los -rie-os de talia, pero ahora Alejandro, m*s all* de

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    12/18

    simplemente 4renar el avance de los #*r#aros, esta#a colocando a m"chas ci"dades #ajo s"in4l"encia.

    Aca#amos de comentar como Alejandro ha#a 4orjado "na aliana con la ci"dad de etaponto, 9"ehasta ese entonces ha#a estado #ajo in4l"encia tarentina. a 9"e en nin-"na 4"ente se seala 9"eesta ci"dad 4"era tomada por los #*r#aros ! retomada por Alejandro, dicha aliana implica "nar"pt"ra entre etaponto ! %aras, as como 9"e, en -eneral, los -rie-os de talia empearan averse m*s se-"ros 4orjando amistad con el re! de olosia 9"e #ajo el -o#ierno de %aras oc"al9"ier otra polis.

    As p"es, los tarentinos empearon a poner impedimentos en la realiacin de las campaas delepirota ! a retirar tropas. La resp"esta del moloso 4"e trasladar a territorio de %"rios la asam#lea-eneral del 4estival de todos los p"e#los -rie-os en esa parte del m"ndo, 9"e tena por cost"m#rere"nirse en eraclea/201, 9"e era "na colonia de %aras ! ha#a estado #ajo s" control. A partir deese momento la enemistad entre tarentinos ! Alejandro de olosia 4"e a#ierta, retirando a9"ellostodas las tropas 9"e le ha#an o4recido.

    Representacin de guerreros lucanos y sa$nitas.

    0atalla de Pandosia

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    13/18

    a a9"ellos de s"s hom#res 9"e se ha#an dispersado ! se diri-i hacia "n p"ente 9"e cr"a#a elro cercano. 'ero encontr*ndoselo arrasado por las in"ndaciones, los restos del ej:rcito se vierono#li-ado a vadear la corriente en condiciones inciertas.

    $n este p"nto, tanto Livio como ;"stino, nos relatan "na historia 9"e cierra la pro4eca del or*c"lode odona.

    $%n soldado, casi agotado por el esfuer&o y el miedo, maldijo el ro por su funesto nombre yexclam' ()*on ra&n te llamas Acheronte+ *uando estas palabras llegaron a odos del rey,enseguida se le -ino a la cabe&a la ad-ertencia del or.culo y se detu-o, dudando si cru&ar o no/otimo, uno de sus asistentes personales, le pregunt por qu dudaba en un momento tan crtico yllam su atencin sobre los sospechosos mo-imientos de los refugiados lucanos que,e-identemente, meditaban su traicin 0l rey mir hacia atr.s y los -io -enir en un grupo compacto1enseguida desen-ain su espada y espole su caballo por en medio del ro 2a haba llegado a lasaguas poco profundas del otro lado, cuando uno de los refugiados, a cierta distancia, le atra-escon una jabalina *ay de su caballo y su cuerpo sin -ida, con el arma cla-ada en l, fuearrastrado por la corriente a la parte de la orilla donde estaban sus enemigos3(Livio 8, 2?).

    No ha! 9"e darle ecesivo cr:dito al componente 4antasioso de la historia, p"es m*s all* de los"persticioso 9"e p"diera ser Alejandro, es etremadamente poco pro#a#le 9"e el epirota no

    t"viera antes conocimiento del nom#re de a9"el ro (ni de la ci"dad, 'andosia, j"nto a la se ha#aesta#lecido), m*ime c"ando lleva#a acampado #astante tiempo en s"s cercanas ! de#i ha#erloatravesado antes para realiar a9"ellas inc"rsiones 9"e las mismas 4"entes nos relatan.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    14/18

    A partir de a9" eisten dos versiones principales.

    Livio nos c"enta como el c"erpo del re! 4"e horri#lemente m"tilado@ cortado por medio, s"senemi-os enviaron "na mitad a Cosentia, 9"ed*ndose con la otra para hacer #"rlas con ella.ientras le arroja#an dardos ! piedras, "na m"jer lle- al campamento ! les implor 9"e sedet"vieran, p"es espera#a rec"perar a s" marido e hijos, 9"e eran prisioneros del enemi-o,entre-ando el c"erpo de Alejandro. A9"ello p"so 4in a los "ltrajes ! los restos 4"eron cremados enCosentia con c"idado reverencial ! s"s h"esos dev"eltos a etaponto@ ! desde all llevados aCleopatra, esposa de Alejandro, ! a +limpia, s" hermana.

    ;"stino, m"cho m*s #reve, dice 9"e el c"erpo 4"e rec"perado por %"rios, a epensas del erariop#lico, ! lo enterraron.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    15/18

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    16/18

    La m"erte de Alejandro s"p"so "n respiro para %aras, 9"e vea como as podra rec"perar s"he-emona so#re las dem*s polis de la re-in. Adem*s, el moloso ha#a dado tantos -olpes a los#*r#aros 9"e estos tardaran en rec"perarse.

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    17/18

    'a"sanias 5escripcin de 6recia$stra#n 4a 6eografaiodoro recia eran 4rec"entes las relaciones de pederastia entre las clases altas,consista en "na relacin entre "n ermenos (joven) ! "n erastes (ad"lto) 9"e s"r-i como "natradicin ed"cativa ! de 4ormacin moral.

    /?1;"stino G, 6. e a9" se ded"ce el ao de nacimiento de Alejandro./1Los cassopaeos eran "na s"#tri#" de los tesprotos. No eisten noticias so#re si antes de esta4echa 4orma#an parte del Doinon de los epirotas./61emstenes G, 32./&1a! 9"e tener m"! en c"enta, 9"e Alejandro, al i-"al 9"e todos los miem#ros de s" dinasta,ostent el tt"lo de re! de los molosos, en nin-n caso del $piro, nomenclat"ra proveniente de latradicin romana. 'ero, eso s, t"vo "na clara he-emona so#re la Li-a (Doinn) $prota./81$ra hija de 7ilipo ! +limpia, nica hermana completa de Alejandro a-no./B1;"stino S, 6@ iodoro 06, B0./051La propia ci"dad Am#racia tena "na -"arnicin macednica./001La 'rimera >"erra

  • 7/26/2019 Alejandro i El Moloso

    18/18

    /221Livio (8, 2?)/231$s posi#le 9"e se trataran de eiliados polticos, aliados ahora a Alejandro en "n intento dehacerse con el poder en s"s ci"dades de ori-en, enemi-as del eprota./2?1Livio nos da dos 4echas para este s"ceso. 'or "n lado dice 9"e oc"rri en el cons"lado deCa!o 'oetelio ! Li#o Gisolo (;"lio 323 T ;"nio 322), pro#a#lemente con4"ndiendo al epirota con s"4amiliar Alejandro a-no@ ! en otro 4ra-mento lo hace coincidir con la 4"ndacin de Alejandra en$-ipto (330 a.C.)