Al medio hay sitio.pptx

download Al medio hay sitio.pptx

of 19

Transcript of Al medio hay sitio.pptx

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    1/19

    El crecimiento social segn los estilos de vida

    DOCTORADO EN EDUCACIN

    DOCTOR : Lorenzo Prez ArteagaDOCTORANDO : Rosario Segovia Maldonado

    AL MEDIO HAY SITIO

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    2/19

    Anteriormente la mayor parte de trabajos deanlisis social o polticos se caracterizaban pordescribir las grandes dierencias econ!micas o depoder "#e e$isten en n#estra sociedad %

    As &asta &ace alg#nos a'os se poda separar por

    dinero a las personas &oy esto ya no oc#rre % En los (ltimos treinta a'os grandes en!menos

    &an cambiado la sociedad acortando las distanciasentre ricos y pobres) tanto en los aspectos

    econ!micos como en los sociales y polticos%

    INTRODUCCIN

    Los estilos devida

    *na orma inno+adoraen entender a los

    cons#midores

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    3/19

    ,E-ISTE *.A /I0AMIDE1 Si se &abla solamente de dinero podra ser +lida

    considerar s# e$istencia ya "#e en n#estrospases &ay m#c&o mas pobres "#e ricos%

    CAPITULO ILA PIRAMIDE SE RESUE!RA"A

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    4/19

    Si) a pesar de todo) se decide #sar #na ormade pirmide para representar a la sociedadlatinoamericana se tendra "#e &acer #ncambio m#y importante en la manera depresentarla %

    /ara los aspectos econ!micos ) por ejemplo )en la capacidad de compra ) #na personamas rica p#ede 2+aler3 mas "#e m#c&ospobres 4#n rico p#ede comprar mas "#e #npobre ) pero no es ig#al en el plano poltico%

    Pir#$ide %ol&ti'a

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    5/19

    En este caso n#e+amente no se corrobora lae$istencia de la pirmide social a la "#eparecemos estar acost#mbrados p#es mas "#e#na pirmide estaramos rente a #n

    emb#do donde los mas pobres tiene m#c&o mas#erza poltica "#e los mas ricos%

    5os mas pobres

    5os mas ricos

    (La Pir#$ide o el E$)*do so'ial +

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    6/19

    65ASES A5TAS

    ESTEREOTIPOS ASI,NADOS A LOS NI-ELES SOCIALES ENLATINOAMERICA

    Ed#cados ) modernos) blancos)inteligentes) &onrados) limpios)inormados) citadinos)optimistas7%

    65ASES

    8A9AS

    Ignorantes) tradicionales)indgenas # osc#ros) poco

    inormados) r#rales) atalistas)poco aseados) des&onestos) 7

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    7/19

    LA -ERDADERA .ORMA DE LA SOCIEDAD

    Mas "#e #napirmide ) la sociedades #n gran rombo deestilos de +ida

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    8/19

    Quiz una clasificacin basada en el dinero tenia sentido hace algunosaos , cuando en nuestros pases haba situaciones de extrema diferencia .

    Hoy la situacin es distinta , en los ltimos aos estamos iiendo cambios

    sociales !ue se dan a una gran elocidad .

    "n el caso del #er se cree !ue estos cambios se realizaron por seis

    grandes sucesos $ 1.- Debilitamiento de los grandes

    grupos econmicos con la reforma

    agraria.

    2.-La migracin del campo a la ciudad

    por el fracaso de la reforma agraria y

    el terrorismo.

    CAPITULOIILOS ,RANDES CAM!IOS SOCIALES: (COMO SE

    RESUE!RA"/ LA PIRAMIDE+

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    9/19

    3.- La hiperinflacin de los aos 80

    4.-l crecimiento de una

    gran econom!a informal.

    ".-l gran crecimiento de

    las ciudades en pro#incias

    $.-La eleccin de presidentes

    de %e&traccin popular %

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    10/19

    5os pobres de &oy son bastante mas ricos y modernos de lo"#e los estereotipos nos dicen %

    :#iz el error mas com(n "#e se comete al intentar analizaral ;< por ciento de pobres es "#e se sobreestima s# pobrezaal &acer #na apreciaci!n errada del tama'o +erdadero de s#

    ri"#eza% Hay m#y poca inormaci!n sobre los +erdaderos ingresos

    de los pobres p#esto "#e #n porcentaje m#y importante deellos no se registra

    *n aspecto mas rele+ante "#e los anteriores es el menor

    costo de +ida as#mido por los pobres en relaci!n a lasclases tradicionales los migrantes realizan m#c&o mastrabajos en s# casa o negocios "#e #n miembro de la clasemas alta

    CAPITULO IIILos n*evos 0Po)res1: C2$o son los %o)res 3 los

    n*evos ri'os de 4o3

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    11/19

    Ha cambiado tambi=n el estereotipo de losn#e+os ricos

    Ellos no necesariamente son tan modernos yoccidentalizados como se pensaba ) p#es &ay#na gran cantidad de personas "#eresponderan a las caractersticas econ!micasde los ni+eles socioecon!micos altos) pero "#eno corresponden al estereotipo clsico de

    estos gr#pos% Estos n#e+os ricos son &oy la mayora de los

    ricos del pas%

    ( 5 los n*evos ri'os+

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    12/19

    5a estr#ct#ra de la sociedad latinoamericana &acambiado drsticamente en los (ltimos treintaa'os

    Esa sociedad en la "#e se obser+aba claramente#na di+isi!n social y c#lt#ral de los gr#pos a partirde s# 'a%a'idad e'on2$i'a se res"#ebraj! parallegar a con+ertirse &oy en #na estr#ct#ra en lac#al no se p#edan discriminar tan claramente lasdierencias econ!micas y sociales

    5os estilos de +ida considera en s# clasi>caci!n adi+ersas +ariables "#e +an mas all del tenerpara considerar a las personas en #nci!n del ser%

    CAPITULO I-LOS ESTILOS DE -IDA DE LOS PERUANOS

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    13/19

    LOS SO.ISTICADOS: Son m#y) ed#cados) liberales)

    cosmopolitas y +aloran m#c&o la imagen personal%Modernos%

    LOS PRO,RESISTAS: Hombres "#e b#scanpermanentemente el progreso personal y amiliar%

    LAS MODERNAS: M#jeres "#e trabajan y?o est#dian ) c#yo

    principal centro de atenci!n no es el &ogar% 8#scan s#realizaci!n personal como m#jeres y como mamas%

    LOS ADAPTADOS: Hombres trabajadores y orientados a laamilia) "#e +aloran m#c&o s# stat#s social%

    LAS CONSER-ADORAS: Segmento conormadontegramente por m#jeres ) de tendencia bastante religiosay tradicional%

    5OS [email protected] Segmento mi$to con bajos rec#rsosecon!micos y resignado a s# s#erte%

    Los estilos de vida de los %er*anos son:

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    14/19

    6omo se &a +isto en la clasi>caci!n ) los res#ltados de estilos de

    Bida son la e+idencia de "#e no e$iste #na relaci!n directa entremodernidad e ingresos

    /ara segmentar los estilo de +ida se #tiliza #n m=todo e idolologaa+anzada m#y dierentes como tambi=n se #san criterios di+ersos%

    Criterios: Demogr>cos 4se$o ) edad ) raza C Econ!micos 4 ri"#eza y bienes C Social4 rango social ) oc#paci!n C Se les s#ma los datos pictogr>cos y comportamientos )

    permiten conocer mejor a n#estra sociedad &erramienta +aliosapara la constr#cci!n de estrategias "#e respondan a lasatisacci!n plena de necesidades) "#e &ace elices a las personascons#midoras

    CAP6TULO -(COMO SE ENCUENTRAN LOS ESTILOS DE -IDA+

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    15/19

    Es m#y importante el conocimiento de los Estilos de Bida para "#e #naempresa sea e$itosa ) #na +isi!n dierente del mercado p#ede &acer crecerinmensamente las oport#nidades de empresas e instit#ciones%

    5as empresas segmentan s# mercado en #nci!n de la capacidadecon!mica de los compradores y tambi=n de alg#nos aspectosdemogr>cos tradicionales%

    0azones por las "#e las empresas e"#i+ocadamente menosprecian losmercados 2pobres3

    Por %re7*i'io Por desinters Por 'ost*$)re

    Por $ala inter%reta'i2n de la distri)*'i2n de la ri8*eza

    5a aplicaci!n correcta de las c#atro /) la orma creati+a de llegar alcons#midor y >delizar los segmentos por Estilos de +ida conlle+a al =$ito

    del mercado%

    CAPITULO -IAPLICACIONES DE LOS ESTILOS DE -IDA AL CONSUMO

    5 LOS MERCADOS

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    16/19

    5os estilos de +ida amplan los mercados por"#e laspersonas tienen capacidad de elegir en "#= gastar9

    6onocer los estilos de +ida y la aplicaci!n de laestrategia adec#ada nos permite acceder

    e$itosamente al mercado potencial%

    (CMO UTILIAR LOS ESTILOS DE -IDA DEMANERA COMERCIAL+

    &

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    17/19

    En la c#lt#ra como en la poltica) los estilos de +ida sonm#c&os mas importantes "#e el dinero de las personas%

    Antig#amente era e+idente las dierencias radicales en elpensamiento poltico de ricos y pobres) pero esta sit#aci!n)con los mo+imientos sociales &a cambiado radicalmente) elpoder ya no est en manos de #nos pocos

    Ca%&t*lo -II:ESTILOS DE -IDA; CULTURA; POL6TICA 5

    SOCIEDAD

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    18/19

    5os principales cambios e$perimentados en la %si'olog&a so'ial del %er*anoparecen ser las sig#ientes O%ti$is$o) +isi!n "#e las cosas 2p#eden salir mejor3 Identidad na'ional) por los logros en gastronoma) poseer #na de la mara+illas%

    Org*llo 3 a*toesti$a ) tener #na ri"#eza c#lt#ral) =tnica) m#sical) artstica% E$%rendi$iento) per#ano sin!nimos de emprendimiento y =$ito% Li)eralis$o e'on2$i'o) capaz de insertarse a la com#nidad m#ndial% A%ert*ra al 'ons*$o; orientaci!n al cons#mo y gasto) capacidad de

    debatir sobre la realidad nacional% Roles de gnero) el papel de la m#jer en distintos mbitos de la sociedad y

    empresa% Prag$atis$o) se adapta es capaz de as#mir retos y los cambios "#e e$igela sociedad

    Dis

  • 7/26/2019 Al medio hay sitio.pptx

    19/19

    @0A6IAS