Ahora Villa Nci Cos

download Ahora Villa Nci Cos

of 2

Transcript of Ahora Villa Nci Cos

  • 7/24/2019 Ahora Villa Nci Cos

    1/2

    ComerLa comida es un salva-angustias muy utilizado. Comer es agradable, nos procure la sensacin relajante de estarsaciados y tranquilos. El sopor de una digestin contiene trpidas brumas en las cuales nuestraspreocupaciones parecen ocultarse por momentos. Algunos alimentos que contienen azcares, abundancia deidratos de carbono !dulces, pastas, por ejemplo" tienen una inmediata virtud de desv#o de atencin. Lossentidos no pueden dejar de estar concentrados en los est#mulos gustativos dando m$s cuerpo que almaatormentada. %ambi&n el placer se'ual puede tener esta utilidad de olvido-por-el-cuerpo y convertirse en una

    conducta compulsiva.La naturaleza recompensadora del placer tan instintivo del comer puede ser utilizada ($cilmente para dulci(icarlo amargo. )amos dulces a los ni*os m$s que para premiarlos por merecimiento como una (orma decomplacencia en verlos golosos y agradecidos, evitar la tristeza de una decepcin, conquistar su a(ecto odesviar el ser reprocados u odiados por ellos.+o es in(recuente en la crianza in(antil que la ora de comer sea una guerra, porque el ni*o no come lacantidad o calidad que pretendemos, lo ace de (orma tan lenta que nos obliga a presionarlos, aciendo conello que vaya todav#a m$s lento y le divierta nuestro desespero de ver que se en(r#a la comida y que se nosacumulan las tareas pendientes.La ora de comer puede tener unos contenidos que se asocian, como el placer de carlar tan querido a losumanos, pero tambi&n su reverso, el a($n de discutir y acernos reproces comiendo o mostrarnos ostilidad,tensin y (rialdad !aciendo que la comida se atragante".%ambi&n podemos inducir en los ni*os una serie de sentimientos que pervierten el placer de comer comocuando nos avergenzan de lo glotones, cerdos, asquerosos, maleducados, impresentables, etc. que somos, ycuyo eco se da con (recuencia en los sentimientos que surgen en la conducta bul#mica, en la que la personacome para calmarse y ello le ace sentir culpabilidad, repugnancia, vergenza, con lo que se genera una nuevaansiedad peor que la que se trataba de calmar y que de nuevo pide a gritos ser reparada con el pastelenvenenado que la produce.i ya desde ni*os comemos m$s porque nuestros padres se angustien menos de sus ansiedades cuidadoras, noes de e'tra*ar que de adultos comamos para des-angustiarnos y como una (orma elemental de cuidarnos.

    Campana sobre campana

    Campana sobre campana,

    y sobre campana una,

    asmate a la ventana,

    ver$s al +i*o en la cuna.

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

    /qu& nuevas nos tra&s0

    1ecogido tu reba*o

    /a dnde vas pastorcito0

    2oy a llevar al portal

    requesn, manteca y vino.

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

    /qu& nuevas nos tra&s0

    Campana sobre campana,

    y sobre campana dos,

    asmate a la ventana,

    porque est$ naciendo )ios.

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

    /qu& nuevas nos tra&s0

    Caminando

    a media noce

    /dnde caminas pastor0Le llevo al ni*o que nace

    Como a )ios mi Corazn

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

  • 7/24/2019 Ahora Villa Nci Cos

    2/2

    /qu& nuevas nos tra&s0

    Campana sobre campana,

    y sobre campana una,

    asmate a la ventana,

    ver$s al +i*o en la cuna.

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

    /qu& nuevas nos tra&s0

    1ecogido tu reba*o

    /a dnde vas pastorcito0

    2oy a llevar al portal

    requesn, manteca y vino.

    el&n, campanas de el&n,

    que los $ngeles tocan

    /qu& nuevas nos tra&s0

    Los peces en el rio

    3ero mira cmo beben los peces en el r#o

    3ero mira cmo beben por ver al )ios nacido

    eben y beben y vuelven a beber

    Los peces en el r#o por ver a )ios nacer.

    La 2irgen se est$ peinando

    entre cortina y cortina

    los cabellos son de oro

    los peines de plata (ina.

    3ero mira cmo beben los peces en el r#o

    3ero mira cmo beben por ver al )ios nacido

    eben y beben y vuelven a beber

    Los peces en el r#o por ver a )ios +acer.

    La 2irgen va caminando2a caminando solita,

    4 no lleva m$s compa*a

    5ue el ni*o de su manita

    3ero mira cmo beben los peces en el r#o

    3ero mira cmo beben por ver al )ios nacido

    eben y beben y vuelven a beber

    Los peces en el r#o por ver a )ios +acer. !is"

    La 2irgen lava pa*ales

    y los tiende en el romero

    los pajaritos le cantan

    4 el agua se va riendo

    3ero mira cmo beben los peces en el r#o

    3ero mira cmo beben por ver al )ios nacido

    eben y eben y vuelven a eber

    Los peces en el r#o por ver a )ios nacer.

    La 2irgen se est$ peinando

    entre cortina y cortina

    los cabellos son de oro

    los peines de plata (ina.

    %omado de AlbumCancion4Letra.com3ero mira cmo beben los peces en el r#o

    3ero mira cmo beben por ver al )ios nacido

    eben y eben y vuelven a eber

    Los peces en el r#o por ver a )ios nacer.

    Por qu ser que unos nacen apuestos yotros nacen de otra forma

    Algunos nacen dotados

    Hay en la vida Unos ricos y otrosmendigos

    Existen los que tienen y los que no

    Unos nacen en un pas libre y otros porms que trabajen no obtienen nadamaterial grande

    ebemos tener misericordia

    !i se aumentan las rique"as no pondris elcora"#n en ellas

    Hay contraste en la vida

    http://www.albumcancionyletra.com/villancico_los-peces-en-el-rio__147654.aspxhttp://www.albumcancionyletra.com/villancico_los-peces-en-el-rio__147654.aspx