Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un...

4
Ahora usted podrá hacer sus transacciones más fácil y rápido siguiendo estas instrucciones. RECOMENDACIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE CRÉDITO Porque somos Banco Caja Social, más banco, más amigo, queremos acompañarlo en el diligenciamiento de la Solicitud de Productos y Servicios Financieros Persona Natural, de tal manera que pueda diligenciarlo, sin ningún inconveniente. La información registrada en este formulario será analizada por el Banco para su solicitud de crédito, por lo que le agradecemos que los datos registrados sean veraces, coherentes y claros. Los campos que debe diligenciar son únicamente los campos sin sombra, es decir, los que se encuentran en blanco, en el orden de las secciones del formulario, las cuales están acompañadas de un número y mayúsculas sostenidas. Ejemplo: 2.INFORMACIÓN BÁSICA DEL SOLICITANTE. EN LA SECCIÓN 2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL SOLICITANTE Verifique que su información esté correctamente diligenciada y complete los datos en donde falte. (Estado civil, número personas a cargo, nivel educativo alcanzado (bachiller, posgrado), entre otros). Si tiene familiares en el banco, especifique el parentesco y área en la cual trabaja; si es casado(a) o tiene compañero(a) permanente, debe diligenciar sus datos del recuadro de “Datos de cónyuge o compañero(a) permanente” y escribirlos como están en el docu- mento de identidad. • EN LA SECCIÓN 3. DATOS DE UBICACIÓN Diligencie su dirección completa, con el mayor detalle posible, use

Transcript of Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un...

Page 1: Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un formulario en blanco, ingresando a la página de Internet del banco: , en la sección

Ahora usted podrá hacer sus transacciones más fácil y rápido siguiendo estas instrucciones.

RECOMENDACIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE CRÉDITO

Porque somos Banco Caja Social, más banco, más amigo, queremos acompañarlo en el diligenciamiento de la Solicitud de Productos y Servicios Financieros Persona Natural, de tal manera que pueda diligenciarlo, sin ningún inconveniente.

La información registrada en este formulario será analizada por el Banco para su solicitud de crédito, por lo que le agradecemos que los datos registrados sean veraces, coherentes y claros.

Los campos que debe diligenciar son únicamente los campos sin sombra, es decir, los que se encuentran en blanco, en el orden de las secciones del formulario, las cuales están acompañadas de un número y mayúsculas sostenidas. Ejemplo: 2.INFORMACIÓN BÁSICA DEL SOLICITANTE.

• EN LA SECCIÓN 2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL SOLICITANTE

Verifique que su información esté correctamente diligenciada y complete los datos en donde falte. (Estado civil, número personas a cargo, nivel educativo alcanzado (bachiller, posgrado), entre otros). Si tiene familiares en el banco, especifique el parentesco y área en la cual trabaja; si es casado(a) o tiene compañero(a) permanente, debe diligenciar sus datos del recuadro de “Datos de cónyuge o compañero(a) permanente” y escribirlos como están en el docu-mento de identidad.

• EN LA SECCIÓN 3. DATOS DE UBICACIÓNDiligencie su dirección completa, con el mayor detalle posible, use

Page 2: Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un formulario en blanco, ingresando a la página de Internet del banco: , en la sección

palabras completas, de acuerdo con la nomenclatura de su ciudad.

Ejemplos:

• Carrera 1 A Bis Número 10 Este -10, Torre 10, Interior 10, apartamento

1010.

• Calle 70 B Número 18 D - 55 Sur.

• Carrera 68 D Número 32-20 edificio “Los Sauces”, apartamento 510.

• Avenida Carrera 89 F Número 45-68 Sur, apartamento 220, interior

3, bloque 18.

• Escriba los teléfonos completos indicando ciudad y departa-mento. No es necesario colocar el indicativo.• Si tiene vivienda propia, diligencie en la sección 3. “Datos de Ubicación”, si tiene hipoteca o no y en la sección 7. “Bienes Raíces”, los datos de su vivienda.• Si su vivienda es arrendada, diligencie el nombre del arrendador, teléfono, ciudad y departamento. Y en la sección 7. Información Financiera, diligencie campo “valor arriendo / Hipoteca”.

• EN LA SECCIÓN 4. OCUPACIÓN PRINCIPALVerifique que el campo “Ocupación” se encuentre correctamente diligenciado. Los campos “Sector”, “Subsector” y “Administra Recursos Públicos”, serán diligenciados con el asesor comercial, una vez entregue el formulario.

• EN LA SECCIÓN 5. INFORMACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPALRegistre todos los campos con información completa y clara de la actividad que le genera mayores ingresos, tal como se muestran en el siguiente gráfico; estos aplican para asalariados e independientes.

• Si usted no conoce el NIT de su empresa, puede obtenerlo de la certificación laboral o de los comprobantes de pago. Si su empleador es persona natural, escriba la cédula de su empleador.

• Lea cuidadosamente el listado de actividades económicas y escoja la que corresponde para la empresa en la que usted se desempeña. Importante: Si usted es empleado por una empresa proveedora de empleos temporales, debe seleccionar “Actividades Inmobiliarias, empresariales y alquiler”.

• INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL ASALARIADO. Si usted es asalariado, diligencie los campos que se muestran en el siguiente gráfico.

• En caso de tener participación en la empresa en la que desarrolla su actividad, valide con el asesor si requiere documentación adicional.

• INFORMACIÓN ESPECÍFICA INDEPENDIENTE. Si usted es indepen-diente, llene el siguiente conjunto de campos.

• EN LA SECCIÓN 5. INFORMACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPALRegistre todos los campos con información completa y clara de la actividad que le genera mayores ingresos, tal como se muestran en el siguiente gráfico; estos aplican para asalariados e independientes.

• Si usted no conoce el NIT de su empresa, puede obtenerlo de la certificación laboral o de los comprobantes de pago. Si su empleador es persona natural, escriba la cédula de su empleador.

• Lea cuidadosamente el listado de actividades económicas y escoja la que corresponde para la empresa en la que usted se desempeña. Importante: Si usted es empleado por una empresa proveedora de empleos temporales, debe seleccionar “Actividades Inmobiliarias, empresariales y alquiler”.

• INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL ASALARIADO. Si usted es asalariado, diligencie los campos que se muestran en el siguiente gráfico.

• En caso de tener participación en la empresa en la que desarrolla su actividad, valide con el asesor si requiere documentación adicional.

• INFORMACIÓN ESPECÍFICA INDEPENDIENTE. Si usted es indepen-diente, llene el siguiente conjunto de campos.

Page 3: Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un formulario en blanco, ingresando a la página de Internet del banco: , en la sección

• El campo “Desarrolla su actividad en sitio fijo” será diligenciado por su asesor comercial y hace referencia al lugar donde usted desarrolla su actividad (local, oficina, consultorio, entre otros).

• En el recuadro para “Tipo de Local”, tenga en cuenta donde desarrolla su negocio. Ejemplos:

• Si opera en el mismo sitio de su residencia, elija “Vivienda-Local”. • Si no necesita local para desarrollar su actividad, elija “no requiere local”.

• Elija una opción para “Tipo de Administración” con el fin de expli-car quién administra su negocio; por ejemplo: si usted es el propietario(a) pero lo administra su esposo(a), seleccione la opción “Familiar o cónyuge”.

• En el campo “Propietario del negocio” informe si usted es el único dueño: ”Solo”. Si tiene un socio: ”Socio” o si es en copropiedad con su familia ”Núcleo Familiar”.

• Si su actividad la desarrolla en un local arrendado, informe el nombre del arrendador, su teléfono y el canon mensual de arrendamiento.

• EN LA SECCIÓN 6. ENVIO DE CORRESPONDENCIAElija una sola opción. Para el banco es muy importante mantenerlo informado.

• EN LA SECCIÓN 7. INFORMACIÓN FINANCIERA (Ingresos y Gastos) • Si usted recibe salario, pensión o renta, es dependiente. Por lo tanto, diligencie los campos A y D de la sección INGRESOS y la totalidad de la sección EGRESOS, los cuales corresponden a sus gastos personales o familiares.

• Si usted es independiente, diligencie, los campos B, C y D de la sección INGRESOS y la totalidad de la sección EGRESOS, los cuales corresponden a sus gastos personales o familiares.• Dependientes e independientes con ingresos adicionales, diligencie el detalle y el total de éstos en el campo E.

• Recomendamos sumar las cuotas de todas las tarjetas de crédito que posea, incluyendo las de almacenes de cadena y registrar el valor en la casilla correspondiente. (Por ejemplo: CRM, Éxito, entre otras).

• Sume la cuota de todos los créditos, incluyendo los que se cobran por medio de las facturas de servicios públicos, y registre el valor en la casilla correspondiente.

• Escriba cero (0) en los casos en los cuales no tiene egreso.

• Balance: Si usted es asalariado, pensionado o rentista, registre la fecha del último mes. Si usted es independiente, registre la fecha del último trimestre.

• En activos corrientes, registre la sumatoria de las cuentas ban-carias, CDT, inversiones, divisas, dinero en efectivo, inventarios, cuentas por cobrar, acciones, entre otros; es decir, todo lo que se puede convertir en dinero, con un plazo no mayor a un año. Este campo debe estar diligenciado con número distinto a cero (0).

• En activos fijos, registre cuánto suman sus propiedades como casa(s), local(es), vehículo(s), maquinaria, equipos, electrodo-mésticos, semovientes, muebles y enseres, entre otros.

• En otros activos: es la suma de los activos diferentes a los corrientes

Page 4: Ahora usted podrá hacer RECOMENDACIONES PARA … · También le brindamos la opción de obtener un formulario en blanco, ingresando a la página de Internet del banco: , en la sección

y a los fijos. Y corresponde a todo aquello que le sirvan para llevar a cabo las actividades normales de la empresa. Ejemplo: Gastos pagados por anticipado, alquileres anticipados.

• En total activos: La suma de todos los anteriores.• En Pasivo: Registre la suma de todas sus deudas a entidades financieras y a terceros. Este campo debe estar diligenciado con numero distinto a cero (0).

• Bienes Raíces: Escriba toda la información de la propiedad de mayor valor, como casa(s), local(es), bodega(s), entre otros. Si no cuenta con bienes raíces, escriba cero (0) en el valor comercial y deje en blanco los demás campos.

• Vehículo: Escriba toda la información del vehículo de mayor valor de su propiedad. Si no cuenta con vehículos, escriba cero (0) en el valor comercial y deje en blanco los demás campos.

• EN LA SECCIÓN 8. OPERACIONES INTERNACIONALES Si en el desarrollo de su actividad realiza transacciones en Moneda Extranjera, por favor diligencie esta sección, de lo con-trario elija la casilla: NO. Lo demás lo puede dejar en blanco.

• EN LA SECCIÓN 9. REFERENCIASDiligencie los nombres completos, teléfonos fijos y la ciudad de las personas que puedan brindar información sobre usted. Una referencia familiar de persona que no viva con usted, una referen-cia personal (amigo, compañero de trabajo). Y si usted es indepen-diente, diligencie la sección para una referencia comercial (proveedor, cliente, o referencia bancaria).

RECOMENDACIONES GENERALES

• Tome una fotocopia de este formulario para usarlo como borra-dor y, cuando esté listo, diligencie este formato con letra clara, tinta negra, sin enmendaduras o correcciones.

• Su nombre y demás datos básicos deben escribirse como están en el documento de identidad. Para apoyarlo con sus inquietudes, o si necesita asesoría adicional, ponemos a su disposición nuestros canales de atención, para apoyarlo en el diligenciamiento:

1. Sitio web del banco (si requiere una copia del formulario puede descargarla desde este sitio: www.bancocajasocial.com). Y en la sección “accesos rápidos”, en la parte inferior de la página, elija “Descargas de Formularios”. Aquí también puede consultar las recomendaciones de diligenciamiento y un instructivo detallado por cada campo.

2.Atención telefónica Línea Amiga. Bogotá: 3077060 Línea gratuita nacional: 018000 9 100 38. Horario: 24 horas.

También le brindamos la opción de obtener un formulario en blanco,

ingresando a la página de Internet del banco: www.bancocajasocial.com,

en la sección “accesos rápidos”, enlace “descargas de formularios”. Puede

utilizar este formulario en caso de que haya tenido algún inconveniente

en el diligenciamiento, teniendo en cuenta que no debe tener enmendaduras

ni correcciones a mano. Durante su elaboración, puede tomar como guía

el formulario que le entregó el asesor comercial.S

UP

ER

INTE

ND

EN

CIA

FIN

AN

CIE

RA

DE

CO

LOM

BIA

Ban

co C

aja S

ocial

VIG

ILAD

O

sept

iem

bre

2011