Alcalosis

23
EQUILIBRIO ÁCIDO- BASE Ottavia Scarsi Mejía

description

Alcalosis y equilibrio acido base

Transcript of Alcalosis

EQUILIBRIO ÁCIDO-

BASE

Ottavia Scarsi Mejía

Trastorno hidroelectrolítico donde existe exceso

de álcalis en los líquidos corporales

Mecanismos:

Acumulación de álcalis

Pérdida de ácidos

Produce ↓ [H+] en el plasma sanguíneo arterial:

pH>7.45

Regulación: riñones y pulmones

Sin una

pérdida

equivalente

de álcalis

Sustancia capaz de captar H+

NH3 (amoniaco)→ NH4 (amonio)

OH (hidroxilo) → H2O (agua)

Sustancia que al disociarse, libera captadores

de H+

NaOH (hidróxido sódico) → Na y OH (hidroxilo)

Muchos metales captan H+ (Cloro, Bromo, etc),

pero lo hacen de forma pasajera→ No se

consideran álcalis

Álcali Capta H+↓[H+] de medio

interno

Sustancia

s Buffers y

anfóteras

Libera

nuevos

H+

Mantiene [ ] fisiológica

BuffersAnfótero

s

CO3H2

CO3HNa

Fosfatos

Proteína

sHemoglobin

a

Bicarbonato y fosfato: aumentan

Proteínas y Hemoglobina: liberan H+

Sustancias Intracelulares: liberan H+

Disociación de fosfatos inorgánicos

Producción de ácido láctico

Ingresa

álcali

↓ácido

carbónico

Se disocia

para ↑H+

↓eliminación

de CO2

↓ventilació

n

Se

acumul

a CO2 CO3H2

H2OCO2

No se

desintegra

ni elimina

↑ Ácido

carbónico en

sangre

COMPEN

SA

Bicarbonato

en sangre

Por ↑

disociación de

a.carbónicoBicarbonato

>27 mEq/L Elimina exceso

de

Bicarbonato

COMPEN

SA

Similar

con

fosfato

s

↓formación de NH3

↓eliminación de ácidos

titulables

Mecanismo de compensación

Primera línea (buffers y amortiguadores)

↓ ácido carbónico y fosfato monosódico

↑ bicarbonato sódico y fosfato bisódico

Proteínas, Hb y complejos IC: liberación de H+

Segunda línea

Pulmón: compensación inmediata e intensa

Riñón: compensación rápida y continua

CLINICA

LABORATORIO

SANGUINEA URINARIA

PCO2 NaHCO3 pHAcidez

titulable

Eliminación de

amoniaco

(NH3)

Eliminación de

NaHCO3

Alcalosis

Metabólica

Hipoventilación

Tetania↑ ↑ ↑ ↓ ↓ ↑

Alcalosis

Respiratoria

Hiperventilació

n

Tetania

↓ ↓ ↓ ↑ ↓ ↓

pH es el último

en alterarse y el

1° en corregirse

CORREGIR EL PROBLEMA DE FONDO QUE

CAUSA LA ALCALOSIS.

UNA ADECUADA HIDRATACION EN

PACIENTES NO EDEMATOSOS SE PUEDE

ADMINISTRAR SOLUCION FISIOLOGICA.

SE ADMINISTRARA CLORURO DE POTASIO

EN CASO DE DEFICIT

MONITOREO Y EVALUACIONES DE

ACUERDO A LA EVOLUCION.

Evaluación del equilibrio ácido-base

Interpretación en el AGA

Determinar trastorno 1°

Determinar compensación fisiológica

Calcular en Anión GAP

Determinar trastornos triples

pH

Acidemia <7.4

Alcalemia >7.4

HCO3

Acidosis <22

Alcalosis >26

Determinar si trastorno es simple o mixto

Acidosis metabólica: pCO2=(HCO3)1.5+8 ±2

Alcalosis metabólica: ↑1mEq/L HCO3 →↑ 0.5-1mmHg

pCO2

Acidosis respiratoria (24h)

Aguda: ↑10mmHg pCO2→ ↑ 0.1-1mEq/L HCO3

Crónica: ↑10mmHg pCO2→ ↑ 1.1-3.5 mEq/L HCO3

Alcalosis respiratoria (12h)

Aguda: ↓10mmHg pCO2→ ↓ 0-2 mEq/L HCO3

Crónica: ↓10mmHg pCO2→ ↓ 2.5-5 mEq/L HCO3

Aniones no cuantificados-Cationes no

cuantificados

AGAP= Na - (Cl+HCO3) = 12 ± 2

↑1gr albúmina→ ↑2.5 mEq AGAP

↓1gr albúmina→ ↓2.5 mEq AGAP

Mujer 22 años es traída a

EMG en estado comatoso.

Antecedente de poliurea y

polifagia desde hace 2

meses

E.F: Mujer delgada con

respiración de Kussmaul.

PA 90/50, FC: 100x’,

Fr:24x’, T:37°C, estado de

coma, impresiona

deshidratada

pH: 6.92 Acidemi

a

HCO3: 4 Acidosis metabólica o Alcalosis

respiratoria

Acidosis metabólica: pCO2=(HCO3)1.5+8 ±2

pCO2=(4)1.5+8 ±2

pCO2 esperado= 14mmHg

Acidosis metabólica Simple

AGAP= Na - (Cl+HCO3) = 12 ± 2

ACIDOSIS METABÓLICA ANIÓN GAP ALTO

AGAP= 145 - (105+4) = 36

Varón 52 años es traído a

EMG con vómitos

persistentes. Antecedente

de úlcera gastroduodenal

hace 1 año

E.F: PA 80/50, FC: 110x’,

Fr:24x’, T:37°C, Peso:65kg.

Desorientación en espacio

y tiempo, impresiona

deshidratado

pH: 7.52 Alcalemi

a

HCO3: 42 Alcalosis metabólica o Acidosis

respiratoria

Alcalosis metabólica: ↑1mEq/L HCO3 →↑ 0.5-1mmHg

pCO2

HCO3esperado= 24

HCO3medido= 42

42-24= ↑18mEq HCO3

CO2 esperado= 40+9=49

CO2 esperado= 40+18=58

CO2 dentro de los límites

esperados

Alcalosis metabólica Simple

Gracias por

su atención