AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO...

8
SOFTWARE INCOMPATIBLE Autos de las marcas Chevrolet, Toyota y Ford son de los más rechazados en la verificación vehicular a través de la tecnología de Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD), debido a la cantidad de sensores con que cuentan los motores, señalan mecánicos especialistas. >2 VERIFICACIÓN El jefe de Gobierno, de visita en Tabasco, consideró que es mejor construir un frente progresista rumbo al 2018 POR FABIOLA XICOTÉNCATL Corresponsal [email protected] VILLAHERMOSA.– El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man- cera, dijo ayer durante una visita por Tabasco que no ve una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) rum- bo a las elecciones de 2018. “Como está ahora el pa- norama pareciera que no está en el radar (..); se pue- de construir un polo pro- gresista. No pensaría en una alianza con el PAN, el PRD tiene otras fuerzas que lo han acompañado como son el PT, Movimiento Ciudada- no”, expresó Mancera. Rechazó que su segunda visita a Tabasco tenga fines electorales. Aclaró que su estancia en la tierra de An- drés Manuel López Obrador se debe a la asignación del convenio por un salario dig- no para los trabajadores. Después de una caminata con ropa deportiva que rea- lizó acompañado del presi- dente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Roviro- sa, Miguel Ángel Mancera dijo que en sus recorridos no ha hablado nada, de ningu- na elección, sino del salario digno, así como del trabajo para los municipios desde la Ciudad de México. “A través del Senado hi- cimos un llamado y levanta- mos la voz por Tabasco para efecto del impulso de la zona económica, con el fin de que aterrice todo ese proyecto y ya se vea un beneficio para el estado, porque solo no se puede, hay que echarle ga- nas todos”, expresó el jefe de Gobierno. Cuestionado sobre si ten- drá temor de que ante su gira por el país comiencen a sur- gir candados que frenen su caminata aludiendo temas electorales, Mancera asegu- ro: “Somos muy cuidadosos de no estar haciendo ningu- na promoción”. Mancera no ve alianza con AN Foto: Filiberto Cruz/Archivo Foto: Cuartoscuro/Archivo Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno (izq), corrió nueve kiló- metros junto al munícipe de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa. El Invea se dijo comprometido con el retiro de unidades del transporte público que circulen sin las placas correspondientes. ACUERDO DE AMISTAD EXHORTAN A VOTAR Diputados de la ALDF y autoridades del IEDF llamaron a ciudadanos a ejercer su derecho al voto ante los comicios de hoy para elegir Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017. >3 AL RESCATE DE 6 MANZANAS Fotos: Especial y Elizabeth Velázquez Foto: Especial Foto: Eduardo Jiménez POR FILIBERTO CRUZ [email protected] En el paradero del Metro Cha- pultepec continúa la presen- cia de camiones del servicio público de pasajeros que cir- culan por la avenida Circuito Interior sin portar placas ve- hiculares, como constató este diario durante un recorrido. Excélsior dio a conocer hace una semana la presencia de camiones de las empresas Corredor Nueva Generación SA de CV (CONGESA) y de la empresa Corredor Revo- lución SA de CV (COREVSA) que operan sin contar con placas de circulación expe- didas por las autoridades correspondientes. El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Fe- deral (Invea) se comprometió a realizar un operativo el lu- nes 29 o martes 30 de agosto para retirar esas unidades. En el tramo de Circuito In- terior que va desde Constitu- yentes hacia la estación del Metro Chapultepec la empre- sa CONGESA cuenta incluso con un paradero, que se pre- sume oficial, donde está la señalización de gente abor- dando un camión y donde refiere que ofrece el servicio a Tacubaya, La Raza y el Ae- ropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por su parte, en su página de internet http://www.corev- sa.com.mx, COREVSA infor- ma que otorga sus servicios desde 2012 bajo el esquema de un corredor concesionado. Incluso muestra fotos de su flotilla sin placas de circulación. Micros insisten en circular sin placas PARADERO DE CHAPULTEPEC Foto: Eduardo Jiménez/Archivo Foto: Especial DE MANTELES LARGOS. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cumple hoy 47 años de trabajar los 365 días. Lleva el Médico... El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man- cera, y el presidente municipal de Cen- tro, Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, firmaron un acuer- do de Amistad entre la CDMX y Villaher- mosa, para compar- tir modelos exitosos de gestión, como pro- grama El Médico en Tu Casa. Mancera desta- có que este acuerdo traerá beneficios mutuos en materia de infraestructura, cultu- ra, deporte y turismo. — De la Redacciión MODELO DE PROYECTO. A la izquierda, una litografía subida a Facebook, en enero pasado, del Edificio Bellegarde, también conocido como Humboldt. Se ubica en la calle del mismo nombre y Artículo 123. La siguiente imagen es como luce actualmente. EDIFICIO YWCA. Humboldt 62A. En este inmueble se encuentra un gimnasio y un hostal. GALERÍA Y CAFÉ. Se ubica en Artículo 123, número 123. Se ofrece comida de origen asiático. 1 2 3 Bucareli Morelos Artículo 123 Iturbide Humboldt Calle Balderas Av.Juárez Paseo de la Reforma El Edificio Bellegarde Edificio YWCA Palacio Chino Café y galería 123 Hotel Ibis Christ Church Chirindonguería Bar Valiant Mesón del Cid Edificio de chinos Edificio de Departamentos Edificio Avenida 1 2 3 Cuauhtémoc Gráfico: Ernesto Rivera Galván POLÍGONO La zona comercial a la que se da empuje econó- mico está compuesta de seis manzanas. La calle Humboldt atraviesa por una transformación de sus inmuebles, como el del Edificio Bellegarde > 4 Le dan impulso comercial a barrio EXCELSIOR DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO...

Page 1: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

SOFTWARE INCOMPATIBLEAutos de las marcas Chevrolet, Toyota y Ford son de los más rechazados en la verificación vehicular a través de la tecnología de Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD), debido a la cantidad de sensores con que cuentan los motores, señalan mecánicos especialistas. >2

VERIFICACIÓN

El jefe de Gobierno, de visita en Tabasco, consideró que es mejor construir un frente progresista rumbo al 2018

POR FABIOLA XICOTÉNCATLCor responsa [email protected]

VILLAHERMOSA.– El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man-cera, dijo ayer durante una visita por Tabasco que no ve una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) rum-bo a las elecciones de 2018.

“Como está ahora el pa-norama pareciera que no está en el radar (..); se pue-de construir un polo pro-gresista. No pensaría en una alianza con el PAN, el PRD tiene otras fuerzas que lo han acompañado como son el PT, Movimiento Ciudada-no”, expresó Mancera.

Rechazó que su segunda visita a Tabasco tenga fines electorales. Aclaró que su estancia en la tierra de An-drés Manuel López Obrador se debe a la asignación del convenio por un salario dig-no para los trabajadores.

Después de una caminata con ropa deportiva que rea-lizó acompañado del presi-dente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Roviro-sa, Miguel Ángel Mancera dijo que en sus recorridos no ha hablado nada, de ningu-na elección, sino del salario digno, así como del trabajo para los municipios desde la

Ciudad de México.“A través del Senado hi-

cimos un llamado y levanta-mos la voz por Tabasco para efecto del impulso de la zona económica, con el fin de que aterrice todo ese proyecto y ya se vea un beneficio para el estado, porque solo no se puede, hay que echarle ga-nas todos”, expresó el jefe de Gobierno.

Cuestionado sobre si ten-drá temor de que ante su gira por el país comiencen a sur-gir candados que frenen su caminata aludiendo temas electorales, Mancera asegu-ro: “Somos muy cuidadosos de no estar haciendo ningu-na promoción”.

Mancera no ve alianza con AN

Foto: Filiberto Cruz/Archivo

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno (izq), corrió nueve kiló-metros junto al munícipe de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.

El Invea se dijo comprometido con el retiro de unidades del transporte público que circulen sin las placas correspondientes.

ACUERDO DE AMISTAD

EXHORTAN A VOTARDiputados de la ALDF y autoridades del IEDF llamaron a ciudadanos a ejercer su derecho al voto ante los comicios de hoy para elegir Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017. >3

AL RESCATE DE 6 MANZANASFo

tos:

Esp

ecia

l y E

lizab

eth

Vel

ázqu

ezFo

to: E

spec

ial

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

POR FILIBERTO [email protected]

En el paradero del Metro Cha-pultepec continúa la presen-cia de camiones del servicio público de pasajeros que cir-culan por la avenida Circuito Interior sin portar placas ve-hiculares, como constató este diario durante un recorrido.

Excélsior dio a conocer hace una semana la presencia de camiones de las empresas Corredor Nueva Generación SA de CV (CONGESA) y de la empresa Corredor Revo-lución SA de CV (COREVSA) que operan sin contar con placas de circulación expe-didas por las autoridades correspondientes.

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Fe-deral (Invea) se comprometió

a realizar un operativo el lu-nes 29 o martes 30 de agosto para retirar esas unidades.

En el tramo de Circuito In-terior que va desde Constitu-yentes hacia la estación del Metro Chapultepec la empre-sa CONGESA cuenta incluso con un paradero, que se pre-sume oficial, donde está la señalización de gente abor-dando un camión y donde refiere que ofrece el servicio a Tacubaya, La Raza y el Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por su parte, en su página de internet http://www.corev-sa.com.mx, COREVSA infor-ma que otorga sus servicios desde 2012 bajo el esquema de un corredor concesionado.

Incluso muestra fotos de su flotilla sin placas de circulación.

Micros insisten en circular sin placasPARADERO DE CHAPULTEPEC

Foto

: Edu

ardo

Jim

énez

/Arc

hiv

o

Foto: Especial

DE MANTELES LARGOS. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cumple hoy 47 años de trabajar los 365 días.

Lleva el Médico...El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man-cera, y el presidente municipal de Cen-tro, Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, firmaron un acuer-do de Amistad entre la CDMX y Villaher-mosa, para compar-tir modelos exitosos de gestión, como pro-grama El Médico en Tu Casa.

Mancera desta-có que este acuerdo traerá beneficios mutuos en materia de infraestructura, cultu-ra, deporte y turismo.

— De la Redacciión

MODELO DE PROYECTO. A la izquierda, una litografía subida a Facebook, en enero pasado, del Edificio Bellegarde, también conocido como Humboldt. Se ubica en la calle del mismo nombre y Artículo 123. La siguiente imagen es como luce actualmente.

EDIFICIO YWCA. Humboldt 62A. En este inmueble se encuentra un gimnasio y un hostal.

GALERÍA Y CAFÉ. Se ubica en Artículo 123, número 123. Se ofrece comida de origen asiático.

1

2

3

Buca

reli

Morelos

Artículo 123

Iturb

ide

Hum

bold

t

Calle

Bal

dera

s

Av.Juárez

Paseo de la Reforma

El Edificio Bellegarde

Edificio YWCA

PalacioChino

Café y galería 123

Hotel IbisChrist

Church Chirindonguería

Bar Valiant

Mesóndel Cid

Edificio de chinos

Edificio deDepartamentos

Edificio Avenida

1

2

3

CABEZA DEL GRÁFICOXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Cuauhtémoc

Gráfico: Ernesto Rivera Galván

POLÍGONOLa zona comercial a la que se da empuje econó-mico está compuesta de seis manzanas.

La calle Humboldt atraviesa por una transformación de sus inmuebles, como el del Edificio Bellegarde > 4

Le dan impulso comercial a barrio

EXCELSIORdOmIngO 4 dE SEptIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima Mínima22°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Washington mandará material a la URSS

n El Gobierno de Estados Unidos tiene intención de enviar a la URSS, por la ruta de Irán, la mayor parte del material de guerra que en principio se pensaba mandar por Vladivostock.

n Esto sería un gesto de apaciguamiento destinado a favorecer el progreso de las negociaciones nipoamericanas de la guerra de los mares, entre Japón y los Estados Unidos.

HACE 50 AÑOS1966. Ultiman detalles del lanzamiento de Géminis XI

n Los astronautas Charles Conrad y Richard Gordon se preparan para lanzar el Géminis XI, producto de una serie de experimentos que comprenderán la astronave Agena; un paseo espacial de 107 minutos, un periodo de 140 minutos de pie sobre el asiento de la nave.

n El Géminis XI será lanzado 97 minutos después del Agena.

HACE 25 AÑOS1991. Sóviet Supremo de Ucrania discute su futuro

n El presidente del Sóviet Supremo de Ucrania, Leonid Kravchuk, decidió avanzar en el camino de la independencia y la soberanía frente a la Unión Soviética.

n En Kiev discutirán las condiciones del futuro Tratado de la Unión que se prepara en Moscú donde más de mil 500 diputados discuten.

Recorrido en el Capital BusTodos los sábados de septiembre se podrá recorrer Reforma-Santa Fe; Centro-Polanco y Circuito Templos en el trayecto Mariachi Night Tour, con este género.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

MARIACHIS SOBRE RUEDAS

HOY CUMPLE

Guillermo Orozco LoretoSUBSECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD

Edad: 18 añosComplexión: medianaEstatura: 1.70 metrosTez: morenaCabello: corto y negroSeñas particulares: lunar oscuro en la muñeca derecha Se extravió el 22 de agosto, en Granjas, Ecatepec, Edomex.

Luis Enrique García López

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

100MURALESocuparán las calles de Iztapalapa como parte del proyecto de recuperación de espacios públicos.

Domingo

TODOS CIRCULAN

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf

Desde que se firmaron los Objetivos del Milenio, que ponen en el centro de atención el combate a la pobreza en el mundo, y cuyo quinto apartado incluye la disminución de la muerte materna, México hizo un esfuerzo considerable para alcanzar la cifra comprometida a la

que, por cierto, no llegamos a pesar de una considerable disminución.

Ahora se cambia un poco el paradigma con el nuevo acuerdo internacional llamado Objetivos de Desarrollo Sustentable, que también habla de mejorar la salud mater-na, pero ahora ya no existe una cifra comprometida.

Lo que no debe cambiar, como en cualquier estrategia sanitaria exitosa, son las políticas públicas encaminadas a lograr resultados palpables y medibles, sobre todo en un tema tan sensible como la muerte materna, ya que es refle-jo automático no sólo de la pobreza y la marginación, sino también de inequidad de género.

Pocos dramas tan terribles como la muerte de una mu-jer joven, por lo demás sana, que fallece dando a luz. La reciente sorpresa es un incremento significativo en el nú-mero de muertes maternas en lo que va del presente año, comparado con el año 2015, en casi la mitad de los esta-dos del país, incluyendo, además, regiones de mayor ni-vel de desarrollo como Nuevo León, Sinaloa y Sonora. No hay justifi-cación alguna para que esté ocurriendo seme-jante catástrofe.

La complejidad del triste fenómeno pro-voca que su combate requiera de la concu-rrencia de muchas voluntades y la iden-tificación de diversos personajes en los go-biernos federal y locales.

Hay que trabajar en muchos ámbitos, desde el análisis concreto de cada unidad de salud, para asegurarse de la existencia de los insumos mínimos para preservar la vida de una mujer en el parto, hasta la articulación de diálogos directos con los directores de unidades hospitalarias, jefes de servicio y obstetras, pasando por la publicación y difu-sión de estategias regionalizadas.

La realidad actual implica no solamente la carencia de recursos financieros mínimos para prevenir el triste desenlace en los hospitales, que seguramente está ocurriendo debido a los injustificables recortes presupuestales aplicados a la salud por el gobierno federal, sino también el abandono de la política pública enfocada, sistemática y congruente, con los objetivos propuestos.

Es evidente que las condiciones internacionales y el precio del petróleo están provocando recortes presupuestales en múltiples áreas del gobierno, pero hay satisfactores elementales que no deben ser afectados, como la salud y la educación, porque tienen consecuencias gravísimas.

En el caso que nos ocupa está una muestra muy evidente, dichos recortes le están costando la vida a muchas muje-res y, lo que es peor, el panorama hacia el futuro inmedia-to parece negro, es decir, en los siguientes meses veremos muchas más víctimas de los recortes y de la incapacidad federal para combatir el triste y lamentable fenómeno.

Otra vez la mortalidad maternaEs sorprendente el incremento en el país; es el reflejo de la pobreza y la marginación.

Hay que trabajar en muchos ámbitos para preservar la vida en el parto. No sólo es la carencia de recursos, sino el abandono de la política pública.

Persiste en sensores la incompatibilidad

Autos de Chevrolet, Toyota y Ford son rechazados por el sistema OBD, pese a que los motores están óptimos

POR CINTYA [email protected]

Autos de las marcas Chevro-let, Toyota y Ford han sido los más rechazados en la verifi-cación vehicular a través de la tecnología de Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD), debido a la cantidad de sen-sores con que cuentan los motores, que no son compati-bles con el software de medi-ción de la Secretaría de Medio Ambiente, indicaron mecáni-cos especialistas en sistemas eléctricos automotrices.

“Han llegado muchos de Ford, se quejan que en la agencia los revisan, les dicen que está bien su auto, pero cuando van al verificentro los vuelven a rechazar. Aquí les cambiamos sensores de combustible y oxigenación, pero sólo porque se los piden en el verificentro y ya nuevos pasan, en realidad funcionan bien. También hay casos de Chevrolet, y en especial los de Toyota, los autos Yaris, son los que han dado mucha lata”, in-dicó Luis Olivares, mecánico particular.

Desde que inició el segun-do semestre de verificación, bajo las nuevas reglas de la prueba -que ahora incluye una al OBD-, la Sedema no ha dado a conocer cifras de-talladas sobre el tipo de autos rechazados e informó que es-perarán hasta que termine el periodo, extendido hasta el 15 de septiembre, para tener un balance.

En tanto, en los verificen-tros coinciden en que los au-tos que más problemas han tenido para verificar son los de esas marcas, aunque des-tacan que con todas hay pro-blemas que poco a poco se han ajustado.

“Nos han tocado Mini Coo-per modelo 2016 o 2017, que no se pueden leer, taxis sali-dos de agencia que tampoco pasan; ya son menos los ca-sos, pero aún hay”, señaló un técnico de verificentro, que ante las reglas de Sedema tie-nen prohibido dar su nombre o hablar con medios.

Ag e n c i a s d e d i c h a s marcas consultadas por Excélsior, se negaron a con-firmar la información; sin

VERIFICENTROS

embargo, usuarios mani-fiestan en redes sociales el ir y venir en las pruebas de ve-rificación para el ajuste de los sensores, que en algunos ca-sos los ha obligado a pagar más de cinco mil pesos y aún así, no pasan la prueba.

Esto ha ocasionado que muchos se cansen del trámite y acepten el holograma 1, con lo que deben descansar un día a la semana y dos sábados al mes.

Según el Programa de Ve-rificación Vehicular en la Ciudad de México, el primer intento de verificación se paga y en caso de no pasar la prueba, el usuario tiene una segunda oportunidad sin cos-to. Lo que sí, es que en caso de no pasar la segunda prue-ba, la tercera se debe de pagar como si se hiciera la verifica-ción nuevamente.

Personal de un Centro de Verificación en la delegación

VERIFICACIÓN De acuerdo con las fechas originales

Miguel Hidalgo explicó que depende el lugar, hay facilida-des para los reincidentes, ta-les como el cobro de sólo 60 pesos por el tercero, cuarto y quinto intento.

Detallaron que al emitir el oficio con el rechazo de la prueba de verificación, dan al propietario un mes para reali-zar los ajustes, pero si durante ese periodo se termina el pla-zo de dos meses contemplado en el calendario semestral, se debe pagar la multa por verifi-cación extemporánea.

De acuerdo con las fechas originales, el 31 de agosto es el último día de verificación para los autos con engomado ama-rillo, terminación de placas 5 y 6, pero con la prórroga autori-zada en la capital será hasta el 15 de septiembre cuando cie-rren el plazo. En el Estado de México no es así, debido a que terminó esta semana.

La incompatibilidad en los lectores de OBD con cier-tas marcas ha complicado la realización de la prueba en decenas de unidades y los propietarios están optando por cambiar de autos, situa-ción que la autoridad ambien-tal local y federal desestimó que ocurriría.

Amarillo

HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

5 6Rosa

7 8

Se quejan de que en la agencia los revisan, les dicen que está bien su auto, pero cuando van al verificentro los vuelven a rechazar”.

LUIS OLIVARESMECÁNICO PARTICULAR

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

RECHAZAN AUTOS. De acuerdo con mecánicos especialistas, marcas como Chevrolet, Toyota y Ford no pasan la verificación, por lo que les tienen que cambiar sensores de combustible y oxigenación.

Page 3: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

EXCELSIOR : dOmIngO 4 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd3

FEDERICO DÖRING

La peatonalización del espa-cio público se ha insertado en nuestro consciente como una línea del discurso, pero que pocas veces se concreta por el costo político inherente.

Ejemplos exitosos los hay en México y en el mundo.

El corredor Madero es uno de ellos, con sus 700 metros que fueron devueltos al peatón para sacar a los automóviles de circulación.

Hoy estamos por ver la extensión de este proyecto con el anuncio de la disminución de carriles para los automóviles en el Zó-calo de la Ciudad de México, con el fin de ampliar el espacio pea-tonal y devolver a los ciu-dadanos el carácter que siempre ha distinguido a la principal plaza del país.

La movilidad peatonal se ha convertido poco a poco en parte de la políti-ca pública para mejorar la accesibilidad y desincen-tivar el uso del automó-vil, por lo menos en zonas específicas y estratégi-cas, principalmente en los centros históricos o plazas públicas.

En México los esfuerzos han sido importantes, pero limitados. La Ciudad de México como referente na-cional, con sus corredores peatonales y con el nuevo proyecto para el Zócalo capitalino, representa un claro esfuerzo de impulso a la movilidad peatonal y a la restricción zonal al automóvil.

En Morelia ya se presentó un proyecto para la peatonalización de su centro históri-co para que de manera paulatina se rescaten sus calles y se restrinja el tránsito vehicular. Guanajuato es otro caso de éxito, donde se ha implementado la Ruta del Peatón, pues el primer cuadro de la ciudad está cerrado

a los vehículos. En el mundo, la tendencia es clara. Centros y corredores peatonales se han extendido en ciudades como Praga, en la República Checa, en donde su plaza prin-cipal es mayormente peatonal, como una de las principales atracciones turísticas.

En Moscú, en Rusia, los corredores pea-tonales se han convertido en un centro de atracción, pero también de optimización de la movilidad de los ciudadanos.

En Dinamarca, ciudades como Copenha-gue o Aarhus son famosas, entre otras cosas, porque sus habitantes hoy se mueven más en bicicleta que en otro medio de transporte, y esto no sería posible sin la peatonalización del espacio público.

Ejemplos varios, ex-periencias diversas, con éxitos y fracasos. Lo peor que hoy podemos hacer es pensar de manera extrema. Creer que la peatonaliza-ción del espacio público es en detrimento de los con-ductores es una postura equivocada. No se impone el derecho del peatón so-bre el del automovilista.

La experiencia también dicta que hoy se puede coexistir. Automóvil, pea-tón y ciclistas.

El éxito de estas ini-ciativas depende en gran medida sí de la planeación y de su implementación,

pero también del respeto de los ciudadanos entre sí.

La violencia hacia el peatón y al ciclista, registrada últimamente en redes sociales, habla del malestar social e intolerancia entre los habitantes de la capital. Fastidio que hoy también es obligación de cada uno de noso-tros apaciguar.

Repensemos el espacio público, pero también reflexionemos cuál es nuestro pa-pel en él, cómo lo utilizamos y cómo lo aprovechamos.

Lo peor que hoy podemos hacer es pensar de manera extrema. Creer que la peatonalización del espacio público es en detrimento de los conductores es una postura equivocada. No se impone el derecho del peatón.

Tendencia mundial Devolver el espacio público a los ciudadanos. El corredor Madero es uno de ellos, con sus 700 metros que fueron devueltos al peatón para sacar a los automóviles de circulación.

De las 9:00 a las 17:00 horas, los capitalinos decidirán por Comités Vecinales y proyectos en sus colonias

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Ante las elecciones de hoy para elegir Comités Ciudada-nos y Consejos de los Pueblos, así como la Consulta Ciuda-dana sobre Presupuesto Par-ticipativo 2017, el diputado Leonel Luna Estrada, exhortó a los habitantes de la Ciudad de México a que participen en estos ejercicios.

“Al encontrarnos en una etapa de consolidación de un nuevo marco jurídico pro-pio de la Ciudad de México, a través de la creación de la Constitución Política local, es fundamental la participación de la población para avan-zar en el mejoramiento de la calidad de vida de todos, ya que ayudará a tener mejor

organización e impulsar los proyectos que necesitan los vecinos”, dijo Luna,

Recordó que estos ejer-cicios de participación ciu-dadana se llevarán a cabo de 9:00 a 17:00 horas, y los in-teresados podrán acudir a las Mesas Receptoras de Vo-tación para elegir a los in-tegrantes de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos y seleccionar el pro-yecto de Presupuesto Partici-pativo que más necesiten sus comunidades.

Explicó que hay una par-tida que representa tres por ciento del total del presu-puesto de cada una de las 16 delegaciones, que será des-tinado para obras, servicios, equipamiento, infraestruc-tura urbana, prevención del delito, actividades recreati-vas, deportivas y culturales. Los vecinos seleccionaron los proyectos de interés de su co-munidad y ahora tendrán que apoyar el más adecuado para cubrir las necesidades de sus colonias o pueblos.

La ALDF llama al votoEJERCICIO LIBRE 16 DELEGACIONES

Piden no venderloEl Instituto Electo-ral del Distrito Fede-ral (IEDF) convocó a las ciudadanas y ciu-dadanos de la capital del país, a no vender su voto y opinión y a de-nunciar las expresiones de coacción y acarreo que detecten en sus co-munidades durante el desarrollo de la jornada electiva de hoy, a través de Fepadetel 01 800 833 72 33 o a la PGJDF al 53 46 86 62.

Los ciudadanos de-berán elegir entre más de 19 mil los proyectos, los cuales serán some-tidos a consulta, y seis mil 600 planillas para decidir por los inte-grantes de los Comités Vecinales.

— De la Redacción

Foto: Especial

UBICACIÓN. En este QR usted podrá ubicar la mesa receptora que le corresponde.

Page 4: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr4

SALUD. La educación sanitaria es una parte fundamental del tratamiento de las personas con diabetes mellitus, que tiene como finali-dad potenciar el autocuidado y la autonomía del paciente. Se ha demostrado un gran im-pacto en la reducción de la incidencia de co-mas diabéticos, de amputaciones y de días de

hospitalización por año, pero por desfortuna día a día au-menta el número de diabéticos en el mundo, situación a la que México no escapa, por el contrario, es de los países que día a día aumenta la cifra de quienes la padecen.

La citada educación es una parte fundamental del trata-miento de las personas con diabetes cuya finalidad es po-tenciar el autocuidado y la autonomía de quien la padece. El autocuidado de la diabetes del adulto es el proceso de variación continua para conseguir niveles óptimos de adap-tación a la diabetes. El control se basa en pruebas analíticas de sangre y orina, control de síntomas y signos variados. El diabético debe saber (dado a conocer por el médico) cómo llevar un control de esa enfermedad apegándose estricta-mente a una dieta, bajar de peso con base en ella o si ese descenso ponderal se presenta a pesar de no haber reduci-do el exceso de alimento.

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que re-quiere de un tratamiento para toda la vida. Es fundamental la comprensión y la cooperación del paciente y su familia; la educación en todo paciente crónico es básica; el paciente diabético adquiere su máxima relevancia y se hace indis-pensable para lograr que comprenda las causas, consecuen-cias y la importancia de seguir el tratamiento que mantendrá controlada la enfermedad; además es esencial aprender a manejar situaciones complejas tales como el manejo de la dieta y, en su caso, el uso de insulina o de normoglucemiantes orales.

Os recuerdo que realizar acciones edu-cativas, efectivas y cui-dados con el paciente diabético no es tarea fácil. Se hace necesario aplicar metodologías de mayor rendimien-to a las utilizadas tra-dicionalmente, puesto que la atención médica será inútil e ineficiente si el paciente no logra o acepta adaptarse a las normas de vida que exige su tratamiento.

TRES APOSTILLAS. Debido a la falta de información sobre el correcto manejo y control de la enfermedad se ha creado una serie de perjuicios y falsas creencias que, en ocasiones, llevan al paciente a reaccionar negativamente ante el diagnóstico y rechazar el tratamiento.

En algunos casos, aparentar admitir su condición en el momento de los controles médicos, como cuidándose exa-geradamente los días previos a sus análisis sin tener con-ciencia de la importancia del autocuidado permanente en la prevención de las complicaciones de esta enfermedad.

Los ministerios de Salud de muchas partes del mundo reconocen a la diabetes como una enfermedad crónica de alta prevalencia, que es motivo de hospitalizaciones pro-longadas, invalidez y muertes prematuras susceptibles de prevenir con un buen control. Por tales razones se considera esencial la participación de los equipos de atención prima-ria de la salud, quienes puedan lograr un gran impacto sin realizar acciones muy complicadas, pero continuas con to-dos los pacientes diabéticos que queden a su cargo. SALUD Y SALUDOS.

La trascendencia de la educación sanitaria en la diabetes (I)El control se basa en pruebas analíticas de sangre y orina, de síntomas y signos variados.

Es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento para toda la vida. Es fundamental la comprensión y la cooperación.

salud...os y tres

ALFONSO AGUILAR

[email protected]

Florece como un barrio comercial

Los inversionistas han volteado a un polígono de seis manzanas para reactivarlo; dan vida a edificio Humboldt

POR ARTURO PÁ[email protected]

El polígono con seis manzanas que confor-man las calles Balderas, Juá-rez, Bucareli

y Emilio Dondé cobra fuerza comercial con el auge de res-taurantes, pero mantiene su aspecto de barrio.

La calle Artículo 123 está en franca renovación en el que el edificio Bellegarde es la más reciente adición a su oferta.

En los últimos años la ca-lle ha cambiado con la aper-tura de establecimientos, como, restaurantes, cafete-rías, empresas importadoras de productos chinos, gim-nasios y mantiene la activi-dad de voceadores durante la madrugada.

El Edificio Bellegarde, también conocido como Humboldt, es de un estilo Art Nouveau, con mosaicos en su fachada, cantera y detalles de mármol. Tiene pisos de doble altura. Fue diseñado por el ar-quitecto Thomas Gore, quien proyectó el hotel Calinda, de la calle Londres, colonia Juá-rez, y el edificio de departa-mentos Condesa, que aún es uno de los más emblemáticos de esa colonia.

En sus inicios, el Bellegarde fue hospital y luego escuela.

El inmueble fue abando-nado y luego vendido en 57 millones de pesos a un grupo de inversionistas que a partir de 2015 inició su recuperación para ofertarlo este año.

Los inversionistas son en-cabezados por Juan Carlos Laborde, arquitecto que en los años recientes ha remode-lado los edificios San Carlos, la Casa Borda, ambos con fi-nes habitacionales, y ahora el Humboldt será dedicado a la renta de despachos para em-presarios con propuestas in-novadoras para el Centro.

Ahí tendrán cabida artistas, despachos de arquitectura, de diseño gráfico, editoriales, y redes.

La zona Centro Alameda, donde se ubica el Bellegarde, está en fase de reconversión. El edificio está en el cruce de Humboldt, donde el inmueble de la YWCA funciona como gimnasio, hostal y restau-rante. El famoso cine Palacio Chino cerró la semana pasa-da para ser remo-delado. En tanto, un predio que fun-cionaba como esta-cionamiento entre Humboldt e Iturbi-de fue desocupado. Hay un proyecto inmobiliario.

En Juárez, el edi-ficio Avenida fue renovado para funcionar como hotel y banco. En Balderas se eri-gió un hotel de una cadena española.

La comunidad británica asentada en la Ciudad de Mé-xico reunió fondos para cons-truir la Christ Church, en 1895, que se mantiene en pie en Ar-tículo 123, pese a su deterioro y en ella se realizan diversas actividades culturales.

Recientemente han abierto los bares Bucardón y Valiant, y los restaurantes 123 y la Chi-rindonguería, además de la oferta de fondas.

INYECTAN CAPITAL

PORTADA

ZONA REACTIVADAEl Centro Alameda fue decla-rado como zona de actuación, que tiene como fin impulsar las inversiones privadas en la zona para ractivarla.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, planteó el pa-sado 1 de julio que las calles Artículo 123 y su paralela, Vic-toria/Morelos, serán rehabili-tadas en 2017.

La calle Artículo 123 será la próxima en ser sometida a la intervención, con el fin de poner orden en los estable-

cimientos de elec-trodomésticos que sacan sus mercan-cías a las aceras.

En Victoria hay invasión del comer-cio en vía pública y movilidad compli-cada, pues es la úni-ca salida desde el

Centro al poniente y el Paseo de la Reforma.

Como parte de la renova-ción de esta zona, se inyecta-rán alrededor de 44.5 millones de pesos en la renovación del Mercado San Juan, ubicado en Pugibet, para incrementar su potencial gastronómico y turístico.

Además, en los años re-cientes la calle Artículo 123 ha tenido intensa actividad de personas en situación de calle que han sido desalojados en diversas ocasiones. Sin em-bargo, los indigentes vuelven al lugar.

COMIDA Y BEBIDA. La Chirindonguería se ubica en la calle Iturbide 31.

BALDERAS. El hotel Ibis se localiza en Balderas 49. Pertenece a una cadena española.

OTRO ASPECTO. El famoso cine Palacio Chino fue cerrado al público, pues será sometido a una transformación.

VIVIENDA. En la calle Artículo 123 se encuentra un edificio de departamentos, que aún no luce lleno en su totalidad.

PROYECTOSEl gobierno capi-talino prevé que la rehabilitación de Artículo 123 sea para 2017. También hay planes para Victoria.

ÁRBOL DAÑA TRES AUTOS

LESIONA A UNODerivado del fuerte viento y lluvia, registrados durante la tarde de ayer, un árbol cayó y dañó tres vehículos en la colonia San Diego Churubusco, sobre avenida División del Norte, y además lesionó a una persona, aunque no se aclaró si requirió hospitalización.

Foto: Especial

Fotos: Eduardo Jiménez

Page 5: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

EXCELSIOR : dOmIngO 4 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd5

Señalan desinterés por el patrimonio

Vecinos aseguran que monumentos ubicados al oriente del Centro Histórico están desprotegidos por el gobierno

POR ARTURO PÁ[email protected]

El derribo de la escultura de la Plaza del Aguilita, el pasa-do 25 de agosto, por parte de personal de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) de-muestra el poco interés por conservar los monumentos del oriente del primer cuadro de la ciudad.

Jesús Petlacalco, vecino especialista en la zona de La Merced conoce cada metro de esta zona. Es uno de quienes más repudian la irresponsa-bilidad de la ACH al haber ti-rado la escultura tras amarrar una mampara para la presen-tación de una función de cine.

“Fue una gran irresponsa-bilidad, sobre todo por tratar-se de la propia autoridad.Con qué cara se le pide a los veci-nos o visitantes que cuiden los monumentos, si los encarga-dos de cuidarlos no lo hacen”, puntualizó Petlacalco, quien realiza recorridos culturales y turísticos por La Merced desde hace años.

“Luego de la remodelación en 2009 de la plaza Juan José Baz, mejor conocida como del Aguilita, no ha habido trabajos de mantenimiento de esa ex-planada, al monumento o de las jardineras”, puntualizó.

El diputado local por Mo-rena José Alfonso Suárez del Real indicó que es inadmisible haber usado la escultura del Aguilita, como soporte para la mampara y deploró la falta de protocolos para el cuidado de monumentos.

“Creo que la Autoridad del Centro Histórico, con mu-cho respeto al maestro Jesús González Schmal, el titular, debe ser la primera en tener protocolos para evitar lo que ocurrió”.

“Nadie va a poner en tela

CAÍDA DEL AGUILITA

Foto: Elizabeth Velázquez

CENTRO HISTÓRICO. El pasado 25 de agosto, durante una actividad cultural, el monumento de la Plaza del Aguilita sufrió el derribo de su escultura cuando colocaron un lazo para sostener una mampara.

de juicio que fue un accidente, lo que tenemos que ver es que no hay un protocolo”, apuntó Suárez del Real.

En recorridos por la pla-za, se observó que la mú-sica suena estridente; los locales de artículos escolares y de oficina siguen saturados y hasta desbordan la plaza; también un grupo religio-so realiza una convocatoria a

su credo usando un altavoz a todo volumen.

De acuerdo con locatarios de la zona de Mesones, el en-torno del Aguilita es literal-mente “tierra de nadie”, y el incidente de tirar la estatua sólo confirma esa situación.

“Aquí todo es un desorden. Es tierra de nadie. Desde que remozaron la plaza la han de-jado caer”, indicaron.

También ha habido inten-tos de empresarios que quie-ren construir un hostal en uno de los edificios de la plaza, misma idea que tuvieron que desechar. Este lugar se apro-vecharía para eventos cul-turales, pero el que hicieron terminó por tirar la escultura.

“Es un desorden total”, puntualizó un empresario textil en la plaza.

Fue una gran irresponsabili-dad, sobre todo por tratarse de la propia autoridad.Con qué cara se le pide a los vecinos o visitantes que cuiden los monumentos”.

JESÚS PETLACALCOESPECIALISTA EN RECORRIDOS POR LA MERCED

El policía se percató del hurto, persiguió a un implicado y éste le disparóPOR FILIBERTO [email protected]

Un elemento de la Policía de Investigación de la Procura-duría General de Justicia ca-pitalina murió ayer a manos de un presunto ladrón que iba con un cómplice luego de que asaltó a un comer-ciante en calles de la colonia Centro.

El hecho ocurrió apro-ximadamente a las 12:45 horas, en la esquina de las calles Regina y Correo Ma-yor, cuando dos sujetos que viajaban en una motocicleta asaltaron a un negociante.

El agente, que estaba por la zona, se percató del hecho y persiguió a uno de los im-plicados hasta la nave me-nor del pasillo principal del mercado de La Merced.

El delincuente comenzó a disparar por lo que el policía

repelió la acción para prote-ger a los visitantes y trabaja-dores del sitio; sin embargo, resultó lesionado con cuatro impactos de bala, por lo que fue trasladado al Hospital Balbuena, y ahí murió.

Durante el enfrenta-miento, el probable respon-sable también fue herido de bala en el glúteo izquierdo y mientras era sitiado por el elemento tomó como rehén a un tablajero, al que lesionó en la región pélvica.

Momentos despúes fue capturado por otros policías y trasladado, junto con el ta-blajero y otro comerciante lesionado, a un hospital ca-pitalino. Además, una mujer fue lesionada en la pantorri-lla izquierda, y trasladada al hospital de La Villa.

Hasta el cierre de esta edición el imputado se en-contraba en calidad de de-tenido y custodiado en el hospital; de acuerdo con las primeras investigaciones se le relaciona con dos averi-guaciones previas por robo.

Ladrón mata a agente tras robo

LA MERCED

Asaltan 4 a cuentahabientesPolicías de la Secretaría de Seguridad Pública detu-vieron a cuatro hombres como presuntos responsa-bles de robar con violencia a dos cuentahabientes,en Iztapalapa.

Mediante la frecuencia

radial fueron alertados de que un hombre y una mu-jer estaban lesionados con disparos.Testigos señala-ron que los asaltantes ba-jaron de un Mercedes Benz que fue localizado.

— De la Redacción

BREVES

Foto: Especial

El presunto asaltante y su cómplice llegaron en una motocicleta.

El Aguilita

Santo Tomás

Regina

San Pablo

nádl

oR

Cuauhtémoc

XXXXXXXXXXEN LA MERCED

Page 6: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr6

Page 7: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN

Investigadores y estudiantes de posgrado de dife-rentes instituciones mexicanas y extranjeras realizan el diseño del primer acelerador lineal de electrones mexicano, se generan mediante el uso del efecto fo-toeléctrico dentro de una pistola de estos mismos.

El acelerador es útil para la elaboración de radiofármacos que se emplean en el diagnóstico de enfermedades, además del tratamiento de cáncer.

Tendrá un costo cercano a los 2.5 millones de dó-lares y su construcción tardará alrededor de tres años, explicó Bruce Yee, secretario de la Comunidad Mexi-cana de Aceleradores de Partícula.

— Notimex

ELECTRONES-CÁNCER

Aceleran investigación

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

12PORCIONES

INGREDIENTESnn 6 cucharadas de mantequilla fundidann ¾ de taza de harinann 1/3 de taza de semillas de linaza nn 1 cucharadita de polvo de hornearnn ¼ cucharadita de salnn 1/3 de huevonn 1 taza de lechenn ½ taza de azúcarnn 1 taza de moras azulesnn 2 cucharadas de azúcar mascabado

PREPARACIÓNnn Precaliente el horno a 350ºFnn Usando dos cucharadas de mantequilla en seis

moldes para muffinsnn Combine la harina, linaza, polvo de hornear y sal

en un bowl.nn Mezcle aparte el resto de mantequilla fundida,

huevo, leche y el azúcar en un bowl.nn Integre la harina y mezcle perfectamente.nn Divida en los moldes y ponga las moras encima,

espolvoree el azúcar mascabado.nn Hornee por 20 minutos o hasta que estén

dorados.nn Deje enfriar y sírvalos.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

Foto: www.conacyt.mx

Muffins de moras azules y linaza

7:EXCELSIORdOmIngO 4 dE SEptIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

JUDITH MORENO TURRENT¿En dónde puedo escribir a Estados Unidos para que mi nieto obtenga una beca de futbol soccer?; es buenísimo y ojalá pueda estudiar allá. Espero su amable y pronta respuesta. Mil gracias y felicidades.Doña Judith, gracias por sus amables palabras. En el tema de su nieto es importante saber la edad que tiene y sus an-tecedentes, y su disponibilidad para viajar a Estados Unidos, matricularse en una escuela en donde sus habilidades pue-dan ser evaluadas por los scouts de las universidades. Estos son los que ofrecen las becas y como se podrá imaginar la competencia es tremenda.

HÉCTOR DELGADOOjalá usted sí hiciera lo siguiente hablando de precios:Huevo 36 pesos en Estados Unidos, 24 pesos en México; leche 10 pesos en nuestro país, de hecho cuesta 17, y en EU, 15 pesos. Un galón de leche (4 litros) en EU cuesta 2 dólares, igual a 36 pesos, equivale a un litro en 9 pesos. Salario mínimo en México, 70 pesos al día; en el país vecino son 7.25 dólares al día, casi 140 pesos. Entonces:Huevo México 24/70= 35%EU 36/140= 25%Leche México 10/70=14%EU 15/140=10%Así es como hay que reportar el verdadero poder adquisitivo del pesito. ¡Haga cuentas con la gasolina!Don Héctor, le agradezco su contribución que aquí comparte con mis lectores, pero aclarando un punto: el salario mínimo en Estados Unidos, por ejemplo, en el estado de Colorado, es de 8.31 pesos por hora, ni cercano al 7.25 dólares al día que usted utilizó. De tal forma que el salario mínimo en el estado de Colorado (usado como ejemplo) por un día de trabajo de 8 horas es de 66.48 dólares, que al tipo de cambio optimista de 18 pesos por dólar, equivale a 1.196 pesos por un día de trabajo de 8 horas. Lo siento.

BUENAVENTURA GARCÍA P.¿Para qué sirve el páncreas?El páncreas hace dos cosas principalmente: produce los fluidos que contienen enzimas, que descomponen los nu-trientes en los alimentos —como son las grasas y las proteí-nas— para que su cuerpo pueda utilizarlas, y tambiénproduce hormonas, como la insulina, para equilibrar sus ni-veles de azúcar en la sangre. Es muy necesario, no como el apéndice.

DIOSDADO¿Tiene algún otro significado, que no sea el obvio, la palabra macaroni?A mediados del siglo XVIII se les llamaba así a los jóve-nes ingleses que acababan de regresar de hacer el “gran viaje”, un recorrido por Europa, y los identificaban como sofisticados, de la clase alta y mundanos. Casi como a los juniors de ahora, ¿qué le parece?

ÍNDIGO CARMESILe quiero pedir un consejo. Tengo la idea de mudarme a Aguascalientes, ya estoy harto del DF, digo de la Ciudad de México. El problema es que sólo he trabajado de guardia en misiones diplomáticas y tengo el nivel de estudio medio superior, qué me puede aconsejar para hacer la transición, ya que tengo deudas en la tarjeta de crédito (afortunadamente, soy soltero) y gran parte de mi vida he estado con una mochila al hombro, así que no me da miedo viajar y hacer vida nueva; lo que me preocupa son las deudas con las tarjetas, ya que no quiero terminar en buró como muchos infortunados.Don Índigo, le comparto unos consejos: termine sus estu-dios, sin ellos nunca podrá aspirar a avanzar y mejorar. Por lo pronto y en el futuro cercano, manténgase soltero. Hable con un consejero financiero de reputación que le ayudará a negociar y programar pagos razonables (de acuerdo a sus ingresos) a las tarjetas de crédito.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Si su cumpleaños es hoy, el modo en que maneje su dinero y ofrezca ayuda determinará su progreso así como su satisfac-ción y felicidad. Las experien-cias pasadas resultarán en cre-cimiento personal.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Use su imaginación creativa para des-cubrir nuevas formas de ganar dine-ro. Las alteraciones que haga en casa le aliviarán el estrés y aumentarán su comodidad. Se alienta el romance.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Abra su mente y ponga vigor en sus esfuerzos. Un cambio resultará ser una gracia salvadora, no una de-cepción. Ofrezca una actitud positi-va y mucho entusiasmo.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Use delicadeza y originalidad cuan-do trate de que los otros estén de acuerdo con usted o que sigan su dirección. Alguien de su pasado le recordará de algo que amaba hacer.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Obtendrá favores, apoyo y el recono-cimiento que merece si da ayuda y ofrece soluciones ingeniosas a aque-llos que están en una posición de in-fluencia. Se destaca el romance.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Apóyese en lo que sabe y proteja lo que trabajó tanto para obtener. La disciplina y la fortaleza lo ayudarán a producir un cambio. No confíe en que nadie sepa lo que es mejor para usted.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Mantenga sus papeles en orden y sus asuntos personales en secreto. Un viaje le ofrecerá incentivos que con-tribuirán a su éxito. Se destaca el romance.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

La información que reúna lo ayudará a tomar una decisión que le aliviará el estrés y definirá su futuro. Encare los asuntos de frente y avance. Un ascenso parece estar a su alcance.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Su modo singular de comunicarse con sus pares promoverá una alta reputación y aumentará su ego. Se favorecen las mejoras en el hogar.Resolverá problemas.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Abrace los desafíos que le lleguen y superará los obstáculos mientras muestra su talento y habilidad. Trate de agradar a otros yendo más allá de lo que se espera.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Sea responsable y ocúpese personal-mente de los temas económicos, mé-dicos o legales. Su foco debería estar en hacer actualizaciones. Lo guiarán mal si es muy crédulo.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Hable de sus opciones, pero si alguien le hace demandas injustas, considere eso como una señal para seguir ade-lante por su cuenta. La diplomacia y el encanto le evitarán un problema.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Saber contra qué y contra quién es-tá le dará la oportunidad de pen-sar su juego y hacer cambios a la for-ma de enfocar un nuevo e importan-te proyecto.

Page 8: AL RESCATE DE 6 MANZANAS Le dan impulso comercial a barrio · 2020. 2. 13. · 2 COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía:

COMUNIDAD DOMINgO 4 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr8