Aleixandre

8
Vicente Aleixandre Miguel Vargas Céspedes

Transcript of Aleixandre

Page 1: Aleixandre

Vicente Aleixandre

Miguel Vargas Céspedes

Page 2: Aleixandre
Page 3: Aleixandre

BiografíaNace en Sevilla en 1898 pero pasa su infancia en Málaga, donde comparte estudios

con el futuro escritor Emilio Prados.

Se traslada a Madrid donde cursa estudios de Derecho y Comercio. En 1919 se licencia en Derecho y obtiene el título de intendente mercantil.

En 1917 conoce a Dámaso Alonso en Las Navas del Marqués, lugar donde veraneaba, y este contacto supone el descubrimiento de Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. Inicia de este modo una profunda pasión por la poesía.

Su salud empieza a quebrantarse en 1922. En 1925 se le declara una nefritis tuberculosa, que termina con la extirpación de un riñón, operación realizada en 1932. Publica sus primeros poemas en la Revista de Occidente en 1926. A lo largo de su vida ocultó su homosexualidad. En los años treinta el poeta conoce a Andrés Acero y ambos inician una intensa relación amorosa que será interrumpida por el exilio a México de Andrés tras la Guerra Civil.Después de la Guerra Civil no se exilia, a pesar de sus ideas izquierdistas, permanece en España y se convierte en uno de los maestros de los jóvenes poetas. En 1977 le dieron el Premio Nobel de Literatura. Murió en 1984.

Page 4: Aleixandre

Obra (I): Poesía

Poesía pura: Ámbito (1924-1927).

Poesía surrealista: Pasión de la Tierra (1935), Espadas como labios (1932), La destrucción o el amor (1935) y Sombra del Paraíso (1944).

Poesía antropocéntrica: Historia del corazón (1954) y En un vasto dominio (1962).

Poesía de vejez:Poemas de la consumación (1968), Diálogos del conocimiento (1974).

Page 5: Aleixandre

Obra (II): Prosa

Vida del poeta: el amor y la poesía (1950)

Algunos caracteres de la nueva poesía española (1950)

Los encuentros (1958)

Prosas completas (2002)

Page 6: Aleixandre

Estilo

Su estilo es muy indefinido ya que ha escrito poesía pura, poesía surrealista, poesía atropocéntrica, vanguardias, prosa. En su obra se aprecia una influencia en el novecentismo, aunque también se puede apreciar influencia de la obra de Góngora (común en todos los autores de la Generación del 27) de Fray Luis de León.

Page 7: Aleixandre

Lenguaje*

Page 8: Aleixandre

Temas