AGUA-pH

45
AGUA - PH ROJAS ESPINOZA ALEXIS ANDY

description

UNJFSC-FMH-"26"

Transcript of AGUA-pH

AGUA Y pH

AGUA - pHROJAS ESPINOZA ALEXIS ANDY

NIVELES DE ORGANIZACINI.NIVEL SUB-CELULARI.1 ATMICO

I.2 MOLECULAR

I.3 MACROMOLECULAR

I.4 COMPLEJOS SUPRAMOLECULARES

I.5 ORGANULAR

II.NIVEL CELULAR

III.NIVEL TISULAR

IV.NIVEL ORGANOLOGICO

V.NIVEL SISTEMICO

VI.INDIVIDUAL

VII. POBLACIN

VIII. COMUNIDAD

IX. ECOSISTEMA

X. BIOSFERA

XI. ECSFERA

AGUAINTERACCIONES DBILESEN LOS SISTEMAS ACUOSOSENLACES INICOS

ENLACES DE HIDRGENO PUENTES DE HIDRGENOINTERACCIONES HIDROFBICAS

INTERACCIONES DE VAN DER WAALS

8LOS ENLACES DE HIDRGENO CONFIEREN AL AGUA SUS PROPIEDADES EXTRAORDIANARIAS

9PUENTE DE HIDRGENOESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA

HxxH++2-

DIPOLOUNDIPOLO ELCTRICOES UN SISTEMA DE DOS CARGAS DE SIGNO OPUESTO E IGUAL MAGNITUD CERCANAS ENTRE S.HxxHHxxH

HxxH

HxxH

HxxH

1234

LOS ENLACES DE HIDRGENO NO SON EXCLUSIVOS DEL AGUAOXGENO E.N=3,44HIDGENO E.N=2,2CARBONO E.N=2,55ES EL ENLACE QUE SE FORMA ENTRE UN TOMO MUY ELECTRONEGATIVOACEPTOR DE HIDRGENONORMALMENTE ES:Y UN TOMO DE HIDRGENOUNIDO COVALENTEMENTE A OTRO TOMO ELECTRONEGATIVODADOR DE HIDGENOYA SEA EN LA MISMA EN OTRA MOLCULA

BUTANOBUTANOL

ALCOHOLES, ALDEHDOS , CETONAS Y COMPUESTOS QUE CONTIENEN ENLACES N-H FORMAN ENLACES DE HIDRGENO CON LAS MOLCULAS DE AGUA POR LO QU SON SOLUBLES EN AGUA.

3,4 MOLCULAS DE AGUA

ORDEN VOLMEND=m/V

(MXIMO)V D.P DV DV DDENSIDAD DEL HIELO < DENSIDAD DEL AGUA

AL ENFRIAR EL AGUA LQUIDA AUMENTA SU DENSIDAD LA CUAL ES MXIMA A 4C(1g/cc); AL SEGUIR ENFRIANDOLA, LA DENSIDAD EMPIEZA A DESCENDER.ES AS COMO EL HIELO A 0C ES MENOS DENSO QUE EL AGUA LQUIDA Y FLOTA EN LA SUPERFICIE DE LOS MARES Y LAGOS TERMOAISLANTENaClNaCl+1-1------------FUERZA ELECTROESTTICA DE ATRACCIN O ENLACE INICONa+Cl-------------

Fuerza de I.P Constante dielctrica atraccin Constante dielctrica Fuerza de atraccinPORQU EL VALOR DE LA CONSTANTE DIELCTRICA DEL AGUA(SOLVENTE) INTERVIENE EN EL PODER DE SOLUBILIDAD DE ESTA?

CMO ES QUE EL AGUA DEBILITA LAS FUERZAS DE ATRACCIN QUE ENLAZAS A DICHOS TOMOS?

INTERACCIONES HIDROFBASINTERACCIONES DE VAN DER WAALS

++--FUERZAS DE LONDONLAS MOLCULAS DE AGUA TIENDEN A TRALADARSE DESDE UNA REGIN DE ELEVADA CONCENTRACIN DE AGUA A UNA DE CONCENTRACIN INFERIOR. 2785143621431ER COMPARTIMIENTO2DO COMPARTIMIENTOEs aquella presinque se debe aplicar a una solucin para detener el flujo neto dedisolventea travs de una membrana semipermeable.

PRESIN OSMTICADISOLUCIN ISOTNICASOLUCIN SALINA AL 0.9 %SOLUCIN GLUCOSA AL 5%DISOLUCIN HIPOTNICASOLUCIN SALINA AL 0.2 %

DISOLUCIN HIPERTNICASOLUCIN SALINA AL 5 %

POTENCIAL DE HIDRGENOpH

LAS MOLCULAS DE AGUA MUESTRAN UNA TENDENCIA LEVE PERO IMPORTANTE A DISOCIARSE.CONVERTIR EN TOMOS CARGADOS ELCTRICAMENTE LOS TOMOS DE UN COMPUESTO

CONCENTRACIN MOLARMOLARIDADM=NUMERO DE MOLES/VOLUMENn=Masa/Masa molecularVolumen: 1 L de Agua1 L de Agua=1000gMasa molecular de Agua =18n=1000/18=55,5655,56mol/1L=55,56 mol/L55,56 mol/L1,8 10-16 mol/L

55,56 mol/L1,8 10-16 mol/L

W: water1,8 10-16 mol/L55,56 mol/L1x10-14 (mol/L)21x10-14 (mol/L)2pH ES EL LOGARITMO NEGATIVO DE LA CONCENTRACIN DE IN HIDRGENO

-1-1 pH + pOH = 14

--- pH + pOH = 14

EQUILIBRIO

-

7

7DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS, DISOLUCIONES REGULADORAS , TAMPONES O BUFFERSSISTEMA TAMPN FOSFATOSISTEMA TAMPN BICARBONATOCITOPLASMA DE TODAS LAS CELULASPLASMA SANGUINEOFeedback1.-Cul no es considerada una interaccin dbil?a. ENLACE INICOb. ENLACE COVALENTEc. INTERACCIONES HIDROFBICASd. INTERACCIONES DE VAN DER WAALSe. ENLACES DE HIDRGENO2.-A qu temperatura el agua alcanza su mxima densidad de 1g/cc?a. -4 Cb. 0 Cc. 100Cd. 4Ce. N.AFeedback3.-Cul es el valor del ngulo de enlace H-O-H?a. 104,5b. 180 c. 109,5d. 105,4e. N.AFeedbackFeedback4.-Qu sucede con un eritrocito si se le coloca en una solucin salina al 0,9% ?a. crenacinb. lisisc. plasmolisisd. turgenciae. N.AFeedback5.-Qu sucede con un eritrocito si se le coloca en una solucin salina al 5% ?a. crenacinb. lisisc. plasmolisisd. turgenciae. N.AFeedback6.-Qu sucede con un eritrocito si se le coloca en una solucin salina al 0,2% ?a. crenacinb. lisisc. plasmolisisd. turgenciae. N.AFeedback7.-Qu sucede con una clula vegetal si se le coloca en una solucin salina al 0,2% ?a. crenacinb. lisisc. plasmolisisd. turgenciae. N.AFeedback8.-Qu sucede con una clula vegetal si se le coloca en una solucin salina al 5% ?a. crenacinb. lisisc. plasmolisisd. turgenciae. N.AFeedback9.-Cul no se relaciona con el puente de hidrgeno?a. Fuerza atractiva entre untomo electronegativoy un tomo de hidrgenounidocovalentementea otro tomo electronegativo.b. Tipo de interaccin dbil no covalente.c. Poseen una energa de disociacin de enlace de aproximadamente 23 KJ/mol.d. Son exclusivos del agua.e. c y dFeedback10.-Cul no se relaciona con las interacciones de Van der Waals?a. Atraccin producto de dipolos transitorios generados por las variaciones al azar en las posiciones de los electrones alrededor del ncleo.b. Tipo de interaccin dbil no covalente.c. Conocidas tambin como Fuerzas de London.d. T.Ae. N.AFeedback11.-Cul es la concentracin de OH- en una disolucin en la que la concentracin de H+ es 1,3 10-4 M? a. 7,7 10-11 Mb. 7,3 10-10 Mc. 7,4 10-8 Md. 5,3 10-12 Me. 7,9 10-11 MFeedback12.-Cul es el pH de una solucin cuya concentracin de in hidrxido es de 4.0 10-4 mol/L?a. 11,6b. 9,6c. 3,6d. 10,6e. 5,4