—J’UDO Campeonatos‘. de Espan]...

1
1 Después de Barcelona, Moncti da. Pi-ocedía quizás cambiar’ los términos, ya que Moncada es la villa donde nació Miguel Poblet, pero allj no hay aeródromo y l.a primera explosión popular de ho menaje a Miguel Poblet tuvo que sei, lógica y necesariamentE’. en el punto que el mismo toe-ala tierra española descendiendo del avión que tomó en Niza. Lps Eme- nos aficionados de Moncada no se han molestado por dicho un- ticipcr. Todo lo contrario, lo- cpm prenden, les sabe a a’to orgullo y el muy ilustre alcalde de Mor’- cada, don Alberto Riera, fué tam bién uno más de los que se tras- latió a El Pi-at poi la tarde y pl-4a noche para patenti zar peisonalmente su entu siasta felicitación al pi-imer co- rredor español vencedor de una Milán-San Reino. Esto ya está oficialmeni.e n el registro de nuestra ciudad, subrayado por la presenna de don ,Juan Antonio S-amaranch, y en el libro de oro del Grupo Deportivci Faema, organizador de dicho primero y caluroso red birniento barcelonés. ljoy reclama sus derechos in tangibles la villa de Moncada, que esta tarde, a las 7’30, ‘endiri, asimismo, sri emotivo homenaje u SU ciclista y coire(lor nativo, Esta es la gran noticia que me hicieron conocer ayer tarde los entusiastas afic’ipnados }‘edro Mañosa y Gabriel l3uxó, dei la Comisión orgariadora. —Fn qué consistirá este me- recido ofi-ecim lento? —hOrnos dispuesto como una entrada. simbólica a nuestra vi- lla. Poblet llegar’é, procedente de Barcelona, a las 7’30, en el eruce de Ib carietera de MotIet con iloncada, y allí le esperarnos te- do el pueblo y cuantos aficiona es mucho nri suave qe el de año pasado, en Belsfort. He liahialo con 10» atlelas españoles Ijile han, girado ya Ll eGeica -laila de 5ntecacrera y qnne se han enri-enacdo sonco ti i-ec-oriido. Desde luego, coinci,lc. Cii señalar’ que es iuc’ii(is duro du o qoe lea hablan dicho antes ile ciii- piender e -iaje S’, en gencial. i «nueve» español se muestra bItii te animado, unique el n(ime.-o de oUstácuos les payece excesivo. En pl pnonóstico. el pi-eatioa’ dinectiv ingés, Jack Crlinnp. mio ccucede un cluinto irngar en- la cia- sil icación Iror . naciones, colocando deantC - de España, a Inglaterra, Ii’rancia, BélgiCa y EsCOCiO por este c.rderi. Detrás, según él deben que- dar Portugal. Irlanda, Suizo, 1-lo- anda y Cialee. Las esperanzas ir nuestro eqnrpo son algo más opti mts(nia, teniendo coro ubjetio al- canral’, por tu menos, un cuanto u gar deaflne de escoceses y PontLI gueses, rio habiéndoee olvidado ci que Les portugueses nos encioronn -el pasado año,,, Con nro tielflh)o maravilloso nuca- tros atletas, al Igual que casi tu. totalic1ad cJe los equiPos participan- tos al Croas ¿le lás Nacones. estuni c-ont-enttn’acldsen la herniosa ci uiai (Li (jane. rodeada ile liar5r,-r rc L Et MDO DEFORT[VO sar de haber llevado una exceente temorad. ¿Exceso de carrera6! ¿Forma prematuv? Estas on co€as que toda ej mundo e ha pregunta- do infinidad de veces. Por parte b&ga e diçe que. &cteaImente. u campeón pdede dedicar ntayor ticin po a u preparación y que éste es ej secreto de su gran momento ac tual. Así. puesi por actuaCiOnC de temporada tenemos a Sando, Norris, Vandewattyne, } lerman, DrL ver, J&uret, Perkins, AUlGróS. Be- nassa, que en buena lógica deben disputarse los diez prufleres pdeStOs. Inglaterra debo recuperar e ti• tulo que dejó eVpa6ado añó en Bç. fast. La 1uha para os detná pues. tos será cerrada, a que Bégtca in tentarL con el gran ConOe1rieflt’) del recorrido que uenen ub corte doree. alcanzar ese puesto a costa de Franca. que cate afio se pe€enta muy debilitada, sin ovtdar que Be- na6€a, Abdallah, Aber1em. Geneve. Heduit y Cltc[et, pueien, en hoflló-. génca actuación entrar muy juntos en a &asiftcactón, , Epaña. si consigue An•ioróe en- ti-sr entre los ocho primeros- puea. tos, García y Vidal entrb los veinte, y Bueno. Eacu1ero y Moins, del veíflte a ,teeinta. pdrta ntentar atuarae en tercer luger por equi pos, no cividandG que Portugal. que ya nos ‘.enció el pasado año, floa pisa los talonee al iguai que Ecco- cta. La ciase de nuestro equipo no ha de basarse ójo en Amorós, Ijar- cía y Vidal, sino en Io otros tres cori-edora para formar los seis que se precisan para claslficarae. BaaLo, al ig’ual que MOiin- Vídal, dcba tan en la prueba y esto es siempre un «bandlcap. La jornada final de nuestros rredores fud una ‘excursión por la tarde a la histórica. o 1 u d a d de EQUIPOS PARTICIPANTES al Çross.de las Naciones 1957 Y Puesto qu aicanzron losInscrítrs en 1956 BELGICA HOL4ND% Herman 7; andewattyne. 18. U’ltlrna partic,pacion Oil 1953 Con ‘anc1erhoven, 19; Depaw. 34; ,Iou- Weert, 73; Kunen. 76 Verhaan que ret, 7: Huyeuroek. en 37 lugar abandonó prirnila vez seleecloila- - en 1952, e1eccionado en l96 CO dos-; Viar’t. Jonker. Cuje, Keesoni, pudo participar tictuna de una ant- Ver-ra, Denoye. gina, Inéditos: Vandennjnieaache, . C GL.ATERRA Vanicjenbori-a, Saenen. . Samio, 2: Nt-ris, 3. Driver. 17; ESCOCL% Clnnorlton, 20; Ibbotson. 445; Per .Me Laren, 12; ldoy. 14; Banon, 33; km» 51: Foord. 2 en 1955 Primera Caldewod, 41; Mc Coi’mík, 43: Fe. vez seneccioñados I”irth, .ieatley. nion, 24 en 1934. Primera vez selee- lftLADA Cionadoc; Connelly. Hu5eU, Everett. Appleby. 32. llarrison. 343; Mas- LSPYÑA sitt, 4O Dunflc’, 43. En 1955, Dou Amorós. SI (arcía, 14; Bueno, 41i; gis» y DOddS ¿er,nrflaron en 58 y 59. Lan-raza, 44; hurtado, 52. Primera Pr.mera vez seleccionados: Sinçrry, ve,r, se1ecciondos: V:dai, Escudero, llagan, Mol-lrigh. Molins, Blasco, rORTUGAL . FRANCIA Faria, 23;. Ventura, 24; Duarte. 25; Anreor, 5; Benamssa, Geneve, 21; Araujo. 30; Luis, 4 St1a, 55: San- Abdall.ah, :ie; Cihiclet, 45 en 1955; tca, abandonó Primera vez seleo tberlenc, reaera doc veces. Filme- cionados:’ Ferreir, Nunca. la vez seleccionadOs: Bediaf, Bogey, SUIZA Duleau, bajó, tTltimn participación en 1.953; co- GALES mo titulares en 1967: Putter, 32; Roes, 61 l3utøher. 1i4;Morgan. 63; Steifler, 72; Morg’enthalea, 57, en el f’unufnef, 53 en 1954- Primera vz año 1P50. Primera vez seleectona seleccioniados: Dvies, Llorreil. Ving- dos: SIdier. Sutter J., de Quay. Jean Ibid . notat, Zehndcr, -Sohniben para ceharle un• cparche» muy fu-me’ y definitivo a su actual clasificación. Insistamos en que la hosa no es fácil para’ los de Hbstafranchs, pero . tarnbiéa dista de ser im -. posible y,’ nuestro pronóstico no lo puede frenar la cautela, lo im puls’a la esperanza y lo. estable- eeói-a faV.M’ de los’ cCasa.,. qe á lo nBÓs qué• pczu hacer en estos casos. . *5* Y mañana domingo, también «jugai-á» el Condal, aunque sea de espectador en la tribuna. por- que la visita del Deportivo de La Coruña al Español nos brin. da en Sarriá ui partido d emo• clones, ya que su icsulta1o- ten drá que favorecer, inevitable- mente, o bien a los visitantes, penúltEmós ‘en la clasificación y a’tres puntos del Condal, o bien a este último. s una verdadera lástima, pen sando estrictamente en plan lo. calista a )o ‘cual estarnos del todo obligados que el Epa dos de toda Cataluó deseen adhórit-se a la manifestación Ls fol sufra en estos momentos ba mx’pr-esentadiories (le los clubs ci- .1tl5 çle consideración que pueden .clistas y deportivos, cori sus ban- . mermar su eficacia ante puerta, derines, y los amigos y cntU PCI-o en forma parecida fueron siastas de Miguel Poblet. Coches, a énfrentarse al iteal Jaén en la niotos y bicicletas .s iráñ con- última jornada y un magnífico centrando a las 7’3() en ¿helio duce. Desde el mismo todos los empate, premió su acertadísima Inanifestantes aconipafiarán a Mi- labor en el terren de juego. Y gucl Poblet al Ayuntamiento de CS QU quien sale a batirse en tioncada, y en el salón de actos plan de colista y ch -justifica- del ulisiris i-ecibui-á Miguel el ho- das temores, aun n campo pro- menaje popular con un recuerdo pio, siempre lleva las de Perder’. alusivo a su sensacional victoria. Ior eso, ahora, aun sabiendo po- El Ayuntamiento obsequiará eOfl sitivarnente que la delantera es’- una copi cte vino etpañjol a tp (11)5 lOS asistentes. Quei-íarnos ha- pañolista no será la que todos (-el- niucha més, pero Poblet no quisiéramós ver en acción, te tiene lechas, y así, a pl-isa y co- . niendo por añaçlidura muy en riiendo, lo liemos organizado pa-- cuentá que bl cuarteto defenst 1-a mañana (hoy). Después del vo. y linee róedia blanquiazules in() ríe honor se celebrará una serán los corisideiados como- ti- corra en la F’orrda Espuria do , tulares y que los blanquiazules —Monr’acla, y cuantos deseen asia- tir pueden encargar los tickete ga1leos no se desenvolverán en en la inl’rrra. Su ambiente y en terreno por Te dos .ióVeriCs emisarios Ile- elles sobradamente conocido, es vahan pm-isa, Tenían que hacer por lo que rio vacilamos al pro- varras vichas en sus semblan- nosticar’ la victoria del Español. tos se notaba una mezcla do jií- pr el margen qué sea, pero hilo y tIc responsabilidad por lo ti-junfo purto de un doble y que orriprendian. Los homenajes mus gmandes y OiUY significativo a1ot-. e * sentidos han sido siempre los El terero y último de los de íriiprocisados y arrimados por ese PUrO Sefl-tifliidlitO que quiere 0X casa todos sabCmos se trata tc’1iorizal’se. -iii irás esperas, El del flar-c-elona también tiene lii d maizo (IC .l9i7 (cumple-años tai-de de dificultades y cii ella pr-eíisanhirite (IP Miguel Poblet, necesidad absoluta de adjudicar. c’in.tirruevc) , ha sefialado era se los <los puntos Cii juego ..si c’lerrrcricl” gloriosa para el cid is—, mo espaJol. Una gr-aa Milrín-Sari t’c que (tuteie seguir optando al Remo que pasa a fltlestro pal- título, par-a el cual, y a l’aiz del marés PO1 obra de Miguel Poblet. «iiaufiagiorr rnadr-idista en ALO- Va lo saben pues los clubs, Fe— elia, aún le restan aruelias POSt’ dei-ación y alieionados que do- bilidades, PCI-o Sifl OpCiOn a dar secri t&e,ttmofliar -u adnriración un solo paso- en falso. y feltcitacióti a Miguel Pollet, isitan los azuigrana a un Gel- 1-sta tarde, a las 7’30, lodos a ta de Vigo que aún se italia ex- Moncada. R. ‘I’OERES pU(’StO a un posiflc deseehso. . 1)005 tan sólo. se encuentra a un 1 Ptiáto de distancia del Condal y. - oso,es pr-eeisarn mitOlo malo pa. ma los lrar-celonstas. por-que ea muy lógico espel-al- que, los ce- lestea de Vigo den unO gr-ami ha- trilla. a site visitantes. agudizan cío en grado sumo los fetorea de canopo y graderíos «propios». No se presta este partido a Sábado,23’demarzode197 muy e u e r t e , con la aatura del hubiese abIerto el cambio, sin duda. Nantes lo» eXperinientadCa Peral. a ese esultacio t-educldo que, aun’ cli1 y Ilertorelie» gaflaion con que adversol hubiese colmado Lis Utincultades y pOn’ ufl inangen da esperanzas lógicas que, cabna sus- diez puntos ,Ae se mismo equipo tentar emite ste chOqmi cOU el p portugue», en canbio, le acauaos decuso coniunto tricolor, camxdiIi d ganar España por una rotunda pon CI fabuloso AntOlfle. «go.eadat de 101 liuntus. .. - La Jha, en Un, ra ienidd, en lo El I”r-ancia-Espana hu noo. en 05ta tOcante C &anteoL un bajance pie-. Ji5, el Oflico qun nos alio cxperi- narnente ,tiitisactoriu, En cuanto mnientar la siempre auiamg-a sonsacion la caióad de las actuaciones OS de La den-tota. Sen5acion, -de otma nueatio’ equipo se . Ira notado ufl5 pa.ite, que ya ,, intuianros, poique línea de ligei-a 1-egresmón ib (suS ganarte a F:ancia en su propia sal. puede justilicarse, -en buepa punte, Sa es eramprensa que estd al atranco por el cansancio que, aun çn la de muy pocos eqUnpOsen el nnundO, comodidad y la rapIdez delos des’ Acaso de loe amnei a-aries uflicannen plazamientós en avión, íoé acuitxil t._ Allí, pites, donde cayeron prime- Lindose sobre el equipo. Cisorias polencia,, corno 1-tOda y Hun- A cate último encuentro del c.clo grua, en-a dmmiciliirmno . que nuestro intei’n*cional el de mañana, tren- eqiinpc, exceptuada a posibilidad de te a Italia acudinu nuestmo equl. urna sonpresa, nunca a desc-amtr, hi po totalmente descansado Los airee (mese otra cc,a eec perder’ bufona- de Mataró le sientan bien a nuca. blemente 1 margen de dieciaéa tros jugadores a juzgar por 10 bIen puntos distó niucimo de injustarse a que les fué concentrarSe a,llá antea nuestras espen-anzas. Espen-abanmos, de los Juegos Medlterrdneo6 Y antes, en efecto, Ufl maneen ensibLernen. también, de jugar contra Bélgica tc inluilen’, y, a 1e u o i- dó como hae un año, en el Palacio de De- planteo el partido España, la dite. portes. vencía pudo y debiú sei inmós -‘rm’du. Vamos a creer, pues. que estoS cida. Para ello 1mb-sso bastado qoe dias de aislamiento en la ciudad am aciento defensivo cop el que costeña en donde se está trab se logró desajustar- por comnipeto la lando de fin-nne sobre la base da lonnindabe nmnniquina lmanceoa. a fuer- experiencias rCogd.S en la ‘/a de un agresivo marcaje l bern- lira servirán para que el eqi1pu bn-mn hubiese unido nuestro equi. acierte a armonizar LI puesta it po un adiIt ofefl5iro del une ca- punto técnica y lisica- y, en fin. recnó ei virtud cte su juego denia- para que el choque de mañana, ciado esLítlco tna miiayol vivadí- contra Italia, venga a poner una dad en1 la acción oleni’, a, unida a emotiva y brillante i-ñbrca a la pre un imiejor- cntrol del halda los «ente campaña nternacioflat. pasc aralos lueron incontables MANUEL ISSPIN ElconibateRius-Cadalso . -. antes del límite a T3oncua y Gv- carhtinar no da tregua a us con- rrlga, Estos m insultados son de ti al-los y- es dificilísimo frenar- los más recientes en su ya dilá- le, Por lo tanto, José Luis Se tada. carrena. Ile aquí. pues, que verá obligado,..sfn duda, a echar’ Rius se pi’esenlarní esta tan-de cori rnaiio de Sus mayor-es conoci la máxima siioral pon su parte inientos para eludir el constante- para tomarse la reva’ncha sobre ataque de un Crespo eni vía de Cadalso y ver de en (l a(iemtoS Y con mucha moral pa- choque final caizarse el canipeo- la arrostrar.&umas pruebas. nato. ¿Pero podrá lograrlo? En el peso pluma, el ex cern- Cadalso con esa moral que peón de Cataluña flcionado, iii- nunca le falta, se prepara pal-a daigo, se as enterxerá cori e1 saltan- la vallo dO la pegada de batallador aragonés Miranda, Rius y salir del lance investido otio joven que intenta abrir r O de un triLimifo que le Uefi,ja corno camino cnt srl deporte sic los ¡itt- finalista de un titulo por’ el que ÍIOS. ya peieó y que ambiciona si las Y en el primero, también de cosas le ruédan cuino él espera. PeSOS pluinas,.-e igualmente a. ¡,jna semifinal que tiene un seis asaltos, Haya y Simón pc gran inten-és deportivo y ue en leac’áii en i-evañcha de una Ps’- el ten-eno emocional parece que lea que se decidió ‘por - puntes no habrá de defl-audar a la gran a favor del primero. masa de aficionados empedeini- - dos que no quer-rnli perdesse la pelea de estos populares boxea dores, José I.uis, después de su triun fo sobre el clurisimo valenciano - lun-gum, peluaná a la distancia’ ,s,lo ocho. asaltos contra otro de los «dun’os» que tienten empujan- do cii la categoria de los ters, Cmespo, - Mucho- promete- el -clioqiíe en- tic estos jóvenes boxeadores y munque panee-e que ,José Luis es más completo en cuanto a récni ea y pI-ecisión, bueno sejá re-.. cordar que Ciespo ha ‘sabido ven- cci’, en sus últimos combates, a hombnes muy filen catatoga dos. Crespo, cuando empieza a -‘ Luis Romero-Jesús Rubio El alemán Rcsges,- demostrando una &se iexepcional, hizo combate flUlO con el campeón de Europa, Bengoechea - ANOCHE, EN ELPRICE - Acerdos del Comité -Directivo de la Fedención Españolo de Fútb Amonestación a la Re1 S2ceIad, por habar enUiarcado el camp y prevenir alosclubs, quetales cs:s acarr2arán la iiihb!litación d91 térreno di, juego SE A’EFTO LA DIMISION DE D.NARCISO DE CARRERA COMO PRESIDENTE GE3IOR DE LPCATALANA Madrid, 22. El Comité de 2,° &revenir al citado club y ‘Competición de la Real Feder-a- . en -general a tot1o los clubs c. dúo Española de Fútbol, ha un- pañoles que- dfl lo sucesivo, y formado al Comité ¿)nrectivo que de acuerdo ccii las faeultadcs e allatro del partido Real So— ati-ibuidas al Conilte DirectIvo y c’ietlad - Real .latli-id, ceIt’brido a] nC Cornpetieion por loe im’. dr) Sari Sm’ljan-ntiáll el dll 17 dci títulos 47 y 48 ya citados, ser-ñu (‘()lr’ielltC, lince tnOflnlii 1 CO cI tic— iniliabilitados- u’inporalnrermtc’ Ita— la que el iel’rc’rmo de lampo fmi 1a la celcbraeiójm de partidos oli volUlltam’iliiiIdnltf’ cmncíiamcado. -nalcs aquellos campos en los que -olUrltalia 3’ delibei’adalnenqi smi A Ja vista de dicho infqime, iealiccn actos que tiendan a el- ,y__ lmhbicla (‘ti(ii iii 4le 14) tjtIO tl is— tenan - ci estado del terreno Omi ;)oncn los ilm-tm(-mrl(.i -4 7 y 48 de juego o de Irmainnstalacionies aro-- los estrmttltos tic ti l”cmRracruli xas al migino en detrimento tln.t y el mi-id-imio th) (lii 1 s’plrmnnerito cqclipo visitariti’, mli’ pa -11mms y c’t inri 11(1 (‘junce, m’n-t e nm la misma re&tnión en qpe (‘lmrmnité l)i miel i ti) la a(-mmi-(ldo: se adopté tal aÓuero, biJé- tlCeo 1 Animmmmim’etnmm-- a I: junta di—iadb la nenttiidia’ a su cár-gó pm.’— Jet-ti 5 a de ni beni 1 Si a’u’daml pon- eermtiida pon- el presidente de lii 1-o prat 1’ lrlt-i (it’ dpemt mainel Uonimsion lestmn-a de l:t 1”(’d(’lti— que -m.-im Im lirluli leo lideliLL. e. ¡)tlt’L.—(‘0)11 Uatalurmnt, non xan-ciro ce - tul. L’anr el aa. 4U4h, .rRcE PÁGINA;1] VIENEDEa}Jflj L--—----_;0] -.. galas el paisaje atrayente de próximo año final de etapa de la rrdore rpdo reeMamente por nuestra provincia, a través de Vuelta a España, ya que no éste, estas adversidades. ¿i’or qu& pues, ptleblos y vIlla de la misma. . por estar resuelto el itinerario aurmurtarlas arIfciaimente? Cree- Este .1optimismo se demostró de la prueba espñola. . Inos que como cii el «steeple. en _ _______________________ justificado después de las getio- Lérida, pues, cuidarrí el avit las carreras de crosa. Y principal- ___ ua- mente en el Internacional, debería nes realizadas en Igualada, por- liamiento de los corredores en la reglamentarse ej número de ol,s . . . , ji. . a que hubo la persona qué supo etapa táculo a franquear. s e. iniciara ottcsaimeflte : , hermanar a su industria con su ragoza, Se estudiaron algunos de- El mayor, el paso de un riachue , -.__.;—- afición deportiva y su sentirnien- talles del acontecimiento, a per. lo. ha sido disminuido con la col to netamente igualadino. Esta filar y concretar en una futura cación de un madero, quedando re• pe.rsona fué don Bartolomé Ore- ‘ isita a la capital del Segre. ducida la anchura de cuatro y me- gori, ,piopietario cte la prestigio- La primavera, en su esplenio- dio a unos dos metros, - Amorós, çue ayer se encontraba sa industria «P’abriInialla,, pro- roso día, que ofrecía la perspecti- algo indispuesto, lroy estaba mucho ductora ‘ de g4nero de punto in- va del dorado de la mies que tan esperándose que mañana se tenor y creadora de la gran mar- generosamente fructifica en las halle recuperado del Lodo para po- ca J. 1. M. (camisetas y calzon- comarcas del Segarra, y la abun- der efectuar la carl-era a medida de cilios para caballeros, 1e gran dancia agrícola de la de , tJrgel, la Posibilidades que le señalaban utilidad para los deportistas). fue, tanibidn propicia (para la ultimas actuaciones. La visita a don Bartolomé Ore— Viielta a España, en su recorri. pl’OflOStiCO, 021 general, es’ fa. . vorable a lo ingleses, .con Sando y gori, acompañados de un hom- do por carreteras catalanas. ‘4OrXs conro tacoritos, pero cree- bre que vive intensamente el des- T.RREGA NO QUIERE ESTAR mes que no puede olvld’arae a Per arro’.,lo deportivo de Iualada, co- AUSENTE DE LA VTJ1LTA ‘kli ni Driver. En cuanto a Ib-. mo es José Mussoms, todo ello En una visita, que se haca boteon, corredor’ de gran clase y después de saludar a un buen co- , obligtoria., quedó demostrado, íüflalista ‘oiímplo. puede ser una laboraor de la Vuelta a España, una vez tnS. El paso por Tárz-e- ‘ga ayuda paz-a su equipo, pero y nós referimos a Miguel Xifra, ga, la ciudad que tan magnífica pa1ece ser que está coreo de prepa. se .desarrolló con todos los pro- organización ofreció el pasado laon Para el croas. a g arr incóguit la constituye nunclainientos favorables. No fue- año en su final de etapa, mereS vde’att3-ne, uno de los grandes roi precisas müchas palabras pa- cia Ci saludo de la organiZ8cifl ‘ favorrto, no solamente por su gran ra que el efior Oregori se per- barcelonesa. Aquella llegada (Ud conoeiniiento del recorrido. sinu catase de la importancia depor- una sorpresa para todos. Dp’que este año ha tenido grandes tiva que para la propia Igualada ItiiS cjue una visita fué Un l-. aOtuaciones. luohando en ci Croas gepresentaban los anhelos de la cuentro porque, atraído por l&S0 Anout hasta el dtimo metro con U. C. 1., que dará a dicha ciu- alegres notas de los altavoces del slerdQ solamente ven ido por Norrls en el cprint. Pero dad un nuevo ¡restigio deporti- coche Coca—Cola, aparecía e1 la Tandewattyne, que viene participan- yo. dado el carácter internacio- accra del servicio de estación alli do en el Cross de las Naciones des- nal de la gran ‘ronda española. tituado su propietario, don Anto. de 194i, en que e clasificó segun Igualda, pues, tendrá la opor- fliO Prats, gran animador de do ‘ detrás de Puiazon, ha tenido, tunidad de presenciar los espec- aquella Ilegada y a poco estab otra riar-te, decepcionantes cia- taculares preparativos de una sa- también con nosotros don Jaime ciiicaciones. Pué 24 en 1951; 30 en i el ,sóo 1955; 18 en 1956. aunque . lida de la Vuelta Ciclista a Espa- Ramón, el activo presidente de tambien un segundo puesto en 152 fía, que pueden parangonarse con O. N. Tárrega. n Gaagov. Varidewattyie ha la- los de las mé,s importantesprae- —-NO queremos estar ausentes liado en tods estas ocasiones, a po- Brujas. bas extranjeras, ya que no en de la Vuelta a España! ‘--- nos balde forma parte de una «tri- dijeron ambos a coro —. Quedó logia)) formada, Junto con el mUY buen recuerdo en los tarre «TOUI’» y el «Giro)), ello sin oJvj- guenses de ‘aquel acontecimiento, dar tu la grandiosa caravana para que dejemos pasar a la ca- piblieitaria que precede a la rayana indiferuntes. Cuenten con. Vuelta permanecerá. y evolucio- una prima, que será todo lo un. nar en Igualada con tiempo más portante que se pueaa. Y, no lo que suticiente para que toda la olviden, no desesperamos de que comarca, que sM duda se «YO!- volvamos a conseguir un final de cará» sobre auéila, viva inten- etapa en otra ocasión. saiiente la emoción de este acon- El campeón del Coca-Cola aca tecimiento, y todo ello gracias a de distrrbuir toda,s las reser don Bartolomé Gregori. de la -vas de escudos de su marca en- marca JIM. . ‘ tre la chiquillería que se ha agol . LERIDA CUIDARA DEL pado alrededor del coche de al- tavoces. Reemprendemos la mar- - AVITUALLAMIENTO cha hacía Barcelona y, claro, el Pos motivos impulsaban , la comentario sobre estos anhelos representación de EL IZVNDO de Lerida y Tarrega salta en la DEPORTIVO, que cuida, en nues- discusión en el interior del to. tra ‘ región, comó’ miembro de che. Ramos, todavía impresiona- «Prensa Reunida», del paso de la do por las habilidades cn el yo- excepcional caravana ciclista por lante de Ouitart, cuenta los Id- la misma, a continuar viaje tras- lómetros que taltan hasta Barce ta Lérida. Uno, visitar a un gran lona, mientras el piloto está pen deportista y amigo de nueetro, dier.te de su misión, diario, como consideramos ál ex- —Pues no estaria nial una eta- celentísimo señor don Alberto pa Barcelona — Lérida en dos Fernández Galar, gcsbernador ci- rectores — exclama Juanito Bert. vil de la provincia. No le había- —Claro, claro — comenta Ale’ mos saludado desde que cesó en jancho Grau —. Podría ser uno la Jefatura Naclonil de la Obra en línea y otro contra reloj Sindical Educación y Descanso —-. cdntinña el jefe de Organiza. para dirigir a la región leridana ción de Barcelona. desde tan difícil puesto. Otro, El paso por Igual,da obliga a El Condal—At. de Bilbao de ligar nuevamente a Lérida con una detención. Allí, en la aam de mayo. la organización de la Vuelta a bla, nos estan esperando Ivlussons ‘ Contando, pues, con la deporti- España, de la que aparentemente, y Bausili, el secretario de la vidad de aquellos dos importan- sólo aparentemente, parecía lJnión Ciclista Igualadifla. Vuel. tes elementos, afición y Club ci- estar alejada. ve a tratarse de la salida oficial dista, la expedición, acomodada Si la visita a don Alberto Fer- de la Vuelta a Espaia. Se dan en el vehículo ¿nducido por el .nánez Galar revistió simpatía y ideas, se exponen proyectos. ka campeón de Cola-Cola, Pedro dió la satisfacción de ‘ haber cosa va a sr gorda en Igualada. Ouitart, partió desde E MUN- cumplido un deber con uh viejo Áspiran, también, en un futuro DO DEPORTIVO, convencidos de amigo que, con su innata cordia- próximo, a un final de etapa do que serían uuperados los obstácu-. lidad, departió con la renresenta- la Vuelta a España. - los que pudieran dificultar, aque. ción de EL MUNDO DEPORTI- ka gran fiebaiona,,t lbs propósitOs. Otro Zactor . in- VO, la gestión cerca de la auto- c’ntrando muy adentro de lo i’ fluía en este entusiasmo. A la ju-’ 1dades municipales leridanas, en cionados catalanes. Ya no pié ventud de los comisionados : , Ale- la persona de su concej al dele- guntan , como en nuestras corte. jandro Grau. jefe de Organiza- d0 de Deportes, don Laureano rías de los dos años anteriores, ción en Barcelona; Manuel Ra- Torres, acompañado de don Do- quién o quiénes corredores parti. mos, secretario de la misma, mingo Perov, con el cual se efec- cipan. Lo que impresiona sobe Juanito Bert, con su inseparable tUó U1 cambio de impresiones, no todo es la gran Vuelta, porque aparato fotográfico, se unía un podía tener un resultado más as- saben que, siendo ésta. grande y día que invitaba a este optimis- tisactorio. Es más, tanto el se- grestigiosa, lo demi.s vendrá por mo: la iniciación de la primavera Torres como el señor Peroy, sí solo. Y la Vuelta a Fpaña ha que, para lestejar el aconteci- ambos convenqidos leridanos y conseguido, ampliamente, estii miento, vistió con sus mejores probados deportistas, expresaron confianza depositada en ella. • su anhelo de que Lérida sea el J. CASTE.O CIIESEI 4- L_,._._.—------.--.-- En la parte alta. el Excaro. Sr. Gobernador (lvjl- de Lérida don Alberto Fernández - Calar,. que ofreció a la s-ept-esentaeión de la organización de Barcelona, el apoyopreeisu ai’a el reavituallamien fo de la etapa lgualadaJZaragwci, en Ja capital del Segre. Vn mo. incesto de la tdsita que efectuaron a su derpaelmo oficial Ios seiorcs Pe.s-oy, 6uitart.’CaMro (‘beser, el concejal delegado de Elepor’tes del - €untaIniento leridano, den Laureano To,i’es, el secretario genes-al de EL MUNI)O DEPORTIVO, don Alejandro Grau, y don Manttei Ramos. En la paire baja, los ne-ñoics Piats y ,Jaime Ranió,,, que ofrecen una prima de Tái’rega iai’a la Vuelta a Espáña, en tanlo Fedro Gultait sem ‘e desbotdado por los chiquillo,’ni pidiendo ci - escudo Coca-Cola. Wotos Bem-t) eue, a través de las comarcas del dir viaje en Zaragoza el cita 8 Bajo Llobregat y del Noya, irruhi- - pió en Igualada,. iba a dar pun to final a unas conversaciones cuyo resultado habían de satis facer los anhelos de la entidad ciclista y a l afición de la . in dustrial c,iudad igia1adina. Esto •ez, hacer realidad la salida oh- cial de la etapa de la Vuelta Ci- dista a spaña que ha de ren 1 OEE CAMAS - -ESPAÑA EE.UU. CICLISTA...! 3ii exeursién no te reuItará agradaWe hasta que ponga en su bicicléta un Sillín RAFELÉ Pídalo a su proveedor -T—J’UDO‘. Estatarde,aIas7’30 : Los Campeonatos de Espan] gramdes optimismos por tuenta disputar un combate, al propio Entre los muchoséxitos cori- de los barvelonistas, pero sí pci’- temp que para pasar algún . seguidos por el boxeador cate- mite calcular una superioridad ti’einpo en el ambiente que, pese hin se registra el que le €nfrent4 técnica azulgrana. y - todo pare- a ‘ivir’ sienipl-e C9fl la maleta al campeón mundial de los gtn ce indicai’ que la lucha real que- Cli la mano, n.o pudo jamas 01. ¡los, el sordomudo italtano Ma dará entablada entre ósa supe. vidar Volver a casa es siempre rio D’Agat-a, que sólo pudo ven- rioridad de equipo que se halla súgestiVo, y Rubio quert-á qfre- -eile a los puntos en medio do (‘Cm’ l público. barcelonés la unto estrepitosa protesta, come’ cli los primeros lugres y a dos ofs-epda tic un -combate que lo pr-ueba de que el público no que- puntos del- líder y entre un Jo- otasión para tornar contacto dó convennido de que el boxea cal e-cir e-! 1-hicer, ttí’ éPañOl .lbí perdido la iz,el apqy’ m4’aL-de -4i ‘‘ *1L ø*ó YImi di½idha1es parp salir airoso en el le a -liceor umrZ si- . .aúa Rubio, tino de los muy difiii y nivelad& trance. _ :__ : -duros bóxeadores en 1s .cat& Y como la veteranía del Bar. r-as pequeñas .qtre ha puesto cii Jesús -Rubio, para éste su corn- un brete a los más encumbrados echona puede ser tan valiosa -co- bate de reaparición, - tendrá co- «ases» internaciónales, se mlispu’ nro decisiva, su victoria, redu- mo oponente al ex campeón de nc reaparecer cori todo honor cidísima, cae muy dentro de lo Europa de los gallos, Luis Romo- ante sus paisanos, Luis Romero, Posible y, por lo tanto, en el ro, lo que dará un aliciente sen- liará bien en tomar en consicle pm’onóatico. sacional a att vuelta a los ringa ración al difícil advensario qu *‘. . españoles. . - - es Jess Rubio, se iniciaron ayer . . . Zaragoza, 22. (Crónica telefó, luña se ceieijrai-án en la velada pica de nuestro corresponsal MI- de mañana sábado por la noche. GUEL QAY.) . Porla tarde se celebraron las ::• Eii los locales que. liti sido eliminatorias previas del cam inaugurados de] Club de Judo lo- peonato absoluto individual. Par- . cal, se han celebrado las prime- ticiparon treiuta y un luchado- ras 1iminatriaS del campeona- res, I-epres•cntantes de ocho Fe- to de España djudo. En 1a ve- deraciones. Destacómucl-io el ca- -‘ ladas qie se han celebrado en talán Busto, auténtico judok. y :‘ la mañana y enla tarde de hoy tmbfén destacaron Franco, de 1 tenido que celehrai-se casi a Castilla, y Vir’gijlo, de la Guar : puerta cci-rada por lo reducido día Civil. : del local. Lo más interesante de los cern- : La Instalación, que es agrada- bates fu ‘el celebrado entre Na ble y simpática, es solamente há- varro, Llol)eral y Roviralta, que ; 1)11 para el movimiento del judo resultó muy vistoso. . C’l Zaragoza, todavía muy redu. Se clasificaron para las fina- ‘: e;do. . les: l3iisto, catalán, y García, de L Los combates han sido muy Aragón; Garrido, de Castilla, y iy .. interesantes. 1li asistido el je- Casanovas, de Cataluña; Poi, e de Depai’tarnento del Judo, Fa- de Cataluña, y Navarro. de Cas- bián del valle; el segundo jefe, tilia, y Giménez, de Levaute. y r H’afaél Ui-lulu; secretario de la Aparicio, de’ (‘ataluria. . Fe4eración Española de Lucila, Corno se puede ver, n loS cua señor Benítez de Aragón; jefe tro combates finales figura uit del Grupo universitario de Judo, luchador catalán. stñor Fernández Navarib ; dele- Parece que el campeonato por . gado de Cataluña. don Enrique equipos de primera categoría e Padrós, y asesor técuicode Ca- muy disputadó, y lodos los st taluña, Enri BirhbaulL . participants demuestian estar’ Por la mañana se celebraor. mUy satisfechos de cclebrar los , las eliminatorias por equipos, de campeonatos en Zaragoza. la ciu s’egúnda categoría. en das gíu- dad que consideran por quidis ros. Primero se elirninaion Víz- tanto de Castilla y Cataluña,-eri c-ava, Guipúzepa, Aragón, y en donde existe más núcleo de ja- segundo lugai Marruecos, Para- dokas y c’omo neutral. r-aidstas y evante. Se clasifi- Están muy contentos por la caron, del pripler grupo, Ara- acogida que se les ha tributado. y en el segundo, Levante, Mañana. a Ia once, en, el sa que pasan a la final con los ciii- lón de actos de4a Casa de las Fe- (O representantes de cada equi- deraciones se celebi-ará la Asam . po par’a disputar Ips campeona- idea de Federaciones de .Jttdo. tus de ségurida categoría. y a las once de la noche, en el Los campeonatos (le primera Fx’ontó.p (‘mema, se ce1cbrar la categoría, entre Castilhy Cata. velada de finales. Hay dos partidos de iñuy vi. sible color «caseror>, en los cua les se hallan comprometidos dos equipos vtsitantes altos en zonas de riesgos y apuros máximos. Uno es el de Torrero, entre el Zaragoza y la Real Sociedad, el cual posiblemente, en su tranms cum.so, ofrecerá fases de gran emoción, pero que, al final, lo más probable, terminará con discrcta victoria aragonesa el Zaragoza nos’ dejó recientemen te una magnífica impresión a su paso por Las Corts, y los donos tiairas, en. campo contrario, es posible acusen el esfuen’zo que realizaron en Abcha, una serna- ita antes, ante los iadridistas. Es de esperar, pues, la - victoria çle los -zaragoc-istas por lirueho que se esfuerceii los donostia rras, - - Y el otro partido de los dos citados es un Sevilla.Real Jaén, que no tiene vuelta de.ho,ia, por- que los sevillistas ti-atan de dar. le alcance al líder en estos mo- rnentos de la Liga tan cruciales para ellos, y el Jaén es un co- lista que parece no puede eíudir ya el descenso. El Sevilla, natu rainientO, mio dejará escapai- ea. la magnífica ot’asión.., .5. Lo que recta por pronosticar _es de tan secundaria importan- cia que invita a la brevedad, por razón de su no pequeña claridad. Aunque el ?clamlm’icf no tonga su tarde, puede y debe Vcml(’Cd Sili apuros a un aleneia qu.J continúa endeble y renqueante. Además, le iría cii ello, caso de perder, cosa liar-to improbable, a los niadridistas, su 1)OSit)lCpér’ dida dci título d lí1er único. Muy atractivo el encuentro Osasuima-Atiético Madrid, a ven- tilar Cli el tem’reno nava ni o de San Juan, pci-o sin que sus pum tos ofnezcali unra inniediata y muy sensible recompensa en la tabla. ‘i’ con clima de amistosi dad ms navarros pq,ederi vencer modosismenite, o, cuando niña, ce- den- empate. ‘y_ (‘01150 cierra la lista un Las Palmas-Valladolid sin ningúd ob- j(’tivO pa:’a los dos, que Iran de jugarlo qn plan amistoso, la vic toria canaria es iiiás que pro. bable. F. S. Pocas veces corno en esta oca- Sión un luchador ha confirma- do tic tina manera tan i-otunda la magnífica auieola de que lic- gabir rodeado como el campeOil alemán Rosges, lo hizo ayer no- che en su combate contma Ben- goeeliea. Su ijatampa atlética, en la que no se aprecia un solo gramo ce grasa, su agilidad felina y iU dureza de mano fén’rea dentro niel guante blando - de un estiLo noble y (aLnallem’oso, fueron fui’- 101 C5, tOÇlOS ellos, ijut’ le lleva— i-oni a galialse las niós cálidas ova(’iones del público que llena- ha a rebosar, una vez maña, los IrlO pilos gr’uden’ios del G -arr Pi’i— ce, cnt una p€mlm’a cli extr’eliiO disputada que se ear’-..n-tcm’izó pci’ la incansable rr,ovilidad que orlo’ ‘5 otro de sus piotagonmistas liii- Pl’ 1 n n le rcmn a SU 1 i LIII O, era pl cali— dose a fondo desde el pm’inlien ta ñido dci gorigo, cb’lnrmdq rienda suelta a arr incorrtenible afán citen si t’&) (1O(l 11 (‘-tú cOliie natal-Li 1 comis€t’ueridia la (‘niocióni a su más alto gn’ado knma p(’lea, cli sunnma, .‘rr la qcne desde los pi.i Tueros m-t)nim pan-s”s se adiv inmó la ex- trenlra igtnaltla(l dii fuerzas cxiii— tent(.’s sobre el la pi, lue habia (1(’ tr-adueirse cml un justo cm- pilLe t-lue venia ti premiar por un grial lo.s ilmél-ilos de uno y Otto lueliatlOi’. Tal -t’ez envalentonado por sus - recientes éxitos ecl Francia e ini. glaterra, se presoptó en est4 ocasión el indio Tup-ac.ArnaI’U lilás agresivo qe miunca’ y tare- .bién con nienos escrúxilúa palLi alcanzar el objetivo de la victo- i’ia, que si es cierto llegó u los 17 ni. y 45 a,. pór abandono, 11) fué tras haberse erisafmado di rnanei’a bien censurable con çnl noble luclaado r francés - l’icrnO Boyé, un tanto desconcer’tado por las maneras poco acadárnicas dn 1 «ciuidliúa», al cual los aficionti’ dos exteriorizaron cje iianei-u blemi acacia, a lo langa de lii pelea, su sincera disconfornilda 1 con su manera de comporta reo et)bn’e el ring. Y a fe que dOli cobrada razón. - l-’oi- puesta (le espaldas vencim’ lepe Tar-n’és a poco de iniciado ci tém’éei asalto, al alemán .lolilm ny Stein, demostrando el popo- ]ar «Cabeza tic Hiel’ro» - halla sO cnn ario los iflejor(’s nno- nientos de su. carrera deportiva. Ti—as haberse ganado dciii ame- nestamiories, tanto Echevarría co- nio Blasco, en urna peles de att. tontnco cmuiz çle niña callejera, el ti tanto se inclinó a iavor del últinmo poi’ puesta de- espaldas a los 1 l iii. y O1 5. Y en el que encabezaba lo reunión, Cebi-imn ni ti-inflo ¡or tócado de Cutí Cli ;cl teicel’ ,asalto, - SANDA - :i’ _‘ -1 1 Esta-tarde en Waregem rl ESTATARDE EN LA FUIXARDA - 1:rm’dab1e paTtido nterninaI ente el «tci:us’ Ch s 1» ro Camhridg y el BU.C. Esta tarde, a las cinco, en el ran niá clase, por poseer tam. Estdio Municipal de la Fuixar- bién més categoría. da, e celebrará el anunciado Una de las ‘partes más intere. partido internacioñal entre los santes dci partido que se jugará equipos del cCorptis Christi» ‘de esta tarde, soté la de podei- coas- la tJniversi4ad de Cambiiclge y Litar el , juego que desplegairn ,cI del Barçelona Unión ÇLub. los «unionitas», en particular Será muy interesante ver- en sus jóvenes t-omponen.tes, ante ircelón:. poi tPreI’a Vez q los es un equipo cual lo es el del «Coo i tu4iants ingleses y de lo que pus Christi», en toda la ampli - ton capaces ante un equipo de tud de la palabra. i las’ características dél. B.U.C. Nuc’stt o criterio es ci de que i Puede muy bien ser cite en la c-oiifrorrtación seró reñida ce el día de hoy, ante el B.U-C., extremo ,y. por lo tanto, einoci . destapen los ingleses el tarjo de tracto a todo sorio, Es de espe las esencias rugbístícCs y que iat- que también se ej bici’ 1-rOS den la real rnedidi’r dr su jugar y que podatnos divertir-noc , valía. Nosotros creemos en sus plenamente con larr laces (le cx- t posibilidades y sólo podernos tid- c-t’lente rughy que puedan depa. initir el que alguno de los «qUili. tar 1105 iQIS adversarios (‘li li,a. ces» ue le precedieron Luviu. , U.IIQCLT, t’Lnerdo-i, corno el de este hotel Saint (ieorgr5, en que nos alejaiTio5 y que cnt uco ce. os loas amigues de Eu ropa. Esta mañana, siguiendo la tradi cional costunrti»e ile todas las un- 1-airi’.ac-iones del (2noss Innlernatio 1.5., o-, cori otlio ea de los diler-entes &.(l’tipo oc han ti ‘oladaUo tu cinto— e_ti. d Waregem, d»tanie una inedia Iion_a ile Gante y alli han elee-tuado, inzi€ que en efltntnnililtiieflto, Un rs’- Conocimiento ci circuito. A pesan’ del e’-eotcnte t i e mp o Prinr.ni enal que rico asiste y del sol que luce sus intjOreS gOtas, el terreno se Mañana -uñ apasionante lada pesado .y fangoso en su Irta yor parte E-c’un escenario que lo ha »ido de tantas ti inirpoitantes puches ,hípl 5 as nafianu va a tente-’ un Poro ile oc:i)ejafl/a con ellos con la sola ariaflte cíe los protagonistas ,ve l 10 el giari flilniieno do oljstíiculus ,ue InC begas lun -olocado en su orgaiizactón, van a ol)ligan a les 5. 1) II edn es 5 u e (-emir lno o sal te r e ni iSteEtlJit l,ancamefltc nro crecimos cliii —ea e-,to ni lo iclenil cii en-oes mii .1 iiC’.e»am°o, puien’ lu i crossmcen,t 1’ a tierre hastanis’ cori la distancia 1 Ini jim’adr iln- temmi’no Ficimos asis— lico .n,uel,ae s C.eS al lnuÇ,n5u Ud CO- tanteo de 76—18 que España le ea. cara a Austria (Nica, 1950) quedan ya muy atiós y en estos años ha podido ir acurnuando el halnceeto .austníacO unos pi’oglesOS eviçlentes, cán los que ha pocLdo venden’ muy (‘Ltr’a su derrota fi-ente a España después de haber logrado niuy bue. nos resultados en el área interna. Iciopal, conio, pum’ejemplo, 12 ben- nosíí,inia y apmetada derrota frente a VogoSavia (comi prúminlogu) en e, dltinmio Cairpeunato de Europa. Pana que el maor tic’ la s’ictorla tic Es:naña frente ni Austria adgule ca el ellene :“ la dimensión oxee. los. CflSíiiilOS que c1iiizó eea nece saro que tl5fl5(Oi’ii algún t:ernpo. i)einmios t’sto, xe-ordando mmniEn tani. liLin a difícil i etcnia tl€’ hace do anicesotis’ .eiriuinla —-- en BeillO fió ealann1entí rukitatlnu-uda pun- nniu tImos a los alemanes, , ratificando ahora la n’otal,lc clase que entonee apuntaron, le han s’hnad Lmpia. mente a una fuerte selección iran- cesa, por pada menos tlUti diecinue. ve puntos en Le Marie. - - - Ocurre casi siernnpnc- que si nues tro equipo nacional ans cori c-lan-l dad se Iniputa esa caridad a la endebles dci contrario y si la s e. tora se pn,oduc&r con dificttadea, eilic,nç’es’ se le niega al ti-junto todo Valor. Morros nial que el io1i’ito dii pigunos resiLtados qmmeda dtispmiés, con (l tienilpo contrastado debida miente pon- 11edi0 de o1i’as imnits ile n-eler’eiit-ia, e-enrie la ya inrdil-ada in’l ,.mltinio l”n’ancna - Alenmanni, e coimmo esa oti’a que brinda el 1-rant iii Pon. logal, q iii los fr’aiice,,ea -,- - r LO’, vii orrrnioni sic Llcmsio’l 1 , 1 u 1 gui o 19-d-iiI ) UI csenitcnoii cLmniaelreçúLl f

Transcript of —J’UDO Campeonatos‘. de Espan]...

Page 1: —J’UDO Campeonatos‘. de Espan] Estatarde,aIas7’30hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/03/... · 2004. 9. 4. · 1 Después de Barcelona, Moncti da. Pi-ocedía

1

Después de Barcelona, Monctida. Pi-ocedía quizás cambiar’ lostérminos, ya que Moncada es lavilla donde nació Miguel Poblet,pero allj no hay aeródromo y l.aprimera explosión popular de homenaje a Miguel Poblet tuvo quesei, lógica y necesariamentE’. enel punto que el mismo toe-alatierra española descendiendo delavión que tomó en Niza. Lps Eme-nos aficionados de Moncada nose han molestado por dicho un-ticipcr. Todo lo contrario, lo- cpmprenden, les sabe a a’to orgulloy el muy ilustre alcalde de Mor’-cada, don Alberto Riera, fué también uno más de los que se tras-latió a El Pi-at — poi la tardey pl-4a noche — para patentizar peisonalmente su má entusiasta felicitación al pi-imer co-rredor español vencedor de unaMilán-San Reino.

Esto ya está oficialmeni.e nel registro de nuestra ciudad,subrayado por la presenna dedon ,Juan Antonio S-amaranch, yen el libro de oro del GrupoDeportivci Faema, organizador dedicho primero y caluroso redbirniento barcelonés.

ljoy reclama sus derechos intangibles la villa de Moncada,que esta tarde, a las 7’30, ‘endiri,asimismo, sri emotivo homenajeu SU ciclista y coire(lor nativo,

‘ Esta es la gran noticia queme hicieron conocer ayer tardelos entusiastas afic’ipnados }‘edroMañosa y Gabriel l3uxó, dei laComisión orgariadora.

—Fn qué consistirá este me-recido ofi-ecim lento?

—hOrnos dispuesto como unaentrada. simbólica a nuestra vi-lla. Poblet llegar’é, procedente deBarcelona, a las 7’30, en el erucede Ib carietera de MotIet coniloncada, y allí le esperarnos te-do el pueblo y cuantos aficiona

es mucho nri suave qe el de añopasado, en Belsfort. He liahialo con10» atlelas españoles Ijile han, giradoya Ll eGeica -laila de 5ntecacreray qnne se han enri-enacdo sonco tii-ec-oriido. Desde luego, coinci,lc. Ciiseñalar’ que es iuc’ii(is duro du oqoe lea hablan dicho antes ile ciii-piender e -iaje S’, en gencial. i«nueve» español se muestra bItiite animado, unique el n(ime.-o deoUstácuos les payece excesivo.

En pl pnonóstico. el pi-eatioa’dinectiv ingés, Jack Crlinnp. mioccucede un cluinto irngar en- la cia-sil icación Iror . naciones, colocandodeantC - de España, a Inglaterra,Ii’rancia, BélgiCa y EsCOCiO por estec.rderi. Detrás, según él deben que-dar Portugal. Irlanda, Suizo, 1-lo-anda y Cialee. Las esperanzas ir

nuestro eqnrpo son algo más optimts(nia, teniendo coro ubjetio al-canral’, por tu menos, un cuanto ugar deaflne de escoceses y PontLIgueses, rio habiéndoee olvidado cique Les portugueses nos encioronn

-el pasado año,,,Con nro tielflh)o maravilloso nuca-

tros atletas, al Igual que casi tu.totalic1ad cJe los equiPos participan-tos al Croas ¿le lás Nacones. estunic-ont-enttn’aclds en la herniosa ci uiai(Li (jane. rodeada ile liar5r,-r rc

L Et MDO DEFORT[VO

sar de haber llevado una exceentetemorad. ¿Exceso de carrera6!¿Forma prematuv? Estas on co€asque toda ej mundo e ha pregunta-do infinidad de veces. Por parteb&ga e diçe que. &cteaImente. ucampeón pdede dedicar ntayor ticinpo a u preparación y que éste esej secreto de su gran momento actual. Así. puesi por actuaCiOnCde temporada tenemos a Sando,Norris, Vandewattyne, } lerman, DrLver, J&uret, Perkins, AUlGróS. Be-nassa, que en buena lógica debendisputarse los diez prufleres pdeStOs.

Inglaterra debo recuperar e ti•tulo que dejó eVpa6ado añó en Bç.fast. La 1uha para os detná pues.tos será cerrada, a que Bégtca intentarL con el gran ConOe1rieflt’)del recorrido que uenen ub cortedoree. alcanzar ese puesto a costa deFranca. que cate afio se pe€entamuy debilitada, sin ovtdar que Be-na6€a, Abdallah, Aber1em. Geneve.Heduit y Cltc[et, pueien, en hoflló-.génca actuación entrar muy juntosen a &asiftcactón,, Epaña. si consigue An•ioróe en-ti-sr entre los ocho primeros- puea.tos, García y Vidal entrb los veinte,y Bueno. Eacu1ero y Moins, delveíflte a ,teeinta. pdrta ntentaratuarae en tercer luger por equipos, no cividandG que Portugal. queya nos ‘.enció el pasado año, floapisa los talonee al iguai que Ecco-cta. La ciase de nuestro equipo noha de basarse ójo en Amorós, Ijar-cía y Vidal, sino en Io otros trescori-edora para formar los seis quese precisan para claslficarae. BaaLo,al ig’ual que MOiin- Vídal, dcbatan en la prueba y esto es siempreun «bandlcap.

La jornada final de nuestros córredores fud una ‘excursión por latarde a la histórica. o 1 u d a d de

EQUIPOS PARTICIPANTESal Çross.de las Naciones 1957Y Puesto qu aicanzron los Inscrítrs en 1956

BELGICA HOL4ND%Herman 7; andewattyne. 18. U’ltlrna partic,pacion Oil 1953 Con

‘anc1erhoven, 19; Depaw. 34; ,Iou- Weert, 73; Kunen. 76 Verhaan queret, 7: Huyeuroek. en 37 lugar abandonó prirnila vez seleecloila- -en 1952, e1eccionado en l96 CO dos-; Viar’t. Jonker. Cuje, Keesoni,pudo participar tictuna de una ant- Ver-ra, Denoye.gina, Inéditos: Vandennjnieaache, . C GL.ATERRAVanicjenbori-a, Saenen. . Samio, 2: Nt-ris, 3. Driver. 17;

ESCOCL% Clnnorlton, 20; Ibbotson. 445; Per.Me Laren, 12; ldoy. 14; Banon, 33; km» 51: Foord. 2 en 1955 Primera

Caldewod, 41; Mc Coi’mík, 43: Fe. vez seneccioñados I”irth, .ieatley.nion, 24 en 1934. Primera vez selee- lftLADACionadoc; Connelly. Hu5eU, Everett. Appleby. 32. llarrison. 343; Mas-

LSPYÑA sitt, 4O Dunflc’, 43. En 1955, DouAmorós. SI (arcía, 14; Bueno, 41i; gis» y DOddS ¿er,nrflaron en 58 y 59.

Lan-raza, 44; hurtado, 52. Primera Pr.mera vez seleccionados: Sinçrry,ve,r, se1ecciondos: V:dai, Escudero, llagan, Mol-lrigh.Molins, Blasco, rORTUGAL .

FRANCIA Faria, 23;. Ventura, 24; Duarte. 25;Anreor, 5; Benamssa, Geneve, 21; Araujo. 30; Luis, 4 St1a, 55: San-

Abdall.ah, :ie; Cihiclet, 45 en 1955; tca, abandonó Primera vez seleotberlenc, reaera doc veces. Filme- cionados:’ Ferreir, Nunca.la vez seleccionadOs: Bediaf, Bogey, ‘ SUIZADuleau, bajó, tTltimn participación en 1.953; co-

GALES mo titulares en 1967: Putter, 32;Roes, 61 l3utøher. 1i4; Morgan. 63; Steifler, 72; Morg’enthalea, 57, en el

f’unufnef, 53 en 1954- Primera vz año 1P50. Primera vez seleectonaseleccioniados: Dvies, Llorreil. Ving- dos: SIdier. Sutter J., de Quay. JeanIbid . notat, Zehndcr, -Sohniben

para ceharle un• cparche» muyfu-me’ y definitivo a su actualclasificación.

Insistamos en que la hosa noes fácil para’ los de Hbstafranchs,pero . tarnbiéa dista de ser im

-. posible y,’ nuestro pronóstico nolo puede frenar la cautela, lo impuls’a la esperanza y lo. estable-eeói-a faV.M’ de los’ cCasa.,.qe á lo nBÓs qué• pczuhacer en estos casos. .

*5*

Y mañana domingo, también«jugai-á» el Condal, aunque seade espectador en la tribuna. por-que la visita del Deportivo deLa Coruña al Español nos brin.da en Sarriá ui partido d emo•clones, ya que su icsulta1o- tendrá que favorecer, inevitable-mente, o bien a los visitantes,penúltEmós ‘en la clasificación ya’tres puntos del Condal, o biena este último.

s una verdadera lástima, pensando estrictamente en plan lo.calista — a )o ‘cual estarnos deltodo obligados — que el Epados de toda Cataluó deseen

adhórit-se a la manifestación Ls fol sufra en estos momentos bamx’pr-esentadiories (le los clubs ci- .1tl5 çle consideración que pueden.clistas y deportivos, cori sus ban- . mermar su eficacia ante puerta,derines, y los amigos y cntU PCI-o en forma parecida fueronsiastas de Miguel Poblet. Coches, a énfrentarse al iteal Jaén en laniotos y bicicletas .s iráñ con- última jornada y un magníficocentrando a las 7’3() en ¿helioduce. Desde el mismo todos los empate, premió su acertadísimaInanifestantes aconipafiarán a Mi- labor en el terren de juego. Ygucl Poblet al Ayuntamiento de CS QU quien sale a batirse entioncada, y en el salón de actos plan de colista y ch -justifica-del ulisiris i-ecibui-á Miguel el ho- das temores, aun n campo pro-menaje popular con un recuerdo pio, siempre lleva las de Perder’.alusivo a su sensacional victoria. Ior eso, ahora, aun sabiendo po-El Ayuntamiento obsequiará eOfl sitivarnente que la delantera es’-una copi cte vino etpañjol a tp(11)5 lOS asistentes. Quei-íarnos ha- pañolista no será la que todos(-el- niucha més, pero Poblet no quisiéramós ver en acción, tetiene lechas, y así, a pl-isa y co- . niendo por añaçlidura muy enriiendo, lo liemos organizado pa-- cuentá que bl cuarteto defenst1-a mañana (hoy). Después del vo. y linee róedia blanquiazulesin() ríe honor se celebrará una serán los corisideiados como- ti-corra en la F’orrda Espuria do , tulares y que los blanquiazules

—Monr’acla, y cuantos deseen asia-tir pueden encargar los tickete ga1leos no se desenvolverán enen la inl’rrra. Su ambiente y en terreno por

Te dos .ióVeriCs emisarios Ile- elles sobradamente conocido, esvahan pm-isa, Tenían que hacer por lo que rio vacilamos al pro-varras vichas ‘ en sus semblan- nosticar’ la victoria del Español.tos se notaba una mezcla do jií- pr el margen qué sea, perohilo y tIc responsabilidad por lo ti-junfo purto de un doble yque orriprendian.

Los homenajes mus gmandes y OiUY significativo a1ot-.e *sentidos han sido siempre los El terero y último de los deíriiprocisados y arrimados por esePUrO Sefl-tifliidlitO que quiere 0X casa — todos sabCmos se tratatc’1iorizal’se. -iii irás esperas, El del flar-c-elona — también tienelii d maizo (IC .l9i7 (cumple-años • tai-de de dificultades y cii ellapr-eíisanhirite (IP Miguel Poblet, • necesidad absoluta de adjudicar. c’in.tirruevc) , ha sefialado era se los <los puntos Cii juego ..sic’lerrrcricl” gloriosa para el cid is—,mo espaJol. Una gr-aa Milrín-Sari t’c que (tuteie seguir optando alRemo que pasa a fltlestro pal- título, par-a el cual, y a l’aiz delmarés PO1 obra de Miguel Poblet. «iiaufiagiorr rnadr-idista en ALO-

Va lo saben pues los clubs, Fe— elia, aún le restan aruelias POSt’dei-ación y alieionados que do- bilidades, PCI-o Sifl OpCiOn a darsecri t&e,ttmofliar -u adnriración un solo paso- en falso.y feltcitacióti a Miguel Pollet, isitan los azuigrana a un Gel-1-sta tarde, a las ‘ 7’30, lodos a ta de Vigo que aún se italia ex-Moncada. R. ‘I’OERES

pU(’StO a un posiflc deseehso.. 1)005 tan sólo. se encuentra a un1 Ptiáto de distancia del Condal y.

- oso, es pr-eeisarn mitO lo malo pa.ma los lrar-celonstas. por-que eamuy lógico espel-al- que, los ce-lestea de Vigo den unO gr-ami ha-trilla. a site visitantes. agudizancío en grado sumo los fetorea decanopo y graderíos «propios».

No se presta este partido a

Sábado,23’demarzode197

muy e u e r t e , con la aatura del hubiese abIerto el cambio, sin duda.Nantes ‘ lo» eXperinientadCa Peral. a ese esultacio t-educldo que, aun’cli1 y Ilertorelie» — gaflaion con que adversol hubiese colmado • LisUtincultades y pOn’ ufl inangen da esperanzas lógicas que, cabna sus-diez puntos ,Ae se mismo equipo tentar emite ste chOqmi cOU el pportugue», en canbio, le acauaos decuso coniunto tricolor, camxdiIid ganar España por una rotunda pon CI fabuloso AntOlfle.«go.eadat de 101 liuntus. .. - La Jha, en Un, ra ienidd, en lo

El I”r-ancia-Espana hu noo. en 05ta tOcante C &anteoL un bajance pie-.Ji5, el Oflico qun nos alio cxperi- narnente ,tiitisactoriu, En cuanto mnientar la siempre auiamg-a sonsacion la caióad de las actuaciones OSde La den-tota. Sen5acion, -de otma nueatio’ equipo se . Ira notado ufl5pa.ite, que ya ,, intuianros, poique línea de ligei-a 1-egresmón ib (suSganarte a F:ancia en su propia sal. puede justilicarse, -en buepa punte,Sa es eramprensa que estd al atranco por el cansancio que, aun çn lade muy pocos eqUnpOs en el nnundO, comodidad y la rapIdez delos des’Acaso de loe amnei a-aries uflicannen plazamientós en avión, íoé acuitxilt._ Allí, pites, donde cayeron prime- Lindose sobre el equipo.Cisorias polencia,, corno 1-tOda y Hun- A cate último encuentro del c.clogrua, en-a dmmiciliirmno . que nuestro intei’n*cional — el de mañana, tren-eqiinpc, exceptuada a posibilidad de te a Italia — acudinu nuestmo equl.urna sonpresa, nunca a desc-amtr, hi po totalmente descansado Los airee(mese otra cc,a eec perder’ bufona- de Mataró le sientan bien a nuca.blemente 1 margen de dieciaéa tros jugadores a juzgar por 10 bIenpuntos distó niucimo de injustarse a que les fué concentrarSe a,llá anteanuestras espen-anzas. Espen-abanmos, de los Juegos Medlterrdneo6 Y antes,en efecto, Ufl maneen ensibLernen. también, de jugar contra Bélgicatc inluilen’, y, a 1 e u o i- dó como hae un año, en el Palacio de De-planteo el partido España, la dite. portes.vencía pudo y debiú sei inmós -‘rm’du. Vamos a creer, pues. que estoScida. Para ello 1mb-sso bastado qoe dias de aislamiento en la ciudadam aciento defensivo — cop el que costeña — en donde se está trabse logró desajustar- por comnipeto la lando de fin-nne sobre la base dalonnindabe nmnniquina lmanceoa. a fuer- lí experiencias rCogd.S en la‘/a de un agresivo marcaje l bern- lira — servirán para que el eqi1pubn-mn — hubiese unido nuestro equi. acierte a armonizar LI puesta itpo un adiIt ofefl5iro del une ca- punto técnica y lisica- y, en fin.recnó ei virtud cte su juego denia- para que el choque de mañana,ciado esLítlco tna miiayol vivadí- contra Italia, venga a poner unadad en1 la acción oleni’, a, unida a emotiva y brillante i-ñbrca a la preun imiejor- cntrol del halda — los «ente campaña nternacioflat.pasc aralos lueron incontables — MANUEL ISSPIN

ElconibateRius-Cadalso . -.

antes del límite a T3oncua y Gv- carhtinar no da tregua a us con-

rrlga, Estos m insultados son de ti al-los y- es dificilísimo frenar-

los más recientes en su ya dilá- le, Por lo tanto, José Luis Se

tada. carrena. Ile aquí. pues, que verá obligado,..sfn duda, a echar’

Rius se pi’esenlarní esta tan-de cori rnaiio de Sus mayor-es conoci

la máxima siioral pon su parte inientos para eludir el constante-

para tomarse la reva’ncha sobre ataque de un Crespo eni vía de

Cadalso y ver de en (l a(iemtoS Y con mucha moral pa-

choque final caizarse el canipeo- la arrostrar.&umas pruebas.

nato. ¿Pero podrá lograrlo? En el peso pluma, el ex cern-

Cadalso con esa moral que peón de Cataluña flcionado, iii-

nunca le falta, se prepara pal-a daigo, se as enterxerá cori e1

saltan- la vallo dO la pegada de batallador aragonés Miranda,

Rius y salir del lance investido otio joven que intenta abrir r O

de un triLimifo que le Uefi,ja corno camino cnt srl deporte sic los ¡itt-

finalista de un titulo por’ el que ÍIOS.

ya peieó y que ambiciona si las Y en el primero, también de

cosas le ruédan cuino él espera. PeSOS pluinas,.-e igualmente a.

¡,jna semifinal que tiene un seis asaltos, Haya y Simón pc

gran inten-és deportivo y ue en leac’áii en i-evañcha de una Ps’-

el ten-eno emocional parece que lea que se decidió ‘por - puntes

no habrá de defl-audar a la gran a favor del primero.

masa de aficionados empedeini- -

dos que no quer-rnli perdesse la

pelea de estos populares boxea

dores,

José I.uis, después de su triun

fo sobre el clurisimo valenciano -

lun-gum, peluaná a la distancia’

,s,lo ocho. asaltos contra otro de

los «dun’os» que tienten empujan-

do cii la categoria de los

ters, Cmespo, -

‘ Mucho- promete- el -clioqiíe en-

tic estos jóvenes boxeadores y

munque panee-e que ,José Luis es

más completo en cuanto a récni

ea y pI-ecisión, bueno sejá re-..

cordar que Ciespo ha ‘sabido ven-

cci’, en sus últimos combates,

a hombnes muy filen catatoga

dos. Crespo, cuando empieza a

-‘ Luis Romero-Jesús Rubio

El alemán Rcsges,- demostrando una &seiexepcional, hizo combate flUlO conel campeón de Europa, Bengoechea

- ANOCHE, EN EL PRICE -

Acerdos del Comité -Directivo dela Fedención Españolo de FútbolAmonestación a la Re1 S2ceIad, por habarenUiarcado el camp y prevenir a los clubs,que tales cs:s acarr2arán la iiihb!litación

d91 térreno di, juegoSE A’EFTO LA DIMISION DE D. NARCISO DE CARRERAS,

COMO PRESIDENTE GE3IOR DE LP CATALANAMadrid, 22. — El Comité de 2,° &revenir al citado club y

‘Competición de la Real Feder-a- . en -general a tot1o los clubs c.dúo Española de Fútbol, ha un- pañoles que- dfl lo sucesivo, yformado al Comité ¿)nrectivo que de acuerdo ccii las faeultadcse allatro del partido Real So— ati-ibuidas al Conilte DirectIvo yc’ietlad - Real .latli-id, ceIt’brido a] nC Cornpetieion por loe im’.dr) Sari Sm’ljan-ntiáll el dll 17 dci títulos 47 y 48 ya citados, ser-ñu(‘()lr’ielltC, lince tnOflnlii 1 CO cI tic— iniliabilitados- u’inporalnrermtc’ Ita—la que el iel’rc’rmo de lampo fmi 1a la celcbraeiójm de partidos olivolUlltam’iliiiIdnltf’ cmncíiamcado. -nalcs aquellos campos en los que

-olUrltalia 3’ delibei’adalnenqi smiA Ja vista de dicho infqime, iealiccn actos que tiendan a el-

,y__ lmhbicla (‘ti(ii iii 4 le 14) tjtIO tl is— tenan - ci estado del terreno Omi;)oncn los ilm-tm(-mrl(.i -4 7 y 48 de juego o de Irma innstalacionies aro--los estrmttltos tic ti l”cmRracruli xas al migino en detrimento tln.ty el mi-id-imio th) (lii 1 s’plrmnnerito cqclipo visitariti’,mli’ pa -1 1mms y c’t inri 11(1 (‘junce, m’n-t e ‘ nm la misma re&tnión en qpe(‘lmrmnité l)i miel i ti) la a(-mmi-(ldo: se adopté tal aÓuero, biJé- tlCeo

1 “ Animmmmim’etnmm-- a I: junta di— iadb la nenttiidia’ a su cár-gó pm.’—Jet-ti 5 a de ni beni 1 Si a’u’daml pon- eermtiida pon- el presidente de lii1-o prat 1’ lrlt-i (it’ dpemt mainel Uonimsion lestmn-a de l:t 1”(’d(’lti—que -m.-im Im lirluli leo lideliLL. e. ¡)tlt’L.— (‘0)11 Uatalurmnt, non xan-ciro ce -

tul. L’anr el aa. — 4U4h,

.rRcE PÁGINA;1]

VIENEDEa}JfljL--—----_;0]

-.. galas el paisaje atrayente de próximo año final de etapa de la rrdore rpdo reeMamente pornuestra provincia, a través de Vuelta a España, ya que no éste, estas adversidades. ¿i’or qu& pues,ptleblos y vIlla de la misma. . por estar resuelto el itinerario aurmurtarlas arIfciaimente? Cree-

Este .1optimismo se demostró de la prueba espñola. . Inos que como cii el «steeple. en_ _______________________ justificado después de las getio- Lérida, pues, cuidarrí el avit las carreras de crosa. Y principal-___ ua- mente en el Internacional, debería

nes realizadas en Igualada, por- liamiento de los corredores en la reglamentarse ej número de ol,s. . . , ji. . a ‘ que hubo la persona qué supo etapa táculo a franquear.

s e. iniciara ottcsaimeflte : , hermanar a su industria con su ragoza, Se estudiaron algunos de- El mayor, el paso de un riachue, -.__.;—- afición deportiva y su sentirnien- talles del acontecimiento, a per. lo. ha sido disminuido con la col

to netamente igualadino. Esta filar y concretar en una futura cación de un madero, quedando re•pe.rsona fué don Bartolomé Ore- ‘ isita a la capital del Segre. ducida la anchura de cuatro y me-gori, ,piopietario cte la prestigio- La primavera, en su esplenio- dio a unos dos metros,- Amorós, çue ayer se encontrabasa industria «P’abriInialla,, pro- roso día, que ofrecía la perspecti- algo indispuesto, lroy estaba muchoductora ‘ de g4nero de punto in- va del dorado de la mies que tan esperándose que mañana setenor y creadora de la gran mar- generosamente fructifica en las halle recuperado del Lodo para po-ca J. 1. M. (camisetas y calzon- comarcas del Segarra, y la abun- der efectuar la carl-era a medida decilios para caballeros, 1e gran dancia agrícola de la de , tJrgel, la Posibilidades que le señalabanutilidad para los deportistas). fue, tanibidn propicia (para la ultimas actuaciones.

La visita a don Bartolomé Ore— Viielta a España, en su recorri. pl’OflOStiCO, 021 general, es’ fa.. vorable a lo ingleses, .con Sando ygori, acompañados de un hom- do por carreteras catalanas. ‘4OrXs conro tacoritos, pero cree-bre que vive intensamente el des- T.RREGA NO QUIERE ESTAR mes que no puede olvld’arae a Perarro’.,lo deportivo de Iualada, co- AUSENTE DE LA VTJ1LTA ‘kli ni Driver. En cuanto a Ib-.mo es José Mussoms, todo ello En una visita, que se haca boteon, corredor’ de gran clase ydespués de saludar a un buen co- , obligtoria., quedó demostrado, íüflalista ‘oiímplo. puede ser unalaboraor de la Vuelta a España, una vez tnS. El paso por Tárz-e- ‘ga ayuda paz-a su equipo, peroy nós referimos a Miguel Xifra, ga, la ciudad que tan magnífica pa1ece ser que está coreo de prepa.se .desarrolló con todos los pro- organización ofreció el pasado laon Para el croas.a g arr incóguit la constituyenunclainientos favorables. No fue- año en su final de etapa, mereS vde’att3-ne, uno de los grandesroi precisas müchas palabras pa- cia Ci saludo de la organiZ8cifl ‘ favorrto, no solamente por su granra que el efior Oregori se per- barcelonesa. Aquella llegada (Ud conoeiniiento del recorrido. sinucatase de la importancia depor- una sorpresa para todos. Dp’que este año ha tenido grandestiva que para la propia Igualada ItiiS cjue una visita fué Un l-. aOtuaciones. luohando en ci Croasgepresentaban los anhelos de la cuentro porque, atraído por l&S0 Anout hasta el dtimo metro conU. C. 1., que dará a dicha ciu- alegres notas de los altavoces del slerdQ solamente venido por Norrls en el cprint. Perodad un nuevo ¡restigio deporti- coche Coca—Cola, aparecía e1 la Tandewattyne, que viene participan-yo. dado el carácter internacio- accra del servicio de estación alli do en el Cross de las Naciones des-nal de la gran ‘ronda española. tituado su propietario, don Anto. de 194i, en que e clasificó segun

Igualda, pues, tendrá la opor- fliO Prats, gran animador de do ‘ detrás de Puiazon, ha tenido,tunidad de presenciar los espec- aquella Ilegada y a poco estab P° otra riar-te, decepcionantes cia-taculares preparativos de una sa- también con nosotros don Jaime ciiicaciones. Pué 24 en 1951; 30 eni el ,sóo 1955; 18 en 1956. aunque

. lida de la Vuelta Ciclista a Espa- Ramón, el activo presidente de tambien un segundo puesto en 152fía, que pueden parangonarse con O. N. Tárrega. n Gaagov. Varidewattyie ha la-los de las mé,s importantesprae- —-NO queremos estar ausentes liado en tods estas ocasiones, a po- Brujas.bas extranjeras, ya que no en de la Vuelta a España! ‘--- nosbalde forma parte de una «tri- dijeron ambos a coro —. Quedólogia)) formada, Junto con el mUY buen recuerdo en los tarre«TOUI’» y el «Giro)), ello sin oJvj- guenses de ‘aquel acontecimiento,dar tu la grandiosa caravana para que dejemos pasar a la ca-piblieitaria que precede a la rayana indiferuntes. Cuenten con.Vuelta permanecerá. y evolucio- una prima, que será todo lo un.nar en Igualada con tiempo más portante que se pueaa. Y, no loque suticiente para que toda la olviden, no desesperamos de quecomarca, que sM duda se «YO!- volvamos a conseguir un final decará» sobre auéila, viva inten- etapa en otra ocasión.saiiente la emoción de este acon- El campeón del Coca-Cola acatecimiento, y todo ello gracias a de distrrbuir toda,s las reserdon Bartolomé Gregori. de la -vas de escudos de su marca en-marca JIM. . ‘ tre la chiquillería que se ha agol. LERIDA CUIDARA DEL pado alrededor del coche de al-

tavoces. Reemprendemos la mar-- AVITUALLAMIENTO cha hacía Barcelona y, claro, el

Pos motivos impulsaban , la comentario sobre estos anhelosrepresentación de EL IZVNDO de Lerida y Tarrega salta en laDEPORTIVO, que cuida, en nues- discusión en el interior del to.tra ‘ región, comó’ miembro de che. Ramos, todavía impresiona-«Prensa Reunida», del paso de la do por las habilidades cn el yo-excepcional caravana ciclista por lante de Ouitart, cuenta los Id-la misma, a continuar viaje tras- lómetros que taltan hasta Barceta Lérida. Uno, visitar a un gran lona, mientras el piloto está pendeportista y amigo de nueetro, dier.te de su misión,diario, como consideramos ál ex- —Pues no estaria nial una eta-celentísimo señor don Alberto pa Barcelona — Lérida en dosFernández Galar, gcsbernador ci- rectores — exclama Juanito Bert.vil de la provincia. No le había- —Claro, claro — comenta Ale’mos saludado desde que cesó en jancho Grau —. Podría ser unola Jefatura Naclonil de la Obra en línea y otro contra relojSindical Educación y Descanso —-. cdntinña el jefe de Organiza.para dirigir a la región leridana ción de Barcelona.desde tan difícil puesto. Otro, cÍ El paso por Igual,da obliga a El Condal—At. de Bilbaode ligar nuevamente a Lérida con una detención. Allí, en la aam

de mayo. ‘ la organización de la Vuelta a bla, nos estan esperando Ivlussons ‘Contando, pues, con la deporti- España, de la que aparentemente, y Bausili, el secretario de la

vidad de aquellos dos importan- sólo aparentemente, parecía lJnión Ciclista Igualadifla. Vuel.tes elementos, afición y Club ci- estar alejada. ‘ — ve a tratarse de la salida oficialdista, la expedición, acomodada Si la visita a don Alberto Fer- de la Vuelta a Espaia. Se danen el vehículo ¿nducido por el .nánez Galar revistió simpatía y ideas, se exponen proyectos. kacampeón de Cola-Cola, Pedro dió la satisfacción de ‘ haber cosa va a sr gorda en Igualada.Ouitart, partió desde E MUN- cumplido un deber con uh viejo Áspiran, también, en un futuroDO DEPORTIVO, convencidos de amigo que, con su innata cordia- próximo, a un final de etapa doque serían uuperados los obstácu-. lidad, departió con la renresenta- la Vuelta a España. -los que pudieran dificultar, aque. ción de EL MUNDO DEPORTI- ka gran fiebaiona,,tlbs propósitOs. Otro Zactor . in- VO, la gestión cerca de la auto- c’ntrando muy adentro de lo i’fluía en este entusiasmo. A la ju-’ 1dades municipales leridanas, en cionados catalanes. Ya no piéventud de los comisionados : , Ale- la persona de su concej al dele- guntan , como en nuestras corte.jandro Grau. jefe de Organiza- d0 de Deportes, don Laureano rías de los dos años anteriores,ción en Barcelona; Manuel Ra- Torres, acompañado de don Do- quién o quiénes corredores parti.mos, secretario de la misma, mingo Perov, con el cual se efec- cipan. Lo que impresiona sobeJuanito Bert, con su inseparable tUó U1 cambio de impresiones, no todo es la gran Vuelta, porqueaparato fotográfico, se unía un podía tener un resultado más as- saben que, siendo ésta. grande ydía que invitaba a este optimis- tisactorio. Es más, tanto el se- grestigiosa, lo demi.s vendrá pormo: la iniciación de la primavera Torres como el señor Peroy, sí solo. Y la Vuelta a Fpaña haque, para lestejar el aconteci- ambos convenqidos leridanos y conseguido, ampliamente, estiimiento, vistió con sus mejores probados deportistas, expresaron confianza depositada en ella. •

su anhelo de que Lérida sea el J. CASTE.O CIIESEI

4-

L_,._._.—------.--.--

En la parte alta. el Excaro. Sr. Gobernador (lvjl- de Lérida donAlberto Fernández - Calar,. que ofreció a la s-ept-esentaeión de laorganización de Barcelona, el apoyopreeisu ai’a el reavituallamienfo de la etapa lgualadaJZaragwci, en Ja capital del Segre. Vn mo.incesto de la tdsita que efectuaron a su derpaelmo oficial Ios seiorcsPe.s-oy, 6uitart.’CaMro (‘beser, el concejal delegado de Elepor’tes del

- €untaIniento leridano, den Laureano To,i’es, el secretario genes-alde EL MUNI)O DEPORTIVO, don Alejandro Grau, y don MantteiRamos. En la paire baja, los ne-ñoics Piats y ,Jaime Ranió,,, queofrecen una prima de Tái’rega iai’a la Vuelta a Espáña, en tanloFedro Gultait sem ‘e desbotdado por los chiquillo,’ni pidiendo ci

- escudo Coca-Cola. — Wotos Bem-t)

eue, a través de las comarcas del ‘ dir viaje en Zaragoza el cita 8Bajo Llobregat y del Noya, irruhi- -

pió en Igualada,. iba a dar punto final a unas conversacionescuyo resultado habían de satisfacer los anhelos de la entidadciclista y a l afición de la . industrial c,iudad igia1adina. Esto•ez, hacer realidad la salida oh-cial de la etapa de la Vuelta Ci-dista a spaña que ha de ren

1 OEE CAMAS -

-ESPAÑA EE.UU.

CICLISTA...! 3ii exeursién no te reuItaráagradaWe hasta que ponga en

su bicicléta un

Sillín RAFELÉPídalo a su proveedor ‘

-T—J’UDO‘. Estatarde,aIas7’30: Los Campeonatos de Espan]

gramdes optimismos por tuenta disputar un combate, al propio Entre los muchoséxitos cori-de los barvelonistas, pero sí pci’- temp que para pasar algún . seguidos por el boxeador cate-mite calcular una superioridad ti’einpo en el ambiente que, pese hin se registra el que le €nfrent4técnica azulgrana. y - todo pare- a ‘ivir’ sienipl-e C9fl la maleta al campeón mundial de los gtnce indicai’ que la lucha real que- Cli la mano, n.o pudo jamas 01. ¡los, el sordomudo italtano Madará entablada entre ósa supe. vidar Volver a casa es siempre rio D’Agat-a, que sólo pudo ven-rioridad de equipo que se halla súgestiVo, y Rubio quert-á qfre- -eile a los puntos en medio do

(‘Cm’ l público. barcelonés la unto estrepitosa protesta, come’cli los primeros lugres y a dos ofs-epda tic un -combate que lo pr-ueba de que el público no que-puntos del- líder y entre un Jo- dé otasión para tornar contacto dó convennido de que el boxeacal e-cir e-! 1-hicer, ttí’ éPañOl .lbí perdido laiz,el apqy’ m4’aL-de -4i ‘‘ *1L ø*ó YImidi½idha1es parp salir airoso en el le a -liceor umrZ si- . .aúa Rubio, tino de los mñmuy difiii y nivelad& trance. ‘ _ :__ : -duros bóxeadores en 1s .cat&

Y como la veteranía del Bar. r-as pequeñas .qtre ha puesto ciiJesús -Rubio, para éste su corn- un brete a los más encumbradosechona puede ser tan valiosa -co- bate de reaparición, - tendrá co- «ases» internaciónales, se mlispu’nro decisiva, su victoria, redu- mo oponente al ex campeón de nc reaparecer cori todo honorcidísima, cae muy dentro de lo Europa de los gallos, Luis Romo- ante sus paisanos, Luis Romero,Posible y, por lo tanto, en el ro, lo que dará un aliciente sen- liará bien en tomar en consiclepm’onóatico. sacional a att vuelta a ‘ los ringa ración al difícil advensario qu

*‘. . españoles. . - - es Jess Rubio,

se iniciaron ayer .

. . Zaragoza, 22. (Crónica telefó, luña se ceieijrai-án en la velada pica de nuestro corresponsal MI- de mañana sábado por la noche.

GUEL QAY.) . Por la tarde se celebraron las::• Eii los locales que. liti sido eliminatorias previas del cam

inaugurados de] Club de Judo lo- peonato absoluto individual. Par-‘ . cal, se han celebrado las prime- ticiparon treiuta y un luchado-

ras 1iminatriaS del campeona- res, I-epres•cntantes de ocho Fe- to de España djudo. En 1a ve- deraciones. Destacómucl-io el ca-

-‘ ladas qie se han celebrado en talán Busto, auténtico judok. y:‘ la mañana y enla tarde de hoy tmbfén destacaron Franco, de

‘ 1 tenido que celehrai-se casi a Castilla, y Vir’gijlo, de la Guar: ‘ puerta cci-rada por lo reducido día Civil.: del local. • Lo más interesante de los cern-: La Instalación, que es agrada- bates fu ‘el celebrado entre Na

ble y simpática, es solamente há- varro, Llol)eral y Roviralta, que; ‘ 1)11 para el movimiento del judo resultó muy vistoso.. C’l Zaragoza, todavía muy redu. Se clasificaron para las fina-‘: • e;do. . les: l3iisto, catalán, y García, deL Los combates han sido muy Aragón; Garrido, de Castilla, yiy .. interesantes. 1li asistido el je- Casanovas, de Cataluña; Poi,

e de Depai’tarnento del Judo, Fa- de Cataluña, y Navarro. de Cas- bián del valle; el segundo jefe, tilia, y Giménez, de Levaute. y

r H’afaél Ui-lulu; secretario de la Aparicio, de’ (‘ataluria. . Fe4eración Española de Lucila, Corno se puede ver, n loS cua

‘ señor Benítez de Aragón; jefe tro combates finales figura uit ‘ del Grupo universitario de Judo, luchador catalán.

stñor Fernández Navarib ; dele- ‘ Parece que el campeonato por . gado de Cataluña. don Enrique equipos de primera categoría e

‘ Padrós, y asesor técuicode Ca- rá muy disputadó, y lodos losst taluña, Enri BirhbaulL • . participants demuestian estar’

Por la mañana se celebraor. mUy satisfechos de cclebrar los, las eliminatorias por equipos, de campeonatos en Zaragoza. la cius’egúnda categoría. en das gíu- dad que consideran por quidisros. Primero se elirninaion Víz- tanto de Castilla y Cataluña,-eric-ava, Guipúzepa, Aragón, y en donde existe más núcleo de ja-segundo lugai Marruecos, Para- dokas y c’omo neutral.r-aidstas y evante. Se clasifi- Están muy contentos por lacaron, del pripler grupo, Ara- acogida que se les ha tributado.

y en el segundo, Levante, Mañana. a Ia once, en, el saque pasan a la final con los ciii- lón de actos de4a Casa de las Fe-(O representantes de cada equi- deraciones se celebi-ará la Asam

. po par’a disputar Ips campeona- idea de Federaciones de .Jttdo.tus de ségurida categoría. ‘ y a las once de la noche, en el

Los campeonatos (le primera Fx’ontó.p (‘mema, se ce1cbrar lacategoría, entre Castilhy Cata. velada de finales.

Hay dos partidos de iñuy vi.sible color «caseror>, en los cuales se hallan comprometidos dosequipos vtsitantes altos en zonasde riesgos y apuros máximos.Uno es el de Torrero, entre elZaragoza y la Real Sociedad, elcual posiblemente, en su tranmscum.so, ofrecerá fases de granemoción, pero que, al final, lomás probable, terminará condiscrcta victoria aragonesa elZaragoza nos’ dejó recientemente una magnífica impresión a supaso por Las Corts, y los donostiairas, en. campo contrario, esposible acusen el esfuen’zo querealizaron en Abcha, una serna-ita antes, ante los iadridistas.Es de esperar, pues, la - victoriaçle los -zaragoc-istas por liruehoque se esfuerceii los donostiarras, -

- Y el otro partido de los doscitados es un Sevilla.Real Jaén,que no tiene vuelta de.ho,ia, por-que los sevillistas ti-atan de dar.le alcance al líder en estos mo-rnentos de la Liga tan crucialespara ellos, y el Jaén es un co-lista que parece no puede eíudirya el descenso. El Sevilla, naturainientO, mio dejará escapai- ea.la magnífica ot’asión..,

.5.

Lo que recta por pronosticar_es de tan secundaria importan-cia que invita a la brevedad, porrazón de su no pequeña claridad.

Aunque el ?clamlm’icf no tongasu tarde, puede y debe Vcml(’CdSili apuros a un aleneia qu.Jcontinúa endeble y renqueante.Además, le iría cii ello, caso deperder, cosa liar-to improbable,a los niadridistas, su 1)OSit)lC pér’dida dci título d lí1er único.

Muy atractivo el encuentroOsasuima-Atiético Madrid, a ven-tilar Cli el tem’reno nava ni o deSan Juan, pci-o sin que sus pumtos ofnezcali unra inniediata ymuy sensible recompensa en latabla. ‘i’ con clima de amistosidad ms navarros pq,ederi vencermodosismenite, o, cuando niña, ce-den- empate.

‘y_ (‘01150 cierra la lista un LasPalmas-Valladolid sin ningúd ob-j(’tivO pa:’a los dos, que Iran dejugarlo qn plan amistoso, la victoria canaria es iiiás que pro.bable. — F. S.

‘ Pocas veces corno en esta oca-Sión un luchador ha confirma-do tic tina manera tan i-otundala magnífica auieola de que lic-gabir rodeado como el campeOilalemán Rosges, lo hizo ayer no-che en su combate contma Ben-goeeliea.

Su ijatampa atlética, en la queno se aprecia un solo gramo cegrasa, su agilidad felina y iUdureza de mano fén’rea dentroniel guante blando - de un estiLonoble y (aLnallem’oso, fueron fui’-101 C5, tOÇlOS ellos, ijut’ le lleva—i-oni a galialse las niós cálidasova(’iones del público que llena-ha a rebosar, una vez maña, losIrlO pilos gr’uden’ios del G -arr Pi’i—ce, cnt una p€mlm’a cli extr’eliiOdisputada que se ear’-..n-tcm’izó pci’la incansable rr,ovilidad que orlo’‘5 otro de sus piotagonmistas liii-Pl’ 1 n n le rcmn a SU 1 i LIII O , era pl cali—dose a fondo desde el pm’inlien tañido dci gorigo, cb’lnrmdq riendasuelta a arr incorrtenible afánciten si t’&) (1O(l 11 (‘-tú cOliie natal-Li 1comis€t’ueridia la (‘niocióni a sumás alto gn’ado knma p(’lea, clisunnma, .‘rr la qcne desde los pi.iTueros m-t)nim pan-s”s se adiv inmó la ex-trenlra igtnaltla(l dii fuerzas cxiii—tent(.’s sobre el la pi, lue habia(1(’ tr-adueirse cml un justo cm-pilLe t-lue venia ti premiar por ungrial lo.s ilmél-ilos de uno y Otto

lueliatlOi’.

Tal -t’ez envalentonado por sus -

recientes éxitos ecl Francia e ini.glaterra, se presoptó en est4ocasión el indio Tup-ac.ArnaI’Ulilás agresivo qe miunca’ y tare-

.bién con nienos escrúxilúa palLialcanzar el objetivo de la victo-i’ia, que si es cierto llegó u los17 ni. y 45 a,. pór abandono, 11)fué tras haberse erisafmado dirnanei’a bien censurable con çnlnoble luclaado r francés - l’icrnOBoyé, un tanto desconcer’tado porlas maneras poco acadárnicas dn 1«ciuidliúa», al cual los aficionti’dos exteriorizaron cje iianei-ublemi acacia, a lo langa de liipelea, su sincera disconfornilda 1con su manera de comporta reoet)bn’e el ring. Y a fe que dOlicobrada razón. -

l-’oi- puesta (le espaldas vencim’lepe Tar-n’és a poco de iniciadoci tém’éei asalto, al alemán .lolilmny Stein, demostrando el popo-]ar «Cabeza tic Hiel’ro» - hallasO cnn ario dé los iflejor(’s nno-nientos de su. carrera deportiva.

Ti—as haberse ganado dciii ame-nestamiories, tanto Echevarría co-nio Blasco, en urna peles de att.tontnco cmuiz çle niña callejera,el ti tanto se inclinó a iavor delúltinmo poi’ puesta de- espaldas alos 1 l iii. y O 1 5. Y en el queencabezaba lo reunión, Cebi-imn niti-inflo ¡or tócado de Cutí Cli

;cl teicel’ ,asalto, - SANDA -

:i’ _‘ -1 1

Esta-tarde en Waregem

rl

ESTATARDE EN LA FUIXARDA- 1:rm’dab1e paTtido nterninaI ente ‘ el

«tci:us’ Ch s 1» ro Camhridg y el BU.C.Esta tarde, a las cinco, en el ran niá clase, por poseer tam.

Estdio Municipal de la Fuixar- bién més categoría.da, e celebrará el anunciado Una de las ‘partes más intere.partido internacioñal entre los santes dci partido que se jugará equipos del cCorptis Christi» ‘de esta tarde, soté la de podei- coas- la tJniversi4ad de Cambiiclge y Litar el , juego que desplegairn

,cI del Barçelona Unión ÇLub. los «unionitas», en particular“ Será muy interesante ver- en sus jóvenes t-omponen.tes, ante

ircelón:. poi tPreI’a Vez q los es un equipo cual lo es el del «Cooi tu4iants ‘ ingleses y de lo que pus Christi», en toda la ampli- ton capaces ante un equipo de tud de la palabra.i las’ características dél. B.U.C. Nuc’stt o criterio es ci de quei Puede muy bien ser cite en la c-oiifrorrtación seró reñida ce‘ el día de hoy, ante el B.U-C., extremo ,y. por lo tanto, einoci. destapen los ingleses el tarjo de tracto a todo sorio, Es de espelas esencias rugbístícCs y que iat- que también se dé ej bici’1-rOS den la real rnedidi’r dr su jugar y que podatnos divertir-noc

, valía. Nosotros creemos en sus plenamente con larr laces (le cx-t posibilidades y sólo podernos tid- c-t’lente rughy que puedan depa.initir el que alguno de los «qUili. • tar 1105 iQIS adversarios (‘li li,a.ces» ue le ‘ precedieron Luviu. , U.IIQCLT,

t’Lnerdo-i, corno el de este hotel Saint(ieorgr5, en que nos alejaiTio5 y quecnt uco ce. os loas amigues de Europa.

Esta mañana, siguiendo la tradicional costunrti»e ile todas las un-1-airi’.ac-iones del (2noss Innlernatio1.5., o-, cori otlio ea de los diler-entes&.(l’tipo oc han ti ‘oladaUo tu cinto—e_ti. d Waregem, d»tanie una inediaIion_a ile Gante y alli han elee-tuado,inzi€ que en efltntnnililtiieflto, Un rs’-Conocimiento ci circuito. A pesan’del e’-eotcnte t i e mp o Prinr.ni enalque rico asiste y del sol que lucesus intjOreS gOtas, el terreno se

Mañana -uñ apasionante

lada pesado .y fangoso en su Irtayor parte

E-c’un escenario que lo ha »ido detantas ti inirpoitantes puches ,hípl5 as nafianu va a tente-’ un Poroile oc:i)ejafl/a con ellos con la solaariaflte cíe los protagonistas ,vel 10 el giari flilniieno do oljstíiculus,ue InC begas lun -olocado en su

orgaiizactón, van a ol)ligan a les5. 1) II edn es 5 u e (-emir l no o sal te r e niiSteEtlJit l,ancamefltc nro crecimoscliii —ea e-,to ni lo iclenil cii en-oes mii.1 iiC’. e»am°o, puien’ lu i crossmcen,t1’ a tierre hastanis’ cori la distancia1 Ini jim’adr iln- temmi’no Ficimos asis—lico .n,uel,ae s C.eS al lnuÇ,n5u Ud CO-

tanteo de 76—18 que España le ea.cara a Austria (Nica, 1950) quedanya muy atiós y en estos años hapodido ir acurnuando el halnceeto.austníacO unos pi’oglesOS eviçlentes,cán los que ha pocLdo venden’ muy(‘Ltr’a su derrota fi-ente a Españadespués de haber logrado niuy bue.nos resultados en el área interna.Iciopal, conio, pum’ ejemplo, 12 ben-nosíí,inia y apmetada derrota frentea VogoSavia (comi prúminlogu) en e,dltinmio Cairpeunato de Europa.

Pana que el maor tic’ la s’ictorlatic Es:naña frente ni Austria adguleca el ellene :“ la dimensión oxee.los. CflSíiiilOS que c1iiizó eea necesaro que tl5fl5(Oi’ii algún t:ernpo.i)einmios t’sto, xe-ordando mmniEn tani.liLin a difícil i etcnia tl€’ hace doanicesotis’ .eiriuinla —-- en BeillOfió ealann1entí rukitatlnu-uda pun- nniu

tImos a los alemanes, , ratificandoahora la n’otal,lc clase que entoneeapuntaron, le han s’hnad Lmpia.mente a una fuerte selección iran-cesa, por pada menos tlUti diecinue.ve puntos en Le Marie. - - -

Ocurre casi siernnpnc- que si nuestro equipo nacional ans cori c-lan-ldad se Iniputa esa caridad a laendebles dci contrario y si la s e.tora se pn,oduc&r con dificttadea,eilic,nç’es’ se le niega al ti-junto todoValor. Morros nial que el io1i’ito diipigunos resiLtados qmmeda dtispmiés,con (l tienilpo contrastado debidamiente pon- 11edi0 de o1i’as imnits ilen-eler’eiit-ia, e-enrie la ya inrdil-ada in’l,.mltinio l”n’ancna - Alenmanni, e coimmoesa oti’a que brinda el 1-rant iii Pon.logal, q iii los fr’aiice,,ea -,- - r LO’, vii

orrrnioni sic Llcmsio’l 1 , 1 u 1 gui o19-d-iiI ) UI csenitcnoii cLmnia elreçúLl

f