Album de Musica Daya

download Album de Musica Daya

of 4

description

album

Transcript of Album de Musica Daya

Rafael Coello RamosBiografa(Comayagela,1877-Tegucigalpa, M.D.C.,1967), fue un msico y compositor hondureo.Fue fundador de la Orquesta Verdi. Interpret instrumentos como:piano,violnyguitarralos cuales aprendi a tocar con facilidad gracias a que su padre el seor Froyln Ramos, tambin fue un msico reconocido.12Fue maestro de educacin musical durante casi cinco dcadas durante las cuales se entreg a la enseanza musical en Honduras. Dentro de sus composiciones se encuentran numerosas canciones e himnos nacionales, adems realiz versiones de varias canciones internacionales. El maestro Coello Ramos fue reconocido y premiado por varios gobiernos y particulares, recibi el premio de Cultura por el gobierno del Dr. Juan Manuel Glvez. En el gobierno del Dr. Ramn Villeda Morales, fue condecorado con la orden de Francisco Morazn. Y en la administracin de Oswaldo Lpez Arellano, mereci la medalla Manuel Bonilla. Don Juan Doborow ciudadano alemn, se interes por divulgar la msica del maestro Coello Ramos, logrando que la Orquesta Sinfnica de la casa Vctor, grabara varios valses e himnos, como elHimno a la Madre, con letra del poeta Augusto C. Coello y elHimno al Pinocon letra del poeta Luis Andrs Ziga.Himno al PinoCoroViva el Pino por siempre en la tierraQue benigna la vida nos di,Y por siempre se muestra imponenteA los besos radiantes del sol.Viva el pino color de esmeraldaCon su suave y melifluo rumor,Que despus de arrullar nuestra cunaCon amor nuestra infancia arrull.

SoloEs bendita la sombra inseguraQue en las speras sendas reg,Y es bendito su tronco que abrigoCompasivo brind al viajador.Su madera olorosa es benditaComo el suelo que diole calorPues palacios y chozas y temploscon sus fibras el hombre form.

SoloNuestra tierra su vida y la nuestraparalelas y an tiempo cre,Nuestro hogar su existencia recuerdaY los campos nos llena de olor.Su madera la estufa alimentaCrepitndo en un trmulo son,Y entre tablas de pino es que llevanNuestro cuerpo ya muerto al panten.

Himno a la Madre

CoroEn el nombre de madre se encierraLa ms alta expresin del amorPorque no puede haber en la tierraUna imagen ms clara de Dios.SoloCuando abrimos los ojos inquietosAl primer resplandor de la vidaEs su plida faz conmovidaNuestra dulce y primera visinY al entrar al ignoto caminoA su sombra benfica y santaCada espina que hiri nuestra plantaLa convierten sus manos en flor.Madre que eres consuelo en el llantoLa esperanza y la fe del caminorbol bueno que da al peregrinoEl descanso, el abrigo y la paz.Santifica tu amor de tal modoQue Dios mismo al morir torturadoSublim su martirio sagradoCon tu beso postrero en su faz.Como un culto hoy Honduras consagraA tu gloria inmortal este daMadre que eres el bien, la alegra,El amparo, la luz y el perdn.Que tu excelsa virtud traspasandoEl misterio de edades remotasSe dilata en las clidas notasQue palpitan en esta cancin.

Rafael Manzanares

El Profesor Rafael Manzanares Aguilar, naci enLa Esperanza, departamento deIntibuc, repblica deHondurasun 17 de julio de 1918, falleci el 28 de agosto de 1999 en la ciudad deTegucigalpa, M.D.C.1Hijo de Santiago Manzanares y de Mara de los ngeles Aguilar.Realizo su educacin elemental y media en su ciudad natal y obtuvo un ttulo de licenciado en derecho en laUniversidad Nacional Autnoma de Honduras. Entre otros cargos se desempeo como secretario del consejo del Distrito Central jefe de la oficina del Folklore nacional, adscrita al ministerio de educacin pblica y director general de cultura y de la Secretara de Cultura y Turismo (SECTUR).Canciones: Conozco Honduras Por la Senda del Folclore""Fulgores de Nacionalidad""Desarrollo de la msica en Honduras""El Folclore Hondureo"

Federico Ramrez

Naci en la ciudad deTegucigalpael8 de juniode1942, hijo de Miguel Coello Vallejo y de Camila Barahona Ramrez, apellido que tomara para formar su nombre artstico; vivi su infancia en lo que hoy es el Barrio Morazn.

Canciones

Sos un angelSan Pedro SulaFrancisco Medina

Oriundo de la ciudad de cerro, departamento de Francisco Morazn, galardonado como el premio nacional de arte (Pablo Zelaya Sierra) Por su destacada participacin como artista nacional. Es autor de muchas composiciones siguiendo algunas de ellas: Tegucigalpa en la noche, virgen de Suyapa, ro lindo copan y otras, que formalizan al gran cantante hondureo.La proyeccin artstica de paco en el extranjero se desarrolla en provincia y ciudades de Mxico; en donde se dedic hacer ingls para televisin doblajes cortos de serie norteamericanas y escribi msica all por el ao 1942.