Albañilería de Ladrillos Cerámicos

download Albañilería de Ladrillos Cerámicos

of 8

description

ficha tecnica

Transcript of Albañilería de Ladrillos Cerámicos

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 1 de 6

    1. ANTECEDENTES PREVIOS 1.1- ALCANCE Y LIMITACIONES

    Este procedimiento establece los mtodos para la confeccin de muros de albailera de ladrillos cermicos de fabricacin industrial (hechos a mquina). Esta ficha es aplicable tanto a albailera armada como confinada.

    Su aplicacin se extiende a todas las obras a ejecutar por Constructora Independencia.

    1.2- DOCUMENTOS DE REFERENCIA - NCh 169 Of 2001 Construccin Ladrillos cermicos Clasificacin y requisitos. - Proyecto de estructura de la vivienda, aprobado por el calculista. - Plantilla de Ubicacin de Ladrillos y la Plantilla de escalerillas y refuerzos. 1.3- RELACIN CON OTRAS PARTIDAS - Sobrecimiento - Tensores - Puertas y Ventanas - Pilares de Hormign Armado - Vigas y Cadenas de Hormign Armado - Envigado de piso y losas

    1.4- RECURSOS NECESARIOS

    - Mano de obra calificada: albail + ayudante - Dosificacin oficial entregada por laboratorio - Mortero especificado. - Ladrillos especificados. - Arena - Cemento - Aditivos Especificados - Agua - Betonera (trompo) - Carretilla - Corte mecnico de ladrillos (prohibir hacha)

    - Plantilla de Escantilln - Esptula. - Llana. - Plana. - Llaguero manual. - Regla de aluminio de 2 o 3 m - Escuadra metlica de 1m - Huincha - Plomo - Lienza - Tubos de PVC sanitario de 40 mm de dimetro y 50 cm de largo

    - Estacas de madera 2x2 y tablas 1x4 - Clavos - Lienza - Plomo - Calero - Tizador

    1.5- RESPONSABILIDADES - Jefe de Obra: Es responsable de entregar a los albailes toda la informacin necesaria, as como tambin verificar que stos cuenten con todas las herramientas y materiales, necesarios para la correcta ejecucin de la partida. Debe verificar la correcta ejecucin de los muros, con la finalidad de entregar al Encargado de Control de Calidad esta partida, logrando su recepcin conforme.

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 2 de 6

    2. PROCEDIMIENTO 2.1- TRABAJOS PREVIOS El sobrecimiento se debe encontrar terminado y recibido conforme por el Encargado de Control de Calidad de la Obra, de acuerdo a lo indicado en la Ficha Tcnica respectiva. El desnivel mximo del sobrecimiento es de 1,5 cm en toda la extensin, de tal manera de que la primera hilada no tenga una carga superior a 3 cm. Antes de comenzar la albailera se debe mantener saturado el hormign del sobrecimiento durante 24 horas para mejorar la adherencia del mortero. Se debe adems tener especial precaucin de realizar un adecuado curado del hormign, regndolo al menos 2 veces al da, durante 7 das. Slo se podr variar la frecuencia y duracin del curado por indicacin expresa del calculista en el Libro de Obras. Los tensores y pilares tambin deben estar instalados correctamente y recibidos conforme por el Encargado de Control de Calidad de la Obra, de acuerdo a lo indicado en la Ficha Tcnica respectiva. En caso que uno o ms tensores o pilares no cumplan con el proyecto en cuanto a posicin o algn otro parmetro, debe(n) ser reemplazado(s) de acuerdo a indicaciones entregadas por el calculista del proyecto, quien debe dejar por escrito sus instrucciones en el Libro de Obras o Fichas Oficiales de Terreno. Se debe verificar el trazado de los vanos y plomo de los escantillones y bastidores, as como tambin la correcta posicin de ductos y caeras de instalaciones que indiquen los proyectos de especialidades, las que se deben encontrar recibidas conforme por el Encargado de Control de Calidad. Deben estar colocadas y en buen estado la totalidad de las niveletas de dicha excavacin (con su N.P.T. y ejes claramente definidos). Las marcas que el trazador hace sobre las niveletas, deben ser suficientemente claras para no inducir errores (no confundir entre lnea de Edificacin y lnea de Eje, por ejemplo). La plantilla con el escantilln se debe encontrar recibido conforme por el Encargado de Control de Calidad de la Obra y debe cumplir con las dimensiones y cantidad de hiladas especificadas para el proyecto. La tolerancia para esta plantilla es de 2 mm y debe ser medida desde el extremo de la regla, desde donde se verificarn todas las marcas para evitar error de arrastre. Verificar dimensiones y calidad de los ladrillos cermicos entregados por el proveedor. En caso de utilizar mortero predosificado, a la llegada del camin se debe verificar mortero con gua de despacho. 2.2- PROCESO CONSTRUCTIVO Se deben colocar las Plantillas de Escantilln, las que deben estar correctamente aplomadas y afianzadas de manera que mantengan su ubicacin y posicin durante la ejecucin de la partida. El espesor de las canteras horizontales (tendel) no debe ser menor a 1,0 ni mayor a 2,0 cm. El lugar de almacenamiento debe, estar ubicado de manera de impedir que los ladrillos se contaminen con tierra u otros materiales que puedan daar posteriormente su adherencia con el mortero de pega o los recubrimientos que se coloquen sobre ellos o su aspecto esttico, en el caso de quedar a la vista. No se aceptarn ladrillos quebrados, aun cuando la albailera no quede a la vista. La primera hilada de ladrillos se pone de base y referencia para la construccin posterior del muro, en ella los ladrillos deben quedar centrados con respecto al eje y a una distancia uniforme entre ellos. Esta primera hilada se debe instalar segn plantilla, verificando que el espesor de llagas sea entre 1 a 1,5 cm, manteniendo

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 3 de 6

    este espesor constante dentro del muro, y que los tensores queden centrados en las cavidades mayores de los ladrillos. El tensor debe quedar con un recubrimiento de al menos 1,5 cm. Cualquier diferencia entre la plantilla y la primera hilada debe ser corregida en esta etapa para no arrastrar errores a las siguientes hiladas. El Jefe de Obra debe verificar que la dosificacin del mortero corresponda a la entregada por el laboratorio en base a lo especificado por el proyecto de clculo, tanto en lo que se refiere a dosis de cemento, tipo de arena, aditivos impermeabilizantes, etc. La resistencia mnima del mortero debe ser de 100 kg/cm2 a compresin. Se debe verificar tambin la procedencia de los materiales, solicitando los respectivos certificados de calidad a los proveedores. Verificar que la primera hilada quede 100% apoyada sobre el sobrecimiento, sin excentricidad y con un espesor de mortero de nivelacin de no ms de 3 cm. Una vez cumplidos los puntos anteriores, se proceder con las siguientes hiladas, colocando alrededor de los tensores un tubo de PVC de 40 mm de dimetro y 50 cm de largo, para evitar que el mortero de pega penetre en las cavidades mayores de los ladrillos donde van los tensores, pues stas sern rellenadas posteriormente con grouting, cada 3 hiladas. A menos que el proyecto de clculo indique lo contrario, el grouting de relleno debe cumplir con una resistencia a compresin a los 28 das de 17,5 MPa. En una jornada de trabajo no se deben levantar ms de 11 hiladas. Ejecutar el llenado de las canteras verticales (llagas) con llaguero manual. Esto debe hacerse antes de instalar la escalerilla o refuerzo que va sobre la hilada. Se debe llenar 100% las llagas y canteras antes de levantar la hilada siguiente. Cabe recordar que el llaguero debe usarse para compactar el mortero de la llaga y no solo para rellenar el espacio. Por ningn motivo se aceptar la reutilizacin de mortero que haya cado al suelo, pues ste se podra encontrar contaminado, afectando las propiedades del material. Las escalerillas se colocarn de acuerdo a lo indicado en el proyecto de clculo y en ningn caso a ms de 3 hiladas, en todos los muros (perimetrales y medianeros). En los antepechos de todas las ventanas se colocarn 3 escalerillas extras en las ltimas hiladas (una escalerilla en cada una) bajo el alfeizar prefabricado, con el fin de evitar la tpica fisura. En las zonas de pilares, la escalerilla debe ser doblada a plomo de la armadura principal a fin de facilitar el escurrimiento del hormign. En las esquinas se deben colocar adems las escuadras indicadas en el plano de clculo, las que debe ir al menos cada 3 hiladas. Verificar la correcta colocacin de horquillas de fe de 6 mm, en vanos de puertas exteriores, para soldar marco metlico (hiladas 2, 9 y 17). Se deben instalar bastidores metlicos rgidos para definir con precisin las dimensiones de los vanos segn elevaciones de plano de estructura. Estos bastidores deben contar con el VB del ECC. En caso de ser necesario el corte de ladrillos para ajustarse a las dimensiones de los paos, ste debe hacerse con medios mecnicos que aseguren una terminacin uniforme (disco de corte). No se permitirn ladrillos daados, quebrados o saltados. No se debe vulnerar las paredes del ladrillo que rodean el tensor. Si se quiebran, reemplazar el ladrillo.

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 4 de 6

    Las canteras deben quedar con una superficie lisa e idealmente sin rehundir. Para mantener limpia la albailera a la vista se deben ocupar dos esponjas, con una se retira la mezcla derramada y con la otra y agua limpia se lavan los ladrillos dejndolos sin ningn resto de mortero. Inmediatamente de terminada la albailera se proceder a limpiar los sobrecimientos de restos de mezcla. Se debe retirar de los pilares la mezcla suelta verificando que las escalerillas estn dobladas verticalmente en el encuentro con la armadura principal de stos. En los muros medianeros no se colocarn cajas o tubos elctricos. Dado que la calidad resistente del mortero de junta, y por lo tanto su adherencia, depende de que el cemento logre el mayor grado de hidratacin posible, es necesario evitar que ste pierda el agua de amasado. Se debe, regar los muros de albailera los primeros 7 das al menos 3 veces al da. El Jefe de Obra debe colocar en cada muro un letrero en el que se indique al menos lo siguiente: - Fecha termino muro. - Fecha termino riego. DATOS: - Los ladrillos DEBEN SATURARSE antes de su colocacin. Esta saturacin debe comenzar, al menos, da antes de la utilizacin de esa partida de ladrillos. Para este procedimiento se pueden utilizar tambores, bateas, piscinas, etc.; teniendo la precaucin de utilizar agua limpia. Considerar volumen de depsitos de saturacin suficientes para mantener constantemente la cantidad requerida. - Por ningn motivo se debe agregar agua a la mezcla de mortero, si este pierde trabajabilidad. - Todos los huecos que llevan armadura de refuerzo deben llenarse con hormign de relleno o grouting; as como tambin los dems huecos si as se especifica. 3- CONTROL Y TOLERANCIAS La partida de albailera terminada deber ser entregada al Jefe de Obra, quien verificar en terreno su correcta ejecucin en base a los planos de estructura y otros antecedentes, previa entrega formal al Encargado de Calidad de Obra. Se deber verificar los siguientes aspectos durante la ejecucin:

    - No se debe elaborar ninguna albailera a una temperatura menor a 3C.

    - Frente a altas temperaturas (sobre 35C) tomar medidas para evitar la evaporacin del agua del mortero. - Las barras ubicadas en los huecos de las unidades deben ser menor o igual a un medio de la menor dimensin del hueco en que ir inserto. Para la armadura horizontal el dimetro de sta debe ser menor o igual a un medio del espesor de la junta. - Recubrimiento mnimo de enfierradura: 15 mm - Mxima profundidad de la cantera a la vista: 3 mm - Desviaciones con respecto a la vertical: 15 mm/3m - Desviaciones de nivel: 5 mm/3m - Desplazamientos de ejes de plantas: 15mm/6m

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 5 de 6

    - Tolerancia de desnivel de hiladas: 2 con un mximo de 5 mm - No debe permitirse el doblado de la armadura despus de iniciado el vaciado del hormign de relleno. Variaciones mximas: - Vanos: 6mm - Espesores: - 6mm + 12mm Tolerancias dimensiones de bastidor metlico: - Ancho: 3mm - Altura: 3mm - Escuadra: 2mm/1m 4. ANEXOS

    Imagen N01: Uso de lienza para ejecucin de albailera.

    Lienza

  • FICHA TCNICA OBRA GRUESA PROCESO OG.10 ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS IND - FT10 Albailera de Ladrillos Cermicos - Rev.00.docx Pgina 6 de 6

    Imagen N2: Utilizacin de plantilla de escantilln y lienza en albaileras.

    Imagen N3: Elementos de ejecucin de albaileras.

    Lienza

    Plantilla de escantilln

    PVC de 40 mm alrededor de

    tensor

    1ra hilada debe ser

    menor a 3 cm.

    Bastidores metlicos

  • 1.-IDENTIFICACIONProyecto : Lote/ Nmero :Contratista :Encargado Control de Calidad : Modelo Casa: :

    N Plano de referencia : Ejes : ___-___ / ___-___

    2.- VERIFICACIN DE LA PARTIDA

    Criterios de Recepcin

    2.1.- TRABAJOS PREVIOS Fecha recepcin J.O.:______________ Fecha recepcin E.C.C.: _______________

    Visual

    Observaciones :

    1. Recepcin Previa conforme de sobrecimiento, tensores y/o

    pilares, segn respectiva Ficha de Recepcin.Ficha de Recepcin

    Verificar estado actual - Visual

    2. Recepcin Previa conforme de trazado y niveles, segn ficha

    respectiva.

    Ficha de Recepcin

    Verificar estado actual - Visual

    FICHA DE RECEPCIN CONTROL DE CALIDAD

    ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS

    Elemento / Ubicacin :

    : Aceptado : Rechazado N/A: No Aplica

    PARTIDAS PREVIAS MTODO DE INSPECCINRevisin Jefe de

    ObraRevisin E.C.C.

    5. Recepcin de plantilla de bastidores de vanos.

    (Ancho: 3mm; Altura: 3mm; Escuadra: 2mm/1m)Visual - Huincha - Plomo- Planos

    6. Verificacin estado, dimensiones y saturacin de ladrillos. Visual

    3. Verificacin de existencia, ubicacin, dimensiones y cantidad de

    ductos de instalaciones.Visual - Planos de Especialidades

    4. Recepcin de plantilla de escantilln. (Tolerancia de 2 mm) Visual - Huincha - Plomo- Planos

    9. rea de trabajo limpia y despejada. Visual

    7. Verificacin tipo, dosificacin y calidad de mortero y grouting.Visual - EETT - Dosif. Laboratorio

    8. Curado de hormign y preparacin junta de sobrecimiento.

    Pgina 1 de 2

  • FICHA DE RECEPCIN CONTROL DE CALIDAD

    ALBAILERA DE LADRILLOS CERMICOS

    2.2.- EJECUCIN Fecha recepcin J.O.:______________ Fecha recepcin E.C.C.: _______________

    ACTIVIDAD

    Visual

    Visual

    Observaciones :

    2.3.- RECEPCIN Fecha recepcin J.O.:______________ Fecha recepcin E.C.C.: _______________

    ACTIVIDAD

    Visual

    Observaciones :

    FirmaNombreEmpresaCargo

    2. Espesor tendel de 1ra hilada (Mn. 1,0 cm; Mx. 3,0 cm) Visual - Huincha

    3. Fijacin de ladrillos 1ra hilada (Sin excentricidad y 100% de

    apoyo en mortero)Visual - Huincha

    MTODO DE INSPECCINRevisin Jefe de

    ObraRevisin E.C.C.

    1. Ubicacin, plomo y fijacin de regla de escantilln Visual - Plomo - Huincha

    5. Tubos de PVC en tensores

    6. Instalacin y estado de escalerillas y escuadras Visual - EETT - Proy. Clculo

    4. Espesor de tendeles (Mn. 1,0 cm y Mx. 2,0 cm) Visual - Huincha

    9. Colocacin de grouting cada 3 hiladas Visual - EETT - Dosif. Laboratorio

    10. Instalacin de horquillas para marcos metlicos (Fe de 6mm y

    en hiladas 2,9 y 17)Visual - EETT

    7. Escalerillas en ltimas 3 hiladas de ventanas Visual

    8. Doblez de escalerillas en pilares y machones Visual

    1. Cantidad de hiladas levantadas en jornada de trabajo

    (Mx. 11 hiladas)

    2. Remate de canteras (Profundidad Mx. 3 mm) Visual - Huincha

    11. Calidad y corte de ladrillos instalados

    MTODO DE INSPECCINRevisin Jefe de

    ObraRevisin E.C.C.

    5. Desplazamiento de ejes de planta (15mm/6m) Visual - Lienza - Huincha

    6. Desnivel de hiladas (2 con un Mx. de 5 mm) Visual - Lienza - Huincha

    3. Desviacin vertical (15mm/3m) Visual - Plomo - Huincha

    4. Desviacin de nivel (5mm/3m) Visual - Lienza - Huincha

    Constructora Independencia S.A. Constructora Independencia S.A.Jefe de Obra Encargado Control de Calidad

    7. Recubrimiento de armadura (Mn. 15 mm) Visual - Huincha

    8. Variaciones mximas de vanos (6mm) Visual - Huincha

    Pgina 2 de 2