Al Analizar El Riesgo Eléctrico Durante La Realización de Una Evaluación de Riesgos

2
Al analizar el riesgo eléctrico durante la realización de una evaluación de riesgos, es habitual centrarse únicamente en los contactos directos e indirectos. Sin embargo, de este modo se está obviando otro riesgo importante asociado al uso de energía eléctrica, que es el arco eléctrico. Un arco eléctrico es una descarga originada por la ionización de un gas (en la práctica habitualmente será el aire) que se encuentra entre dos superficies con diferente potencial eléctrico. El aire es un aislante de la corriente eléctrica, pero puede producirse el paso de corriente a su través si la diferencia de potencial existente entre dos conductores es suficientemente elevada. Ese salto o paso de corriente a través del aire es el arco eléctrico. En un arco eléctrico pueden llegar a generarse temperaturas muy elevadas, que incluso pueden fundir metales existentes en sus proximidades. De hecho, las principales guías relacionadas con este fenómeno se centran en la energía calorífica (riesgo de tipo térmico) a la cual se exponen los trabajadores. Sin embargo, los arcos eléctricos llevan asociados otra serie de factores de riesgo aparte de la energía térmica, como son: - Generación de una onda de presión (explosión), que puede producir lesiones por proyección de partículas y de materiales fundidos en el arco, así como por la exposición niveles elevados de ruido generados en dicha explosión. - Emisión de radiaciones ultravioleta, que pueden dar lugar a daños oculares. - Generación de gases tóxicos en el seno del arco, debido al fenómeno de ionización. Los arcos eléctricos pueden producirse en multitud de tareas, como pueden ser trabajos en proximidad de elementos en tensión, mediciones en baja tensión, manipulación de interruptores de potencia, etc. A la espera de que se desarrolle una norma europea al respecto, la NFPA-70E norteamericana, Standard for Electrical Safety in the Workplace (Norma sobre seguridad eléctrica en los lugares de trabajo), desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA), define un procedimiento para evaluar el riesgo por arco eléctrico y propone los EPI más apropiados en función de la valoración del mismo. Esta norma muestra cómo delimitar una zona de peligro o “límite de seguridad frente al arco” (flash protection boundary, FPB) y cómo estimar la energía calorífica a la cual se exponen los trabajadores dentro de esa zona. Como medidas preventivas frente al arco eléctrico se

description

Riesgo Eléctrico

Transcript of Al Analizar El Riesgo Eléctrico Durante La Realización de Una Evaluación de Riesgos

Al analizar el riesgo elctrico durante la realizacin de una evaluacin de riesgos, es habitual centrarse nicamente en los contactos directos e indirectos. Sin embargo, de este modo se est obviando otro riesgo importante asociado al uso de energa elctrica, que es el arco elctrico. Un arco elctrico es una descarga originada por la ionizacinde un gas (en la prctica habitualmente ser el aire que se encuentra entre dos superfcies con diferente potencial elctrico. !l aire es un aislante de la corriente elctrica, pero puede producirse el paso de corrientea su travs si la di"erencia de potencial e#istente entre dos conductores es su$cientemente elevada. !se salto o paso de corriente a travs del aire es el arco elctrico. En un arco elctrico pueden llegar a generarse temperaturas muy elevadas, que incluso pueden "undir metales e#istentes en sus pro#imidades. %e hecho, las principales gu&as relacionadascon este "enmeno se centran en la energ&a calor&$ca (riesgo de tipo trmico a la cual se e#ponen los traba'adores. Sin embargo, los arcos elctricos llevan asociados otra serie de factores de riesgo aparte dela energ&a trmica, como son( ) Generacin de una onda de presin (e#plosin, que puede producir lesiones por pro*eccin de part&culas * de materiales "undidos en el arco, as& como por la e#posicin niveles elevados de ruido generados en dicha e#plosin. ) Emisin de radiaciones ultravioleta, que pueden dar lugar a da+os oculares. ) Generacin de gases txicos en el seno del arco, debido al "enmeno de ionizacin. ,os arcos elctricos pueden producirse en multitud de tareas, como pueden ser traba'os en pro#imidad de elementos en tensin, mediciones en ba'a tensin, manipulacin de interruptores de potencia, etc. A la espera de que se desarrolle una norma europea al respecto, la NFPA!"E norteamericana,Standard "or !lectrical Sa"et* in the -or.place (/orma sobre seguridad elctrica en los lugares de traba'o, desarrollada por la /ational 0ire 1rotection Association (/01A, defne un procedimiento para evaluar el riesgo por arco elctrico * propone los !12 ms apropiados en "uncin de la valoracin del mismo. !sta norma muestra cmo delimitar una zona de peligro o 3l&mite de seguridad "rente al arco4 (5ash protection boundar*, 016 * cmo estimar la energ&a calor&$ca a la cual se e#ponen los traba'adores dentro de esa zona. 7omo medidas preventivas frente al arco elctrico se pueden citar( ) 8ealizacin del traba'o en ausencia de tensin. ) Ale'ar los dispositivos de interrupcin * control de los elementos en tensin sobre los que actan. ) 8ealizacin de maniobras de "orma remota. Accionamientos teledirigidos o travs de robots. ) /ecesidad de un permiso de traba'o para realizar traba'os en tensin. ) Aumentar la impedancia de la "uente de alimentacin del circuito sobre el que se va a traba'ar. ) Se+alizar adecuadamente los lugares de traba'o, de modo que se avise de la entrada dentro de los l&mites de seguridad "rente a arcos elctricos. ) Uso de !12 de proteccin auditiva, as& como cascos * herramientas aislantes. ) Uso de pantallas con cristales inact&nicos (pantallas de soldadura como proteccin "rente a pro*ecciones de part&culas * radiaciones ultravioleta. ) Uso de !12 de proteccin trmica adecuados a la energ&a calor&$ca a la cual pueda estar e#puesto el traba'ador. 1ara ms in"ormacin al respecto de los arcos elctricos se puede consultar la /91 :;