ALBERTO HOYOS Ponencia Previsión Social y Seguros de Vida

download ALBERTO HOYOS Ponencia Previsión Social y Seguros de Vida

of 43

Transcript of ALBERTO HOYOS Ponencia Previsión Social y Seguros de Vida

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    1/43

    Primer Encuentro Internacional por LaCultura del Seguro - Panam 2013

    ALBERTO HOYOS MOLINER

    www.idecide.es

    Previsin Social, Planificacin

    Financiera, Ciclo Vital ylos Seguros de Vida

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    2/43

    LA PREVISIN SOCIAL EN ESPAA

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    3/43

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    4/43

    PREVISIN

    Precaucin presente para prevenir la produccinPrecaucin presente para prevenir la produccin

    de un evento futuro de consecuenciasde un evento futuro de consecuencias

    econmicas desfavorableseconmicas desfavorables

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    5/43

    LA PREVISIN SOCIAL

    Primer pilarPrimer pilar

    OBLIGATORIOOBLIGATORIO

    PUBLICOSeguridad Social

    TEORA DE LOS TRES PILARES

    Segundo pilarSegundo pilar

    PROFESIONALPROFESIONAL

    EMPRESARIALEmpresas ytrabajadores

    Tercer pilarTercer pilar

    VOLUNTARIOVOLUNTARIO

    INDIVIDUALCiudadanos

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    6/43

    LA PREVISIN SOCIAL EN ESPAA

    - Previsin Social Pblica:

    SEGURIDAD SOCIAL

    - Previsin Social Complementaria:- Empresarial

    - Individual

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    7/43

    Si s t em a s d e Pr e v i s i n S o c i a l Com p l em e n t a r i a

    - P la n e s d e Pe n s i o n e s ( I n d i v id u a l e s , D e Em p l e o ,

    A s o c i a d o s )

    - PPA (P l a n d e Pr e v i s in A s e g u r a d o )

    - P la n d e P re v i s i n So c i a l Em p r e s a r i a l (PPSE) - Se g u r o p r i v a d o s d e De p e n d e n c i a

    - Co n t r a t o s c o n M u t u a l i d a d e s d e P re v i s i n S o c i a l

    Po s i b i l i d a d d e M o v i l i za c i n e n t r e t o d o s l o s s i s t em a s a n t e r i o re s , s i n c o n s e c u e n c i a s t r ib u t a r i a s (d e s d e

    1 e n e r o 2 0 0 8 )

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    8/43

    Manifestacin tcnica y organizada de iniciativassocio-econmicas para la compensacin de riesgos

    2 M AN I FESTAC ION ES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    9/43

    SEGUROS PUBLICOS

    PRESTACIONESSEG.SOCIAL

    ACCIDENTES DETRABAJO Y

    ENFERMEDADESPROFESIONALES

    SEGUROS PRIVADOS

    SEGUROSPERSONALES

    ACCIDENTES VIDA SALUD

    RIESGO AHORRO MIXTOS

    JUBILACION

    INVERSION

    RENTAS

    Pensiones

    Invalidez

    Jubilacin

    Viudedad

    Orfandad

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    10/43

    SEGUROS PRIVADOS

    SEGUROSPERSONALES

    SEGUROS DE DAOSMATERIALES

    SEGUROS DEPRESTACION DE

    SERVICIOS

    - AUTOMVIL- AGRARIOS- INCENDIO- ROBO- ROTURA

    - TRANSPORTES- CONSTRUCCIN

    - RC- PRDIDA DE BENEFICIOS- CAUCIN- CREDITO

    - DECESOS- ASISTENCIAEN VIAJE

    - DEFENSA JURIDICA

    - VIDA- ACCIDENTES- ENFERMEDAD

    SEGUROSPATRIMONIALES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    11/43

    Seguridad

    Social

    El sistema de Seguridad Social en Espaa es un

    Sistema de Reparto, basado en el principio de

    solidaridad intergeneracional

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    12/43

    ESPERANZA DE VIDAESPERANZA DE VIDA

    NATALIDAD, FECUNDIDADNATALIDAD, FECUNDIDAD

    POBLACIN ACTIVA, OCUPADA Y DESEMPLEOPOBLACIN ACTIVA, OCUPADA Y DESEMPLEO

    AFILIADOSAFILIADOS--COTIZANTES A LA SEGURIDAD SOCIALCOTIZANTES A LA SEGURIDAD SOCIAL

    RELACIN COTIZANTES/PENSIONISTASRELACIN COTIZANTES/PENSIONISTAS

    FACTORES DETERMINANTESFACTORES DETERMINANTES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    13/43

    Medidas de MejoraMedidas de Mejora

    1. Potenciar el desarrollo del ahorro privado, fiscalidad estable

    2. Incentivos directos a la maternidad y a la familia

    3. Incentivos a la incorporacin de los jvenes al mercado laboral

    4.Aumentar la edad de jubilacin segn profesiones y evitar lasprejubilaciones masivas

    5. Desarrollar la previsin social complementaria empresarial

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    14/43

    LA PREVISIN SOCIAL

    COMPLEMENTARIA EMPRESARIAL

    LA PREVISIN SOCIALLA PREVISIN SOCIAL

    COMPLEMENTARIA EMPRESARIALCOMPLEMENTARIA EMPRESARIAL

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    15/43

    COMPROMISOS POR PENSIONESCOMPROMISOS POR PENSIONES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    16/43

    LEY DEORDENACIN Y

    SUPERVISIN DELOS SEGUROS

    PRIVADOS

    La LOSSP, del ao 1995, influyo de forma decisiva en el

    desarrollo de esta actividad, ya que en su Disposicin

    Adicional Undcima, recogi la prohibicin de los fondosinternos de las empresas para hacer frente a los compromisos

    de jubilacin con sus trabajadores.

    Lo que el legislador no consigui de forma voluntaria lo intentahacer de forma obligatoria.

    REAL DECRETO1588/99, DE 15 DE

    OCTUBRE DE1999.

    El RD 1588/99 regula la instrumentalizacin de los

    compromisos por pensiones de las empresas con sus

    trabajadores y beneficiarios, que desarrolla el proceso deexteriorizacin de los fondos internos en otros instrumentos:

    planes de pensiones, seguros, o mutualidades de previsin

    social. Con esto, se complet el camino abierto por la LOSSP

    en la exteriorizacin.

    DESARROLLO NORMATIVO DE LA PREVISIN SOCIAL

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    17/43

    El Real Decreto 1588/99 sobre Instrumentacin de los Compromisos por

    Pensiones establece la obligacin de exteriorizacin de los

    compromisos por pensiones asumidos por las empresas con todos o

    parte de sus empleados y beneficiarios.

    Prohibiendo explcitamente la posibilidad de dar cobertura de estos

    compromisos mediante la dotacin por el empresario de fondos

    internos, o instrumentos similares, que supongan el mantenimiento por

    parte de ste de la titularidad de los recursos constituidos.

    EXTERIORIZACIN DE LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    18/43

    El concepto genrico de compromisos por pensiones abarca a todos

    aquellos compromisos derivados de obligaciones legales o contractuales de

    las empresas con sus trabajadores y beneficiarios, recogidas en Convenio

    Colectivo o disposicin equivalente y vinculadas a:

    Por disposicin equivalente al Convenio Colectivo se entiende: -Pactos o acuerdos entre las empresas y todo o parte de su

    personal, documentados de forma admitida en derecho y en los que las empresas asuman compromisos por pensiones.

    Actas de constitucin, estatutos o reglamentos de mutualidades de previsin social, fundaciones laborales o institucin de

    previsin del personal, siempre que en estos documentos las empresas asuman compromisos por pensiones.

    JubilacinJubilacin

    InvalidezInvalidez

    FallecimientoFallecimiento

    DependenciaDependencia

    CONCEPTO DE COMPROMISO POR PENSIONES

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    19/43

    COMPROMISOS POR PENSIONES QUE SE DEBEN EXTERIORIZAR

    Se deben exteriorizar exclusivamente aquellos compromisos DINERARIOS que se

    asumen con todos o parte de los trabajadores y beneficiarios en las materiasmencionadas:

    JubilacinJubilacin

    InvalidezInvalidez

    FallecimientoFallecimiento

    La jubilacin prevista en el rgimen de la Seguridad

    Social correspondiente.

    Podr anticiparse en los trminos que se establezcan

    reglamentariamente por poseer el trabajador, o no, el gradode mutualista de la SS.

    Incapacidad permanente total para la profesin habitual.

    Incapacidad permanente y absoluta para toda ocupacin.

    Gran Invalidez.

    DependenciaDependencia Dependencia severa.Gran dependencia.

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    20/43

    Los compromisos por pensiones asumidos por las empresas deberninstrumentarse mediante:

    SEGUROS COLECTIVOS DE VIDA

    PLANES DE PENSIONES DEL SISTEMA DE EMPLEO

    En ningn caso resultar admisible la cobertura de tales compromisos

    mediante la dotacin por la empresa de fondos internos, o instrumentossimilares, que supongan el mantenimiento por parte de sta de la

    titularidad de los recursos constituidos.

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

    Frmulas para exteriorizar los Compromisos por Pensiones

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    21/43

    COMPROMISO DERIESGO.

    COMPROMISO DE AHORRO DEAPORTACIN DEFINIDA.

    COMPROMISO DE AHORRO DEPRESTACIN DEFINIDA.

    Seguro Colectivo de RiesgoTemporal Renovable

    Seguros Colectivos de

    Ahorro

    LOS COMPROMISOS POR PENSIONES

    Seguros para instrumentalizar compromisos.

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    22/43

    PLANIFICACIN FINANCIERA

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    23/43

    Proceso que permite alcanzar los objetivoseconmicos y emocionales que las personastenemos en cada etapa del ciclo de la Vida

    FINANCIAL PLANNING

    Adecuada planificacin de

    los ingresos, la gestin de

    los gastos y la determinacin

    de objetivos de rentabilidad-

    riesgo y disponibilidad para

    cada edad y horizonte

    temporal

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    24/43

    Constituir un capital con liquidez para

    necesidades futuras previstas e

    imprevistas Acumular un dinero que complemente

    las pensiones pblicas en jubilacin,

    viudedad, orfandad, incapacidades. Tener una estructura de deuda

    asumible

    Realizar una Proyeccin de ingresos ygastos en diferentes escenarios

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    25/43

    Adecuada estructura de la Cartera deinversiones adaptada al Perfil de

    Riesgo Ir constituyendo un patrimonio

    personal y familiar

    Planificar la sucesin, planificacin dela herencia

    Optimizar el pago de impuestos,

    planificacin fiscal Cobertura de las contingencias vitales

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    26/43

    EL CICLO VITAL DE LAS PERSONAS

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    27/43

    El perodo Prenatal, que comprende desde el momentode la concepcin hasta el nacimiento.

    El perodo Primera Infancia, se inicia desde el

    nacimiento hasta los 3 aos.

    El perodo de la Niez temprana, comprende desde los 3hasta los 6 aos de edad.

    El perodo de la Niez intermedia, va desde los 6 aoshasta los 12 aos.

    El perodo de laAdolescencia, desde los 12 aos hastalos 18 aos.

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    28/43

    El perodo de la Juventud que va desde los 20 aoshasta los 35 aos.

    El perodo de la Madurez, desde los 35 aos a los 50aos de edad.

    El perodoAdulto, desde los 50 a los 65 aos de edad.

    El perodo de la Vejez, que comprende desde los 65aos de edad en adelante.

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    29/43

    el Ciclo Vital de las personasahorro e inversin

    De 20 a 30 aos

    De 30 a 40 aos De 40 a 55 aos

    De 55 a 65 aos

    A partir de 65 aos

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    30/43

    De 20 a 30 aos Incorporacin al mercado de trabajo

    Independencia familiar

    Los ingresos se destinan a la compra de bienesy servicios

    Poca capacidad de ahorro

    De 30 a 40 aos

    De 40 a 55 aos

    De 55 a 65 aos

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    31/43

    De 20 a 30 aos

    De 30 a 40 aos

    Gran parte del ahorro se destina a la compra

    de la vivienda

    El resto, a la educacin de los hijos Primer planteamiento al ahorro para la jubilacin

    Seguros de asistencia mdica

    Seguros de Vida De 40 a 55 aos

    De 55 a 65 aos

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    32/43

    De 20 a 30 aos

    De 30 a 40 aos

    De 40 a 55 aos

    Invertir y ahorrar para hacer frente a los gastos

    de educacin de los hijos y del bienestar futuro Se tiene en cuenta las ventajas fiscales de las

    inversiones y ahorros

    Inversiones en funcin del perfil y horizontetemporal

    Seguros de asistencia mdica y otros

    De 55 a 65 aos

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    33/43

    De 20 a 30 aos

    De 30 a 40 aos

    De 40 a 55 aos

    De 55 a 65 aos

    Principal objetivo: la jubilacin

    Inversin a medio plazo para la obtencin de

    rentas futuras

    Inversiones seguras Renta fija y activos del mercado monetario

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    34/43

    Estrategias de ahorro

    para la jubilacin

    Fase de Acumulacin (30 a 45 aos)

    Inversin a largo plazo

    Alto porcentaje en renta variable (entre el 70 y el

    100%)

    Resto: renta fija a largo plazo

    Fase de Consolidacin

    Fase de Preparacin para la Jubilacin

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    35/43

    Estrategias de ahorro

    para la jubilacin

    Fase de Acumulacin

    Fase de Consolidacin (45 a 55 aos)

    Disminucin del nivel de riesgo Renta variable (entre 45% y el 60%)

    Resto: Renta fija a medio y corto plazo

    Fase de Preparacin para la jubilacin

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    36/43

    Estrategias de ahorro

    para la jubilacin

    Fase de Acumulacin

    Fase de Consolidacin

    Fase de Preparacin para la jubilacin (55 a 65 aos) Preservar el capital acumulado

    Disminucin progresiva de la renta variable

    Productos garantizados: renta fija a medio y corto plazo

    activos monetarios

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    37/43

    LOS SEGUROS DE VIDALOS SEGUROS DE VIDALOS SEGUROS DE VIDA

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    38/43

    RIESGOS PERSONALES

    FALLECIMIENTO

    SUPERVIVENCIAINTEGRIDAD CORPORAL

    ENFERMEDAD

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    39/43

    SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA

    FALLECIMIENTOFALLECIMIENTO

    SUPERVIVENCIASUPERVIVENCIA--FALLECIMIENTOFALLECIMIENTO

    SEGUROS DE VIDA: Riesgos cubiertos

    S /

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    40/43

    AHORRO PERIDICO AMEDIO - L ARGO PLAZOCOMPLEMENTO A LA SPENS IONES

    PROTECC INDE PRSTAMOSPROT ECCINPERSONALY FAM I L I AR

    IN V ERSIN DE UNCAP I TA LRe n t a b i l i d a df i n a n c i e r o - f i s c a l

    V IDA . So l u c i o n e s / N e c e s i d a d e s

    CLASIFICACIN SEGUROSPERSONALES RAMO VIDA

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    41/43

    I ND I V I DUALES SEGUROS PERSONA LES COLECT IVOS

    ACC IDENTES V IDA ENFERMEDAD

    R i e s g o A h o r r o

    V i n c u l a d o s

    S i n v i n c u l a r

    F i n a l i s t a

    M i x t o s

    No F i n a l is t a

    Co ng a r a n t a

    S i ng a r a n t a

    PPA

    Cap i t a l d i f e r i d o

    P IAS

    P r im a s n i c a s

    S e g u r o s d e Re n t a s

    U n i t l i n k e d

    I n d e x a d o s

    CLASIFICACIN SEGUROS PERSONALES. RAMO VIDA

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    42/43

  • 7/27/2019 ALBERTO HOYOS Ponencia Previsin Social y Seguros de Vida

    43/43

    Alberto Hoyos Moliner

    [email protected]@idecide.es

    [email protected]@idecide.es

    ++34 607 561 064

    Primer Encuentro Internacional porLa Cultura del Seguro - Panam 2013

    www.idecide.es

    GraciasGracias