AGUARUTO SINALOA

7
Aguaruto, Culiacán Responsable de HDT Eduardo Serrano Leyva

description

DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD DE AGUARUTO SINALOA.

Transcript of AGUARUTO SINALOA

Page 2: AGUARUTO SINALOA

Aguaruto es pueblo, cabecera de sindicatura, está situada en Culiacán, Sinaloa (México), cerca de Navolato. Aguaruto, es la sindicatura más pequeña de Culiacán, y se encuentra limitado al norte por el río Culiacán que lo separa de la sindicatura de Culiacancito, al sur colinda con la de Costa Rica y al este con la sindicatura central y al oeste con el municipio de Navolato. Eustaquio Buelna nos dice que Aguaruto es una palabra de origen cahita, que puede proceder de ahuara, aumentativo de agua, cuerno, de la primera sílaba de huia, yerba, y de la posposición to, y que por ello significa lugar de plantas con cuerno, vulgarmente llamadas toritos. En cambio, Héctor R. Olea afirma que este pueblo es de origen tahue y cuyo nombre proviene de ahua, cuerno y sutu, que se alteró por la pronunciación en ruto, uña. El topónimo significa literalmente uña de gato, cierto arbusto propio de la región llamado ahuaruto o cornezuelo en la lengua cahita, y tesso por los ópatas.

Page 3: AGUARUTO SINALOA

A pesar de la pequeñez de territorio, en Aguaruto viven 25 mil 500 personas que dan vida a las comunidades de Aguaruto, Campo Moroleón y San Manuel. Su vida económica depende prácticamente de la agricultura de riego, un producto típico de la sindicatura es el cultivo de fresas. A la vera de la autopista estatal Culiacán - Navolato, y que pasa por Aguaruto se encuentra instalada parte de la agroindustria culiacanense. También dispone de un ramal de ferrocarril en su territorio. Actualmente la localidad de Aguaruto se encuentra totalmente incorporada a la ciudad de Culiacán, lo que conlleva en la mayoría de las ocasiones a que sea mencionada como una colonia propiamente dicha. Su Fiesta tradicional es la de San Bartolo, el santo patronal, que dura los días 23 y 24 de agosto.

Page 4: AGUARUTO SINALOA

Comida Tradicional

La cocina de Culiacán se caracteriza por ser fresca, o como muchos de los culiacanenses dicen, un tanto despreocupada. Sus platillos se basan principalmente en mariscos y salsas picantes; algunos de ellos son la machaca, el chilorio y el chorizo. También son importantes los tradicionales quesos, la barbacoa, el cabrito tatemado, los molcajetes de carne, pollo y camarón, el aguachile de callo de hacha y camarón, así como el ceviche de camarón.

Ceviche de camarón, Mariscos Don Trini

Aguachile de camarón, Mariscos Don Trini

Page 5: AGUARUTO SINALOA

Tradiciones Día de Muertos

El 2 de noviembre, los panteones de la ciudad se atestan de gente que lleva a sus seres queridos que han partido, comida, bebida música y compañía, convirtiendo los panteones en verdaderos lugares de fiesta en una de las celebraciones más folclóricas del estado. El día de muertos por lo general es acompañado por concursos de altares, donde se monta todo un escenario para recordar al difunto, que puede ser algún familiar o alguien famoso, se ponen fotografías del recordado, se colocan en ofrenda los platillos que fueron sus favoritos en vida, bebidas y por lo general objetos, fotos y cosas que asocian e identificaron a la persona homenajeada. Otra de las actividades que se realiza con respecto el día de muertos, la cual también es muy peculiar, es el concurso de “calaveras”. Las calaveras son versos compuestos en los que por lo general y casi como regla se debe de tocar algún tema con sentido humorístico y hacer que los versos rimen y hagan reír. La mejor de las calaveras es premiada. Otra actividad particular de la celebración del Día de Muertos, es que en casi todas las panaderías de Culiacán se consigue el conocido “Pan de Muerto”, una receta y forma especial de pan que sólo se hace en este día en particular.

Page 6: AGUARUTO SINALOA

Lugares de interés

Están, la plazuela Benito Juarez, el templo de San Bartolome Apostol, la plaza de la parroquia, billar entre otros mas. Aguaruto cuenta con varias discos, como el salón de fiestas Ego's, El Club de leones(Casino Azul), etc.

Actualmente cerca y alrededor del río, hay muchos paisajes muy bonitos, que están siendo destruidos por las llamadas "Cribas".

Page 7: AGUARUTO SINALOA

INFORMACION

• PARTICIPANTE: EDUARDO SERRANO LEYVA

• ESCUELA DONDE LABORA: SECUNDARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEO

• CLAVE DE LA ESCUELA: 25EES0012C

• DIRECCION DEL CENTRO: CALLE DE LA CULTURA SIN NUMERO, C.P. 80300, CULIACAN, SINALOA

• TELEFONO DEL CENTRO: 7101263

• CELULAR DEL PARTICIPANTE: 66725017045

• CORREO ELECTRONICO: [email protected]